SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS:NOMBRE Y APELLIDOS:JOSÉ JAVIERRIVADENEIRA REZA.
CURSO: 3 ESO B.
- LA BILIS DELOSO
La bilis de oso es una sustancia extraída de la (vesícula biliar) del oso del
Himalaya u oso negro asiático.
Extracción
Para facilitar la extracción los osos son mantenidos en jaulas o “crush
cages” de 2.6 x 4.4 x 6.5 pies ( 79 cm x 130 cm x 200cm) para un animal
que pesa de 110 a 260 libras (de 50 a 120kg) , dejándolos sin capacidad
para maniobra. El vivir en estas condiciones durante más de 25 años
conlleva a severos daños psicológicos y al atrofiamiento muscular.
DATOS:NOMBRE Y APELLIDOS:JOSÉ JAVIERRIVADENEIRA REZA.
CURSO: 3 ESO B.
Método de extracción
La bilis de oso es extraída mediante a un agujero en el abdomen del oso, el
cual no se cierra nunca, dejando a los animales bajo peligro de infecciones,
enfermedades como tumores, cáncer y muerte por peritonitis.
Usos
El uso de la bilis de oso puede dividirse en dos categorías; como medicina
(tratamiento y prevención) o como tónico y comida. La farmacopenia
china indica que sus acciones incluyen:
- Eliminar el calor del hígado
- Mejorar convulsiones y espasmos
- Mejorar la visión
- Limpia el cuerpo de “calores” y materiales tóxicos.
-

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion bioloxia modificado

Estudiante
EstudianteEstudiante
zoote general ovino11.pdf
zoote general ovino11.pdfzoote general ovino11.pdf
zoote general ovino11.pdf
NenitaAguilar
 
zoote general ovino11.pdf
zoote general ovino11.pdfzoote general ovino11.pdf
zoote general ovino11.pdf
NenitaAguilar
 
BOVINOS.pdf
BOVINOS.pdfBOVINOS.pdf
BOVINOS.pdf
paolarojas617312
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
Laura Andrade Diaz
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Los Bellisimos Osos
Los Bellisimos OsosLos Bellisimos Osos
Los Bellisimos Osos
alejawrite
 
presentacion de los Equino.pdf
presentacion de los Equino.pdfpresentacion de los Equino.pdf
presentacion de los Equino.pdf
LlorleneJarquinVilch
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
Dilmer Guzman
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
Shisue
 
Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNluchoger
 
Husky siberiano
Husky siberianoHusky siberiano
Husky siberiano
KeylaArce99
 
Reptiles del Ecozoologico San Martín
Reptiles del Ecozoologico San MartínReptiles del Ecozoologico San Martín
Reptiles del Ecozoologico San Martín
Dave V
 
Los Mamiferos
Los MamiferosLos Mamiferos
Los Mamiferosjctascon
 
PROYECTO CUNICOLA_20230924_172736_0000.pdf
PROYECTO CUNICOLA_20230924_172736_0000.pdfPROYECTO CUNICOLA_20230924_172736_0000.pdf
PROYECTO CUNICOLA_20230924_172736_0000.pdf
GabrielaSanguno
 
BOVINOTECNIA TEMA 1 2023.pptx
BOVINOTECNIA TEMA 1 2023.pptxBOVINOTECNIA TEMA 1 2023.pptx
BOVINOTECNIA TEMA 1 2023.pptx
SaulSalvatierraVilla
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónjoaco2012yuen
 

Similar a Presentacion bioloxia modificado (20)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
zoote general ovino11.pdf
zoote general ovino11.pdfzoote general ovino11.pdf
zoote general ovino11.pdf
 
zoote general ovino11.pdf
zoote general ovino11.pdfzoote general ovino11.pdf
zoote general ovino11.pdf
 
Producción de cuyo karla angie
Producción de cuyo karla angieProducción de cuyo karla angie
Producción de cuyo karla angie
 
BOVINOS.pdf
BOVINOS.pdfBOVINOS.pdf
BOVINOS.pdf
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
 
Los Bellisimos Osos
Los Bellisimos OsosLos Bellisimos Osos
Los Bellisimos Osos
 
presentacion de los Equino.pdf
presentacion de los Equino.pdfpresentacion de los Equino.pdf
presentacion de los Equino.pdf
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióN
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Husky siberiano
Husky siberianoHusky siberiano
Husky siberiano
 
Reptiles del Ecozoologico San Martín
Reptiles del Ecozoologico San MartínReptiles del Ecozoologico San Martín
Reptiles del Ecozoologico San Martín
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Los Mamiferos
Los MamiferosLos Mamiferos
Los Mamiferos
 
PROYECTO CUNICOLA_20230924_172736_0000.pdf
PROYECTO CUNICOLA_20230924_172736_0000.pdfPROYECTO CUNICOLA_20230924_172736_0000.pdf
PROYECTO CUNICOLA_20230924_172736_0000.pdf
 
BOVINOTECNIA TEMA 1 2023.pptx
BOVINOTECNIA TEMA 1 2023.pptxBOVINOTECNIA TEMA 1 2023.pptx
BOVINOTECNIA TEMA 1 2023.pptx
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 

Más de cienciaactivazorelle

Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptxDía de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
cienciaactivazorelle
 
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptxIX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
cienciaactivazorelle
 
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptxCiencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
cienciaactivazorelle
 
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESOVIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
cienciaactivazorelle
 
¡Disfrutemos leyendo!
¡Disfrutemos leyendo!¡Disfrutemos leyendo!
¡Disfrutemos leyendo!
cienciaactivazorelle
 
Ambiente metamórfico
Ambiente metamórficoAmbiente metamórfico
Ambiente metamórfico
cienciaactivazorelle
 
Ambiente sedimentario
Ambiente sedimentarioAmbiente sedimentario
Ambiente sedimentario
cienciaactivazorelle
 
Deriva continental
Deriva continental Deriva continental
Deriva continental
cienciaactivazorelle
 
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO AGuia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
cienciaactivazorelle
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
cienciaactivazorelle
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
cienciaactivazorelle
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Golfiños 2
Golfiños 2Golfiños 2
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
cienciaactivazorelle
 
Alfred wegener
Alfred wegenerAlfred wegener
Alfred wegener
cienciaactivazorelle
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
cienciaactivazorelle
 
O aparello respiratorio humano
O aparello respiratorio humanoO aparello respiratorio humano
O aparello respiratorio humano
cienciaactivazorelle
 
Mendeléiev
MendeléievMendeléiev
Ambiente sedimentario
Ambiente sedimentarioAmbiente sedimentario
Ambiente sedimentario
cienciaactivazorelle
 
A deriva continental
A deriva continentalA deriva continental
A deriva continental
cienciaactivazorelle
 

Más de cienciaactivazorelle (20)

Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptxDía de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
 
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptxIX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
 
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptxCiencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
 
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESOVIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
 
¡Disfrutemos leyendo!
¡Disfrutemos leyendo!¡Disfrutemos leyendo!
¡Disfrutemos leyendo!
 
Ambiente metamórfico
Ambiente metamórficoAmbiente metamórfico
Ambiente metamórfico
 
Ambiente sedimentario
Ambiente sedimentarioAmbiente sedimentario
Ambiente sedimentario
 
Deriva continental
Deriva continental Deriva continental
Deriva continental
 
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO AGuia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Golfiños 2
Golfiños 2Golfiños 2
Golfiños 2
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Alfred wegener
Alfred wegenerAlfred wegener
Alfred wegener
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
O aparello respiratorio humano
O aparello respiratorio humanoO aparello respiratorio humano
O aparello respiratorio humano
 
Mendeléiev
MendeléievMendeléiev
Mendeléiev
 
Ambiente sedimentario
Ambiente sedimentarioAmbiente sedimentario
Ambiente sedimentario
 
A deriva continental
A deriva continentalA deriva continental
A deriva continental
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentacion bioloxia modificado

  • 1. DATOS:NOMBRE Y APELLIDOS:JOSÉ JAVIERRIVADENEIRA REZA. CURSO: 3 ESO B. - LA BILIS DELOSO La bilis de oso es una sustancia extraída de la (vesícula biliar) del oso del Himalaya u oso negro asiático. Extracción Para facilitar la extracción los osos son mantenidos en jaulas o “crush cages” de 2.6 x 4.4 x 6.5 pies ( 79 cm x 130 cm x 200cm) para un animal que pesa de 110 a 260 libras (de 50 a 120kg) , dejándolos sin capacidad para maniobra. El vivir en estas condiciones durante más de 25 años conlleva a severos daños psicológicos y al atrofiamiento muscular.
  • 2. DATOS:NOMBRE Y APELLIDOS:JOSÉ JAVIERRIVADENEIRA REZA. CURSO: 3 ESO B. Método de extracción La bilis de oso es extraída mediante a un agujero en el abdomen del oso, el cual no se cierra nunca, dejando a los animales bajo peligro de infecciones, enfermedades como tumores, cáncer y muerte por peritonitis. Usos El uso de la bilis de oso puede dividirse en dos categorías; como medicina (tratamiento y prevención) o como tónico y comida. La farmacopenia china indica que sus acciones incluyen: - Eliminar el calor del hígado - Mejorar convulsiones y espasmos - Mejorar la visión - Limpia el cuerpo de “calores” y materiales tóxicos. -