SlideShare una empresa de Scribd logo
2012
“A participar se aprende
     participando”
¿Cuál es el Marco de la Propuesta?
 La SED a través de Dirección de Participación busca
  concentrar esfuerzos en una apuesta denominada
  Participación para el Aprendizaje. Su fundamento
  encuentra sentido en un proceso que busca reconocer la
  Escuela como un Espacio Real de Formación Ciudadana
  que irradie el territorio.
 Y su propósito es el de enseñar a facilitar procesos de
  formación ciudadana en la acción, para ello este gobierno
  ha tenido la intención de abrir espacios de decisión efectiva
  para que los y las jóvenes puedan decidir sobre temas que
  consideran relevantes para su sector poblacional.
  (CABILDOS) (Brindar Oportunidades para que se
  Reconozcan Derechos)
¿ Qué elementos del proceso se han
definido?
 ¿Cóm0 hacer que los jóvenes investiguen su realidad y
  la hagan dialogar con políticas y planes de desarrollo y
  con expertos temáticos, incorporando herramientas
  técnicas a la práctica comunitaria?
 ¿Cómo adelantar alianzas y procesos de comunicación
  y aprendizaje social para lograr el mayor impacto
  posible en los propósitos de los y las jóvenes para
  transformar su realidad?
¿Cuál es entonces el rol de los
docentes en esta apuesta?
 Los docentes como sujetos pedagógicos estimularan a
  través de su practica un pensamiento crítico que le
  permita a los jóvenes definir participativamente una
  agenda de educación-acción para la ciudadanía y la
  incidencia en sus comunidades de referencia, a partir
  del análisis –ejercicios de investigación popular- de las
  condiciones de vida y las relaciones de poder.
 Naturalmente este será un proceso acompañado desde
  la SED a través de la implementación de la apuesta.
CABILDOS ¿Qué hay que hacer?
• Efectuar una jornada pedagógica preparatoria de cara a
  los Cabildos próximos a desarrollar. (22,23,30,31 de
  Sept). (Concertar fecha)
• Para ello la SED diseñó una cartilla guía –que no es
  camisa de fuerza- que busque proporcionar algunas
  ideas a los docentes en torno a la jornada propuesta.
¿Qué contiene la Cartilla?
 La Cartilla a “Participar Aprendo Participando”
  cuenta con cuatro temas o momentos:
1. Un primer momento en el que se expone el
   Objetivo General del Ejercicio.
2. Los conceptos que se proponen trabajar.
3. Los valores y actitudes a promover para Cabildos.
4. Y por último algunas herramientas de
   aprendizaje. (La idea es que los docentes ajusten
   estas herramientas de acuerdo a la realidad de su
   IED y/o de su territorio)
¿Cómo va el Proceso de Cabildos ?

                                               CABILDOS
PRECABILDOS              EJERCICIOS                              POST-CABILDO
                                              • 23,24-30,31
  21 de Agosto          ADICIONALES:            se             • La ultima semana de
Cobertura: 8 UPZ   -Sept 5: Socialización       trabajarán 2     Octubre
                   Madres Cabeza de familia     UPZ por día.
Asistencia : 450                                               • Se validaran
   J@venes.        - Sept 6: Reunión con                         propuestas con
                   docentes                                      j@venes.
                   -Programación Alcaldía
Ejercicio de Reflexión
 APLICACIÓN DE INSTRUMENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabrielProyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabrieljuan pablo
 
Jornada Regional Asesoria Infantil
Jornada Regional Asesoria InfantilJornada Regional Asesoria Infantil
Jornada Regional Asesoria Infantil
carmenlara
 
Agenda preconceptos encuadre pedagogico
Agenda preconceptos   encuadre pedagogicoAgenda preconceptos   encuadre pedagogico
Agenda preconceptos encuadre pedagogico
diadelpigusa
 
Objetivo 4
Objetivo 4Objetivo 4
Objetivo 4
María Camacho
 
Plan operativo 2010
Plan operativo 2010Plan operativo 2010
Voluntariat 2015-2016
Voluntariat 2015-2016Voluntariat 2015-2016
Voluntariat 2015-2016
Raquel Andrés Gimeno
 

La actualidad más candente (9)

Encuentro org n°2
Encuentro org n°2Encuentro org n°2
Encuentro org n°2
 
Proyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabrielProyecto educativo san gabriel
Proyecto educativo san gabriel
 
Copale y copare
Copale y copareCopale y copare
Copale y copare
 
Jornada Regional Asesoria Infantil
Jornada Regional Asesoria InfantilJornada Regional Asesoria Infantil
Jornada Regional Asesoria Infantil
 
Agenda preconceptos encuadre pedagogico
Agenda preconceptos   encuadre pedagogicoAgenda preconceptos   encuadre pedagogico
Agenda preconceptos encuadre pedagogico
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Objetivo 4
Objetivo 4Objetivo 4
Objetivo 4
 
Plan operativo 2010
Plan operativo 2010Plan operativo 2010
Plan operativo 2010
 
Voluntariat 2015-2016
Voluntariat 2015-2016Voluntariat 2015-2016
Voluntariat 2015-2016
 

Destacado

Felicitación de nadal
Felicitación de nadalFelicitación de nadal
Felicitación de nadalpilarpc
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogsMarina
 
Captación selección-politicas
Captación selección-politicasCaptación selección-politicas
Captación selección-politicas
giselrominarevista26
 
Netex learningCentral | What's New v6.3 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.3 [ES]Netex learningCentral | What's New v6.3 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.3 [ES]
Netex Learning
 
Las tic
Las ticLas tic
Flujo color cs2
Flujo color cs2Flujo color cs2
Flujo color cs2chilirage
 
Propiedades del etileno
Propiedades del etilenoPropiedades del etileno
Propiedades del etilenoquiponumberone
 
Netex learningCentral | Presentación [ES]
Netex learningCentral | Presentación [ES]Netex learningCentral | Presentación [ES]
Netex learningCentral | Presentación [ES]
Netex Learning
 
Felicitación de nadal
Felicitación de nadalFelicitación de nadal
Felicitación de nadalpilarpc
 
Presentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basicoPresentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basico
juank2_7
 
Efectosbiologicosdelasradiacionesionizantes 02
Efectosbiologicosdelasradiacionesionizantes 02Efectosbiologicosdelasradiacionesionizantes 02
Efectosbiologicosdelasradiacionesionizantes 02
Flavio Guerrero Sosa
 
#72 Madres que interceden por sus hijos
#72 Madres que interceden por sus hijos#72 Madres que interceden por sus hijos
#72 Madres que interceden por sus hijos
Gabriela Mena
 
Presentacion LA PRETORIANA V.04
Presentacion LA PRETORIANA V.04Presentacion LA PRETORIANA V.04
Presentacion LA PRETORIANA V.04
Pretorianos de Tomares
 
Netex learningHub | Presentación [ES]
Netex learningHub | Presentación [ES]Netex learningHub | Presentación [ES]
Netex learningHub | Presentación [ES]
Netex Learning
 
Gestion rec-hum-i-ensayo-intensiv
Gestion rec-hum-i-ensayo-intensivGestion rec-hum-i-ensayo-intensiv
Gestion rec-hum-i-ensayo-intensiv
giselrominarevista26
 

Destacado (20)

Felicitación de nadal
Felicitación de nadalFelicitación de nadal
Felicitación de nadal
 
Anexo+n 3..
Anexo+n 3..Anexo+n 3..
Anexo+n 3..
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
 
Fenelon gimenez quebrada de-humahuaca
Fenelon gimenez quebrada de-humahuacaFenelon gimenez quebrada de-humahuaca
Fenelon gimenez quebrada de-humahuaca
 
Captación selección-politicas
Captación selección-politicasCaptación selección-politicas
Captación selección-politicas
 
Netex learningCentral | What's New v6.3 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.3 [ES]Netex learningCentral | What's New v6.3 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.3 [ES]
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Flujo color cs2
Flujo color cs2Flujo color cs2
Flujo color cs2
 
Practica 8 control
Practica 8 controlPractica 8 control
Practica 8 control
 
Propiedades del etileno
Propiedades del etilenoPropiedades del etileno
Propiedades del etileno
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Netex learningCentral | Presentación [ES]
Netex learningCentral | Presentación [ES]Netex learningCentral | Presentación [ES]
Netex learningCentral | Presentación [ES]
 
Felicitación de nadal
Felicitación de nadalFelicitación de nadal
Felicitación de nadal
 
Presentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basicoPresentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basico
 
Practica 1 control de medicamentos
Practica 1 control de medicamentosPractica 1 control de medicamentos
Practica 1 control de medicamentos
 
Efectosbiologicosdelasradiacionesionizantes 02
Efectosbiologicosdelasradiacionesionizantes 02Efectosbiologicosdelasradiacionesionizantes 02
Efectosbiologicosdelasradiacionesionizantes 02
 
#72 Madres que interceden por sus hijos
#72 Madres que interceden por sus hijos#72 Madres que interceden por sus hijos
#72 Madres que interceden por sus hijos
 
Presentacion LA PRETORIANA V.04
Presentacion LA PRETORIANA V.04Presentacion LA PRETORIANA V.04
Presentacion LA PRETORIANA V.04
 
Netex learningHub | Presentación [ES]
Netex learningHub | Presentación [ES]Netex learningHub | Presentación [ES]
Netex learningHub | Presentación [ES]
 
Gestion rec-hum-i-ensayo-intensiv
Gestion rec-hum-i-ensayo-intensivGestion rec-hum-i-ensayo-intensiv
Gestion rec-hum-i-ensayo-intensiv
 

Similar a Presentacion cabildos de jovenes

Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptxPrograma analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
DeyaniraLopezNieto1
 
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptxDGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
SecretariaEscolar2
 
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptxAPRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
JOSECARLOSCRUZFRIAS1
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
UDES
 
Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...
Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...
Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...
CUFIE
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
boricua70025108
 
Aprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessantAprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessant
Rosa López
 
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
MarikarmenPinto1
 
Presentacion parte1
Presentacion parte1Presentacion parte1
Presentacion parte1
Rafael Bracho López
 
Presentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaPresentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaAntonio Jaraba
 
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
Educacion Fisica Fisica
 
Herramientas para pas
Herramientas para pasHerramientas para pas
Herramientas para pasadrianpsico
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
José Gregorio Rivas
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Rafael Bracho López
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
PaulaJimenez336799
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Gaby OM
 
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion SocioeducativoDiagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Jackeline Cuevas Hernandez
 

Similar a Presentacion cabildos de jovenes (20)

Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptxPrograma analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
 
Reunion 27 junio
Reunion 27 junioReunion 27 junio
Reunion 27 junio
 
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptxDGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
 
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptxAPRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...
Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...
Abriendo canales de institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Unive...
 
CCBB
CCBBCCBB
CCBB
 
ESTRATEGIAS DECO.pdf
ESTRATEGIAS DECO.pdfESTRATEGIAS DECO.pdf
ESTRATEGIAS DECO.pdf
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
 
Aprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessantAprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessant
 
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
 
Presentacion parte1
Presentacion parte1Presentacion parte1
Presentacion parte1
 
Presentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaPresentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender pta
 
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
13. Ministerio de educación de la nación_Itinerario y herramientas para desar...
 
Herramientas para pas
Herramientas para pasHerramientas para pas
Herramientas para pas
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion SocioeducativoDiagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
Diagnóstico y Propuesta del Proyecto de Intervencion Socioeducativo
 

Presentacion cabildos de jovenes

  • 1. 2012 “A participar se aprende participando”
  • 2. ¿Cuál es el Marco de la Propuesta?  La SED a través de Dirección de Participación busca concentrar esfuerzos en una apuesta denominada Participación para el Aprendizaje. Su fundamento encuentra sentido en un proceso que busca reconocer la Escuela como un Espacio Real de Formación Ciudadana que irradie el territorio.  Y su propósito es el de enseñar a facilitar procesos de formación ciudadana en la acción, para ello este gobierno ha tenido la intención de abrir espacios de decisión efectiva para que los y las jóvenes puedan decidir sobre temas que consideran relevantes para su sector poblacional. (CABILDOS) (Brindar Oportunidades para que se Reconozcan Derechos)
  • 3. ¿ Qué elementos del proceso se han definido?  ¿Cóm0 hacer que los jóvenes investiguen su realidad y la hagan dialogar con políticas y planes de desarrollo y con expertos temáticos, incorporando herramientas técnicas a la práctica comunitaria?  ¿Cómo adelantar alianzas y procesos de comunicación y aprendizaje social para lograr el mayor impacto posible en los propósitos de los y las jóvenes para transformar su realidad?
  • 4. ¿Cuál es entonces el rol de los docentes en esta apuesta?  Los docentes como sujetos pedagógicos estimularan a través de su practica un pensamiento crítico que le permita a los jóvenes definir participativamente una agenda de educación-acción para la ciudadanía y la incidencia en sus comunidades de referencia, a partir del análisis –ejercicios de investigación popular- de las condiciones de vida y las relaciones de poder.  Naturalmente este será un proceso acompañado desde la SED a través de la implementación de la apuesta.
  • 5. CABILDOS ¿Qué hay que hacer? • Efectuar una jornada pedagógica preparatoria de cara a los Cabildos próximos a desarrollar. (22,23,30,31 de Sept). (Concertar fecha) • Para ello la SED diseñó una cartilla guía –que no es camisa de fuerza- que busque proporcionar algunas ideas a los docentes en torno a la jornada propuesta.
  • 6. ¿Qué contiene la Cartilla?  La Cartilla a “Participar Aprendo Participando” cuenta con cuatro temas o momentos: 1. Un primer momento en el que se expone el Objetivo General del Ejercicio. 2. Los conceptos que se proponen trabajar. 3. Los valores y actitudes a promover para Cabildos. 4. Y por último algunas herramientas de aprendizaje. (La idea es que los docentes ajusten estas herramientas de acuerdo a la realidad de su IED y/o de su territorio)
  • 7. ¿Cómo va el Proceso de Cabildos ? CABILDOS PRECABILDOS EJERCICIOS POST-CABILDO • 23,24-30,31 21 de Agosto ADICIONALES: se • La ultima semana de Cobertura: 8 UPZ -Sept 5: Socialización trabajarán 2 Octubre Madres Cabeza de familia UPZ por día. Asistencia : 450 • Se validaran J@venes. - Sept 6: Reunión con propuestas con docentes j@venes. -Programación Alcaldía
  • 8. Ejercicio de Reflexión  APLICACIÓN DE INSTRUMENTO