SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Quilachamin Jonathan
Fauna vertebrada
representativa de la
Reserva Ecológica
Cayambe-Coca
OBJETIVOS
ObjetivoGeneral
Establecerlafaunavertebradamásrepresentativadela
ReservaEcológicaCayambe-Coca.
Objetivosespecíficos:
Conocerlaimportanciaqueposeelareservaecológicadel
ParqueNacionalCayambeCoca
Identificarlasespeciesvertebradasconmayores
avistamientosdelParqueNacionalCayambeCoca
Antecedentes
Monografía sobre La Reserva Ecológica Cayambe Coca
(RECAY)
Es una de las áreas protegidas más diversas tanto natural como
culturalmente, dentro del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas del Ecuador. Sus 403.103 ha se extienden desde la
región Andina, hasta la región Amazónica. El área de
investigación se encuentra en la región Andina (Provincias de
Pichincha e Imbabura), conocida como la zona alta (2000 a
5790 msnm), incluye zonas de Páramo como los de Oyacachi y
Papallacta que alberga un extenso complejo de humedales,
bosques andinos, volcanes como el Cayambe, Sarahurco y el
cerro Puntas.
UBICACIÓN:
Está ubicada al nororiente del país, ocupando cuatro
provincias: Imbabura y Pichincha en la Sierra (25%),
Sucumbíos y Napo en la Amazonía (75%).
RANGO
ALTITUDINAL:
Desde 600 msnm a 5.790 msnm.
FLORA
Han sido registradas más de 100 especies de plantas
endémicas. Entre la flora hay taruga, achicoria,
chuquiragua, romerillo, licopodio, achupalla y quinua.
FAUNA
En la Reserva se ha identificado 106 especies de mamíferos
(oso de anteojos, lobo de páramo, raposa común, murciélago
orejón andino, puerco espín, musaraña andina, entre otros), 395
de aves (cóndor andino, guacamayo militar, tucán andino, pato
puntiado, zambullidor plateado, perdíz de páramo, entre otros),
70 de reptiles (culebras y lagartijas) y 116 de anfibios (sapos,
ranas, salamandras y cecílidos).
TABULACIÓN DE
ENCUESTAS
ESPECIES
REPRESENTATIVAS
Conclusiones
En la reserva la fauna vertebrada más observada son las aves ya que estas
se las pueden encontrar volando en busca de aliento y en sus nidos, los
curiquingues son las especies vertebradas con más avistamientos, en
cambio en mamíferos encontramos al oso anteojos que es la especie
representativa de la reserva ecológica Cayambre-Coca
Se comprobó que el símbolo del Parque Nacional Cayambe Coca es el oso
de anteojos debido a que esta especie existía hace un tiempo atrás
abundancia de estas especies debido a la caza indiscriminada y por la
destrucción de su hábitat han desaparecido en su mayoría, además
considerada como una especie mitológica para el pueblo de Oyacachi.
Se identificó los sectores con mayor número de avistamientos de la fauna
vertebrada más representativa del Parque Nacional Cayambe Coca, siendo
el monte a lo alto del sendero Oyacachi, muy cerca de las cascadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
Evelyn Issabella
 
Sistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidas
Juan Carlos Sarango Jiménez
 
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Alina Martinez
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
JasonSalazar11
 
Region amazonica del acuador
Region amazonica del acuadorRegion amazonica del acuador
Region amazonica del acuador
JenyGallegos
 
Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.
DayanaIza6
 
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuadorMetodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
KarlaLlumiquinga
 
Departamento de amazonia
Departamento de amazoniaDepartamento de amazonia
Departamento de amazonia
jupasan701
 
la biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuadorla biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuador
Luis Pardo
 
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajoZonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
ESTEBANVITERI4
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Laura Sofia Diaz Maigua
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
Jairo Molina
 
Parque nacional yacuri
Parque nacional yacuriParque nacional yacuri
Parque nacional yacuri
Sandra Ruiz
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
Jairo Molina
 
Parque Nacional del Manu
Parque Nacional del ManuParque Nacional del Manu
Parque Nacional del Manu
jneiper
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
0982206697
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
Yulisa Garcia
 
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Damián Solís
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacocheRefugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
Sandra Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
 
Sistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidas
 
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
Matorral desértico montano y monte espinoso pre montano, zonas de vida en ecu...
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
 
Region amazonica del acuador
Region amazonica del acuadorRegion amazonica del acuador
Region amazonica del acuador
 
Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.Bosque piemontano occidental.
Bosque piemontano occidental.
 
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuadorMetodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
 
Departamento de amazonia
Departamento de amazoniaDepartamento de amazonia
Departamento de amazonia
 
la biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuadorla biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuador
 
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajoZonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
Zonas de vida, bosque pluvial pre-montano, estepa espinosa montano-bajo
 
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
 
Parque nacional yacuri
Parque nacional yacuriParque nacional yacuri
Parque nacional yacuri
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
 
Parque Nacional del Manu
Parque Nacional del ManuParque Nacional del Manu
Parque Nacional del Manu
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
 
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica QuinchiguangoPiso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
Piso tropical nor occidental por Jessica Quinchiguango
 
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacocheRefugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
 

Similar a Presentacion cayambe coca

FAUNA
FAUNAFAUNA
FAUNA
Eli Torres
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
macriscueva
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
Esteban001
 
Santuario historico
Santuario historicoSantuario historico
Santuario historico
carolesly
 
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapasReserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Sandra Ruiz
 
Corcovado
Corcovado Corcovado
Corcovado
raquelquiroz8
 
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
JulioCesarHonoratoQu
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
sofiacortes17
 
El tuparro
El tuparroEl tuparro
El tuparro
Wendii Sanchez
 
riquezas del peru.pptx
riquezas del peru.pptxriquezas del peru.pptx
riquezas del peru.pptx
Fernandojaresysen
 
SERES VIVOS
SERES VIVOSSERES VIVOS
Los_seres_vivos.pptx
Los_seres_vivos.pptxLos_seres_vivos.pptx
Los_seres_vivos.pptx
Cesar Delgado
 
07 los seres_vivos
07 los seres_vivos07 los seres_vivos
07 los seres_vivos
Raygarcia47
 
Turismo doris
Turismo dorisTurismo doris
Turismo doris
DORIS MARLENY QUIROZ
 
Reserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncochaReserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncocha
Mathi_Jaramillo_23
 
Reservas Ecologicas
Reservas EcologicasReservas Ecologicas
Reservas Ecologicas
Patricio Guillermo Lanchi Prado
 
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapasDiapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Jairo Molina
 
Anfibios del Ecuador por Eduardo Changoluisa
Anfibios del Ecuador por Eduardo ChangoluisaAnfibios del Ecuador por Eduardo Changoluisa
Anfibios del Ecuador por Eduardo Changoluisa
JULIOEDUARDOCHANGOLU
 
Biologia
BiologiaBiologia

Similar a Presentacion cayambe coca (20)

FAUNA
FAUNAFAUNA
FAUNA
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
 
Santuario historico
Santuario historicoSantuario historico
Santuario historico
 
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapasReserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapas
 
Corcovado
Corcovado Corcovado
Corcovado
 
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
363112269-Conservacion-de-Ecosistemas-en-El-Peru-Producto.pdf
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
El tuparro
El tuparroEl tuparro
El tuparro
 
riquezas del peru.pptx
riquezas del peru.pptxriquezas del peru.pptx
riquezas del peru.pptx
 
SERES VIVOS
SERES VIVOSSERES VIVOS
SERES VIVOS
 
Los_seres_vivos.pptx
Los_seres_vivos.pptxLos_seres_vivos.pptx
Los_seres_vivos.pptx
 
07 los seres_vivos
07 los seres_vivos07 los seres_vivos
07 los seres_vivos
 
Turismo doris
Turismo dorisTurismo doris
Turismo doris
 
Reserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncochaReserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncocha
 
Reservas Ecologicas
Reservas EcologicasReservas Ecologicas
Reservas Ecologicas
 
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapasDiapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
 
Anfibios del Ecuador por Eduardo Changoluisa
Anfibios del Ecuador por Eduardo ChangoluisaAnfibios del Ecuador por Eduardo Changoluisa
Anfibios del Ecuador por Eduardo Changoluisa
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Presentacion cayambe coca

  • 2. Fauna vertebrada representativa de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca
  • 4. Antecedentes Monografía sobre La Reserva Ecológica Cayambe Coca (RECAY) Es una de las áreas protegidas más diversas tanto natural como culturalmente, dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. Sus 403.103 ha se extienden desde la región Andina, hasta la región Amazónica. El área de investigación se encuentra en la región Andina (Provincias de Pichincha e Imbabura), conocida como la zona alta (2000 a 5790 msnm), incluye zonas de Páramo como los de Oyacachi y Papallacta que alberga un extenso complejo de humedales, bosques andinos, volcanes como el Cayambe, Sarahurco y el cerro Puntas.
  • 5. UBICACIÓN: Está ubicada al nororiente del país, ocupando cuatro provincias: Imbabura y Pichincha en la Sierra (25%), Sucumbíos y Napo en la Amazonía (75%). RANGO ALTITUDINAL: Desde 600 msnm a 5.790 msnm.
  • 6. FLORA Han sido registradas más de 100 especies de plantas endémicas. Entre la flora hay taruga, achicoria, chuquiragua, romerillo, licopodio, achupalla y quinua. FAUNA En la Reserva se ha identificado 106 especies de mamíferos (oso de anteojos, lobo de páramo, raposa común, murciélago orejón andino, puerco espín, musaraña andina, entre otros), 395 de aves (cóndor andino, guacamayo militar, tucán andino, pato puntiado, zambullidor plateado, perdíz de páramo, entre otros), 70 de reptiles (culebras y lagartijas) y 116 de anfibios (sapos, ranas, salamandras y cecílidos).
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Conclusiones En la reserva la fauna vertebrada más observada son las aves ya que estas se las pueden encontrar volando en busca de aliento y en sus nidos, los curiquingues son las especies vertebradas con más avistamientos, en cambio en mamíferos encontramos al oso anteojos que es la especie representativa de la reserva ecológica Cayambre-Coca Se comprobó que el símbolo del Parque Nacional Cayambe Coca es el oso de anteojos debido a que esta especie existía hace un tiempo atrás abundancia de estas especies debido a la caza indiscriminada y por la destrucción de su hábitat han desaparecido en su mayoría, además considerada como una especie mitológica para el pueblo de Oyacachi. Se identificó los sectores con mayor número de avistamientos de la fauna vertebrada más representativa del Parque Nacional Cayambe Coca, siendo el monte a lo alto del sendero Oyacachi, muy cerca de las cascadas.