SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna Constanza Cuevas Pérez
Profesor Nicolas Enrique Canales Fernandez
Pasantía n°4 Fundación Cristo Vive
Clasificación Internacional del Funcionamiento,
la Discapacidad y la Salud
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Artes y Educación Física
Kinesiología
Práctica Profesional II
CIF: Clasificación internacional del funcionamiento, de la
discapacidad y la salud
Pertenece a la “familia” de
clasificaciones internacionales
desarrolladas por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), que
pueden ser aplicadas a varios
aspectos de la salud
Diseñada con el propósito de ser utilizada en varias disciplinas y
diferentes sectores. Proporciona una base científica para el
estudio y la comprensión de la salud y los estados relacionados
con ella, los resultados y los determinantes.
● Caos conceptual y terminológico
● En 1980 la OMS publica la clasificación
internacional de las deficiencias,
discapacidades y minusvalías (CIDDM)
● Describe tres niveles o dimensiones
derivadas de la enfermedad: deficiencia,
discapacidad y minusvalía.
Sin embargo…
● No proporciona información adecuada sobre la relación de los
conceptos
● No refleja el papel del entorno social y físico
● Clasifica lo negativo del funcionamiento
● Carece de utilidad en la intervención comunitaria y educativa
Posteriormente se realizaron varios borradores
que como resultado final, dieron lugar a
conceptos como:
SALUD ACTIVIDAD PARTICIPACIÓN
● 1997 borrador alfa y beta
● 1999 borrador beta 2 titulado: Clasificación internacional
del funcionamiento y de la discapacidad CIDDM-2:
Nivel corporal, actividad y participación
● 2000 dos borradores prefinales: funciones y estructuras
corporales, actividades y participación.
● 22 de mayo de 2001 en la 54 asamblea mundial de la
salud AMS se aprueba la nueva versión de la CIDDM
titulado como “clasificación internacional del
funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF)
La CIF ha pasado de ser una clasificación de
“consecuencias de enfermedades” a una
clasificación de “componentes de salud”.
Objetivo principal
Brindar un lenguaje unificado y estandarizado, y un marco
conceptual para la descripción de la salud y los estados relacionados
con la salud
Objetivos Específicos
● Proporcionar una base científica para la comprensión y el estudio de la salud y los estados
relacionados con ella
● Establecer un lenguaje común para describir la salud y los estados relacionados con ella
● Permitir la comparación de datos entre países, entre disciplinas sanitarias, entre los servicios, y en
diferentes momentos a lo largo del tiempo;
● Proporcionar un esquema de codificación sistematizado para ser aplicado en los sistemas de
información sanitaria.
La CIF agrupa sistemáticamente los distintos dominios de
una persona en un determinado estado de salud
Funcionamiento
Se puede considerar como un término global, que hace
referencia a todas las Funciones Corporales, Actividades y
Participación
Discapacidad
Engloba las deficiencias, limitaciones en la actividad, o
restricciones en la participación
● Valida a todas las personas
● Organiza la información en dos partes:
Funcionamiento - discapacidad y Factores
contextuales
● Clasifica la salud y los estados relacionados
con la salud, no a las personas
● Herramienta estadística
● Herramienta clínica
● Herramienta política social
● Herramienta educativa
En el contexto de la salud
Funciones corporales
Son las funciones
fisiológicas de los sistemas
corporales (incluyendo las
funciones psicológicas)
Estructuras corporales
Son las partes anatómicas
del cuerpo, tales como los
órganos, las extremidades y
sus componentes
Deficiencias
Son problemas en las funciones o estructuras
corporales, tales como una desviación significativa o
una pérdida
Actividad
Es la realización de una
tarea o acción por parte de
un son dificultades que un
individuo
Participación
Es el acto de involucrarse
en una situación vital
Limitaciones en la Actividad
puede tener en el
desempeño/realización de
actividades
Restricciones en la
Participación son
problemas que un
individuo puede
experimentar al
involucrarse en situaciones
vitales
Factores Contextuales
Los Factores
Ambientales
constituyen el ambiente
físico, social y
actitudinal en el que las
personas viven y
desarrollan sus vidas
Los Factores Personales
constituyen el trasfondo
particular de la vida de un
individuo y de su estilo de
vida. Están compuestos por
características del individuo
que no forman parte de una
condición o estados de
salud.
Modelo del funcionamiento y la discapacidad
El modelo médico considera la discapacidad como un problema de la persona
directamente causado por una enfermedad, trauma o condición de salud, que requiere de
cuidados médicos prestados en forma de tratamiento individual por profesionales.
El modelo social de la discapacidad, considera el fenómeno fundamentalmente
como un problema de origen social y principalmente como un asunto centrado en la
completa integración de las personas en la sociedad. La discapacidad no es un
atributo de la persona, sino un complicado conjunto de condiciones, muchas de las
cuales son creadas por el contexto/entorno social.
La CIF está basada en la integración de estos
dos modelos opuestos. Con el fin de conseguir la
integración de las diferentes dimensiones del
funcionamiento, la clasificación utiliza un enfoque
“biopsicosocial”
Bibliografía
● Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud. Organización Mundial de
la Salud ed. Madrid España: 2001. http://www3.who.int/icf/icftemplate.cfm
● Crespo, M. (2003). Historia de la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la
Salud (CIF): un largo camino recorrido. Servicio de información sobre discapacidad. Recuperado 13 de
septiembre de 2022, de https://sid-inico.usal.es/articulo/historia-de-la-clasificacion-internacional-del-
funcionamiento-de-la-discapacidad-y-de-la-salud-cif-un-largo-camino-recorrido/
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion CIF.pptx

Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
Israel Belchi
 
Concepto básico de rehabilitación y medicina fisica
Concepto básico de rehabilitación y medicina fisicaConcepto básico de rehabilitación y medicina fisica
Concepto básico de rehabilitación y medicina fisica
Gina Herrera
 
Cif taxonomías y lenguaje común
Cif taxonomías y lenguaje comúnCif taxonomías y lenguaje común
Cif taxonomías y lenguaje común
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Presentación 02 corregida
Presentación 02 corregidaPresentación 02 corregida
Presentación 02 corregidadhympna
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Vega Patricio
 
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
IsoheMoranBardales
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
SistemadeEstudiosMed
 
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaVigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlicacentroperalvillo
 
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
ConferenciasESAP
 
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
Bizitegi Bizitegi
 
Derecho a la salud. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la salud. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la salud. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la salud. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Manual cf 2015 ok
Manual  cf 2015 ok Manual  cf 2015 ok
Manual cf 2015 ok Rene Tapia
 
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de EducagratisLa discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
Educagratis
 
Clase Diplomado Unidad V Modelo de Gestión en Red Versión PDF.pdf
Clase Diplomado Unidad V Modelo de Gestión en Red Versión PDF.pdfClase Diplomado Unidad V Modelo de Gestión en Red Versión PDF.pdf
Clase Diplomado Unidad V Modelo de Gestión en Red Versión PDF.pdf
valentina245591
 
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdfNURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
bkbk37
 
Retraso mental o discapacidad intelectual.
Retraso mental o discapacidad intelectual.Retraso mental o discapacidad intelectual.
Retraso mental o discapacidad intelectual.
José María
 

Similar a Presentacion CIF.pptx (20)

Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
 
Concepto básico de rehabilitación y medicina fisica
Concepto básico de rehabilitación y medicina fisicaConcepto básico de rehabilitación y medicina fisica
Concepto básico de rehabilitación y medicina fisica
 
Cif taxonomías y lenguaje común
Cif taxonomías y lenguaje comúnCif taxonomías y lenguaje común
Cif taxonomías y lenguaje común
 
Presentación 02 corregida
Presentación 02 corregidaPresentación 02 corregida
Presentación 02 corregida
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
 
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
Campos de la salud y Determinantes sociales de las salud, Necesidades en salu...
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
 
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaVigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
 
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
LA ENEÑANZA DE LA SALUD PÚBLICA: APORTES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PR...
 
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
 
Situación de salud 2012
Situación de salud 2012Situación de salud 2012
Situación de salud 2012
 
CIF , desarrollo del concepto.
CIF , desarrollo del concepto.CIF , desarrollo del concepto.
CIF , desarrollo del concepto.
 
Derecho a la salud. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la salud. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la salud. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la salud. Personas con discapacidad..pdf
 
Situación de salud 2011
Situación de salud 2011Situación de salud 2011
Situación de salud 2011
 
Manual cf 2015 ok
Manual  cf 2015 ok Manual  cf 2015 ok
Manual cf 2015 ok
 
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de EducagratisLa discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
 
Clase Diplomado Unidad V Modelo de Gestión en Red Versión PDF.pdf
Clase Diplomado Unidad V Modelo de Gestión en Red Versión PDF.pdfClase Diplomado Unidad V Modelo de Gestión en Red Versión PDF.pdf
Clase Diplomado Unidad V Modelo de Gestión en Red Versión PDF.pdf
 
Wq salud
Wq saludWq salud
Wq salud
 
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdfNURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
 
Retraso mental o discapacidad intelectual.
Retraso mental o discapacidad intelectual.Retraso mental o discapacidad intelectual.
Retraso mental o discapacidad intelectual.
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Presentacion CIF.pptx

  • 1. Alumna Constanza Cuevas Pérez Profesor Nicolas Enrique Canales Fernandez Pasantía n°4 Fundación Cristo Vive Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Facultad de Artes y Educación Física Kinesiología Práctica Profesional II
  • 2. CIF: Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y la salud Pertenece a la “familia” de clasificaciones internacionales desarrolladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pueden ser aplicadas a varios aspectos de la salud Diseñada con el propósito de ser utilizada en varias disciplinas y diferentes sectores. Proporciona una base científica para el estudio y la comprensión de la salud y los estados relacionados con ella, los resultados y los determinantes.
  • 3. ● Caos conceptual y terminológico ● En 1980 la OMS publica la clasificación internacional de las deficiencias, discapacidades y minusvalías (CIDDM) ● Describe tres niveles o dimensiones derivadas de la enfermedad: deficiencia, discapacidad y minusvalía. Sin embargo… ● No proporciona información adecuada sobre la relación de los conceptos ● No refleja el papel del entorno social y físico ● Clasifica lo negativo del funcionamiento ● Carece de utilidad en la intervención comunitaria y educativa
  • 4. Posteriormente se realizaron varios borradores que como resultado final, dieron lugar a conceptos como: SALUD ACTIVIDAD PARTICIPACIÓN ● 1997 borrador alfa y beta ● 1999 borrador beta 2 titulado: Clasificación internacional del funcionamiento y de la discapacidad CIDDM-2: Nivel corporal, actividad y participación
  • 5. ● 2000 dos borradores prefinales: funciones y estructuras corporales, actividades y participación. ● 22 de mayo de 2001 en la 54 asamblea mundial de la salud AMS se aprueba la nueva versión de la CIDDM titulado como “clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF) La CIF ha pasado de ser una clasificación de “consecuencias de enfermedades” a una clasificación de “componentes de salud”.
  • 6. Objetivo principal Brindar un lenguaje unificado y estandarizado, y un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados relacionados con la salud Objetivos Específicos ● Proporcionar una base científica para la comprensión y el estudio de la salud y los estados relacionados con ella ● Establecer un lenguaje común para describir la salud y los estados relacionados con ella ● Permitir la comparación de datos entre países, entre disciplinas sanitarias, entre los servicios, y en diferentes momentos a lo largo del tiempo; ● Proporcionar un esquema de codificación sistematizado para ser aplicado en los sistemas de información sanitaria.
  • 7. La CIF agrupa sistemáticamente los distintos dominios de una persona en un determinado estado de salud Funcionamiento Se puede considerar como un término global, que hace referencia a todas las Funciones Corporales, Actividades y Participación Discapacidad Engloba las deficiencias, limitaciones en la actividad, o restricciones en la participación
  • 8. ● Valida a todas las personas ● Organiza la información en dos partes: Funcionamiento - discapacidad y Factores contextuales ● Clasifica la salud y los estados relacionados con la salud, no a las personas
  • 9. ● Herramienta estadística ● Herramienta clínica ● Herramienta política social ● Herramienta educativa
  • 10. En el contexto de la salud Funciones corporales Son las funciones fisiológicas de los sistemas corporales (incluyendo las funciones psicológicas) Estructuras corporales Son las partes anatómicas del cuerpo, tales como los órganos, las extremidades y sus componentes Deficiencias Son problemas en las funciones o estructuras corporales, tales como una desviación significativa o una pérdida
  • 11. Actividad Es la realización de una tarea o acción por parte de un son dificultades que un individuo Participación Es el acto de involucrarse en una situación vital Limitaciones en la Actividad puede tener en el desempeño/realización de actividades Restricciones en la Participación son problemas que un individuo puede experimentar al involucrarse en situaciones vitales
  • 12. Factores Contextuales Los Factores Ambientales constituyen el ambiente físico, social y actitudinal en el que las personas viven y desarrollan sus vidas Los Factores Personales constituyen el trasfondo particular de la vida de un individuo y de su estilo de vida. Están compuestos por características del individuo que no forman parte de una condición o estados de salud.
  • 13. Modelo del funcionamiento y la discapacidad
  • 14. El modelo médico considera la discapacidad como un problema de la persona directamente causado por una enfermedad, trauma o condición de salud, que requiere de cuidados médicos prestados en forma de tratamiento individual por profesionales. El modelo social de la discapacidad, considera el fenómeno fundamentalmente como un problema de origen social y principalmente como un asunto centrado en la completa integración de las personas en la sociedad. La discapacidad no es un atributo de la persona, sino un complicado conjunto de condiciones, muchas de las cuales son creadas por el contexto/entorno social. La CIF está basada en la integración de estos dos modelos opuestos. Con el fin de conseguir la integración de las diferentes dimensiones del funcionamiento, la clasificación utiliza un enfoque “biopsicosocial”
  • 15. Bibliografía ● Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud. Organización Mundial de la Salud ed. Madrid España: 2001. http://www3.who.int/icf/icftemplate.cfm ● Crespo, M. (2003). Historia de la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF): un largo camino recorrido. Servicio de información sobre discapacidad. Recuperado 13 de septiembre de 2022, de https://sid-inico.usal.es/articulo/historia-de-la-clasificacion-internacional-del- funcionamiento-de-la-discapacidad-y-de-la-salud-cif-un-largo-camino-recorrido/