SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Francisco J.
Mejía
¡FÍSICA II!
MOVIMIENTO DE PROYECTILES
• Un proyectil es cualquier objeto que se proyectara una vez que continúa en el
movimiento por su propia inercia y es influenciado solamente por la fuerza
hacia abajo de la gravedad. El camino seguido por un proyectil se denomina
trayectoria. Si hubiera alguna otra fuerza que actuara sobre un objeto, ese
objeto no sería un proyectil.
TIRO DE PROYECTILES
• Por definición, un proyectil tiene solamente una fuerza que actúa sobre él, esta es la fuerza
de gravedad. Si hubiera alguna otra fuerza que actuara sobre un objeto, ese objeto no sería
un proyectil. Así, en el diagrama de cuerpo libre para un proyectil, se mostraría una sola
fuerza que actúa hacia abajo y la " fuerza de gravedad " (o simplemente de Fgrav). Esto
quiere decir que sin importar si un proyectil se está moviendo hacia abajo, hacia arriba y hacia la
derecha, o hacia abajo y hacia la izquierda, el diagrama del libre-cuerpo del proyectil todavía está
según lo representado en el diagrama siguiente. Por definición, un proyectil es cualquier objeto sobre
el cual la única fuerza que actúa sea la gravedad.
TIRO DE PROYECTILES
TIRO DE HORIZONTAL Y OBLICUO
El tiro parabólico es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en
dos dimensiones o sobre un plano. Algunos ejemplos de cuerpos cuya
trayectoria corresponde a un tiro parabólico son: proyectiles lanzados desde la
superficie de la tierra o desde un avión, el de una pelota de fútbol al ser
despejada por el portero, o el de una de una pelota de golf al ser lanzada o
golpeada con cierto ángulo respecto del eje horizontal
TIRO PARABÓLICO
TIRO DE HORIZONTAL Y OBLICUO
El tiro parabólico es la resultante de la suma vectorial de un movimiento horizontal
uniforme y de un movimiento vertical rectilíneo uniformemente acelerado. Es de dos
tipos: tiro parabólico horizontal y tiro parabólico oblicuo.
TIRO PARABOLICO HORIZONTAL Se caracteriza por la trayectoria o camino
curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado horizontalmente al vacío, resultado de dos
movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro
vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma
proporción de otro cuerpo que se dejará caer del mismo punto en el mismo instante.
TIRO DE HORIZONTAL Y OBLICUO
TIRO OBLICUO
Se caracteriza por la trayectoria que sigue un cuerpo cuando es lanzado con
una velocidad inicial que forma un ángulo con el eje horizontal. En el siguiente
dibujo vemos la trayectoria seguida por una pelota de golf, lanzada con una
velocidad de 40 m/seg formando un ángulo de 60° con respecto a la
horizontal.
TIRO OBLICUO
TIRO DE PROYECTILES
ECUACIONES DEL TIRO DE PROYECTILES
CON ÁNGULO DISTINTO DE 0°
MAGNITUD COMPONENTE HORIZONTAL
(X)
COMPONENTE VERTICAL (Y)
ACELERACIÓN 𝑎𝑥 = 0 𝑎𝑦 = −𝑔
VELOCIDAD 𝑉
𝑥 = 𝑉0 cos 𝜃0 𝑉
𝑦 = 𝑉0 sen 𝜃0 − 𝑔𝑡
POSICIÓN 𝑥 = 𝑉0 cos 𝜃0 𝑡 𝑦 = 𝑉0 sin 𝜃0 𝑡 −
𝑔𝑡2
2
ALCANCE MÁXIMO
𝑋𝑀𝐴𝑋 =
𝑉0
2
𝑠𝑒𝑛2𝜃0
𝑔
𝑌𝑀𝐴𝑋 =
𝑉0
2
𝑠𝑒𝑛2𝜃0
2𝑔
TIEMPO
𝑡𝑣 =
𝑉0𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑔
𝑇𝑡 =
2𝑉0𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑔
ECUACIONES DEL TIRO DE PROYECTILES
CON ÁNGULO DISTINTO DE 0°
MAGNITUD COMPONENTE
HORIZONTAL (X)
VELOCIDAD EN CUALQUIER INSTANTE
DE TIEMPO
𝑉 = 𝑉
𝑥 + 𝑉
𝑦
DISTANCIA RESPECTO AL ORIGEN EN
CUALQUIER INSTANTE DE TIEMPO
𝑟 = 𝑥 + 𝑦
ÁNGULO DE POSICIÓN
𝜃 = tan−1
𝑉𝑦
𝑉𝑥

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion clase 1 Física II.pptx

Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Edwin Colindres
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
daviidgh94
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
John Ocampo
 
PRINCIPIO DE LA INERCIA.pptx
PRINCIPIO DE LA INERCIA.pptxPRINCIPIO DE LA INERCIA.pptx
PRINCIPIO DE LA INERCIA.pptx
DeicyRodriguezRachen
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
Ronald Steven O. G
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
yoselintovar
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
yoselintovar
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Daniel Analuisa
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
abelarora
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
Efrain Del Valle
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
Yurle R. Guzman
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
19700512
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
Camila Arroyo
 
Present. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectilPresent. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectil
EDUIS MIGUE SERRANO LUNA
 
Present. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectilPresent. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectil
EDUIS MIGUE SERRANO LUNA
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Germán Rivero Pintos
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Clemente Gómez
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Rony Antequera
 

Similar a Presentacion clase 1 Física II.pptx (20)

Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
PRINCIPIO DE LA INERCIA.pptx
PRINCIPIO DE LA INERCIA.pptxPRINCIPIO DE LA INERCIA.pptx
PRINCIPIO DE LA INERCIA.pptx
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
 
Present. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectilPresent. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectil
 
Present. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectilPresent. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectil
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Presentacion clase 1 Física II.pptx

  • 2. MOVIMIENTO DE PROYECTILES • Un proyectil es cualquier objeto que se proyectara una vez que continúa en el movimiento por su propia inercia y es influenciado solamente por la fuerza hacia abajo de la gravedad. El camino seguido por un proyectil se denomina trayectoria. Si hubiera alguna otra fuerza que actuara sobre un objeto, ese objeto no sería un proyectil.
  • 3. TIRO DE PROYECTILES • Por definición, un proyectil tiene solamente una fuerza que actúa sobre él, esta es la fuerza de gravedad. Si hubiera alguna otra fuerza que actuara sobre un objeto, ese objeto no sería un proyectil. Así, en el diagrama de cuerpo libre para un proyectil, se mostraría una sola fuerza que actúa hacia abajo y la " fuerza de gravedad " (o simplemente de Fgrav). Esto quiere decir que sin importar si un proyectil se está moviendo hacia abajo, hacia arriba y hacia la derecha, o hacia abajo y hacia la izquierda, el diagrama del libre-cuerpo del proyectil todavía está según lo representado en el diagrama siguiente. Por definición, un proyectil es cualquier objeto sobre el cual la única fuerza que actúa sea la gravedad.
  • 5. TIRO DE HORIZONTAL Y OBLICUO El tiro parabólico es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en dos dimensiones o sobre un plano. Algunos ejemplos de cuerpos cuya trayectoria corresponde a un tiro parabólico son: proyectiles lanzados desde la superficie de la tierra o desde un avión, el de una pelota de fútbol al ser despejada por el portero, o el de una de una pelota de golf al ser lanzada o golpeada con cierto ángulo respecto del eje horizontal
  • 7. TIRO DE HORIZONTAL Y OBLICUO El tiro parabólico es la resultante de la suma vectorial de un movimiento horizontal uniforme y de un movimiento vertical rectilíneo uniformemente acelerado. Es de dos tipos: tiro parabólico horizontal y tiro parabólico oblicuo. TIRO PARABOLICO HORIZONTAL Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado horizontalmente al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo que se dejará caer del mismo punto en el mismo instante.
  • 8. TIRO DE HORIZONTAL Y OBLICUO
  • 9. TIRO OBLICUO Se caracteriza por la trayectoria que sigue un cuerpo cuando es lanzado con una velocidad inicial que forma un ángulo con el eje horizontal. En el siguiente dibujo vemos la trayectoria seguida por una pelota de golf, lanzada con una velocidad de 40 m/seg formando un ángulo de 60° con respecto a la horizontal.
  • 12. ECUACIONES DEL TIRO DE PROYECTILES CON ÁNGULO DISTINTO DE 0° MAGNITUD COMPONENTE HORIZONTAL (X) COMPONENTE VERTICAL (Y) ACELERACIÓN 𝑎𝑥 = 0 𝑎𝑦 = −𝑔 VELOCIDAD 𝑉 𝑥 = 𝑉0 cos 𝜃0 𝑉 𝑦 = 𝑉0 sen 𝜃0 − 𝑔𝑡 POSICIÓN 𝑥 = 𝑉0 cos 𝜃0 𝑡 𝑦 = 𝑉0 sin 𝜃0 𝑡 − 𝑔𝑡2 2 ALCANCE MÁXIMO 𝑋𝑀𝐴𝑋 = 𝑉0 2 𝑠𝑒𝑛2𝜃0 𝑔 𝑌𝑀𝐴𝑋 = 𝑉0 2 𝑠𝑒𝑛2𝜃0 2𝑔 TIEMPO 𝑡𝑣 = 𝑉0𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑔 𝑇𝑡 = 2𝑉0𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑔
  • 13. ECUACIONES DEL TIRO DE PROYECTILES CON ÁNGULO DISTINTO DE 0° MAGNITUD COMPONENTE HORIZONTAL (X) VELOCIDAD EN CUALQUIER INSTANTE DE TIEMPO 𝑉 = 𝑉 𝑥 + 𝑉 𝑦 DISTANCIA RESPECTO AL ORIGEN EN CUALQUIER INSTANTE DE TIEMPO 𝑟 = 𝑥 + 𝑦 ÁNGULO DE POSICIÓN 𝜃 = tan−1 𝑉𝑦 𝑉𝑥