SlideShare una empresa de Scribd logo
COMEX-ABASTECIMIENTO
Gerencia A F y O
Nociones básicas de Comercio Internacional
Wilson Pérez M.
DEFINICIÓN:
• Importación es la introducción legal de mercancía extranjera para su uso o
consumo en el país.
¿QUIÉNES PUEDEN IMPORTAR?
Las personas naturales o jurídicas que tengan RUT e iniciación de actividades ante el
Servicio de Impuestos Internos.
¿QUÉ SE PUEDE IMPORTAR?
Todo aquel producto manufacturado o materia prima producido por una instalación o
fábrica debidamente registrada y controlada por la institución o autoridad competente
del país de origen.
PASOS PARA EFECTUAR UNA IMPORTACIÓN.
1.- Se inician los contactos con el fabricante o exportador en el extranjero para
establecer la relación comercial.
2.- Antes de efectuar la primera compra, se debe solicitar una Factura Pro Forma,
a fin de tener un valor aproximado del pedido.
En la Factura Pro Forma, se indican:
 Cantidad
 Descripción de la mercadería
 Precio unitario (Incoterms)
 Moneda
 Lugar de entrega Forma de pago
Clausula de compra y venta
Cláusula de Compra Venta ó INCOTERMS.
• Reglas internacionales regidos por la Cámara de Comercio
Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas
comerciales de un contrato de compraventa internacional.
• Se denomina “cláusulas de precio”, pues cada termino permite
determinar los elementos que lo componen, los que influyen sobre
el costo.
• Los Incoterms determinan:
– El alcance del precio.
– En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre
la mercadería del vendedor hacia el comprador.
– El lugar de entrega de la mercadería.
– Quién contrata y paga el transporte
– Quién contrata y paga el seguro
– Qué documentos tramita cada parte y su costo.
INCOTERMS 2013
Las cláusulas más usados…
FCA
• Ex Fabrica (EX-FAB)
• Precio del producto puesto en la Fabrica de Proveedor
FOB
• Free on Board (puesto a bordo del Buque)
• Precio del producto puesto en Puerto de Origen
C&F
• Cost and Freight (Costos y Seguro)
• Precio del producto puesto en Puerto de destino (no considera seguro de transporte)
CIF
• Cost, Insurance and Freigth (Costo Seguro y Flete)
• Precio del producto puesto en Puerto de destino con seguro
3.- Cerciorarse que el producto a importar cumpla con la normativa vigente en
Chile, que de acuerdo a su naturaleza será fiscalizado por:
SAG: Productos de origen agrícola y animal, se incluyen también el
alcohol y las bebidas que lo contengan.
Seremi de Salud: Los Alimentos, insumos para fabricar alimentos y en general
todos aquellas materia primas, productos semi y elaborados para consumos o que
estarán en contacto con seres humanos.
Sernapesca: Fiscalización del ingreso de productos acuícolas.
Plazos y requisitos (Comentar).
PASOS PARA EFECTUAR UNA IMPORTACIÓN.
TRÁMITES A REALIZAR UNA VEZ TOMADA LA DECISIÓN DE IMPORTAR.
1.- Se debe contactar con un Agente de Aduana, a fin de que este profesional le guíe en todo
lo concerniente a un trámite de importación.
2.- El Agente de Aduana es un profesional auxiliar de la función pública aduanera, cuya
licencia lo habilita ante la Aduana para prestar servicios a terceros como gestor en el
despacho de mercancías.
3.- Las importaciones se realizan presentando la documentación respectiva ante el Servicio de
Aduanas, a través de un Agente de Aduana.
Documentación Base
 Factura Comercial
 Packing List
 Bill of Lading o Air Bill of Lading (Conocimiento de embarque)
 Certificado de Seguro
 Certificado de Analisis
 Ficha técnica
 Ficha de Seguridad (DSMS)
 ***Certificado de Origen, en formato según acuerdo al TLC respectivo.
REGIMENES ADUANEROS.
1.- REGIMEN GENERAL.
Los derechos de aduana se aplican sobre el valor total de la factura emitida por el
vendedor extranjero y éstos comprenden el derecho propiamente tal, más el IVA.
En la Declaración de Ingreso, para la obtención de la base imponible del Arancel
(ad-Valoren), se consideran los siguientes valores:
- Valor de la mercancía
+ Valor del seguro
+ Valor del flete .
= Valor CIF (Costo, seguro y flete).
La Tasa de este arancel en la actualidad es de 6%.
2.- IMPORTACIONES DE MERCANCÍAS DESDE PAÍSES CON LOS QUE CHILE TIENE
TRATADO DE LIBRE COMERCIO O ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN
ECONÓMICA.
Los derechos que aplica la aduana son diferentes esto va a depender del Tratado
o Acuerdo vigente con el país de oigen. En en algunos casos las mercancías se
encuentran gravadas con derechos de 0%, como en otros casos existen tablas de
desgravación porcentuales establecidos por períodos de tiempo, hasta llegar a 0%.
En importaciones de mercancías provenientes de países con los cuales Chile tiene
Convenio, se hace necesario apoyarse con un Agente de Aduana, por ser este
profesional quien tiene los conocimientos técnicos para efectuar correctamente
los cálculos de derechos e impuestos, a fin de tener una real información en los
costos de una importación.
3.- IMPORTACIONES DE MERCANCÍAS SIN REQUERIR DE LA ASISTENCIA DE
UN AGENTE DE ADUANAS.
Los casos más comunes son:
1) Importación de mercancías cuyo valor FOB facturado no exceda de US$
1.000.
2) Importación de mercancías que arriben conjuntamente con el viajero,
consignadas a un tercero, siempre que su valor FOB facturado no exceda de
US$ 1.000 y pertenezcan a una sola persona natural o jurídica.
3) Importación de mercancías transportadas por las empresas de envíos de
entrega rápida (courier), por un valor FOB de hasta US$ 1.000 facturado.
4) Importación de mercancías ingresadas a la Isla de Pascua, procedentes del
extranjero o de Zonas Francas, tengan o no carácter comercial, por un valor
FOB de hasta US$ 1.000 facturado.
Glosario de Términos COMEX
Aforo: Operación única que consiste en practicar en una misma actuación el
examen físico y la revisión documental, de tal manera que se compruebe la
clasificación de las mercancías, su avaluación, la determinación de su origen
cuando proceda, y los demás datos necesarios para fines de tributación y
fiscalización aduanera.
Arancel Aduanero: Norma legal, contenida en el D. F. L. N° 2 de 1989, del
Ministerio de Hacienda, que ordena sistemáticamente conforme al Sistema
Internacional Armonizado de Denominación y Codificación, las mercancías con
los respectivos tributos que les son aplicables en las destinaciones de
importación o de exportación.
Autorización de Uso y Consumo: Corresponde al pronunciamiento de la
Autoridad Sanitaria a través de una Resolución mediante la cual autoriza el uso
y consumo de un alimento importado, el cual cumple con lo establecido en el
Reglamento Sanitario de los Alimentos.
CDA, Certificado de Destinación Aduanera (CDA): Corresponde al documento,
emitido por la Autoridad Sanitaria o por el Servicio Agrícola y Ganadero según
corresponda, que autoriza para retirar las mercancías desde los recintos
aduaneros y almacenarlos en una bodega destino, a través de medios y rutas de
transporte definidos, hasta que se emita la autorización de uso y consumo.
Certificado de Origen: Documento que sirve para acreditar el origen de las
mercancías, para efectos preferenciales arancelarios, no preferenciales,
aplicación de cupos y para cualquier otra medida que la ley establezca.
Declaración de Ingreso (DIN): Documento mediante el cual se formaliza una
destinación aduanera, el que deberá indicar la clase o modalidad de la
destinación de que se trate.
Total Importaciones (Holding)
Empresa Producto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep
Total N° de
OP
Total V- Aduan US$
CAPEL INSUMOS DE ENVASADO 6 3 6 4 5 2 6 2 6 40 1.580.692$
INSUMOS ENOLOGICOS 1 1 1 1 4 103.802$
JUGOS 1 1 23.907$
MAQUINARIA 1 3 4 1.260.634$
REPUESTOS 1 1 5.194$
VFA ALCOHOLES NO PISQUEROS 4 1 1 2 2 3 1 1 15 762.040$
BEBIDA ENERGETICA 1 1 1 3 105.541$
CERVEZAS 1 2 3 1 2 4 3 8 24 804.216$
INSUMOS DE ENVASADO 2 1 2 1 1 2 2 1 12 315.831$
INSUMOS ENOLOGICOS 2 2 69.628$
JUGOS 1 1 139.044$
LICORES 2 1 1 1 5 271.195$
MAQUINARIA 1 1 16.061$
REPUESTOS 1 1 2 1 5 28.425$
ALCOHOLES NO PISQUEROS 1 2 3 140.078$
Total general 16 10 15 12 11 12 19 8 18 121 5.626.288$
Numero Operaciones de Importación / Cifras en dólares
Productos de Representación
Negocio 2012 2013 Var Cj Var %
Cerveza 31.234 85.397 54.163 173%
Energetica 16.275 9.795 6.480- -40%
Licores 13.741 13.741
Ron 29.446 29.446
Vodka 784 784
Jugos y cavas 19.608 19.608
Total general 47.509 158.771 111.262 234%
Cifras en Cajas Físicas
Arribo Noviembre - Diciembre 2013
Proveedor Cantidad N° CNT
Carlsberg Breweries 33.792 23
DargunerBrauerei 11.136 7
Garcia Carrion ES 3.400 2
Heaven Hill US 5.581 4
New- Age 3.265 2
Yazzo Inc DO 1.968 1
Rola Weinb & Likor 912 1
Total general 60.054 40
Arribo Enero y Febrero 2014
Proveedor Cantidad N° CNT
Carlsberg Breweries 24.424 16
Total general 24.424 16
600 pallets aprox
240 pallets aprox
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratado de Libre Comercio Peru-Canada_VF
Tratado de Libre Comercio Peru-Canada_VFTratado de Libre Comercio Peru-Canada_VF
Tratado de Libre Comercio Peru-Canada_VFFrédéric Dumouchel
 
Caso Toyota
Caso ToyotaCaso Toyota
Caso Toyota
Ac Hela
 
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
Ramses CF
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
Daniel Onorato Bravo
 
Acuerdos Bilaterales TLC Peru-Corea Sur
Acuerdos Bilaterales TLC Peru-Corea SurAcuerdos Bilaterales TLC Peru-Corea Sur
Acuerdos Bilaterales TLC Peru-Corea Sur
Gaby Garcia
 
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
 RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
CADEX SCZ
 
Exportación de tequila
Exportación de tequilaExportación de tequila
Exportación de tequila
Maria Castro
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorJosé Juan Ramirez Acevedo
 
PROMPERU - plan exportador 2
PROMPERU - plan exportador 2PROMPERU - plan exportador 2
PROMPERU - plan exportador 2
agroalimentaria.pe
 
COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
COMERCIO INTERNACIONAL.pptxCOMERCIO INTERNACIONAL.pptx
COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
LouisAlva1
 
4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambioCARLOS MASSUH
 
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolate
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolatePlan de negocios para exportar tabletas de chocolate
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolate
Mishel Arc
 
La determinación del salario relativo en el modelo
La determinación del salario relativo en el modeloLa determinación del salario relativo en el modelo
La determinación del salario relativo en el modelo
Daniela Anaya
 
Tema 10. IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales V. Programa ...
Tema 10.  IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales  V. Programa ...Tema 10.  IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales  V. Programa ...
Tema 10. IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales V. Programa ...
Clases Licenciatura
 
Unidad 1 entorno economico logistica
Unidad 1 entorno economico logisticaUnidad 1 entorno economico logistica
Unidad 1 entorno economico logistica
Francisco Martinez
 
2 productos exportacion
2 productos  exportacion2 productos  exportacion
2 productos exportacionclaubello
 

La actualidad más candente (18)

Tratado de Libre Comercio Peru-Canada_VF
Tratado de Libre Comercio Peru-Canada_VFTratado de Libre Comercio Peru-Canada_VF
Tratado de Libre Comercio Peru-Canada_VF
 
Caso Toyota
Caso ToyotaCaso Toyota
Caso Toyota
 
Linea de tiempo 1
Linea de tiempo 1Linea de tiempo 1
Linea de tiempo 1
 
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
 
¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es la macroeconomía?¿Qué es la macroeconomía?
¿Qué es la macroeconomía?
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
 
Acuerdos Bilaterales TLC Peru-Corea Sur
Acuerdos Bilaterales TLC Peru-Corea SurAcuerdos Bilaterales TLC Peru-Corea Sur
Acuerdos Bilaterales TLC Peru-Corea Sur
 
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
 RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA -  JAPÓN
RELACIÓN COMERCIAL BOLIVIA - JAPÓN
 
Exportación de tequila
Exportación de tequilaExportación de tequila
Exportación de tequila
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exterior
 
PROMPERU - plan exportador 2
PROMPERU - plan exportador 2PROMPERU - plan exportador 2
PROMPERU - plan exportador 2
 
COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
COMERCIO INTERNACIONAL.pptxCOMERCIO INTERNACIONAL.pptx
COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
 
4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio
 
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolate
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolatePlan de negocios para exportar tabletas de chocolate
Plan de negocios para exportar tabletas de chocolate
 
La determinación del salario relativo en el modelo
La determinación del salario relativo en el modeloLa determinación del salario relativo en el modelo
La determinación del salario relativo en el modelo
 
Tema 10. IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales V. Programa ...
Tema 10.  IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales  V. Programa ...Tema 10.  IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales  V. Programa ...
Tema 10. IV. Mecanismos de examen de las políticas comerciales V. Programa ...
 
Unidad 1 entorno economico logistica
Unidad 1 entorno economico logisticaUnidad 1 entorno economico logistica
Unidad 1 entorno economico logistica
 
2 productos exportacion
2 productos  exportacion2 productos  exportacion
2 productos exportacion
 

Similar a Presentacion Comex

Pasos para importar. comercio.
Pasos para importar. comercio.Pasos para importar. comercio.
Pasos para importar. comercio.
Karen Aguilar
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1mayerlingsagredo
 
REQUISITOS DE IMPORTACION A COREA DEL SUR
 REQUISITOS DE IMPORTACION A COREA DEL SUR REQUISITOS DE IMPORTACION A COREA DEL SUR
REQUISITOS DE IMPORTACION A COREA DEL SUR
Erika Nunez
 
Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la carga
Damián Solís
 
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptxGESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
DanielaDazOpazo
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAnna Salcedo
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Elio Laureano
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Manager Asesores
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Agencia Exportadora®
 
Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar
Joselyn Solis
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitivacarlosp2810
 
Proceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionalesProceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionales
GENIOS TRABAJANDO
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacionuniver
 
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docxTRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
ErickMarlonCanoRiasc
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015damarismontealegre
 
Regimen de exportacion en colombia
Regimen de exportacion en colombiaRegimen de exportacion en colombia
Regimen de exportacion en colombia
Indira Nuñez
 
Sena
SenaSena

Similar a Presentacion Comex (20)

Pasos para importar. comercio.
Pasos para importar. comercio.Pasos para importar. comercio.
Pasos para importar. comercio.
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
 
Diapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaaDiapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaa
 
REQUISITOS DE IMPORTACION A COREA DEL SUR
 REQUISITOS DE IMPORTACION A COREA DEL SUR REQUISITOS DE IMPORTACION A COREA DEL SUR
REQUISITOS DE IMPORTACION A COREA DEL SUR
 
Documentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la cargaDocumentación y trámites para la carga
Documentación y trámites para la carga
 
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptxGESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
GESTION COMERCIAL. IMPORTACION Y EXPORTACIÓN.pptx
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
 
Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
Proceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionalesProceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionales
 
Tramites de como exportar en colombia (1)
Tramites de como exportar en colombia (1)Tramites de como exportar en colombia (1)
Tramites de como exportar en colombia (1)
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docxTRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION.docx
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015
 
Regimen de exportacion en colombia
Regimen de exportacion en colombiaRegimen de exportacion en colombia
Regimen de exportacion en colombia
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Presentacion Comex

  • 1. COMEX-ABASTECIMIENTO Gerencia A F y O Nociones básicas de Comercio Internacional Wilson Pérez M.
  • 2. DEFINICIÓN: • Importación es la introducción legal de mercancía extranjera para su uso o consumo en el país. ¿QUIÉNES PUEDEN IMPORTAR? Las personas naturales o jurídicas que tengan RUT e iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. ¿QUÉ SE PUEDE IMPORTAR? Todo aquel producto manufacturado o materia prima producido por una instalación o fábrica debidamente registrada y controlada por la institución o autoridad competente del país de origen.
  • 3. PASOS PARA EFECTUAR UNA IMPORTACIÓN. 1.- Se inician los contactos con el fabricante o exportador en el extranjero para establecer la relación comercial. 2.- Antes de efectuar la primera compra, se debe solicitar una Factura Pro Forma, a fin de tener un valor aproximado del pedido. En la Factura Pro Forma, se indican:  Cantidad  Descripción de la mercadería  Precio unitario (Incoterms)  Moneda  Lugar de entrega Forma de pago
  • 4. Clausula de compra y venta Cláusula de Compra Venta ó INCOTERMS. • Reglas internacionales regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales de un contrato de compraventa internacional. • Se denomina “cláusulas de precio”, pues cada termino permite determinar los elementos que lo componen, los que influyen sobre el costo. • Los Incoterms determinan: – El alcance del precio. – En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador. – El lugar de entrega de la mercadería. – Quién contrata y paga el transporte – Quién contrata y paga el seguro – Qué documentos tramita cada parte y su costo.
  • 6. Las cláusulas más usados… FCA • Ex Fabrica (EX-FAB) • Precio del producto puesto en la Fabrica de Proveedor FOB • Free on Board (puesto a bordo del Buque) • Precio del producto puesto en Puerto de Origen C&F • Cost and Freight (Costos y Seguro) • Precio del producto puesto en Puerto de destino (no considera seguro de transporte) CIF • Cost, Insurance and Freigth (Costo Seguro y Flete) • Precio del producto puesto en Puerto de destino con seguro
  • 7. 3.- Cerciorarse que el producto a importar cumpla con la normativa vigente en Chile, que de acuerdo a su naturaleza será fiscalizado por: SAG: Productos de origen agrícola y animal, se incluyen también el alcohol y las bebidas que lo contengan. Seremi de Salud: Los Alimentos, insumos para fabricar alimentos y en general todos aquellas materia primas, productos semi y elaborados para consumos o que estarán en contacto con seres humanos. Sernapesca: Fiscalización del ingreso de productos acuícolas. Plazos y requisitos (Comentar). PASOS PARA EFECTUAR UNA IMPORTACIÓN.
  • 8. TRÁMITES A REALIZAR UNA VEZ TOMADA LA DECISIÓN DE IMPORTAR. 1.- Se debe contactar con un Agente de Aduana, a fin de que este profesional le guíe en todo lo concerniente a un trámite de importación. 2.- El Agente de Aduana es un profesional auxiliar de la función pública aduanera, cuya licencia lo habilita ante la Aduana para prestar servicios a terceros como gestor en el despacho de mercancías. 3.- Las importaciones se realizan presentando la documentación respectiva ante el Servicio de Aduanas, a través de un Agente de Aduana. Documentación Base  Factura Comercial  Packing List  Bill of Lading o Air Bill of Lading (Conocimiento de embarque)  Certificado de Seguro  Certificado de Analisis  Ficha técnica  Ficha de Seguridad (DSMS)  ***Certificado de Origen, en formato según acuerdo al TLC respectivo.
  • 9. REGIMENES ADUANEROS. 1.- REGIMEN GENERAL. Los derechos de aduana se aplican sobre el valor total de la factura emitida por el vendedor extranjero y éstos comprenden el derecho propiamente tal, más el IVA. En la Declaración de Ingreso, para la obtención de la base imponible del Arancel (ad-Valoren), se consideran los siguientes valores: - Valor de la mercancía + Valor del seguro + Valor del flete . = Valor CIF (Costo, seguro y flete). La Tasa de este arancel en la actualidad es de 6%.
  • 10. 2.- IMPORTACIONES DE MERCANCÍAS DESDE PAÍSES CON LOS QUE CHILE TIENE TRATADO DE LIBRE COMERCIO O ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA. Los derechos que aplica la aduana son diferentes esto va a depender del Tratado o Acuerdo vigente con el país de oigen. En en algunos casos las mercancías se encuentran gravadas con derechos de 0%, como en otros casos existen tablas de desgravación porcentuales establecidos por períodos de tiempo, hasta llegar a 0%. En importaciones de mercancías provenientes de países con los cuales Chile tiene Convenio, se hace necesario apoyarse con un Agente de Aduana, por ser este profesional quien tiene los conocimientos técnicos para efectuar correctamente los cálculos de derechos e impuestos, a fin de tener una real información en los costos de una importación.
  • 11. 3.- IMPORTACIONES DE MERCANCÍAS SIN REQUERIR DE LA ASISTENCIA DE UN AGENTE DE ADUANAS. Los casos más comunes son: 1) Importación de mercancías cuyo valor FOB facturado no exceda de US$ 1.000. 2) Importación de mercancías que arriben conjuntamente con el viajero, consignadas a un tercero, siempre que su valor FOB facturado no exceda de US$ 1.000 y pertenezcan a una sola persona natural o jurídica. 3) Importación de mercancías transportadas por las empresas de envíos de entrega rápida (courier), por un valor FOB de hasta US$ 1.000 facturado. 4) Importación de mercancías ingresadas a la Isla de Pascua, procedentes del extranjero o de Zonas Francas, tengan o no carácter comercial, por un valor FOB de hasta US$ 1.000 facturado.
  • 12. Glosario de Términos COMEX Aforo: Operación única que consiste en practicar en una misma actuación el examen físico y la revisión documental, de tal manera que se compruebe la clasificación de las mercancías, su avaluación, la determinación de su origen cuando proceda, y los demás datos necesarios para fines de tributación y fiscalización aduanera. Arancel Aduanero: Norma legal, contenida en el D. F. L. N° 2 de 1989, del Ministerio de Hacienda, que ordena sistemáticamente conforme al Sistema Internacional Armonizado de Denominación y Codificación, las mercancías con los respectivos tributos que les son aplicables en las destinaciones de importación o de exportación. Autorización de Uso y Consumo: Corresponde al pronunciamiento de la Autoridad Sanitaria a través de una Resolución mediante la cual autoriza el uso y consumo de un alimento importado, el cual cumple con lo establecido en el Reglamento Sanitario de los Alimentos.
  • 13. CDA, Certificado de Destinación Aduanera (CDA): Corresponde al documento, emitido por la Autoridad Sanitaria o por el Servicio Agrícola y Ganadero según corresponda, que autoriza para retirar las mercancías desde los recintos aduaneros y almacenarlos en una bodega destino, a través de medios y rutas de transporte definidos, hasta que se emita la autorización de uso y consumo. Certificado de Origen: Documento que sirve para acreditar el origen de las mercancías, para efectos preferenciales arancelarios, no preferenciales, aplicación de cupos y para cualquier otra medida que la ley establezca. Declaración de Ingreso (DIN): Documento mediante el cual se formaliza una destinación aduanera, el que deberá indicar la clase o modalidad de la destinación de que se trate.
  • 14. Total Importaciones (Holding) Empresa Producto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Total N° de OP Total V- Aduan US$ CAPEL INSUMOS DE ENVASADO 6 3 6 4 5 2 6 2 6 40 1.580.692$ INSUMOS ENOLOGICOS 1 1 1 1 4 103.802$ JUGOS 1 1 23.907$ MAQUINARIA 1 3 4 1.260.634$ REPUESTOS 1 1 5.194$ VFA ALCOHOLES NO PISQUEROS 4 1 1 2 2 3 1 1 15 762.040$ BEBIDA ENERGETICA 1 1 1 3 105.541$ CERVEZAS 1 2 3 1 2 4 3 8 24 804.216$ INSUMOS DE ENVASADO 2 1 2 1 1 2 2 1 12 315.831$ INSUMOS ENOLOGICOS 2 2 69.628$ JUGOS 1 1 139.044$ LICORES 2 1 1 1 5 271.195$ MAQUINARIA 1 1 16.061$ REPUESTOS 1 1 2 1 5 28.425$ ALCOHOLES NO PISQUEROS 1 2 3 140.078$ Total general 16 10 15 12 11 12 19 8 18 121 5.626.288$ Numero Operaciones de Importación / Cifras en dólares
  • 15. Productos de Representación Negocio 2012 2013 Var Cj Var % Cerveza 31.234 85.397 54.163 173% Energetica 16.275 9.795 6.480- -40% Licores 13.741 13.741 Ron 29.446 29.446 Vodka 784 784 Jugos y cavas 19.608 19.608 Total general 47.509 158.771 111.262 234% Cifras en Cajas Físicas Arribo Noviembre - Diciembre 2013 Proveedor Cantidad N° CNT Carlsberg Breweries 33.792 23 DargunerBrauerei 11.136 7 Garcia Carrion ES 3.400 2 Heaven Hill US 5.581 4 New- Age 3.265 2 Yazzo Inc DO 1.968 1 Rola Weinb & Likor 912 1 Total general 60.054 40 Arribo Enero y Febrero 2014 Proveedor Cantidad N° CNT Carlsberg Breweries 24.424 16 Total general 24.424 16 600 pallets aprox 240 pallets aprox