SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoción de Exportaciones
¿QUÉ ES EXPORTACIÓN DEFINITIVA?
Es el RÉGIMEN ADUANERO aplicable
a mercaderías de libre circulación que
salen del territorio aduanero para su
uso o consumo definitivo en el exterior.
La exportación de mercaderías no está
sujeta a tributo alguno. Sólo para fines
estadísticos, ADUANAS aplica una
tasas de 0%
Tipos de exportaciones en la
Gestión Aduanera
Valor FOB
US$ 5,000
Mayor a US$ 5,000
SÍ Requiere de
Agente de Aduanas
Debe llenarse la
Declaración Única de
Menor a US$ 5,000
No Requiere de Agente
de Aduanas
El exportador hace el
tramite ante aduanas
1.D.S.E.
2.D. Exporta Fácil
Aduanas (DAM)
El agente de aduana tramita directamente ante Aduanas
D.S.E= Declaración Simplificada de Exportación
Promoción de Exportaciones
Promoción de Exportaciones
DOCUMENTOS DE EXPORTACION
.
 El proceso de exportación demanda de la
elaboración de distintos documentos, la
mayoría de los cuales son comunes en
los diversos países e incluso con
formatos similares.
 Factura comercial (Commercial Invoice)
 Lista de empaque (Export Packing List)
 Conocimiento de embarque (Bill of
Lading, Air Waybill)
 Certificado de origen (Certificate of
Origin)
 Certificados sanitarios con participación
de laboratorios acreditados.
 Certificados de calidad. Certificado de
vigilancia cultural. Otros documentos
requeridos por el país importador.
Promoción de Exportaciones 5 30/07/2012
Factura comercial
Información sobre el exportador
y destinatario. Tipo de
embarque.
Descripción de la mercadería.
Cantidad. Unidad de medida.
Peso. Valor unitario. Valor total.
Descuentos y recargos.
Términos comerciales.
Resumen de la factura.
Declaración de veracidad.
Firmas del exportador y del
responsable del embarque.
Fecha.
 Datos del exportador.
 Responsable del embarque. Sistema de embarque.
 Destinatario.
 Identificación de la factura y del embarque.
 Descripción detallada de los bienes. Código, si existe. Peso bruto. Peso neto.
Dimensiones. Cantidad.
 Fecha.
Promoción de Exportaciones 630/07/2012
Póliza de Seguro
Si el Incoterm elegido implica la obligación del vendedor de
contratar un seguro de transporte a favor del comprador,
entonces se deberá adquirir.
 Este certificado es indispensable
para acogerse a alguna de las
preferencias arancelarias. El origen
de la mercadería es certificado por
alguna de las entidades designadas
en cada país. Contiene información
como:
 Identificación de los países de
origen y destino.
 Datos del emisor y del destinatario.
 Información sobre el transporte y
transportista.
 Descripción de las mercaderías.
Criterio de origen.
 Declaración y firma por parte de la
entidad autorizada en la
certificación.
 Fecha de emisión.
 Información sobre el emisor y el destinatario.
 Lugar de destino. Destinos intermedios. Notificación al destinatario.
 Valores declarados de la mercancía.
 Datos de los bienes. Peso bruto. Peso neto. Descripción. Estado. Monto unitario del flete de carga. Monto
total.
 Declaración. Firma del emisor o del agente.
 Fecha.
 Resumen de la información.
 El transporte puede ser por vía marítima, caso de Bill of Lading, o por vía aérea, como guía Air Waybill.
También debe haber un documento para el transporte por vía terrestre, carretero o ferrocarril (Waybill).
Promoción de Exportaciones 730/0
DOCUMENTOS DE EXPORTACION
Lista de Empaque o
Contenido.
Documento emitido por el
exportador, contiene los
datos relativos al
producto para facilitar su
ubicación y manipuleo.
Factura Comercial
Documento que acredita
las condiciones de venta
de las mercancías y sus
especificaciones
Promoción de Exportaciones
DRAWBACK
Promoción de Exportaciones
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS
BENEFICIO DEL DRAWBACK
La tasa de restitución aplicable a los bienes definidos en
los artículos precedentes será el equivalente al 5% del
valor FOB del bien exportado con el tope del 50% de su
costo de producción
Promoción de Exportaciones
¿Cuál es valor CIF de los insumos de
importación que se pueden aceptar en el
solicitud de Drawback?
El valor CIF de los insumos importados utilizados no supere el
50% del valor FOB del producto exportado
¿Que es el valor CIF?
CIF = FOB + FLETE INTERNACIONAL + SEGURO
Promoción de Exportaciones
¿Qué es el valor FOB?
COSTO DE PRODUCCION+ UTILIDAD+ COSTO EMBALAJE+
GASTO DE TRANSPORTE INTERNO+ GASTOS MANIPULEO O
ESTIBA
Promoción de Exportaciones
¿Cuál es el monto mínimo que puedo
presentar mi solicitud de Drawback?
Las solicitudes deberán presentarse por montos a
restituir no inferiores (US$ 500,00). EJEMPLO:
US$ 10,000 X 5%= US$ 500.00
¿Puedo acumular exportaciones para poder
llegar al monto mínimo para poder presentar mi
solicitud de Drawback?
Los interesados podrán acumular exportaciones realizadas por la
misma Intendencia o por diferentes Intendencias de aduana,
hasta alcanzar o superar el monto mínimo antes mencionado.
Promoción de Exportaciones
¿PUEDE HABER LIMITACIONES EN CUANTO AL
MONTO DE LA DEVOLUCION DEL DRAWBACK?
La restitución será otorgada por un monto equivalente al (5%) del valor FOB
del producto exportado que figura en la Declaración Aduanera de Mercancías
– Formato DUA o DS de exportación, con un tope de cincuenta por ciento
(50%) de su costo de producción
COSTO
PRODUCCION
= MATERIALES + MANO +COSTO INDIRECTOS +IMPORTE
DIRECTOS OBRA DIRECTA FABRICACION SERVICIO
Prestado
(SIN IGV)
PRODUCCION
TERCEROS
¿Cuál es el plazo para presentar mi solicitud
de Drawback?
La solicitud de restitución es presentada en un plazo
máximo (180) días hábiles computados a partir de la
fecha de embarque consignada en la DUA o DS de
exportación definitiva regularizada.
¿Cuál es el plazo para utilizar las DAM o DSE de
insumos utilizados y que hayan sido importados para
la elaboración del producto de exportación?
Los insumos utilizados hayan sido importados (fecha de
numeración de la DUA o DS de Importación para el consumo)
dentro de los treinta y seis (36) meses anteriores a la fecha de
exportación definitiva (fecha de embarque que se consigna en el
rubro 10 "TRANSPORTISTA" en la DAM).
Promoción de Exportaciones
¿Quién debe presentar la solicitud de Drawback y en
donde?
Los responsables son la empresa productora– Exportadora presenta
ante el área de recuadación de la intendencia aduanas operativas.
¿Cuales son los documentos que debo presentar con
mi solicitud de Drawback?
SOLICITUD
DRAWBACK
FACTURA DEL
PROVEEDOR POR
COMPRAS
INTERNAS
Promoción de Exportaciones
DAM
EXPORTACION
FACTURA SERVICIO
PRESTADO POR
PRODUCCION
DAM
IMPORTACION
GARANTIA
Promoción de Exportaciones
SOLICITUD DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ARANCELARIOS AD – VALOREM
SECCION I
SEÑOR.
INTENDENTE DE LA ADUANA AEREA DEL CALLAO
S.I.
XPES S.A.; identificada con RUC : 20234567890, con domicilio fiscal en Av. Aviación 190, Distrito San Borja, Provincia de Lima,
Departamento de Lima, debidamente representada por el Señor Marco Ramos Sánchez, con poder inscrito en la ficha N° 2334 del Registro
Mercantil de Lima, e identificado con DNI 07189200, ante usted nos presentamos para exponer lo siguiente:
Que, en nuestra condición de empresa productora – exportadora es nuestro deseo acogernos a la restitución simplificada de derechos
arancelarios Ad-valórem, a que se refiere del D.S.N° 104-95-EF y sus normas complementarias, por cuanto los productos que
exportamos, cumplen con los requisitos señalados en el citado Decreto Supremo, debiendo indicar que tales productos han sido
fabricados / elaborados / producidos en : Av. Miota 456 – San Juan de Miraflores
TOTAL FOB SUJETO A RESTITUCIÓN US$ 10,350 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. (Diez mil trescientos cincuenta dólares
de los Estados Unidos de Norteamérica).
En este sentido, DECLARO BAJO JURAMENTO que en la producción del bien sujeto al beneficio han intervenido insumos importados
cuyo valor CIF en el producto exportado no supera el 50% del valor FOB del mismo, de acuerdo al detalle de la Sección II: Relación de
Insumos Importados que forma parte de la presente solicitud. Asimismo DECLARO BAJO JURAMENTO no haber hecho uso de
Regímenes Temporales y/o de Perfeccionamiento Activo, así como la Franquicias Aduaneras Especiales y/o exoneraciones o rebajas
arancelarias de cualquier tipo.
Agradeciendo anticipadamente la atención que presta a la presente, quedo de usted.
Atentamente,
Firma y sello del solicitante.
REDENCIÓN : “ X” GARANTIA :
Promoción de Exportaciones
DEVOLUCION DEL SALDO A FAVOR DEL IGV
•
•
•
•
•
El saldo a favor del exportador es el crédito fiscal del IGV que no llega a ser
utilizado por que sus operaciones (de exportación) no se encuentran
gravadas con el impuesto general a las ventas.
Los exportadores, al adquirir bienes y servicios necesarios para la
producción de los bienes que exportan, pagan IGV incrementado sus
costos que luego no pueden recuperar por que sus ventas no están sujetas
al IGV.
Por ello, se ha establecido un procedimiento para solicitar su devolución, el
cual es mal llamado “beneficio” por algunos autores, puesto que no se trata
de un beneficio sino de un derecho.
Cuando exista un saldo a favor, este será deducido del impuesto General a
las Ventas, en caso que no se agote, el saldo podrá se compensado con
los pagos a cuenta y la regularización del impuesto a la renta.
El saldo podrá ser objeto de devolución mediante notas de crédito
negociables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo AduaneroMiguel Angel
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
Criterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercanciasCriterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercancias
VictorCarranza23
 
Reimportación en el mismo estado
Reimportación en el mismo estadoReimportación en el mismo estado
Reimportación en el mismo estado
limapesa94
 
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Lenin Vargas
 
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaMapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaAHernandez22
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
luz danytza luque chura
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporalEnriqueGer
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
FENICIOS Perú
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Paula Pinto
 
Facturas richard pastor_jara
Facturas richard pastor_jaraFacturas richard pastor_jara
Facturas richard pastor_jaraThinn Pastor Jara
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco
 
Contrato de distribución internacional
Contrato de distribución internacional Contrato de distribución internacional
Contrato de distribución internacional
YADIRA LIZETH HERNANDEZ BENAVIDES
 
Presentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaPresentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaCECAMAR
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peruJontxu Pardo
 
Arancel de aduanas
Arancel de  aduanasArancel de  aduanas
Arancel de aduanas
francheska1907
 

La actualidad más candente (20)

Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo Aduanero
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
Medios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacionalMedios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacional
 
Criterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercanciasCriterios de origen de las mercancias
Criterios de origen de las mercancias
 
Reimportación en el mismo estado
Reimportación en el mismo estadoReimportación en el mismo estado
Reimportación en el mismo estado
 
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
 
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaMapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporal
 
Ejemplo reimportación
Ejemplo reimportaciónEjemplo reimportación
Ejemplo reimportación
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
 
Facturas richard pastor_jara
Facturas richard pastor_jaraFacturas richard pastor_jara
Facturas richard pastor_jara
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 
Contrato de distribución internacional
Contrato de distribución internacional Contrato de distribución internacional
Contrato de distribución internacional
 
Presentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de cargaPresentacion manifiesto de carga
Presentacion manifiesto de carga
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peru
 
Arancel de aduanas
Arancel de  aduanasArancel de  aduanas
Arancel de aduanas
 

Similar a Exportacion definitiva

Proceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionalesProceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionales
GENIOS TRABAJANDO
 
Como importar en colombia
Como importar en colombiaComo importar en colombia
Como importar en colombiaANDREACOCUY
 
Regimenes Especiales.pdf
Regimenes Especiales.pdfRegimenes Especiales.pdf
Regimenes Especiales.pdf
LuisAlbertoNavarro7
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabandolamunoz2
 
Importaciones Clase
Importaciones ClaseImportaciones Clase
Importaciones Clase
Duanny Joel Huamani Quispe
 
Sena
SenaSena
Realizar un proceso de importación.pdf
Realizar un proceso de importación.pdfRealizar un proceso de importación.pdf
Realizar un proceso de importación.pdf
cristianladino15
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015damarismontealegre
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesGladysAlicandu
 
Presentacion Comex
Presentacion ComexPresentacion Comex
Presentacion Comex
Wilson Perez Malebran
 
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
JohnfreddyVsquezriva
 

Similar a Exportacion definitiva (20)

Proceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionalesProceso de importacion y precios internacionales
Proceso de importacion y precios internacionales
 
Como importar en colombia
Como importar en colombiaComo importar en colombia
Como importar en colombia
 
Regimenes Especiales.pdf
Regimenes Especiales.pdfRegimenes Especiales.pdf
Regimenes Especiales.pdf
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabando
 
Importaciones Clase
Importaciones ClaseImportaciones Clase
Importaciones Clase
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena[1].....
Sena[1].....Sena[1].....
Sena[1].....
 
Sena[1].....
Sena[1].....Sena[1].....
Sena[1].....
 
Realizar un proceso de importación.pdf
Realizar un proceso de importación.pdfRealizar un proceso de importación.pdf
Realizar un proceso de importación.pdf
 
Diapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaaDiapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaa
 
Como exportar e importar
Como exportar e importarComo exportar e importar
Como exportar e importar
 
Proceso de exportación en colombia
Proceso de exportación en colombiaProceso de exportación en colombia
Proceso de exportación en colombia
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 
Exportaciones...
Exportaciones...Exportaciones...
Exportaciones...
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
 
Presentacion Comex
Presentacion ComexPresentacion Comex
Presentacion Comex
 
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
 

Exportacion definitiva

  • 1. Promoción de Exportaciones ¿QUÉ ES EXPORTACIÓN DEFINITIVA? Es el RÉGIMEN ADUANERO aplicable a mercaderías de libre circulación que salen del territorio aduanero para su uso o consumo definitivo en el exterior. La exportación de mercaderías no está sujeta a tributo alguno. Sólo para fines estadísticos, ADUANAS aplica una tasas de 0%
  • 2. Tipos de exportaciones en la Gestión Aduanera Valor FOB US$ 5,000 Mayor a US$ 5,000 SÍ Requiere de Agente de Aduanas Debe llenarse la Declaración Única de Menor a US$ 5,000 No Requiere de Agente de Aduanas El exportador hace el tramite ante aduanas 1.D.S.E. 2.D. Exporta Fácil Aduanas (DAM) El agente de aduana tramita directamente ante Aduanas D.S.E= Declaración Simplificada de Exportación Promoción de Exportaciones
  • 3. Promoción de Exportaciones DOCUMENTOS DE EXPORTACION .  El proceso de exportación demanda de la elaboración de distintos documentos, la mayoría de los cuales son comunes en los diversos países e incluso con formatos similares.  Factura comercial (Commercial Invoice)  Lista de empaque (Export Packing List)  Conocimiento de embarque (Bill of Lading, Air Waybill)  Certificado de origen (Certificate of Origin)  Certificados sanitarios con participación de laboratorios acreditados.  Certificados de calidad. Certificado de vigilancia cultural. Otros documentos requeridos por el país importador.
  • 4. Promoción de Exportaciones 5 30/07/2012 Factura comercial Información sobre el exportador y destinatario. Tipo de embarque. Descripción de la mercadería. Cantidad. Unidad de medida. Peso. Valor unitario. Valor total. Descuentos y recargos. Términos comerciales. Resumen de la factura. Declaración de veracidad. Firmas del exportador y del responsable del embarque. Fecha.
  • 5.  Datos del exportador.  Responsable del embarque. Sistema de embarque.  Destinatario.  Identificación de la factura y del embarque.  Descripción detallada de los bienes. Código, si existe. Peso bruto. Peso neto. Dimensiones. Cantidad.  Fecha.
  • 6. Promoción de Exportaciones 630/07/2012 Póliza de Seguro Si el Incoterm elegido implica la obligación del vendedor de contratar un seguro de transporte a favor del comprador, entonces se deberá adquirir.
  • 7.  Este certificado es indispensable para acogerse a alguna de las preferencias arancelarias. El origen de la mercadería es certificado por alguna de las entidades designadas en cada país. Contiene información como:  Identificación de los países de origen y destino.  Datos del emisor y del destinatario.  Información sobre el transporte y transportista.  Descripción de las mercaderías. Criterio de origen.  Declaración y firma por parte de la entidad autorizada en la certificación.  Fecha de emisión.
  • 8.  Información sobre el emisor y el destinatario.  Lugar de destino. Destinos intermedios. Notificación al destinatario.  Valores declarados de la mercancía.  Datos de los bienes. Peso bruto. Peso neto. Descripción. Estado. Monto unitario del flete de carga. Monto total.  Declaración. Firma del emisor o del agente.  Fecha.  Resumen de la información.  El transporte puede ser por vía marítima, caso de Bill of Lading, o por vía aérea, como guía Air Waybill. También debe haber un documento para el transporte por vía terrestre, carretero o ferrocarril (Waybill).
  • 9. Promoción de Exportaciones 730/0 DOCUMENTOS DE EXPORTACION Lista de Empaque o Contenido. Documento emitido por el exportador, contiene los datos relativos al producto para facilitar su ubicación y manipuleo. Factura Comercial Documento que acredita las condiciones de venta de las mercancías y sus especificaciones
  • 11. Promoción de Exportaciones REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS BENEFICIO DEL DRAWBACK La tasa de restitución aplicable a los bienes definidos en los artículos precedentes será el equivalente al 5% del valor FOB del bien exportado con el tope del 50% de su costo de producción
  • 12. Promoción de Exportaciones ¿Cuál es valor CIF de los insumos de importación que se pueden aceptar en el solicitud de Drawback? El valor CIF de los insumos importados utilizados no supere el 50% del valor FOB del producto exportado ¿Que es el valor CIF? CIF = FOB + FLETE INTERNACIONAL + SEGURO
  • 13. Promoción de Exportaciones ¿Qué es el valor FOB? COSTO DE PRODUCCION+ UTILIDAD+ COSTO EMBALAJE+ GASTO DE TRANSPORTE INTERNO+ GASTOS MANIPULEO O ESTIBA
  • 14. Promoción de Exportaciones ¿Cuál es el monto mínimo que puedo presentar mi solicitud de Drawback? Las solicitudes deberán presentarse por montos a restituir no inferiores (US$ 500,00). EJEMPLO: US$ 10,000 X 5%= US$ 500.00 ¿Puedo acumular exportaciones para poder llegar al monto mínimo para poder presentar mi solicitud de Drawback? Los interesados podrán acumular exportaciones realizadas por la misma Intendencia o por diferentes Intendencias de aduana, hasta alcanzar o superar el monto mínimo antes mencionado.
  • 15. Promoción de Exportaciones ¿PUEDE HABER LIMITACIONES EN CUANTO AL MONTO DE LA DEVOLUCION DEL DRAWBACK? La restitución será otorgada por un monto equivalente al (5%) del valor FOB del producto exportado que figura en la Declaración Aduanera de Mercancías – Formato DUA o DS de exportación, con un tope de cincuenta por ciento (50%) de su costo de producción COSTO PRODUCCION = MATERIALES + MANO +COSTO INDIRECTOS +IMPORTE DIRECTOS OBRA DIRECTA FABRICACION SERVICIO Prestado (SIN IGV) PRODUCCION TERCEROS
  • 16. ¿Cuál es el plazo para presentar mi solicitud de Drawback? La solicitud de restitución es presentada en un plazo máximo (180) días hábiles computados a partir de la fecha de embarque consignada en la DUA o DS de exportación definitiva regularizada. ¿Cuál es el plazo para utilizar las DAM o DSE de insumos utilizados y que hayan sido importados para la elaboración del producto de exportación? Los insumos utilizados hayan sido importados (fecha de numeración de la DUA o DS de Importación para el consumo) dentro de los treinta y seis (36) meses anteriores a la fecha de exportación definitiva (fecha de embarque que se consigna en el rubro 10 "TRANSPORTISTA" en la DAM). Promoción de Exportaciones
  • 17. ¿Quién debe presentar la solicitud de Drawback y en donde? Los responsables son la empresa productora– Exportadora presenta ante el área de recuadación de la intendencia aduanas operativas. ¿Cuales son los documentos que debo presentar con mi solicitud de Drawback? SOLICITUD DRAWBACK FACTURA DEL PROVEEDOR POR COMPRAS INTERNAS Promoción de Exportaciones DAM EXPORTACION FACTURA SERVICIO PRESTADO POR PRODUCCION DAM IMPORTACION GARANTIA
  • 18. Promoción de Exportaciones SOLICITUD DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ARANCELARIOS AD – VALOREM SECCION I SEÑOR. INTENDENTE DE LA ADUANA AEREA DEL CALLAO S.I. XPES S.A.; identificada con RUC : 20234567890, con domicilio fiscal en Av. Aviación 190, Distrito San Borja, Provincia de Lima, Departamento de Lima, debidamente representada por el Señor Marco Ramos Sánchez, con poder inscrito en la ficha N° 2334 del Registro Mercantil de Lima, e identificado con DNI 07189200, ante usted nos presentamos para exponer lo siguiente: Que, en nuestra condición de empresa productora – exportadora es nuestro deseo acogernos a la restitución simplificada de derechos arancelarios Ad-valórem, a que se refiere del D.S.N° 104-95-EF y sus normas complementarias, por cuanto los productos que exportamos, cumplen con los requisitos señalados en el citado Decreto Supremo, debiendo indicar que tales productos han sido fabricados / elaborados / producidos en : Av. Miota 456 – San Juan de Miraflores TOTAL FOB SUJETO A RESTITUCIÓN US$ 10,350 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. (Diez mil trescientos cincuenta dólares de los Estados Unidos de Norteamérica). En este sentido, DECLARO BAJO JURAMENTO que en la producción del bien sujeto al beneficio han intervenido insumos importados cuyo valor CIF en el producto exportado no supera el 50% del valor FOB del mismo, de acuerdo al detalle de la Sección II: Relación de Insumos Importados que forma parte de la presente solicitud. Asimismo DECLARO BAJO JURAMENTO no haber hecho uso de Regímenes Temporales y/o de Perfeccionamiento Activo, así como la Franquicias Aduaneras Especiales y/o exoneraciones o rebajas arancelarias de cualquier tipo. Agradeciendo anticipadamente la atención que presta a la presente, quedo de usted. Atentamente, Firma y sello del solicitante. REDENCIÓN : “ X” GARANTIA :
  • 19. Promoción de Exportaciones DEVOLUCION DEL SALDO A FAVOR DEL IGV • • • • • El saldo a favor del exportador es el crédito fiscal del IGV que no llega a ser utilizado por que sus operaciones (de exportación) no se encuentran gravadas con el impuesto general a las ventas. Los exportadores, al adquirir bienes y servicios necesarios para la producción de los bienes que exportan, pagan IGV incrementado sus costos que luego no pueden recuperar por que sus ventas no están sujetas al IGV. Por ello, se ha establecido un procedimiento para solicitar su devolución, el cual es mal llamado “beneficio” por algunos autores, puesto que no se trata de un beneficio sino de un derecho. Cuando exista un saldo a favor, este será deducido del impuesto General a las Ventas, en caso que no se agote, el saldo podrá se compensado con los pagos a cuenta y la regularización del impuesto a la renta. El saldo podrá ser objeto de devolución mediante notas de crédito negociables.