SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
MARZO, 2015
Integrantes:
Angélica Yépez
Sección: DU10
Profesora:
Yajaira Soto
Componentes de un Semáforo
Componentes de un SemáforoEl semáforo consta de una serie de elementos como lo son la cara, y sus
secciones, los soportes y el controlador. Para su instalación se requiere de
obras civiles, que incluyen bases de fundación, tanquillas y canalización
subterránea.
A continuación se explican las características de todos los
componentes:
Cabeza: Es la armadura que contiene las partes visibles
del semáforo. Cada cabeza contiene un número
determinado de caras orientadas en diferentes direcciones.
Soportes: Los soportes son las estructuras que se utilizan para
sujetarla cabeza de los semáforos de forma que les permitan algunos
ajustes angulares, verticales y horizontales.
Cara: Son las distintas luces de las cuales están formados los
semáforos. En cada cara puede haber desde dos luces hasta más de
tres, siendo la de tres luces las caras más usuales.
Componentes de un
Semáforo
Lente: Es la parte de la unidad óptica que por
refracción dirige la luz proveniente de la lámpara
y de su reflector en la dirección deseada.
Este elemento desaparece en los nuevos
semáforos de LEDs.
Placa de contraste: Elemento utilizado para incrementar la visibilidad del
semáforo y evitar que otras fuentes lumínicas confundan al conductor.
•Semáforo ubicado a un lado de la vía
•Semáforo ubicado dentro y sobre la vía
•Semáforo montado en brazo largo sujeto aposte
lateral
•Obras Civiles
Base de Fundación: Elemento de sostén del poste. Está conformado
por el anclaje, que son 4 cabillas estriadas de 1 pulgada de diámetro y
curveadas en su extremo inferior. A su alrededor se realiza el vaciado de
concreto de resistencia 210 kg/cm2, sobresaliendo en la parte superior
un recuadro para colocar la plancha metálica y los pernos que
sostendrán el poste. Las bases tienen dimensiones mínimas 0.40 m de
ancho, 0.40 m de largo y 1.00 m de profundidad.
Tanquilla: Debe ser vaciada adyacente a la base fundación, y se
conecta a ella a través de una tubería que permite el paso del cableado;
tiene forma cuadrada, y tiene un espacio interior libre para acomodar
cables.
 Canalización Subterránea: Todos los postes están conectados a
través de una tubería subterránea para el cableado.
•Base de fundación y tanquilla de semáforo
•Canalización de semáforo
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estudios preliminares
estudios preliminaresestudios preliminares
estudios preliminares
Estiben Gomez
 
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
jhonyenriqueserrudoo
 
Equipos para la construccion en obras viales
Equipos para la construccion en obras vialesEquipos para la construccion en obras viales
Equipos para la construccion en obras viales
Miguel Zapata
 
Rendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreterasRendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreteras
Facebook
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
brandonyessidCardena
 
2.13 riego de liga
2.13 riego de liga2.13 riego de liga
2.13 riego de liga
Paul Robles Aguirre
 
Or presentacion formaletas
Or presentacion formaletas Or presentacion formaletas
Or presentacion formaletas
YINETHXIMENA
 
Losas en dos direcciones
Losas en dos direcciones Losas en dos direcciones
Losas en dos direcciones
Jorge Mario Tocto Correa
 
Puente Losa
Puente LosaPuente Losa
Puente Losa
brecibe64
 
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte. Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Alexandra Quiñones R
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
coaquirafrancisco
 
Micropilotes
MicropilotesMicropilotes
Micropilotesmillervon
 
Informe diseno de puentes
Informe diseno de puentesInforme diseno de puentes
Informe diseno de puentes
Rolando Calua Zambrano
 
LOSAS MACIZAS ok.pptx
LOSAS MACIZAS ok.pptxLOSAS MACIZAS ok.pptx
LOSAS MACIZAS ok.pptx
AlfredoBez
 
Movimiento de tierra, modificado1
Movimiento de tierra, modificado1Movimiento de tierra, modificado1
Movimiento de tierra, modificado1
Jhon Paul Castillo Castro
 
cement road construction in the rural areas
cement road construction in the rural areas cement road construction in the rural areas
cement road construction in the rural areas
Anshul Shakya
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
Tema 1 ingeniería del transporte
Tema 1 ingeniería del transporteTema 1 ingeniería del transporte
Tema 1 ingeniería del transporte
Alberto Marín Guillén
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de-cross
Metodo de-crossMetodo de-cross
Metodo de-cross
 
estudios preliminares
estudios preliminaresestudios preliminares
estudios preliminares
 
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
 
Equipos para la construccion en obras viales
Equipos para la construccion en obras vialesEquipos para la construccion en obras viales
Equipos para la construccion en obras viales
 
Rendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreterasRendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreteras
 
Sistemas industrializados
Sistemas industrializadosSistemas industrializados
Sistemas industrializados
 
2.13 riego de liga
2.13 riego de liga2.13 riego de liga
2.13 riego de liga
 
Or presentacion formaletas
Or presentacion formaletas Or presentacion formaletas
Or presentacion formaletas
 
Losas en dos direcciones
Losas en dos direcciones Losas en dos direcciones
Losas en dos direcciones
 
Puente Losa
Puente LosaPuente Losa
Puente Losa
 
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte. Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
 
Micropilotes
MicropilotesMicropilotes
Micropilotes
 
Informe diseno de puentes
Informe diseno de puentesInforme diseno de puentes
Informe diseno de puentes
 
LOSAS MACIZAS ok.pptx
LOSAS MACIZAS ok.pptxLOSAS MACIZAS ok.pptx
LOSAS MACIZAS ok.pptx
 
Movimiento de tierra, modificado1
Movimiento de tierra, modificado1Movimiento de tierra, modificado1
Movimiento de tierra, modificado1
 
cement road construction in the rural areas
cement road construction in the rural areas cement road construction in the rural areas
cement road construction in the rural areas
 
Monografia construcciones grupo nº01
Monografia  construcciones grupo nº01Monografia  construcciones grupo nº01
Monografia construcciones grupo nº01
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
 
Tema 1 ingeniería del transporte
Tema 1 ingeniería del transporteTema 1 ingeniería del transporte
Tema 1 ingeniería del transporte
 

Más de ANGELICA YEPEZ

Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
ANGELICA YEPEZ
 
Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
ANGELICA YEPEZ
 
Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
ANGELICA YEPEZ
 
Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
ANGELICA YEPEZ
 
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforoResolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
Formulas para  el calculo de timpos de semaforoFormulas para  el calculo de timpos de semaforo
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
Formulas para  el calculo de timpos de semaforoFormulas para  el calculo de timpos de semaforo
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion Componentes de un semáforo
Presentacion Componentes de un semáforoPresentacion Componentes de un semáforo
Presentacion Componentes de un semáforoANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoANGELICA YEPEZ
 

Más de ANGELICA YEPEZ (15)

Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
 
Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
 
Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
 
Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
 
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforoResolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
 
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
Formulas para  el calculo de timpos de semaforoFormulas para  el calculo de timpos de semaforo
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
 
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
Formulas para  el calculo de timpos de semaforoFormulas para  el calculo de timpos de semaforo
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
Presentacion Componentes de un semáforo
Presentacion Componentes de un semáforoPresentacion Componentes de un semáforo
Presentacion Componentes de un semáforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Presentacion componentes de semaforo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA MARZO, 2015 Integrantes: Angélica Yépez Sección: DU10 Profesora: Yajaira Soto Componentes de un Semáforo
  • 2. Componentes de un SemáforoEl semáforo consta de una serie de elementos como lo son la cara, y sus secciones, los soportes y el controlador. Para su instalación se requiere de obras civiles, que incluyen bases de fundación, tanquillas y canalización subterránea. A continuación se explican las características de todos los componentes: Cabeza: Es la armadura que contiene las partes visibles del semáforo. Cada cabeza contiene un número determinado de caras orientadas en diferentes direcciones. Soportes: Los soportes son las estructuras que se utilizan para sujetarla cabeza de los semáforos de forma que les permitan algunos ajustes angulares, verticales y horizontales. Cara: Son las distintas luces de las cuales están formados los semáforos. En cada cara puede haber desde dos luces hasta más de tres, siendo la de tres luces las caras más usuales.
  • 3. Componentes de un Semáforo Lente: Es la parte de la unidad óptica que por refracción dirige la luz proveniente de la lámpara y de su reflector en la dirección deseada. Este elemento desaparece en los nuevos semáforos de LEDs. Placa de contraste: Elemento utilizado para incrementar la visibilidad del semáforo y evitar que otras fuentes lumínicas confundan al conductor.
  • 4. •Semáforo ubicado a un lado de la vía
  • 5. •Semáforo ubicado dentro y sobre la vía
  • 6. •Semáforo montado en brazo largo sujeto aposte lateral
  • 7. •Obras Civiles Base de Fundación: Elemento de sostén del poste. Está conformado por el anclaje, que son 4 cabillas estriadas de 1 pulgada de diámetro y curveadas en su extremo inferior. A su alrededor se realiza el vaciado de concreto de resistencia 210 kg/cm2, sobresaliendo en la parte superior un recuadro para colocar la plancha metálica y los pernos que sostendrán el poste. Las bases tienen dimensiones mínimas 0.40 m de ancho, 0.40 m de largo y 1.00 m de profundidad. Tanquilla: Debe ser vaciada adyacente a la base fundación, y se conecta a ella a través de una tubería que permite el paso del cableado; tiene forma cuadrada, y tiene un espacio interior libre para acomodar cables.  Canalización Subterránea: Todos los postes están conectados a través de una tubería subterránea para el cableado.
  • 8. •Base de fundación y tanquilla de semáforo
  • 10. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!