SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Aphididae (castellanizado como afídidos o áfidos) es una familia de insectos
homópteros encuadrada en el suborden Sternorrhyncha. Pequeños y de
morfología poco variada, son universalmente conocidos como pulgones, pero
no guardan ninguna relación con las pulgas, ni por parentesco ni por modo de
vida, porque a diferencia de aquellas, los pulgones son parásitos de plantas
angiospermas.
Los áfidos son insectos con metamorfosis gradual o paurometábola.
Todos son polimórficos, es decir tienen
formas aladas y ápteras. Presentan además heterogamia o reproducción
cíclica, en la cual se alternan
generaciones partenogenéticas con reproducción sexual.
Se han descrito más de 4000 especies de pulgones en el mundo y aunque
hay una gran variabilidad entre ellos en lo que respecta a su
coloración, forma, tamaño o preferencia por distintas plantas, varias
características comunes permiten reconocerlos.
Los pulgones son insectos de pequeño tamaño que se alimentan de las
plantas gracias a un característico aparato bucal de tipo picadorchupador que clavan en los vegetales para extraer su savia. Otro rasgo
muy particular de los pulgones es que pueden reproducirse tanto sexual
como asexualmente. Mediante la reproducción asexual llamada
partenogénesis, una hembra de pulgón es capaz de parir nuevos
individuos sin necesidad de ser fecundada.
Los áfidos, conocidos también como pulgones, causan daño directo a las
plantas al alimentarse de la savia, la cual chupan por medio de su aparato
bucal o pico denominado rostrum. Al chupar la savia, debilitan las plantas y
en la mayoría de las veces producer deform aciones en los renuevos y hojas.
La secreción azucarada producida por los áfidos, llamada melao, sirve de
substrato al hongo denominado comunrnente fumariina. Este hongo cubre la
superficie de las plantas disminuyendo la función clorofiliana de las hojas o
bien dándole mal aspecto a los frutos con la consecuente depreciación en el
mercado. Los áfidos tienen también importancia en la trasmisión de
enfermedades virosas, siendo quizás este aspecto el de mayor importancia
para la agriculture. En su mayoría son trasmisores de virus no persistentes, lo
cual trace difícil el control por medio de productos químicos.
Los áfidos (Aphidoidea) son una superfamilia de insectos fitopatógenos del
suborden Sternorrhyncha. Existen cerca de 4.000 especies de áfidos clasificados
en 10 familias; de estos, unas 250 especies son plagas para los cultivos agrícolas
y forestales, así como para jardinería. Poseen un tamaño que oscila entre 110 mm. Anatómicamente, su característica más relevante es la posesión de un
estilete en su aparato bucal, estructura capaz de atravesar la epidermis de las
plantas hasta llegar al floema: mediante succión, los áfidos liban la savia
vegetal. Este hábito alimentario es la causa de su carácter fitopatógeno:
provocan un retraso en el crecimiento debido al parasitismo que realizan;
además, transmiten otros agentes fitopatógenos, es decir, actúan como
vectores.
presentacion de botanica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plagas de hortalizas
Plagas de hortalizasPlagas de hortalizas
Plagas de hortalizas
Luis Dicovskiy
 
Malezas de hoja angosta
Malezas de hoja angostaMalezas de hoja angosta
Malezas de hoja angosta
Verónica Taipe
 
P O L I N I Z A C IÓ N (97 2003)
P O L I N I Z A C IÓ N (97  2003)P O L I N I Z A C IÓ N (97  2003)
P O L I N I Z A C IÓ N (97 2003)jaival
 
Clasificacion de las malezas 3
Clasificacion de las malezas 3Clasificacion de las malezas 3
Clasificacion de las malezas 3
Annabl2012
 
Las algas pardas
Las algas pardasLas algas pardas
Las algas pardas
Yøhå®ℓø§
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
YulyDelgado23
 
Trifolium repens (trébol blanco)
Trifolium repens (trébol blanco)Trifolium repens (trébol blanco)
Trifolium repens (trébol blanco)DavidOrtiz90
 
Animales Polinizadores
Animales PolinizadoresAnimales Polinizadores
Animales Polinizadores
EVITAMARYOURY
 
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivenciaLa polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Malezas
MalezasMalezas
Botánica criptogámica algas
Botánica  criptogámica algasBotánica  criptogámica algas
Botánica criptogámica algas
modulomedioambiente
 
Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)
Majo Flowers
 
Arrenatherium elatius o pasto avena
Arrenatherium elatius o pasto avenaArrenatherium elatius o pasto avena
Arrenatherium elatius o pasto avenaXiosmarita Garces
 
La biodiversidad Steven Arroyave - Cristian Bustos - 8A
La biodiversidad Steven Arroyave - Cristian Bustos - 8ALa biodiversidad Steven Arroyave - Cristian Bustos - 8A
La biodiversidad Steven Arroyave - Cristian Bustos - 8A
Maria Lucia Céspedes
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra cora_co
 
Trifolium pratense
Trifolium pratenseTrifolium pratense
Trifolium pratense
Karlita Jess
 

La actualidad más candente (20)

Plagas de hortalizas
Plagas de hortalizasPlagas de hortalizas
Plagas de hortalizas
 
Presentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectosPresentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectos
 
Malezas de hoja angosta
Malezas de hoja angostaMalezas de hoja angosta
Malezas de hoja angosta
 
P O L I N I Z A C IÓ N (97 2003)
P O L I N I Z A C IÓ N (97  2003)P O L I N I Z A C IÓ N (97  2003)
P O L I N I Z A C IÓ N (97 2003)
 
¿Por qué es importante la polinización?
¿Por qué es importante la polinización?¿Por qué es importante la polinización?
¿Por qué es importante la polinización?
 
Clasificacion de las malezas 3
Clasificacion de las malezas 3Clasificacion de las malezas 3
Clasificacion de las malezas 3
 
Las algas pardas
Las algas pardasLas algas pardas
Las algas pardas
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Trifolium repens (trébol blanco)
Trifolium repens (trébol blanco)Trifolium repens (trébol blanco)
Trifolium repens (trébol blanco)
 
Animales Polinizadores
Animales PolinizadoresAnimales Polinizadores
Animales Polinizadores
 
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivenciaLa polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
 
Malezas
MalezasMalezas
Malezas
 
Botánica criptogámica algas
Botánica  criptogámica algasBotánica  criptogámica algas
Botánica criptogámica algas
 
bOtAnIcA
bOtAnIcAbOtAnIcA
bOtAnIcA
 
Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)Falso llantén (Plantago major)
Falso llantén (Plantago major)
 
Arrenatherium elatius o pasto avena
Arrenatherium elatius o pasto avenaArrenatherium elatius o pasto avena
Arrenatherium elatius o pasto avena
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
 
La biodiversidad Steven Arroyave - Cristian Bustos - 8A
La biodiversidad Steven Arroyave - Cristian Bustos - 8ALa biodiversidad Steven Arroyave - Cristian Bustos - 8A
La biodiversidad Steven Arroyave - Cristian Bustos - 8A
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Trifolium pratense
Trifolium pratenseTrifolium pratense
Trifolium pratense
 

Similar a presentacion de botanica

Jorge romao denis sv
Jorge romao denis svJorge romao denis sv
Jorge romao denis svfumonidax
 
Organismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológicaOrganismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológicaFumonidas
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaJohnathan Rodriguez
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
Samir Moron Rojas
 
Malezas aereas
Malezas aereasMalezas aereas
Malezas aereas
33821212
 
fungi.pdf
fungi.pdffungi.pdf
fungi.pdf
iiioj
 
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
julie9norman7
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animalesdreania
 
Tema insectos transmisores de virus perez
Tema insectos transmisores de virus perezTema insectos transmisores de virus perez
Tema insectos transmisores de virus perez
DavidPerez679
 
Sesion 14_plantas párasitas ENFERMEDADES ABIOTICAS EN FITOPATOLOGIA
Sesion 14_plantas párasitas ENFERMEDADES ABIOTICAS EN FITOPATOLOGIASesion 14_plantas párasitas ENFERMEDADES ABIOTICAS EN FITOPATOLOGIA
Sesion 14_plantas párasitas ENFERMEDADES ABIOTICAS EN FITOPATOLOGIA
NathaliPea1
 
chytridiomycota.pptx BACTERIAS FITOPATOLOGIA
chytridiomycota.pptx BACTERIAS FITOPATOLOGIAchytridiomycota.pptx BACTERIAS FITOPATOLOGIA
chytridiomycota.pptx BACTERIAS FITOPATOLOGIA
HenryMCueva
 
Fichas de plagas en las plantas pulgón verde
Fichas de plagas en las plantas pulgón verdeFichas de plagas en las plantas pulgón verde
Fichas de plagas en las plantas pulgón verde
Agricultura Ceres Demeter
 
Reino hongos fungi
Reino hongos fungiReino hongos fungi
Reino hongos fungialejandraa20
 
Informe orden hymenoptera
Informe orden hymenopteraInforme orden hymenoptera
Informe orden hymenoptera
alex102190
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
Alejo Quinaluisa
 
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
Giss Mubor
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
AndersonChandi1
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
Isaac Reyes
 
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdfDiapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
MadaiFiestaLopez
 

Similar a presentacion de botanica (20)

Jorge romao denis sv
Jorge romao denis svJorge romao denis sv
Jorge romao denis sv
 
Organismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológicaOrganismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológica
 
Reino fungi .
Reino fungi .Reino fungi .
Reino fungi .
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papa
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
 
Malezas aereas
Malezas aereasMalezas aereas
Malezas aereas
 
fungi.pdf
fungi.pdffungi.pdf
fungi.pdf
 
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
Se distribuyen por rodales lineas y se transmiten con facilidad por el agua d...
 
Clasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los AnimalesClasificacion De Los Animales
Clasificacion De Los Animales
 
Tema insectos transmisores de virus perez
Tema insectos transmisores de virus perezTema insectos transmisores de virus perez
Tema insectos transmisores de virus perez
 
Sesion 14_plantas párasitas ENFERMEDADES ABIOTICAS EN FITOPATOLOGIA
Sesion 14_plantas párasitas ENFERMEDADES ABIOTICAS EN FITOPATOLOGIASesion 14_plantas párasitas ENFERMEDADES ABIOTICAS EN FITOPATOLOGIA
Sesion 14_plantas párasitas ENFERMEDADES ABIOTICAS EN FITOPATOLOGIA
 
chytridiomycota.pptx BACTERIAS FITOPATOLOGIA
chytridiomycota.pptx BACTERIAS FITOPATOLOGIAchytridiomycota.pptx BACTERIAS FITOPATOLOGIA
chytridiomycota.pptx BACTERIAS FITOPATOLOGIA
 
Fichas de plagas en las plantas pulgón verde
Fichas de plagas en las plantas pulgón verdeFichas de plagas en las plantas pulgón verde
Fichas de plagas en las plantas pulgón verde
 
Reino hongos fungi
Reino hongos fungiReino hongos fungi
Reino hongos fungi
 
Informe orden hymenoptera
Informe orden hymenopteraInforme orden hymenoptera
Informe orden hymenoptera
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycotaHongos imperfectos o deuteromycota
Hongos imperfectos o deuteromycota
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdfDiapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
Diapositivas 66-120. Ex. Final.1.pdf
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

presentacion de botanica

  • 1. INTRODUCCION Aphididae (castellanizado como afídidos o áfidos) es una familia de insectos homópteros encuadrada en el suborden Sternorrhyncha. Pequeños y de morfología poco variada, son universalmente conocidos como pulgones, pero no guardan ninguna relación con las pulgas, ni por parentesco ni por modo de vida, porque a diferencia de aquellas, los pulgones son parásitos de plantas angiospermas.
  • 2. Los áfidos son insectos con metamorfosis gradual o paurometábola. Todos son polimórficos, es decir tienen formas aladas y ápteras. Presentan además heterogamia o reproducción cíclica, en la cual se alternan generaciones partenogenéticas con reproducción sexual.
  • 3. Se han descrito más de 4000 especies de pulgones en el mundo y aunque hay una gran variabilidad entre ellos en lo que respecta a su coloración, forma, tamaño o preferencia por distintas plantas, varias características comunes permiten reconocerlos. Los pulgones son insectos de pequeño tamaño que se alimentan de las plantas gracias a un característico aparato bucal de tipo picadorchupador que clavan en los vegetales para extraer su savia. Otro rasgo muy particular de los pulgones es que pueden reproducirse tanto sexual como asexualmente. Mediante la reproducción asexual llamada partenogénesis, una hembra de pulgón es capaz de parir nuevos individuos sin necesidad de ser fecundada.
  • 4. Los áfidos, conocidos también como pulgones, causan daño directo a las plantas al alimentarse de la savia, la cual chupan por medio de su aparato bucal o pico denominado rostrum. Al chupar la savia, debilitan las plantas y en la mayoría de las veces producer deform aciones en los renuevos y hojas. La secreción azucarada producida por los áfidos, llamada melao, sirve de substrato al hongo denominado comunrnente fumariina. Este hongo cubre la superficie de las plantas disminuyendo la función clorofiliana de las hojas o bien dándole mal aspecto a los frutos con la consecuente depreciación en el mercado. Los áfidos tienen también importancia en la trasmisión de enfermedades virosas, siendo quizás este aspecto el de mayor importancia para la agriculture. En su mayoría son trasmisores de virus no persistentes, lo cual trace difícil el control por medio de productos químicos.
  • 5. Los áfidos (Aphidoidea) son una superfamilia de insectos fitopatógenos del suborden Sternorrhyncha. Existen cerca de 4.000 especies de áfidos clasificados en 10 familias; de estos, unas 250 especies son plagas para los cultivos agrícolas y forestales, así como para jardinería. Poseen un tamaño que oscila entre 110 mm. Anatómicamente, su característica más relevante es la posesión de un estilete en su aparato bucal, estructura capaz de atravesar la epidermis de las plantas hasta llegar al floema: mediante succión, los áfidos liban la savia vegetal. Este hábito alimentario es la causa de su carácter fitopatógeno: provocan un retraso en el crecimiento debido al parasitismo que realizan; además, transmiten otros agentes fitopatógenos, es decir, actúan como vectores.