SlideShare una empresa de Scribd logo
INSECTOS TRANSMISORES DE VIRUS
son muy peligrosos aquellos insectos chupadores que
transmiten enfermedades de una planta a otra, por lo general
bacteriana o vírica.
Dentro del mundo de los insectos, son especialmente
perjudiciales a los cultivos
Orden Orthoptera Langosta, alacrán caballeros
Orden Hemiptera Chinches, mosca blanca
Orden Homoptera Pulgones, cochinillas, poisons, sepias
Orden Thysanoptera Trips
Orden Coleopteros escarabajos, barrenillos, gusanos
Orden Lepidoptera Gusanos, taladros, polillas, minadores, rosquillas
Orden Diptera Minadores, moscas, mosquitos.
La mayoría de los virus de plantas son transmitidos por
insectos con aparato bucal del tipo chupador. Sin embargo,
algunos virus son transmitidos por insectos con aparato
bucal del tipo masticador, de los cuales los coleópteros son
los vectores más importantes
Las relaciones que se dan entre los virus y sus vectores
son complejas y de gran interés para los virólogos de
plantas, ya que los vectores proveen el principal modo de
dispersión de muchos de los virus que causan
importantes pérdidas económicas en el ámbito mundial.
7 ORDEN ORTHOPTERA grillos, saltamontes, cucarachas.
El aparato bucal de los orthopteros es de tipo masticador, tanto en
su forma juvenil como adulta, La mayoría de las especies del orden
son fitófagas, encontrándose también omnívoras. Afectan a toda
clase de cultivos como: cereales, oleaginosas, hortícola, frutales,
entre otros.
Periplaneta Americana.
 Acrididae
 Gryllidae
 Tettigoniidae
Persona Infestada Por contacto pasa el piojo a Persona sana
15 ORDEN ANOPLURA pediculidae
Craspedorrhynchus platystomus
Los piojos chupadores son insectos pequeños, sin alas, aplastados, parásitos chupadores
de sangre de los mamíferos y del hombre. Los órganos bucales están modificados para
pinchar y chupar, y generalmente están recogidos dentro de la cabeza. Los huevos, o
liendres, del piojo humano, y de las ladillas, están adheridos a los pelos del cuerpoo a la
ropa interior. Se desarrollan por metamorfosis gradual. Los piojos causan intensa irritación.
Tienen gran importancia por llevar tifo y fiebres recurrentes de una persona a otra.
Pediculus humanus capitis
Polyplax spinulosa
16 ORDEN THYSANOPTERA
: Es el que ejerce a través de su aparato bucal “al
lacerar y desgarrar los tejidos vegetales”, chupando los
jugos que emanan de laheridas. Prefieren tejidos tiernos
como hojas, tallos jóvenes, flores y frutos en
crecimiento.
_El virus de la peste negra del tomate
• Thrips tabaci “trips de la cebolla”
• Heliothrips haemorrhoidalis “trips
de los invernáculos
Piojos picadores de mamiferos
17 orden hemipteran pentatomidae, Reduviidae
Todos poseen un aparato bucal chupador, alimentándose solo de sustancias
líquidas, ya sea savia de plantas o fluidos de animales que cazan o parasitan.
Son organismos que no sufren metamorfosis, siendo los juveniles muy
parecidos morfológicamente a los adultos
Aelia rostrata (Boheman).
Alydus calcaratus (L).
Brachycoleus triangularis (Goeze).
18 Orden Homóptera cercopidae, fulgoridae, membracide.
cochinillas del nopal
cigarras, chicharras
toritos o periquitos
chicharritas o saltahojas
pulgones
mosca blanca
Las cochinillas de la harina
Chicharra" o "cigarra
Cigarras espumosas
Características del homóptera
Poseen alas membranosas, además tienen otras que llegan a ser
traslucidas, un par más pequeñas que las otras.
Son responsables de la transmisión de virosis, algunas de plagas
que transmiten este tipo de males son las Mosca blanca,
pulgones, cochinillas y aleuródidos..
La alimentación de los homóptera consiste más que
todo en la savia de plantas, la mandíbula que
posee esta clase de animales por lo general sirven
para perforar especialmente los tejidos de las
plantas.
20 Orden coleópteros curculionide, cerambycidae, chrysomelidae, scarabaeidae
Orden coleópteros
La transmisión de virus fitopatógenos por coleópteros fue
considerada como un proceso mecánico en el cual los virus que
llevaban estos insectos en su aparato bucal o en los regurgitados los
depositaban en las heridas ocasionadas al momento de la
alimentación. Trabajos recientes han demostrado que este proceso
es muy específico y biológicamente complejo, y no simplemente un
problema de contaminación de las partes bucales del vector.
• Familia de los bruchidae gorgojo de los frejoles Bruchus pisorum
• Familia cerambycidae serruchador de palto oncideres poecilla
• Chrysomelidae escarabajo verde colaspis sp
• Familia scarabaidae gallina ciega cyclosephalasp
Aglais urticae Linnaeus
24 Orden lepidoptera pieridae, brassolidae, nymphalide
muchas de sus especies constituyen
plagas de los cultivos, atacando cultivos como
el maíz, melón, yuca, tomate, árboles frutales y otros
• Familia brassolidae defoliador de platano caligo teucer
• Famiilia Castniidae barrenador de platanos castnia licus
• Familia nymphalidae gusano negro del la maracuyá dione juno miraculosa
• Familia sphingidae gusano cachudo del tabaco manduca sexta
25 ORDEN DIPTERA asilidae, muscidae,
tabanidae, tachinidae, syrphidae
Los dípteros necesitan alimentarse de comida
líquida ya que no poseen un aparato masticador,
sino lamedor-chupador. Suelen alimentarse de
fluidos vegetales como el néctar o la savia, fluidos
animales como la sangre, sudor o fluidos de la
descomposición de los animales muertos o otro tipo
de fluidos que encuentran en sus hábitats
f. drosophilidae
Drosophila Guanche
Drosophila melanogaster
Ectophasia crassipenis
Sarcophaga argyrostoma
Culex sp.
Hybomitra
chlorotabanus
26 ORDEN SIPHONAPTERA pulicidae
mas reconocidos pulicidae pulgas comunes insectos pequeños conocidos
como pulgas se alimentan de sangre Transmiten enfermedades no son
importancia agrícola
pero si desde el punto de vista de la salud humana ya que pueden ser
vectores de enfermedades
• Pulgas
• piques
• niguas
Tema insectos transmisores de virus perez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
Ciclo biológico algunos insectos plagas ialaCiclo biológico algunos insectos plagas iala
Ciclo biológico algunos insectos plagas ialaadriecologia
 
Hongos beneficiosos y hongos perjudiciales
Hongos beneficiosos y hongos perjudicialesHongos beneficiosos y hongos perjudiciales
Hongos beneficiosos y hongos perjudicialesDamián Gómez Sarmiento
 
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.Marcelo Santiago Hernández
 
Controladores microbiologicos con microorganismos
Controladores  microbiologicos con microorganismosControladores  microbiologicos con microorganismos
Controladores microbiologicos con microorganismosjusethl
 
BACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENASBACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENAS2811436rey
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesRaul Castañeda
 
Afidos y plagas cuarentenarias
Afidos y plagas cuarentenariasAfidos y plagas cuarentenarias
Afidos y plagas cuarentenariasAlexnderPerilla
 
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copiaTecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copiaSanoplant
 
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.danimarvalentina
 
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]Paolita Becerra E
 

La actualidad más candente (20)

Microorganismos patogenos
Microorganismos patogenosMicroorganismos patogenos
Microorganismos patogenos
 
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
Ciclo biológico algunos insectos plagas ialaCiclo biológico algunos insectos plagas iala
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
 
Hongos beneficiosos y hongos perjudiciales
Hongos beneficiosos y hongos perjudicialesHongos beneficiosos y hongos perjudiciales
Hongos beneficiosos y hongos perjudiciales
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Seminario1 bacterias fitopatogenas
Seminario1 bacterias fitopatogenasSeminario1 bacterias fitopatogenas
Seminario1 bacterias fitopatogenas
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Drosophila_ Irene
Drosophila_ IreneDrosophila_ Irene
Drosophila_ Irene
 
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
 
Controladores microbiologicos con microorganismos
Controladores  microbiologicos con microorganismosControladores  microbiologicos con microorganismos
Controladores microbiologicos con microorganismos
 
BACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENASBACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENAS
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedades
 
Afidos y plagas cuarentenarias
Afidos y plagas cuarentenariasAfidos y plagas cuarentenarias
Afidos y plagas cuarentenarias
 
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copiaTecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Pulgones
PulgonesPulgones
Pulgones
 
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
Enfermedades infecciosas, Tipos principales de microorganismos, Defensa del h...
 
Presentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectosPresentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.
 
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
 

Similar a Tema insectos transmisores de virus perez

Similar a Tema insectos transmisores de virus perez (20)

INSECTOS POLINIZADORES
INSECTOS POLINIZADORESINSECTOS POLINIZADORES
INSECTOS POLINIZADORES
 
Reino fungi .
Reino fungi .Reino fungi .
Reino fungi .
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
fungi.pdf
fungi.pdffungi.pdf
fungi.pdf
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Universidad de el salvador facultad multidisciplinaria para central departame...
Universidad de el salvador facultad multidisciplinaria para central departame...Universidad de el salvador facultad multidisciplinaria para central departame...
Universidad de el salvador facultad multidisciplinaria para central departame...
 
nematodos
nematodosnematodos
nematodos
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
 
Enfermdades causadas por zancudos
Enfermdades causadas por zancudosEnfermdades causadas por zancudos
Enfermdades causadas por zancudos
 
Presentación saneamiento%2c slc
Presentación saneamiento%2c slcPresentación saneamiento%2c slc
Presentación saneamiento%2c slc
 
75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro
 
75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro75820607 control-biologico-macro
75820607 control-biologico-macro
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
,PARASITOS
,PARASITOS,PARASITOS
,PARASITOS
 
Moscas
MoscasMoscas
Moscas
 
Control biologico del pulgon y otras plagas secretoras de melaza en el arbola...
Control biologico del pulgon y otras plagas secretoras de melaza en el arbola...Control biologico del pulgon y otras plagas secretoras de melaza en el arbola...
Control biologico del pulgon y otras plagas secretoras de melaza en el arbola...
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 

Último (20)

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 

Tema insectos transmisores de virus perez

  • 2. son muy peligrosos aquellos insectos chupadores que transmiten enfermedades de una planta a otra, por lo general bacteriana o vírica. Dentro del mundo de los insectos, son especialmente perjudiciales a los cultivos Orden Orthoptera Langosta, alacrán caballeros Orden Hemiptera Chinches, mosca blanca Orden Homoptera Pulgones, cochinillas, poisons, sepias Orden Thysanoptera Trips Orden Coleopteros escarabajos, barrenillos, gusanos Orden Lepidoptera Gusanos, taladros, polillas, minadores, rosquillas Orden Diptera Minadores, moscas, mosquitos.
  • 3. La mayoría de los virus de plantas son transmitidos por insectos con aparato bucal del tipo chupador. Sin embargo, algunos virus son transmitidos por insectos con aparato bucal del tipo masticador, de los cuales los coleópteros son los vectores más importantes Las relaciones que se dan entre los virus y sus vectores son complejas y de gran interés para los virólogos de plantas, ya que los vectores proveen el principal modo de dispersión de muchos de los virus que causan importantes pérdidas económicas en el ámbito mundial.
  • 4. 7 ORDEN ORTHOPTERA grillos, saltamontes, cucarachas. El aparato bucal de los orthopteros es de tipo masticador, tanto en su forma juvenil como adulta, La mayoría de las especies del orden son fitófagas, encontrándose también omnívoras. Afectan a toda clase de cultivos como: cereales, oleaginosas, hortícola, frutales, entre otros. Periplaneta Americana.
  • 6. Persona Infestada Por contacto pasa el piojo a Persona sana 15 ORDEN ANOPLURA pediculidae Craspedorrhynchus platystomus Los piojos chupadores son insectos pequeños, sin alas, aplastados, parásitos chupadores de sangre de los mamíferos y del hombre. Los órganos bucales están modificados para pinchar y chupar, y generalmente están recogidos dentro de la cabeza. Los huevos, o liendres, del piojo humano, y de las ladillas, están adheridos a los pelos del cuerpoo a la ropa interior. Se desarrollan por metamorfosis gradual. Los piojos causan intensa irritación. Tienen gran importancia por llevar tifo y fiebres recurrentes de una persona a otra. Pediculus humanus capitis Polyplax spinulosa
  • 7. 16 ORDEN THYSANOPTERA : Es el que ejerce a través de su aparato bucal “al lacerar y desgarrar los tejidos vegetales”, chupando los jugos que emanan de laheridas. Prefieren tejidos tiernos como hojas, tallos jóvenes, flores y frutos en crecimiento. _El virus de la peste negra del tomate • Thrips tabaci “trips de la cebolla” • Heliothrips haemorrhoidalis “trips de los invernáculos Piojos picadores de mamiferos
  • 8. 17 orden hemipteran pentatomidae, Reduviidae Todos poseen un aparato bucal chupador, alimentándose solo de sustancias líquidas, ya sea savia de plantas o fluidos de animales que cazan o parasitan. Son organismos que no sufren metamorfosis, siendo los juveniles muy parecidos morfológicamente a los adultos Aelia rostrata (Boheman). Alydus calcaratus (L). Brachycoleus triangularis (Goeze).
  • 9. 18 Orden Homóptera cercopidae, fulgoridae, membracide. cochinillas del nopal cigarras, chicharras toritos o periquitos chicharritas o saltahojas pulgones mosca blanca Las cochinillas de la harina Chicharra" o "cigarra Cigarras espumosas
  • 10. Características del homóptera Poseen alas membranosas, además tienen otras que llegan a ser traslucidas, un par más pequeñas que las otras. Son responsables de la transmisión de virosis, algunas de plagas que transmiten este tipo de males son las Mosca blanca, pulgones, cochinillas y aleuródidos..
  • 11. La alimentación de los homóptera consiste más que todo en la savia de plantas, la mandíbula que posee esta clase de animales por lo general sirven para perforar especialmente los tejidos de las plantas.
  • 12. 20 Orden coleópteros curculionide, cerambycidae, chrysomelidae, scarabaeidae
  • 13. Orden coleópteros La transmisión de virus fitopatógenos por coleópteros fue considerada como un proceso mecánico en el cual los virus que llevaban estos insectos en su aparato bucal o en los regurgitados los depositaban en las heridas ocasionadas al momento de la alimentación. Trabajos recientes han demostrado que este proceso es muy específico y biológicamente complejo, y no simplemente un problema de contaminación de las partes bucales del vector. • Familia de los bruchidae gorgojo de los frejoles Bruchus pisorum • Familia cerambycidae serruchador de palto oncideres poecilla • Chrysomelidae escarabajo verde colaspis sp • Familia scarabaidae gallina ciega cyclosephalasp
  • 14. Aglais urticae Linnaeus 24 Orden lepidoptera pieridae, brassolidae, nymphalide muchas de sus especies constituyen plagas de los cultivos, atacando cultivos como el maíz, melón, yuca, tomate, árboles frutales y otros • Familia brassolidae defoliador de platano caligo teucer • Famiilia Castniidae barrenador de platanos castnia licus • Familia nymphalidae gusano negro del la maracuyá dione juno miraculosa • Familia sphingidae gusano cachudo del tabaco manduca sexta
  • 15. 25 ORDEN DIPTERA asilidae, muscidae, tabanidae, tachinidae, syrphidae Los dípteros necesitan alimentarse de comida líquida ya que no poseen un aparato masticador, sino lamedor-chupador. Suelen alimentarse de fluidos vegetales como el néctar o la savia, fluidos animales como la sangre, sudor o fluidos de la descomposición de los animales muertos o otro tipo de fluidos que encuentran en sus hábitats f. drosophilidae Drosophila Guanche Drosophila melanogaster Ectophasia crassipenis Sarcophaga argyrostoma Culex sp. Hybomitra chlorotabanus
  • 16. 26 ORDEN SIPHONAPTERA pulicidae mas reconocidos pulicidae pulgas comunes insectos pequeños conocidos como pulgas se alimentan de sangre Transmiten enfermedades no son importancia agrícola pero si desde el punto de vista de la salud humana ya que pueden ser vectores de enfermedades • Pulgas • piques • niguas