SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS DE
PARAMENTOS
MARIA GUADALUPE MIRELES MÉNDEZ
Se refiere a la envolvente exterior de los edificios, que incluye paredes, techos y
elementos ornamentales.
Se encuentra en la fachada de cualquier edificio. Se refiere
a la pared exterior de la construcción, incluyendo las
diversas capas de materiales que la conforman. El paramento
arquitectónico se compone de varios elementos, desde la
estructura hasta el acabado final.
Paramento interior
Se trata de la pared estructural que separa una habitación de otra y
que soporta la carga del techo, suelo y otros elementos. Además, el
diseño y cálculo adecuado del espesor y refuerzos del paramento
garantizarán la seguridad y solidez de la construcción.
La elección del material del paramento es un factor clave para determinar las
propiedades térmicas y acústicas de un edificio.
Protección: Un paramento puede proporcionar una barrera protectora contra los
elementos climáticos, como la lluvia, el sol, el viento y la nieve. Esto puede ayudar a
proteger las estructuras y los objetos de interior de daños causados por la
exposición prolongada a los elementos.
Paramento de metal
El paramento de metal se utiliza comúnmente en la
construcción de edificios modernos. Es muy resistente y
duradero, además de ser muy adaptable a los diferentes
estilos arquitectónicos.
LOS TECHOS DE LÁMINA GALVANIZADA NO AÍSLAN EL CALOR, AL CONTRARIO,
AUMENTAN LA TEMPERATURA EN EL INTERIOR DE LA CASA
PINTAR EL TECHO DE COLOR BLANCO BAJA DE 3 A 4 GRADOS DE TEMPERATURA EL
INTERIOR DE LA CASA
Paramento de vidrio
El paramento de vidrio se utiliza cada vez más en edificios
modernos. Su capacidad de dejar pasar la luz natural lo convierte
en una de las opciones más utilizadas para la construcción de
fachadas con un aspecto innovador.
EL VIDRIO TEMPLADO PUEDE SOPORTAR TEMPERATURAS DE HASTA 250 GRADOS
NO ABSORBE EL CALOR LO QUE AYUDA A MANTENER UNA TEMPERATURA
ESTABLE, POSEÉ MAYOR RESISTENCIA AL ESTRÉS TÉRMICO QUE EL VIDRIO
ORDINARIO.
COMPONEN VENTANAS ARCOS O MUROS
PARAMENTOS EN CARRETERA
Inclinación dada al perfil transversal de una carretera en los tramos en
curva horizontal para contrarrestar el efecto de la fuerza centrífuga que
actúa sobre un vehículo en movimiento.
En el ámbito de la ingeniería vial, el término paramento hace
referencia a la superficie inclinada que se utiliza para limitar
lateralmente los cortes y terraplenes de una carretera. Los
paramentos juegan un papel fundamental en la seguridad vial al
evitar desprendimientos y deslizamientos de tierra al margen de la
carretera.

Más contenido relacionado

Similar a presentacion de cambios de paramentos arq

Casas domo geodésico.pdf
Casas domo geodésico.pdfCasas domo geodésico.pdf
Casas domo geodésico.pdf
juandiegoarias4
 
Amevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemaderaAmevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemadera
Editorial Ventanas YVidrios
 
construccion de cabañas de madera 22/31
construccion de cabañas de madera 22/31construccion de cabañas de madera 22/31
construccion de cabañas de madera 22/31
Arq Blue
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
EDSADOJ
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
JuanCRodrguez2
 
Fachadas2
Fachadas2Fachadas2
Fachadas2
Marinnoo
 
4 fachadas
4  fachadas4  fachadas
construcion.pdf
construcion.pdfconstrucion.pdf
construcion.pdf
ArielCallePinedo
 
Conoce los toldos proyectantes Hunter Douglas
Conoce los toldos proyectantes Hunter DouglasConoce los toldos proyectantes Hunter Douglas
Conoce los toldos proyectantes Hunter Douglas
Hunter Douglas Perú
 
Fachadas
FachadasFachadas
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertasAislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
jaume_pellise
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
suryfer
 
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURAEL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
mar_y_luna
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
Karla Gonzalez
 
Edificio pérgola
Edificio pérgolaEdificio pérgola
Edificio pérgola
Niezhdanova Arroyo
 
Terminaciones sustentables para vivienda o casa
Terminaciones sustentables para vivienda o casaTerminaciones sustentables para vivienda o casa
Terminaciones sustentables para vivienda o casa
Alexander Yaranga Quispe
 
La ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas CalidosLa ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas Calidos
Jorge Marulanda
 
Adecuacion ecologica
Adecuacion ecologicaAdecuacion ecologica
Adecuacion ecologica
gonzalofm
 
Fachadas - material complementario - Nomen.pdf
Fachadas - material complementario - Nomen.pdfFachadas - material complementario - Nomen.pdf
Fachadas - material complementario - Nomen.pdf
KennyAR3
 
Sistemas pasivos inercia_termica
Sistemas pasivos inercia_termicaSistemas pasivos inercia_termica
Sistemas pasivos inercia_termica
angel chavez
 

Similar a presentacion de cambios de paramentos arq (20)

Casas domo geodésico.pdf
Casas domo geodésico.pdfCasas domo geodésico.pdf
Casas domo geodésico.pdf
 
Amevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemaderaAmevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemadera
 
construccion de cabañas de madera 22/31
construccion de cabañas de madera 22/31construccion de cabañas de madera 22/31
construccion de cabañas de madera 22/31
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
Fachadas2
Fachadas2Fachadas2
Fachadas2
 
4 fachadas
4  fachadas4  fachadas
4 fachadas
 
construcion.pdf
construcion.pdfconstrucion.pdf
construcion.pdf
 
Conoce los toldos proyectantes Hunter Douglas
Conoce los toldos proyectantes Hunter DouglasConoce los toldos proyectantes Hunter Douglas
Conoce los toldos proyectantes Hunter Douglas
 
Fachadas
FachadasFachadas
Fachadas
 
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertasAislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURAEL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
EL CLIMA EN LA ARQUITECTURA
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
 
Edificio pérgola
Edificio pérgolaEdificio pérgola
Edificio pérgola
 
Terminaciones sustentables para vivienda o casa
Terminaciones sustentables para vivienda o casaTerminaciones sustentables para vivienda o casa
Terminaciones sustentables para vivienda o casa
 
La ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas CalidosLa ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas Calidos
 
Adecuacion ecologica
Adecuacion ecologicaAdecuacion ecologica
Adecuacion ecologica
 
Fachadas - material complementario - Nomen.pdf
Fachadas - material complementario - Nomen.pdfFachadas - material complementario - Nomen.pdf
Fachadas - material complementario - Nomen.pdf
 
Sistemas pasivos inercia_termica
Sistemas pasivos inercia_termicaSistemas pasivos inercia_termica
Sistemas pasivos inercia_termica
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

presentacion de cambios de paramentos arq

  • 2. Se refiere a la envolvente exterior de los edificios, que incluye paredes, techos y elementos ornamentales. Se encuentra en la fachada de cualquier edificio. Se refiere a la pared exterior de la construcción, incluyendo las diversas capas de materiales que la conforman. El paramento arquitectónico se compone de varios elementos, desde la estructura hasta el acabado final.
  • 3. Paramento interior Se trata de la pared estructural que separa una habitación de otra y que soporta la carga del techo, suelo y otros elementos. Además, el diseño y cálculo adecuado del espesor y refuerzos del paramento garantizarán la seguridad y solidez de la construcción.
  • 4. La elección del material del paramento es un factor clave para determinar las propiedades térmicas y acústicas de un edificio. Protección: Un paramento puede proporcionar una barrera protectora contra los elementos climáticos, como la lluvia, el sol, el viento y la nieve. Esto puede ayudar a proteger las estructuras y los objetos de interior de daños causados por la exposición prolongada a los elementos.
  • 5. Paramento de metal El paramento de metal se utiliza comúnmente en la construcción de edificios modernos. Es muy resistente y duradero, además de ser muy adaptable a los diferentes estilos arquitectónicos.
  • 6. LOS TECHOS DE LÁMINA GALVANIZADA NO AÍSLAN EL CALOR, AL CONTRARIO, AUMENTAN LA TEMPERATURA EN EL INTERIOR DE LA CASA PINTAR EL TECHO DE COLOR BLANCO BAJA DE 3 A 4 GRADOS DE TEMPERATURA EL INTERIOR DE LA CASA
  • 7. Paramento de vidrio El paramento de vidrio se utiliza cada vez más en edificios modernos. Su capacidad de dejar pasar la luz natural lo convierte en una de las opciones más utilizadas para la construcción de fachadas con un aspecto innovador.
  • 8. EL VIDRIO TEMPLADO PUEDE SOPORTAR TEMPERATURAS DE HASTA 250 GRADOS NO ABSORBE EL CALOR LO QUE AYUDA A MANTENER UNA TEMPERATURA ESTABLE, POSEÉ MAYOR RESISTENCIA AL ESTRÉS TÉRMICO QUE EL VIDRIO ORDINARIO.
  • 10. PARAMENTOS EN CARRETERA Inclinación dada al perfil transversal de una carretera en los tramos en curva horizontal para contrarrestar el efecto de la fuerza centrífuga que actúa sobre un vehículo en movimiento. En el ámbito de la ingeniería vial, el término paramento hace referencia a la superficie inclinada que se utiliza para limitar lateralmente los cortes y terraplenes de una carretera. Los paramentos juegan un papel fundamental en la seguridad vial al evitar desprendimientos y deslizamientos de tierra al margen de la carretera.