SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Nacional de San
Rafael
Nombre de la alumna: Ana Judith Landaverde
Nombre del maestro: Julio Cesar Hernández
Materia: Ciencias Naturales
Tema: La Célula
Grado: primer año de bachillerato general
Sección: “B”
Año: 2015
objetivo
• Identificar y describir los componentes
de una célula, indagando,
experimentando y representando su
estructura y funcionamiento para
valorar la importancia que tiene como
la unidad estructural y funcional de los
seres vivos.
Tema 1: “Niveles de organización de
los seres vivos”.
• La biología (la ciencia que estudia a los
seres vivos) se ocupa de analizar jerarquías
o niveles de organización que van desde la
célula a los ecosistemas. Este concepto
implica que en el universo existen diversos
niveles de complejidad.
• Por lo tanto, es posible estudiar biología a
muchos niveles, desde un conjunto de
organismos (comunidades) hasta la manera
en que funciona una célula o la función de
las moléculas de la misma.
• Para una mayor comprensión, partiendo
desde la materia no viva, en orden
• 1.- Nivel molecular: Es el nivel abiótico o de la
materia no viva.
• En este nivel molecular se distinguen cuatro
subniveles:
• - Subnivel subatómico: Lo constituyen las
partículas subatómicas; es decir, los protones,
electrones y neutrones.
• - Subnivel atómico: Constituido por los átomos,
que son la parte más pequeña de un elemento
químico que puede intervenir en una reacción.
• - Subnivel molecular: Constituido por las
moléculas;, es decir, por unidades materiales
formadas por la agrupación de dos o más átomos
mediante enlaces químicos (ejemplos: O2, H2O), y
que son la mínima cantidad de una sustancia que
mantiene sus propiedades químicas. Distinguimos
dos tipos de moléculas: inorgánicas y orgánicas.
• - Subnivel macromolecular: Está constituido por
los polímeros que son el resultado de la unión de
varias moléculas (ejemplos: proteínas, ácidos
La célula
Tema: 2 “Células Procariotas y Eucariotas”
• Existen dos tipos de células fundamentales:
procariotas y eucariotas.
• Células procariotas
• Se llama procariota a las células sin núcleo
celular definido, es decir cuyo material
genético se encuentra disperso en el
citoplasma. Las células procariotas
estructuralmente son las más simples y
pequeñas. Como toda célula, están
delimitadas por una membrana plasmática que
contiene pliegues hacia el interior
(invaginaciones) algunos de los cuales son
denominados laminillas y otro es denominado
• La célula procariota por fuera de la membrana está
rodeada por una pared celular que le brinda
protección.
• El interior de la célula se denomina citoplasma. En el
centro es posible hallar una región más densa,
llamada nucleoide, donde se encuentra el material
genético o ADN. Es decir que el ADN no está
separado del resto del citoplasma y está asociado al
mesosoma.
• En el citoplasma también hay ribosomas, que son
estructuras que tienen la función de fabricar
proteínas. Pueden estar libres o formando conjuntos
denominados polirribosomas.
• Las células procariotas pueden tener distintas
estructuras que le permiten la locomoción, como por
ejemplo las cilias (que parecen pelitos) o flagelos
Célula procariota
Células
eucariotas
Se llama célula eucariota a las células
que tienen un núcleo definido gracias a
una membrana nuclear donde contiene su
material hereditario. Las células
eucariotas tienen un modelo de
organización mucho más complejo que
las procariotas. Su tamaño es mucho
mayor y en el citoplasma es posible
encontrar un conjunto de estructuras
celulares que cumplen diversas funciones
y en conjunto se denominan organelas
celulares.
Presentacion de ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celula 1
La celula 1La celula 1
La celula 1
anghelah38
 
Explorando la membrana plasmática
Explorando la membrana plasmáticaExplorando la membrana plasmática
Explorando la membrana plasmática
Gabriel Guerrero
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
GiannynaSn
 
La celula es
La celula esLa celula es
Power point biologia
Power point biologiaPower point biologia
Power point biologia
alexdelrey1998
 
Celulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y EucariotasCelulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y Eucariotas
Lidien Con Ella
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
SantiagoAcosta60
 
Citología jass
Citología jassCitología jass
Citología jass
Jasmin Cárdenas
 
TAREA THB 0153
TAREA THB 0153TAREA THB 0153
TAREA THB 0153
panfilo56
 
mala La celula
mala La celula  mala La celula
mala La celula
Anali Chavez Gutierrez
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Angeline Sebas
 
La celula pp1
La celula pp1La celula pp1
La celula pp1
Pamela Thompson
 
Celulas eucariota y procariota
Celulas eucariota y procariota Celulas eucariota y procariota
Celulas eucariota y procariota
Maria Jose Apolo jimenez
 
Biologia general morfología de la célula
Biologia general    morfología de la célulaBiologia general    morfología de la célula
Biologia general morfología de la célula
alex suarez lastra
 
Célula ii
Célula iiCélula ii
Célula ii
Giuliana Tinoco
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
znayda
 
Actividad 2 esquema
Actividad 2  esquemaActividad 2  esquema
Actividad 2 esquema
Hasbleydi Fonseca
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
bostonbiologia
 
Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
Lizbeth Ciel
 

La actualidad más candente (19)

La celula 1
La celula 1La celula 1
La celula 1
 
Explorando la membrana plasmática
Explorando la membrana plasmáticaExplorando la membrana plasmática
Explorando la membrana plasmática
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La celula es
La celula esLa celula es
La celula es
 
Power point biologia
Power point biologiaPower point biologia
Power point biologia
 
Celulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y EucariotasCelulas Procariotas y Eucariotas
Celulas Procariotas y Eucariotas
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Citología jass
Citología jassCitología jass
Citología jass
 
TAREA THB 0153
TAREA THB 0153TAREA THB 0153
TAREA THB 0153
 
mala La celula
mala La celula  mala La celula
mala La celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La celula pp1
La celula pp1La celula pp1
La celula pp1
 
Celulas eucariota y procariota
Celulas eucariota y procariota Celulas eucariota y procariota
Celulas eucariota y procariota
 
Biologia general morfología de la célula
Biologia general    morfología de la célulaBiologia general    morfología de la célula
Biologia general morfología de la célula
 
Célula ii
Célula iiCélula ii
Célula ii
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Actividad 2 esquema
Actividad 2  esquemaActividad 2  esquema
Actividad 2 esquema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
 

Similar a Presentacion de ciencias

La Célula. Célula Procariota y Eucariota
La Célula. Célula Procariota y EucariotaLa Célula. Célula Procariota y Eucariota
La Célula. Célula Procariota y Eucariota
Carlys Sanabria
 
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).pptA_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
FelicitaRamos1
 
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docxEXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
Nombre Apellidos
 
Repaso
RepasoRepaso
La celula
La celulaLa celula
La celula
Ingrid Pinilla
 
Unidad de vida
Unidad de vidaUnidad de vida
Identificatio1
Identificatio1Identificatio1
Identificatio1
mayrita152
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
ssuser3fdd53
 
TPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docxTPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docx
CarolinaSamp2
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Isadora Nadja
 
Quincena5
Quincena5Quincena5
Quincena5
jmbowen
 
Célula, unidad de vida
Célula, unidad de vidaCélula, unidad de vida
Célula, unidad de vida
mariavarey
 
seres vivos y ecosistemas
 seres vivos y ecosistemas seres vivos y ecosistemas
seres vivos y ecosistemas
MnicaMercedesMiranda
 
La célula
La célulaLa célula
Tema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humanoTema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humano
martabiogeo
 
la celula
la celulala celula
la celula
caldeapraez
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
beatrizdelosreyes
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Alondriss
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
home
 
6 bio1
6 bio16 bio1
6 bio1
Luix Ibar
 

Similar a Presentacion de ciencias (20)

La Célula. Célula Procariota y Eucariota
La Célula. Célula Procariota y EucariotaLa Célula. Célula Procariota y Eucariota
La Célula. Célula Procariota y Eucariota
 
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).pptA_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
 
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docxEXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Unidad de vida
Unidad de vidaUnidad de vida
Unidad de vida
 
Identificatio1
Identificatio1Identificatio1
Identificatio1
 
celula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.pptcelula PERFECTA.ppt
celula PERFECTA.ppt
 
TPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docxTPN°4,Celula.docx
TPN°4,Celula.docx
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Quincena5
Quincena5Quincena5
Quincena5
 
Célula, unidad de vida
Célula, unidad de vidaCélula, unidad de vida
Célula, unidad de vida
 
seres vivos y ecosistemas
 seres vivos y ecosistemas seres vivos y ecosistemas
seres vivos y ecosistemas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Tema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humanoTema 1. la organización del cuerpo humano
Tema 1. la organización del cuerpo humano
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
Células y tejidos: biología / ciencias naturales (apuntes)
 
6 bio1
6 bio16 bio1
6 bio1
 

Más de ana flores

Proyecto de vida Judith
Proyecto de vida Judith Proyecto de vida Judith
Proyecto de vida Judith
ana flores
 
Proyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redesProyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redes
ana flores
 
Proyecto de sociales
Proyecto de sociales Proyecto de sociales
Proyecto de sociales
ana flores
 
Presentacion de opvida
Presentacion de opvidaPresentacion de opvida
Presentacion de opvida
ana flores
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
ana flores
 
Presentacion de ingles
Presentacion de inglesPresentacion de ingles
Presentacion de ingles
ana flores
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
ana flores
 
Presentacion de chl
Presentacion de chlPresentacion de chl
Presentacion de chl
ana flores
 
presentaciones
presentaciones presentaciones
presentaciones
ana flores
 

Más de ana flores (9)

Proyecto de vida Judith
Proyecto de vida Judith Proyecto de vida Judith
Proyecto de vida Judith
 
Proyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redesProyecto seminario 2 redes
Proyecto seminario 2 redes
 
Proyecto de sociales
Proyecto de sociales Proyecto de sociales
Proyecto de sociales
 
Presentacion de opvida
Presentacion de opvidaPresentacion de opvida
Presentacion de opvida
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Presentacion de ingles
Presentacion de inglesPresentacion de ingles
Presentacion de ingles
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Presentacion de chl
Presentacion de chlPresentacion de chl
Presentacion de chl
 
presentaciones
presentaciones presentaciones
presentaciones
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Presentacion de ciencias

  • 1. Instituto Nacional de San Rafael Nombre de la alumna: Ana Judith Landaverde Nombre del maestro: Julio Cesar Hernández Materia: Ciencias Naturales Tema: La Célula Grado: primer año de bachillerato general Sección: “B” Año: 2015
  • 2. objetivo • Identificar y describir los componentes de una célula, indagando, experimentando y representando su estructura y funcionamiento para valorar la importancia que tiene como la unidad estructural y funcional de los seres vivos.
  • 3. Tema 1: “Niveles de organización de los seres vivos”. • La biología (la ciencia que estudia a los seres vivos) se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad. • Por lo tanto, es posible estudiar biología a muchos niveles, desde un conjunto de organismos (comunidades) hasta la manera en que funciona una célula o la función de las moléculas de la misma. • Para una mayor comprensión, partiendo desde la materia no viva, en orden
  • 4. • 1.- Nivel molecular: Es el nivel abiótico o de la materia no viva. • En este nivel molecular se distinguen cuatro subniveles: • - Subnivel subatómico: Lo constituyen las partículas subatómicas; es decir, los protones, electrones y neutrones. • - Subnivel atómico: Constituido por los átomos, que son la parte más pequeña de un elemento químico que puede intervenir en una reacción. • - Subnivel molecular: Constituido por las moléculas;, es decir, por unidades materiales formadas por la agrupación de dos o más átomos mediante enlaces químicos (ejemplos: O2, H2O), y que son la mínima cantidad de una sustancia que mantiene sus propiedades químicas. Distinguimos dos tipos de moléculas: inorgánicas y orgánicas. • - Subnivel macromolecular: Está constituido por los polímeros que son el resultado de la unión de varias moléculas (ejemplos: proteínas, ácidos
  • 6. Tema: 2 “Células Procariotas y Eucariotas” • Existen dos tipos de células fundamentales: procariotas y eucariotas. • Células procariotas • Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Las células procariotas estructuralmente son las más simples y pequeñas. Como toda célula, están delimitadas por una membrana plasmática que contiene pliegues hacia el interior (invaginaciones) algunos de los cuales son denominados laminillas y otro es denominado
  • 7. • La célula procariota por fuera de la membrana está rodeada por una pared celular que le brinda protección. • El interior de la célula se denomina citoplasma. En el centro es posible hallar una región más densa, llamada nucleoide, donde se encuentra el material genético o ADN. Es decir que el ADN no está separado del resto del citoplasma y está asociado al mesosoma. • En el citoplasma también hay ribosomas, que son estructuras que tienen la función de fabricar proteínas. Pueden estar libres o formando conjuntos denominados polirribosomas. • Las células procariotas pueden tener distintas estructuras que le permiten la locomoción, como por ejemplo las cilias (que parecen pelitos) o flagelos
  • 9. Células eucariotas Se llama célula eucariota a las células que tienen un núcleo definido gracias a una membrana nuclear donde contiene su material hereditario. Las células eucariotas tienen un modelo de organización mucho más complejo que las procariotas. Su tamaño es mucho mayor y en el citoplasma es posible encontrar un conjunto de estructuras celulares que cumplen diversas funciones y en conjunto se denominan organelas celulares.