SlideShare una empresa de Scribd logo
RETO:
APRENDER A USAR UN NUEVO
PROGRAMA PARA APLICAR
CONONIMIENTOS DE LA
CARRERA
JORGE ILICH DE ARCO LEON
Gbedit
 Este programa sirve para crear moléculas e entrelazarlas, además de obtener
las coordenadas de los átomos pertenecientes a las moléculas.
 Pasos a seguir:
Towhee
 Código libre originalmente diseñado para predicciones de equilibrio de fases
fluidas utilizando campos de fuerza con algoritmos que abordan muestreo de
conformación molecular.
 Ventajas:
 Ahorro en la creación de algoritmos utilizados para el calculo de energías y
optimización de geometrías.
 Desventajas:
 Requiere uso de otros paquetes de visualización molecular y visualización de
resultados numéricos.
Towhee
 Al crear las moléculas en el programa gbedit y obtener nuestras coordenadas
y podemos mirar los enlaces entre moléculas.
 Procedemos a instalar towhee-7.1.0 este programa se usa en Linux en una
consola con un programa alternativa para sistema operativo Windows como
cygwing.
 Despues de intalar cygwing y dentro de este towhee debemos tener ciertos
pasos a considerar para aprender a programar.
 1. leer el manual de comandos y aprender para que sirve y con que fines
vamos a utilizar este programa.
 2.Diseñar el archivo input
 Zona 1:Condiciones de operación
 Segunda zona: campos de fuerza, tamaño de la caja, nombre del archivo.
 Tercera zona :se define cada tipo de átomo de la molécula y los
requerimientos respectivos.
 Al terminar y realizar una adecuada programación se arrojan resultados en la
construcción de diferentes configuraciones para la molécula dependiendo de
la geometría y su energía molecular. Así que debemos recurrir a otro
programa para elegir cual energía molecular se acerca mas al valor real.
Simulación método monte Carlo
 Es un método cuantitativo uso de ordenadores, para imitar por medio de
movimientos aleatorios el comportamiento de sistemas reales no dinámicos.
 Reporta un mejor desempeño que la dinámica molecular. Y se puede
comparar mediante la energía molecular y mientras mas experimentos será
mas preciso.
Conclusiones
 Cuando desarrolle este reto obtuve grandes beneficios académicos, aunque
todavía me encuentro empezando a entender estos programas puedo darme
cuenta del impacto que se han generado en mi.
 Este programa es de gran ayuda al momento de elegir la molécula mas
apropiada para después realizar trabajos mas avanzados, sea crear
membranas celulares, realizar experimentos con drogas farmacéuticas,
sistemas de equilibrio.
 Los valores geométricos utilizados obtenidos por el campo de fuerza elegido
con cuerda con la literatura.
Bibliografía
 Marcus G.M MCCCS Towhee. [Online]; 2016 [Cited 2016 06 20] Available from:
http://towhee.sourceforge.net/citation_manual.html
 Chem Axon .https://www.chemaxon.com/search-
results/?q=charge+&cx=000096747247041067936%3Ajhqxmz3tukg

Gabedit is a graphical user interface to computational chemistry packages
like Gamess-US, Gaussian, Molcas, Molpro, MPQC, OpenMopac, Orca,
PCGamess and Q-Chem. From: http://gabedit.sourceforge.net/home.html

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion de creacion

Principios de modelado y simulación
Principios de modelado y simulaciónPrincipios de modelado y simulación
Principios de modelado y simulación
José Ordóñez
 
taller 3 parte 1.docx
taller 3 parte 1.docxtaller 3 parte 1.docx
taller 3 parte 1.docx
JuanPabloPea19
 
Fases de diseño del modelo de simulación.
Fases de diseño del modelo de simulación.Fases de diseño del modelo de simulación.
Fases de diseño del modelo de simulación.
Roberto Dominguez
 
Informe de Rendimiento de Computadoras
Informe  de Rendimiento  de Computadoras Informe  de Rendimiento  de Computadoras
Informe de Rendimiento de Computadoras
erik sandro ramos jauregui
 
Seminario Docking Molecular
Seminario Docking MolecularSeminario Docking Molecular
Seminario Docking Molecular
Juan José Casal
 
Teoria de Cola
Teoria de ColaTeoria de Cola
Deteccion de trayectorias y caracteres con algoritmos geneticos y redes de ho...
Deteccion de trayectorias y caracteres con algoritmos geneticos y redes de ho...Deteccion de trayectorias y caracteres con algoritmos geneticos y redes de ho...
Deteccion de trayectorias y caracteres con algoritmos geneticos y redes de ho...
CESARGARCIABECERRA
 
Prueba software orientado a objetos
Prueba software orientado a objetosPrueba software orientado a objetos
Prueba software orientado a objetos
Irene Quiñones Osorio
 
Cesnavarra 2009-boletín 3
Cesnavarra 2009-boletín 3Cesnavarra 2009-boletín 3
Cesnavarra 2009-boletín 3
Cein
 
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdfTaller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
JuanPabloPea19
 
Introduccion a las técnicas de programación
Introduccion a las técnicas de programaciónIntroduccion a las técnicas de programación
Introduccion a las técnicas de programación
MarionCastro
 
Tc2 301403 21
Tc2 301403 21Tc2 301403 21
Tc2 301403 21
Emerson Quintero
 
paso4.docx
paso4.docxpaso4.docx
paso4.docx
JuanPabloPea19
 
Modbus eai u5
Modbus eai u5Modbus eai u5
Modbus eai u5
Juan Ascanio Carvajal
 
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos GeneralesProgramación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
John Diaz
 
Lec11 metodos
Lec11 metodosLec11 metodos
Lec11 metodos
htmrk
 
Biología Estructural PEC3
Biología Estructural PEC3Biología Estructural PEC3
Biología Estructural PEC3
Igor García Atutxa
 
Operativa clase 1
Operativa clase 1Operativa clase 1
Operativa clase 1
Isabel Linares
 
Tarea
TareaTarea
Robot Programable Moway
Robot Programable MowayRobot Programable Moway
Robot Programable Moway
minirobots
 

Similar a Presentacion de creacion (20)

Principios de modelado y simulación
Principios de modelado y simulaciónPrincipios de modelado y simulación
Principios de modelado y simulación
 
taller 3 parte 1.docx
taller 3 parte 1.docxtaller 3 parte 1.docx
taller 3 parte 1.docx
 
Fases de diseño del modelo de simulación.
Fases de diseño del modelo de simulación.Fases de diseño del modelo de simulación.
Fases de diseño del modelo de simulación.
 
Informe de Rendimiento de Computadoras
Informe  de Rendimiento  de Computadoras Informe  de Rendimiento  de Computadoras
Informe de Rendimiento de Computadoras
 
Seminario Docking Molecular
Seminario Docking MolecularSeminario Docking Molecular
Seminario Docking Molecular
 
Teoria de Cola
Teoria de ColaTeoria de Cola
Teoria de Cola
 
Deteccion de trayectorias y caracteres con algoritmos geneticos y redes de ho...
Deteccion de trayectorias y caracteres con algoritmos geneticos y redes de ho...Deteccion de trayectorias y caracteres con algoritmos geneticos y redes de ho...
Deteccion de trayectorias y caracteres con algoritmos geneticos y redes de ho...
 
Prueba software orientado a objetos
Prueba software orientado a objetosPrueba software orientado a objetos
Prueba software orientado a objetos
 
Cesnavarra 2009-boletín 3
Cesnavarra 2009-boletín 3Cesnavarra 2009-boletín 3
Cesnavarra 2009-boletín 3
 
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdfTaller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
Taller # 3 Modelos de Colas y Simulación”.pdf
 
Introduccion a las técnicas de programación
Introduccion a las técnicas de programaciónIntroduccion a las técnicas de programación
Introduccion a las técnicas de programación
 
Tc2 301403 21
Tc2 301403 21Tc2 301403 21
Tc2 301403 21
 
paso4.docx
paso4.docxpaso4.docx
paso4.docx
 
Modbus eai u5
Modbus eai u5Modbus eai u5
Modbus eai u5
 
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos GeneralesProgramación Genética: Introducción y Aspectos Generales
Programación Genética: Introducción y Aspectos Generales
 
Lec11 metodos
Lec11 metodosLec11 metodos
Lec11 metodos
 
Biología Estructural PEC3
Biología Estructural PEC3Biología Estructural PEC3
Biología Estructural PEC3
 
Operativa clase 1
Operativa clase 1Operativa clase 1
Operativa clase 1
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Robot Programable Moway
Robot Programable MowayRobot Programable Moway
Robot Programable Moway
 

Último

5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
Renzo618891
 

Último (20)

5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
 

Presentacion de creacion

  • 1. RETO: APRENDER A USAR UN NUEVO PROGRAMA PARA APLICAR CONONIMIENTOS DE LA CARRERA JORGE ILICH DE ARCO LEON
  • 2. Gbedit  Este programa sirve para crear moléculas e entrelazarlas, además de obtener las coordenadas de los átomos pertenecientes a las moléculas.  Pasos a seguir:
  • 3. Towhee  Código libre originalmente diseñado para predicciones de equilibrio de fases fluidas utilizando campos de fuerza con algoritmos que abordan muestreo de conformación molecular.  Ventajas:  Ahorro en la creación de algoritmos utilizados para el calculo de energías y optimización de geometrías.  Desventajas:  Requiere uso de otros paquetes de visualización molecular y visualización de resultados numéricos.
  • 4. Towhee  Al crear las moléculas en el programa gbedit y obtener nuestras coordenadas y podemos mirar los enlaces entre moléculas.  Procedemos a instalar towhee-7.1.0 este programa se usa en Linux en una consola con un programa alternativa para sistema operativo Windows como cygwing.  Despues de intalar cygwing y dentro de este towhee debemos tener ciertos pasos a considerar para aprender a programar.  1. leer el manual de comandos y aprender para que sirve y con que fines vamos a utilizar este programa.
  • 5.  2.Diseñar el archivo input  Zona 1:Condiciones de operación
  • 6.  Segunda zona: campos de fuerza, tamaño de la caja, nombre del archivo.
  • 7.  Tercera zona :se define cada tipo de átomo de la molécula y los requerimientos respectivos.
  • 8.  Al terminar y realizar una adecuada programación se arrojan resultados en la construcción de diferentes configuraciones para la molécula dependiendo de la geometría y su energía molecular. Así que debemos recurrir a otro programa para elegir cual energía molecular se acerca mas al valor real.
  • 9. Simulación método monte Carlo  Es un método cuantitativo uso de ordenadores, para imitar por medio de movimientos aleatorios el comportamiento de sistemas reales no dinámicos.  Reporta un mejor desempeño que la dinámica molecular. Y se puede comparar mediante la energía molecular y mientras mas experimentos será mas preciso.
  • 10. Conclusiones  Cuando desarrolle este reto obtuve grandes beneficios académicos, aunque todavía me encuentro empezando a entender estos programas puedo darme cuenta del impacto que se han generado en mi.  Este programa es de gran ayuda al momento de elegir la molécula mas apropiada para después realizar trabajos mas avanzados, sea crear membranas celulares, realizar experimentos con drogas farmacéuticas, sistemas de equilibrio.  Los valores geométricos utilizados obtenidos por el campo de fuerza elegido con cuerda con la literatura.
  • 11. Bibliografía  Marcus G.M MCCCS Towhee. [Online]; 2016 [Cited 2016 06 20] Available from: http://towhee.sourceforge.net/citation_manual.html  Chem Axon .https://www.chemaxon.com/search- results/?q=charge+&cx=000096747247041067936%3Ajhqxmz3tukg  Gabedit is a graphical user interface to computational chemistry packages like Gamess-US, Gaussian, Molcas, Molpro, MPQC, OpenMopac, Orca, PCGamess and Q-Chem. From: http://gabedit.sourceforge.net/home.html