SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA INSTITUCIONAL
ESI
2024
LEY 26.150- EJES CONCEPTUALES
“ESI EN LAS ESCUELAS
BONAERENSES, MÁS
DERECHOS EN LAS AULAS ”
PUERTAS DE ENTRADA DE LA ESI
ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA
ESI /GÉNERO
 Las luchas sociales y políticas de las mujeres y de las personas LGBTI+
por la equidad de género , han dado lugar a profundos cambios culturales
y a progresivos avances en el campo legislativo y jurídico que han tenido
impacto en la vida cotidiana de las escuelas.
 Se amplia el capitulo sobre Violencias por Razones de Género: El
problema de los embarazos forzados; se avanza en cuestiones vinculadas
al no reconocimiento institucional de la identidad de género; en el tema de
la violencia extrema, se avanza en el reconocimiento de la misma sobre
todas las diversidades sexo genéricas.
REDES SOCIALES
 La masividad de la participación de las/os ciudadanas/os en las redes
sociales y el acceso a diferentes tecnologías de la información y la
comunicación ha dado lugar a situaciones de conflicto que exigen nuevas
formas de nombrar y otras formas de intervención socioeducativa.
 Se incorpora un capitulo sobre el tema. Los cuidados a considerar en
situaciones de sexting, grooming ciberhostigamiento, exposición de
información personal de estudiantes y/o docentes y escraches en redes,
entre otras, y su correspondiente encuadre normativo y caracterización.
JUDICIALIZACION DE RELACIONES Y CONFLICTOS
ESCOLARES Y/O COMUNITARIOS
 Se enmarca en la situación creciente de: la delegación en la Justica de
situaciones que antes eran resueltas en el ámbito de la comunidad escolar,
o bien, la presentación directa ante organismos judiciales sin mediar la
correspondiente intervención socioeducativa y sea anoticiada de tal
conflictiva. Destacar que es importante evitar al judicialización de los
casos que no lo requieran como realizar una denuncia a la justicia cuando
la gravedad de lo acontecido no lo amerita.
 Esta situación no reduce el derecho ciudadano a recurrir a la Justicia-en
situaciones que configuran un delito- que es constitutivo y necesario para
la plena democracia, pero supone una mirada critica sobre ciertos procesos
de “judicialización” que, en vez de buscar soluciones, pueden obstaculizar
la posibilidad institucional de avanzar en intervenciones que habiliten
pensar y revisar la dinámica institucional y modificar la situación que dio
inicio al conflicto.
PATOLOGIZACIÓN/ MEDICALIZACIÓN DE
NNA Y J
 La patologizacion, como modo de explicación de lo diferente, implica
otorgar el carácter de enfermedad a ciertas particularidades de las
personas, que no constituyen pero son una condición tal; esto impacta en
diferentes instancias: en las intervenciones, en los campos argumentales,
en dispositivos, programas y regulaciones.
 La patologizacion de la vida ubica a la persona en un lugar de enferma o
enfermo, o de potencialmente enferma o enfermo, anormal o pasible e
traumatización o desubjetivación (Korinfeld, 2005)
PRIMERAS INTERVENCIONES
✔ Atender inmediatamente a las personas afectadas
✔ Ante un relato, escuchar con atención , y considerar su relato como
válido. Sin emitir juicio y contraargumentación
✔ La escucha es apropiada , cuando se brinda tiempo y privacidad , se
cree en el relato y se manifiesta confianza.
✔ No es función de la escuela poner en duda, y /o realizar una
interpretación del relato
✔ Se debe recibir de igual modo a las familias.Cuando no se dan las
condiciones emocionales hay que transmitir calma y atender siempre
en forma conjunta.
ACCIONES DE COMPETENCIA INTERNA
✔ Quienes hayan tomado conocimiento de la institución informaran
al equipo de conducción y si correspondiere al inspector/a.
✔ Ahí se definirá quiénes asumirán las responsabilidad de estas
instancias iniciales
✔ Labrar las actas. (detallar datos, hechos, fecha, participación de los
involucrados)
✔ La información es confidencial.
✔ Se debe dar inmediatamente intervención a la familia o grupo de
crianza siempre y cuando no sean los presuntos responsables del
hecho.
La escuela tiene que acompañar
SIEMPRE a las y los estudiantes
ante TODAS las situaciones de
vulneración de derechos.

Más contenido relacionado

Similar a presentación de ESI argentina versión final.ppt

La metodología de investigación antropológica en ambientes criminógenos
La metodología de investigación antropológica en ambientes criminógenosLa metodología de investigación antropológica en ambientes criminógenos
La metodología de investigación antropológica en ambientes criminógenosEmak-Bakia
 
Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020
RodolfoFerrero2
 
Fase 4 _GrupoCol_150.docx
Fase 4 _GrupoCol_150.docxFase 4 _GrupoCol_150.docx
Fase 4 _GrupoCol_150.docx
AlbaBerenicePeaHerre
 
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (2) castillo grupo 7.docx
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (2) castillo grupo 7.docxPROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (2) castillo grupo 7.docx
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (2) castillo grupo 7.docx
RodrigoPalma51
 
Urra felipe 2017
Urra felipe  2017Urra felipe  2017
Urra felipe 2017
Felipe Urra
 
Guia de situaciones conflictivas 2012
Guia de situaciones conflictivas 2012Guia de situaciones conflictivas 2012
Guia de situaciones conflictivas 2012
Luis Hector Garcia
 
Lucha contra la Discriminacion
Lucha contra la DiscriminacionLucha contra la Discriminacion
Lucha contra la Discriminacion
amavidazulia
 
INFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docxINFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docx
LupithTuanamaTuanama
 
Intervencion profesional ii, video
Intervencion profesional ii, videoIntervencion profesional ii, video
Intervencion profesional ii, video
cinthya nahomy delgado mendoza
 
ABUSO SEXUAL INFANTIL.docx
ABUSO SEXUAL INFANTIL.docxABUSO SEXUAL INFANTIL.docx
ABUSO SEXUAL INFANTIL.docx
ENEIDAMERCEDES
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
ENEIDAMERCEDES
 
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia PintusViolencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
MargaritaPerezRobles1
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
blancaescamilla
 
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
clara ortiz
 
Mujer y Educación. Mirada jurídico-política
Mujer y Educación. Mirada jurídico-políticaMujer y Educación. Mirada jurídico-política
Mujer y Educación. Mirada jurídico-política
7Artes
 
Situación de acceso a la justicia de las Mujeres Victimas de violencia en San...
Situación de acceso a la justicia de las Mujeres Victimas de violencia en San...Situación de acceso a la justicia de las Mujeres Victimas de violencia en San...
Situación de acceso a la justicia de las Mujeres Victimas de violencia en San...
hilda Yesenia Marte Guzman
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
karloz350
 

Similar a presentación de ESI argentina versión final.ppt (20)

La metodología de investigación antropológica en ambientes criminógenos
La metodología de investigación antropológica en ambientes criminógenosLa metodología de investigación antropológica en ambientes criminógenos
La metodología de investigación antropológica en ambientes criminógenos
 
Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020
 
Fase 4 _GrupoCol_150.docx
Fase 4 _GrupoCol_150.docxFase 4 _GrupoCol_150.docx
Fase 4 _GrupoCol_150.docx
 
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (2) castillo grupo 7.docx
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (2) castillo grupo 7.docxPROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (2) castillo grupo 7.docx
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA (2) castillo grupo 7.docx
 
Urra felipe 2017
Urra felipe  2017Urra felipe  2017
Urra felipe 2017
 
Guia de situaciones conflictivas 2012
Guia de situaciones conflictivas 2012Guia de situaciones conflictivas 2012
Guia de situaciones conflictivas 2012
 
Seminarios etica
Seminarios eticaSeminarios etica
Seminarios etica
 
Normas de violencia
Normas de violenciaNormas de violencia
Normas de violencia
 
Lucha contra la Discriminacion
Lucha contra la DiscriminacionLucha contra la Discriminacion
Lucha contra la Discriminacion
 
INFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docxINFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docx
 
Intervencion profesional ii, video
Intervencion profesional ii, videoIntervencion profesional ii, video
Intervencion profesional ii, video
 
Proyecto estudio sin limite
Proyecto estudio sin limiteProyecto estudio sin limite
Proyecto estudio sin limite
 
ABUSO SEXUAL INFANTIL.docx
ABUSO SEXUAL INFANTIL.docxABUSO SEXUAL INFANTIL.docx
ABUSO SEXUAL INFANTIL.docx
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia PintusViolencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
 
Mujer y Educación. Mirada jurídico-política
Mujer y Educación. Mirada jurídico-políticaMujer y Educación. Mirada jurídico-política
Mujer y Educación. Mirada jurídico-política
 
Situación de acceso a la justicia de las Mujeres Victimas de violencia en San...
Situación de acceso a la justicia de las Mujeres Victimas de violencia en San...Situación de acceso a la justicia de las Mujeres Victimas de violencia en San...
Situación de acceso a la justicia de las Mujeres Victimas de violencia en San...
 
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanosPropuesta didáctica educación en derechos humanos
Propuesta didáctica educación en derechos humanos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

presentación de ESI argentina versión final.ppt

  • 2. LEY 26.150- EJES CONCEPTUALES
  • 3. “ESI EN LAS ESCUELAS BONAERENSES, MÁS DERECHOS EN LAS AULAS ”
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PUERTAS DE ENTRADA DE LA ESI
  • 10.
  • 11. ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA ESI /GÉNERO  Las luchas sociales y políticas de las mujeres y de las personas LGBTI+ por la equidad de género , han dado lugar a profundos cambios culturales y a progresivos avances en el campo legislativo y jurídico que han tenido impacto en la vida cotidiana de las escuelas.  Se amplia el capitulo sobre Violencias por Razones de Género: El problema de los embarazos forzados; se avanza en cuestiones vinculadas al no reconocimiento institucional de la identidad de género; en el tema de la violencia extrema, se avanza en el reconocimiento de la misma sobre todas las diversidades sexo genéricas.
  • 12. REDES SOCIALES  La masividad de la participación de las/os ciudadanas/os en las redes sociales y el acceso a diferentes tecnologías de la información y la comunicación ha dado lugar a situaciones de conflicto que exigen nuevas formas de nombrar y otras formas de intervención socioeducativa.  Se incorpora un capitulo sobre el tema. Los cuidados a considerar en situaciones de sexting, grooming ciberhostigamiento, exposición de información personal de estudiantes y/o docentes y escraches en redes, entre otras, y su correspondiente encuadre normativo y caracterización.
  • 13. JUDICIALIZACION DE RELACIONES Y CONFLICTOS ESCOLARES Y/O COMUNITARIOS  Se enmarca en la situación creciente de: la delegación en la Justica de situaciones que antes eran resueltas en el ámbito de la comunidad escolar, o bien, la presentación directa ante organismos judiciales sin mediar la correspondiente intervención socioeducativa y sea anoticiada de tal conflictiva. Destacar que es importante evitar al judicialización de los casos que no lo requieran como realizar una denuncia a la justicia cuando la gravedad de lo acontecido no lo amerita.  Esta situación no reduce el derecho ciudadano a recurrir a la Justicia-en situaciones que configuran un delito- que es constitutivo y necesario para la plena democracia, pero supone una mirada critica sobre ciertos procesos de “judicialización” que, en vez de buscar soluciones, pueden obstaculizar la posibilidad institucional de avanzar en intervenciones que habiliten pensar y revisar la dinámica institucional y modificar la situación que dio inicio al conflicto.
  • 14. PATOLOGIZACIÓN/ MEDICALIZACIÓN DE NNA Y J  La patologizacion, como modo de explicación de lo diferente, implica otorgar el carácter de enfermedad a ciertas particularidades de las personas, que no constituyen pero son una condición tal; esto impacta en diferentes instancias: en las intervenciones, en los campos argumentales, en dispositivos, programas y regulaciones.  La patologizacion de la vida ubica a la persona en un lugar de enferma o enfermo, o de potencialmente enferma o enfermo, anormal o pasible e traumatización o desubjetivación (Korinfeld, 2005)
  • 15. PRIMERAS INTERVENCIONES ✔ Atender inmediatamente a las personas afectadas ✔ Ante un relato, escuchar con atención , y considerar su relato como válido. Sin emitir juicio y contraargumentación ✔ La escucha es apropiada , cuando se brinda tiempo y privacidad , se cree en el relato y se manifiesta confianza. ✔ No es función de la escuela poner en duda, y /o realizar una interpretación del relato ✔ Se debe recibir de igual modo a las familias.Cuando no se dan las condiciones emocionales hay que transmitir calma y atender siempre en forma conjunta.
  • 16. ACCIONES DE COMPETENCIA INTERNA ✔ Quienes hayan tomado conocimiento de la institución informaran al equipo de conducción y si correspondiere al inspector/a. ✔ Ahí se definirá quiénes asumirán las responsabilidad de estas instancias iniciales ✔ Labrar las actas. (detallar datos, hechos, fecha, participación de los involucrados) ✔ La información es confidencial. ✔ Se debe dar inmediatamente intervención a la familia o grupo de crianza siempre y cuando no sean los presuntos responsables del hecho.
  • 17. La escuela tiene que acompañar SIEMPRE a las y los estudiantes ante TODAS las situaciones de vulneración de derechos.