SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE
HARDWARE
HistoRiA DEl HARDWARE
• 1ª Generación (1945-1956): electrónica
  implementada con tubos de vacío. Fueron las
  primeras máquinas que desplazaron los
  componentes electromecánicos (relés).
• 2ª Generación (1957-1963): electrónica
  desarrollada con transistores. La lógica
  discreta era muy parecida a la anterior, pero
  la implementación resultó mucho más
  pequeña, reduciendo, entre otros factores, el
  tamaño de un computador en notable escala.
• 3ª Generación (1964-hoy): electrónica
  basada en circuitos integrados. Esta
  tecnología permitió integrar cientos de
  transistores y otros componentes
  electrónicos en un único circuito integrado
  impreso en una pastilla de silicio.
• 4ª Generación (futuro): probablemente se
  originará cuando los circuitos de silicio,
  integrados a alta escala, sean reemplazados
  por un nuevo tipo de material o tecnología.
ConCEpto DE HARDWARE
• Son todos los dispositivos y componentes físicos
  que realizan las tareas de entrada y salida, también
  se conoce al hardware como la parte dura o física
  del computador. La mayoría de las computadoras
  están organizadas de la siguiente forma:
  Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de
  Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de
  Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor,
  Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la
  comunicación entre el computador y el usuario.
tipos DE HARDWARE
•   Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de
    interpretar y ejecutar instrucciones programadas y
    almacenadas en su memoria; consisten básicamente en
    operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.[9] Se
    reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena
    (procesamiento), y finalmente se producen las salidas
    (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema
    informático tiene, al menos, componentes y dispositivos
    hardware dedicados a alguna de las funciones
    antedichas;[10] a saber:
•   1.Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
•   2.Almacenamiento: Memorias
•   3.Entrada: Periféricos de entrada (E)
•   4.Salida: Periféricos de salida (S)
•   5.Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
MAs tipos
• - Dispositivos de procesamiento: Son los que se encargan de
  procesar los datos del software para mandar las
  instrucciones adecuadas al hardware y que este realice las
  funciones indicadas. Un claro ejemplo de esto es la Unidad
  Central de Procesamiento, también conocida como CPU o
  procesador.
• - Dispositivos de almacenamiento: Son aquellos dispositivos
  que se encargan de almacenar la información necesaria para
  el correcto funcionamiento de otras partes de hardware y del
  software en el caso de los ordenadores. Dispositivos de este
  tipo hay varios, como discos duros, llaves USB, CD, DVD,
  tarjetas de memoria, cintas de vídeo etc…
• - Dispositivos de entrada: Son los que envían la información a
  la CPU. De este tipo tenemos ratones, teclados, micrófonos,
  webcams, escáneres etc…
• - Dispositivos de salida: Son los que reciben los datos del
  procesador y realizan una función concreta: monitor,
  altavoces, auriculares, impresora, proyector etc…
• - Dispositivos de entrada/salida: Son los dispositivos que
  combinan las funciones de los dos tipos anteriores. Entre
  estos encontramos pantallas táctiles, memory card,
  unidades USB, módems, routers, sistemas de fax etc…
MEMoRiAs RAM
•   Del inglés Random Access Memory, literalmente significa
    "memoria de acceso aleatorio". El término tiene relación con la
    característica de presentar iguales tiempos de acceso a
    cualquiera de sus posiciones (ya sea para lectura o para
    escritura).
•   Memoria RAM dinámica
•   Es la presentación más común en computadores modernos
    (computador personal, servidor); son tarjetas de circuito impreso
    que tienen soldados circuitos integrados de memoria por una o
    ambas caras, además de otros elementos, tales como resistores
•   Entre las tecnologías recientes para integrados de memoria
    DRAM usados en los módulos RAM se encuentran:
•   SDR SDRAM: Memoria con un ciclo sencillo de acceso por ciclo
    de reloj. Actualmente en desuso, fue popular en los equipos
    basados en el Pentium III y los primeros Pentium 4.
•   DDR SDRAM: Memoria con un ciclo doble y acceso anticipado a
    dos posiciones de memoria consecutivas. Fue popular en
    equipos basados en los procesadores Pentium 4 y Athlon 64.
•   DDR2 SDRAM: Memoria con un ciclo doble y acceso anticipado a
    cuatro posiciones de memoria consecutivas.
•   DDR3 SDRAM: Memoria con un ciclo doble y acceso anticipado a
    ocho posiciones de memoria consecutivas. Es el tipo de
    memoria más actual, está reemplazando rápidamente a su
    predecesora, la DDR2.
MEMoRiAs EspECiAlEs

l M              ñ   bM
  M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b

l M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
  M

l M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
  M              ñ   b      ž   Ó
AnEXos
AGRADECiMiEnto

•MUCHAS GRACIAS
 PROFESORA Y
 COMPAÑEROS
 POR LA ATENCION
 BRINDADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo ram y voltaje
Trabajo ram y voltajeTrabajo ram y voltaje
Trabajo ram y voltaje
sena
 
Ram
RamRam
Edd
EddEdd
Edd
edison
 
Mi primera exposicion
Mi primera exposicionMi primera exposicion
Mi primera exposicion
DIAZJAIMESLILIBETH
 
La placa base y memoria
La placa base y memoriaLa placa base y memoria
La placa base y memoria
martaymarisatic
 
Ram
RamRam
Menoria Ram
Menoria RamMenoria Ram
Menoria Ram
Katherine Ruiz
 
Memorias RAM
Memorias RAMMemorias RAM
Memorias RAM
Sini111187
 
Dimm
DimmDimm
Tarjetas madre (1)
Tarjetas madre (1)Tarjetas madre (1)
Tarjetas madre (1)
AtaliiRomero
 
July
JulyJuly
July
cobawendy
 
Maqueta de la computadora
Maqueta de la computadoraMaqueta de la computadora
Maqueta de la computadora
apechmanzanero
 
Memoria Ram
Memoria RamMemoria Ram
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ortegawilliama
 
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
iturbide92
 
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONESMEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
JOSE MARIA VÈLAS
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
daaani15
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
samy451
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo ram y voltaje
Trabajo ram y voltajeTrabajo ram y voltaje
Trabajo ram y voltaje
 
Ram
RamRam
Ram
 
Edd
EddEdd
Edd
 
Mi primera exposicion
Mi primera exposicionMi primera exposicion
Mi primera exposicion
 
La placa base y memoria
La placa base y memoriaLa placa base y memoria
La placa base y memoria
 
Ram
RamRam
Ram
 
Menoria Ram
Menoria RamMenoria Ram
Menoria Ram
 
Memorias RAM
Memorias RAMMemorias RAM
Memorias RAM
 
Dimm
DimmDimm
Dimm
 
Tarjetas madre (1)
Tarjetas madre (1)Tarjetas madre (1)
Tarjetas madre (1)
 
July
JulyJuly
July
 
Maqueta de la computadora
Maqueta de la computadoraMaqueta de la computadora
Maqueta de la computadora
 
Memoria Ram
Memoria RamMemoria Ram
Memoria Ram
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
 
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONESMEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
MEMORIA RAM-UNIDADES OPTICAS-FUENTE DE PODER-PARTES TIPOS Y FUNCIONES
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 

Similar a Presentacion de hardware

Presentacion de hardware fabio y coco
Presentacion de hardware fabio y cocoPresentacion de hardware fabio y coco
Presentacion de hardware fabio y coco
fabio cordero
 
La sociedad de la información y el ordenador
La sociedad de la información y el ordenadorLa sociedad de la información y el ordenador
La sociedad de la información y el ordenador
elizabethillera
 
Carlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.pptCarlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.ppt
Carlos Castillo
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
Divianymendoza
 
Hardware 2011
Hardware 2011Hardware 2011
Hardware 2011
nachogf
 
Tema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio BarragánTema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio Barragán
guest861e068
 
Método Cientifico
Método CientificoMétodo Cientifico
Método Cientifico
Alejandro Gonzales Sarmiento
 
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadoraEnsamblaje y seleccion de componentes de una computadora
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
mirkaramos
 
Unidad 0: Repaso
Unidad 0: RepasoUnidad 0: Repaso
Unidad 0: Repaso
José Ignacio Orlando
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
waltergentil96
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
57430353
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
ivgd
 
Tecnología digital e informática
Tecnología digital e informáticaTecnología digital e informática
Tecnología digital e informática
César Bejarano
 
Herramientas tecnológicas I
Herramientas tecnológicas IHerramientas tecnológicas I
Herramientas tecnológicas I
monicaugmex
 
Componentes.pptx
Componentes.pptxComponentes.pptx
Componentes.pptx
bichifuertes
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
JhonnyMJ
 
Resumen Tema 10
Resumen Tema 10Resumen Tema 10
Resumen Tema 10
guest33d9bf
 
Resumen Tema 10
Resumen Tema 10Resumen Tema 10
Resumen Tema 10
guest33d9bf
 
La memoria RAM
La memoria RAMLa memoria RAM
La memoria RAM
IsaacGtX
 

Similar a Presentacion de hardware (20)

Presentacion de hardware fabio y coco
Presentacion de hardware fabio y cocoPresentacion de hardware fabio y coco
Presentacion de hardware fabio y coco
 
La sociedad de la información y el ordenador
La sociedad de la información y el ordenadorLa sociedad de la información y el ordenador
La sociedad de la información y el ordenador
 
Carlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.pptCarlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.ppt
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Hardware 2011
Hardware 2011Hardware 2011
Hardware 2011
 
Tema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio BarragánTema 10 Sergio Barragán
Tema 10 Sergio Barragán
 
Método Cientifico
Método CientificoMétodo Cientifico
Método Cientifico
 
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadoraEnsamblaje y seleccion de componentes de una computadora
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
 
Unidad 0: Repaso
Unidad 0: RepasoUnidad 0: Repaso
Unidad 0: Repaso
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Tecnología digital e informática
Tecnología digital e informáticaTecnología digital e informática
Tecnología digital e informática
 
Herramientas tecnológicas I
Herramientas tecnológicas IHerramientas tecnológicas I
Herramientas tecnológicas I
 
Componentes.pptx
Componentes.pptxComponentes.pptx
Componentes.pptx
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
 
Resumen Tema 10
Resumen Tema 10Resumen Tema 10
Resumen Tema 10
 
Resumen Tema 10
Resumen Tema 10Resumen Tema 10
Resumen Tema 10
 
La memoria RAM
La memoria RAMLa memoria RAM
La memoria RAM
 

Presentacion de hardware

  • 2. HistoRiA DEl HARDWARE • 1ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés). • 2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala. • 3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. • 4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.
  • 3. ConCEpto DE HARDWARE • Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma: Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.
  • 4. tipos DE HARDWARE • Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.[9] Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;[10] a saber: • 1.Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU • 2.Almacenamiento: Memorias • 3.Entrada: Periféricos de entrada (E) • 4.Salida: Periféricos de salida (S) • 5.Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
  • 5. MAs tipos • - Dispositivos de procesamiento: Son los que se encargan de procesar los datos del software para mandar las instrucciones adecuadas al hardware y que este realice las funciones indicadas. Un claro ejemplo de esto es la Unidad Central de Procesamiento, también conocida como CPU o procesador. • - Dispositivos de almacenamiento: Son aquellos dispositivos que se encargan de almacenar la información necesaria para el correcto funcionamiento de otras partes de hardware y del software en el caso de los ordenadores. Dispositivos de este tipo hay varios, como discos duros, llaves USB, CD, DVD, tarjetas de memoria, cintas de vídeo etc… • - Dispositivos de entrada: Son los que envían la información a la CPU. De este tipo tenemos ratones, teclados, micrófonos, webcams, escáneres etc… • - Dispositivos de salida: Son los que reciben los datos del procesador y realizan una función concreta: monitor, altavoces, auriculares, impresora, proyector etc… • - Dispositivos de entrada/salida: Son los dispositivos que combinan las funciones de los dos tipos anteriores. Entre estos encontramos pantallas táctiles, memory card, unidades USB, módems, routers, sistemas de fax etc…
  • 6. MEMoRiAs RAM • Del inglés Random Access Memory, literalmente significa "memoria de acceso aleatorio". El término tiene relación con la característica de presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera de sus posiciones (ya sea para lectura o para escritura). • Memoria RAM dinámica • Es la presentación más común en computadores modernos (computador personal, servidor); son tarjetas de circuito impreso que tienen soldados circuitos integrados de memoria por una o ambas caras, además de otros elementos, tales como resistores • Entre las tecnologías recientes para integrados de memoria DRAM usados en los módulos RAM se encuentran: • SDR SDRAM: Memoria con un ciclo sencillo de acceso por ciclo de reloj. Actualmente en desuso, fue popular en los equipos basados en el Pentium III y los primeros Pentium 4. • DDR SDRAM: Memoria con un ciclo doble y acceso anticipado a dos posiciones de memoria consecutivas. Fue popular en equipos basados en los procesadores Pentium 4 y Athlon 64. • DDR2 SDRAM: Memoria con un ciclo doble y acceso anticipado a cuatro posiciones de memoria consecutivas. • DDR3 SDRAM: Memoria con un ciclo doble y acceso anticipado a ocho posiciones de memoria consecutivas. Es el tipo de memoria más actual, está reemplazando rápidamente a su predecesora, la DDR2.
  • 7. MEMoRiAs EspECiAlEs l M ñ bM M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó M ñ b l M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó M l M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó M ñ b ž Ó
  • 9. AGRADECiMiEnto •MUCHAS GRACIAS PROFESORA Y COMPAÑEROS POR LA ATENCION BRINDADA