SlideShare una empresa de Scribd logo
344805189230PONTIFICIA <br />UNIVERSIDAD <br />CATÓLICA<br />DEL ECUADOR <br />SEDE AMBATO<br />SERÉIS MIS TESTIGOS<br />ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN<br />Tema: <br />“ESTUDIO COMPARATIVO DE PRECIOS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE PRIMERA NECESIDAD EN LOS SUPERMERCADOS SUPERMAXI Y TÍA EN LA CIUDAD DE AMBATO EN EL PERIODO 2010”<br />Asignatura: <br />Métodos de Trabajo<br />Nivel:<br />Primero<br />Autores: <br />Jean Carlos Chávez Ricachi<br />Carlos Eduardo Pazmiño Bustos<br />Docente- Director:<br />Dra. Rocio Rubio<br />Línea de Investigación:<br />Sistema automatizado para el control de costo<br />Ambato-Ecuador<br />Agosto 2010<br />PÉRFIL DEL PROYECTO DE MÉTODO DEL TRABAJO CIENTÍFICO <br />INTRODUCCIÓN<br />Un estudio comparativo permite conocer el estado actual y comparar de manera sistematizada las distintas características de sitios, productos, formas, maneras similares, permitiendo identificar con exactitud cual posee mayor calidad, beneficio, precio, etc<br />El producto es  un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante. La idea básica en esta definición es que los consumidores están comprando algo más que un conjunto de atributos físicos. En lo fundamental están comprando la satisfacción de sus necesidades o deseos. Así una firma inteligente vende los beneficios de un producto más que el mero producto.<br />En este proyecto se tratará de los productos de primera necesidad en especial los productos alimenticios como cereales, carnes, mariscos, aceites, productos lácteos, verduras, tubérculos, leguminosas, frutas, azúcar, sal, condimentos, café, té, bebidas gaseosas, alimentos adicionales y otros productos consumidos fuera de casa. Todo esto basado en la canasta familiar vital de la ciudad de Ambato que en el mes de julio del 2010 dio un resultado 78.71 dólares en alimentos y bebidas, y en total 292.24 dólares con una relación de una familia de cuatro integrantes y 1,60 perceptores de Remuneración básica unificada.<br /> <br />El proyecto a realizar tiene una relación muy intima con la carrera administración, porque trataremos temas como  la economía familia, la canasta básica, remuneración básica unificada que recibe un empleado y la manera de economizar en la compra de ciertos productos en uno o en otro establecimiento comercial. Además analizaremos como funciona una microeconomía familiar en donde empezaremos con una pequeña contabilidad entre ingresos y egresos.<br />Hemos escogido este tema, porque en la actualidad existe problemas económicos en la familia, y el ahorro es la única técnica de economizar los recursos monetarios que se obtienen. Sin duda el saber escoger el lugar más asequible  en donde comprar alimentos y otras cosas importantes para vivir no resulte un gasto muy inmenso. <br />Además poseemos la factibilidad en hacer esta investigación porque los precios y marcas de distintos productos se pueden obtener a simple vista y no es necesario investigar tan profundamente,   también en la investigación de campo se pueden realizar fácilmente una encuesta al azar en el centro de la ciudad obteniendo resultados porcentuales de preferencia hacia uno o otro supermercado<br />Nuestra investigación es documental-bibliográfica porque tiene el propósito de detectar, ampliar y profundizar diferentes conceptos de mercado, canasta básica, oferta, demanda,  remuneraciones, beneficios del trabajador entre otros. <br />Tomaremos contacto en forma directa con la realidad en el lugar donde se producen los acontecimientos, para obtener información de acuerdo con los objetivos del proyecto, por lo tanto también es una investigación de campo  en donde el muestreo casual será aplicado, esto quiere decir que quienes van a ser encuestados son aquellos que van hacer de fácil acceso; los que se pueden encontrar en cualquier momento y lugar.   <br />OBJETIVOS<br />GENERAL<br />Estudiar los precios de productos alimenticios de primera necesidad en dos distintos supermercados de la ciudad de Ambato. <br />ESPECÍFICOS<br />Elaborar un cuadro comparativo de precios en productos alimenticios de primera necesidad entre las dos compañías a estudiar.<br />Realizar una encuesta en el centro de la ciudad de Ambato para detectar que supermercado posee mayor aceptación por la comunidad<br />Relacionar los precios actuales de productos alimenticos con los valores considerados en la canasta familiar vital del año 2010. <br />
presentacion de prueva
presentacion de prueva
presentacion de prueva

Más contenido relacionado

Similar a presentacion de prueva

ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS 2023.pptx
ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS 2023.pptxACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS 2023.pptx
ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS 2023.pptx
RubenDMontilla
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
orianagabrieladqs
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Jose Alberto
 
Del aprendizaje
Del aprendizajeDel aprendizaje
Del aprendizaje
ElimarSerga
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
luzychicaiza
 
LA NAPOLITANA MACAS
LA NAPOLITANA MACASLA NAPOLITANA MACAS
LA NAPOLITANA MACAS
IGNAZIO OERIZ CONTRERAS
 
autoevaluacion (1).docx
autoevaluacion (1).docxautoevaluacion (1).docx
autoevaluacion (1).docx
natashacastillo6
 
Presentacion Victor Cabanillas Castro
Presentacion Victor Cabanillas CastroPresentacion Victor Cabanillas Castro
Presentacion Victor Cabanillas Castro
Victor Benito Cabanillas Castro
 
Guia de aprendizaje n°2
Guia de aprendizaje n°2Guia de aprendizaje n°2
Guia de aprendizaje n°2
tatianaTz
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuisianaLamas
 
modelo para sustentaciòn de artículo.pptx
modelo para sustentaciòn de artículo.pptxmodelo para sustentaciòn de artículo.pptx
modelo para sustentaciòn de artículo.pptx
ssuser2165b71
 
Autoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruthAutoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruth
Jose Enrique
 
Plan de negocios El establo Gourmet
Plan de negocios El establo GourmetPlan de negocios El establo Gourmet
Plan de negocios El establo Gourmet
Goretti Leuro
 
Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte
LilianaBerbecia
 
PROYECTOS3.pdf
PROYECTOS3.pdfPROYECTOS3.pdf
PROYECTOS3.pdf
Johane8
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
Luis Mogollon
 
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
JoselynC4
 
07 categorizacion de establecimientos por los valores agregados bogota
07 categorizacion de establecimientos por los valores agregados bogota07 categorizacion de establecimientos por los valores agregados bogota
07 categorizacion de establecimientos por los valores agregados bogota
revistageon
 
Momento2 unad grupo6
Momento2 unad grupo6Momento2 unad grupo6
Momento2 unad grupo6
JAMES RIVERA JIMENEZ
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
AmericaMata1
 

Similar a presentacion de prueva (20)

ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS 2023.pptx
ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS 2023.pptxACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS 2023.pptx
ACTIVIDAD II DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS 2023.pptx
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Del aprendizaje
Del aprendizajeDel aprendizaje
Del aprendizaje
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
 
LA NAPOLITANA MACAS
LA NAPOLITANA MACASLA NAPOLITANA MACAS
LA NAPOLITANA MACAS
 
autoevaluacion (1).docx
autoevaluacion (1).docxautoevaluacion (1).docx
autoevaluacion (1).docx
 
Presentacion Victor Cabanillas Castro
Presentacion Victor Cabanillas CastroPresentacion Victor Cabanillas Castro
Presentacion Victor Cabanillas Castro
 
Guia de aprendizaje n°2
Guia de aprendizaje n°2Guia de aprendizaje n°2
Guia de aprendizaje n°2
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
modelo para sustentaciòn de artículo.pptx
modelo para sustentaciòn de artículo.pptxmodelo para sustentaciòn de artículo.pptx
modelo para sustentaciòn de artículo.pptx
 
Autoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruthAutoevaluacion joseto ruth
Autoevaluacion joseto ruth
 
Plan de negocios El establo Gourmet
Plan de negocios El establo GourmetPlan de negocios El establo Gourmet
Plan de negocios El establo Gourmet
 
Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte
 
PROYECTOS3.pdf
PROYECTOS3.pdfPROYECTOS3.pdf
PROYECTOS3.pdf
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos - Corte 2 Actividad 2.pdf
 
07 categorizacion de establecimientos por los valores agregados bogota
07 categorizacion de establecimientos por los valores agregados bogota07 categorizacion de establecimientos por los valores agregados bogota
07 categorizacion de establecimientos por los valores agregados bogota
 
Momento2 unad grupo6
Momento2 unad grupo6Momento2 unad grupo6
Momento2 unad grupo6
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

presentacion de prueva

  • 1. 344805189230PONTIFICIA <br />UNIVERSIDAD <br />CATÓLICA<br />DEL ECUADOR <br />SEDE AMBATO<br />SERÉIS MIS TESTIGOS<br />ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN<br />Tema: <br />“ESTUDIO COMPARATIVO DE PRECIOS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE PRIMERA NECESIDAD EN LOS SUPERMERCADOS SUPERMAXI Y TÍA EN LA CIUDAD DE AMBATO EN EL PERIODO 2010”<br />Asignatura: <br />Métodos de Trabajo<br />Nivel:<br />Primero<br />Autores: <br />Jean Carlos Chávez Ricachi<br />Carlos Eduardo Pazmiño Bustos<br />Docente- Director:<br />Dra. Rocio Rubio<br />Línea de Investigación:<br />Sistema automatizado para el control de costo<br />Ambato-Ecuador<br />Agosto 2010<br />PÉRFIL DEL PROYECTO DE MÉTODO DEL TRABAJO CIENTÍFICO <br />INTRODUCCIÓN<br />Un estudio comparativo permite conocer el estado actual y comparar de manera sistematizada las distintas características de sitios, productos, formas, maneras similares, permitiendo identificar con exactitud cual posee mayor calidad, beneficio, precio, etc<br />El producto es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante. La idea básica en esta definición es que los consumidores están comprando algo más que un conjunto de atributos físicos. En lo fundamental están comprando la satisfacción de sus necesidades o deseos. Así una firma inteligente vende los beneficios de un producto más que el mero producto.<br />En este proyecto se tratará de los productos de primera necesidad en especial los productos alimenticios como cereales, carnes, mariscos, aceites, productos lácteos, verduras, tubérculos, leguminosas, frutas, azúcar, sal, condimentos, café, té, bebidas gaseosas, alimentos adicionales y otros productos consumidos fuera de casa. Todo esto basado en la canasta familiar vital de la ciudad de Ambato que en el mes de julio del 2010 dio un resultado 78.71 dólares en alimentos y bebidas, y en total 292.24 dólares con una relación de una familia de cuatro integrantes y 1,60 perceptores de Remuneración básica unificada.<br /> <br />El proyecto a realizar tiene una relación muy intima con la carrera administración, porque trataremos temas como la economía familia, la canasta básica, remuneración básica unificada que recibe un empleado y la manera de economizar en la compra de ciertos productos en uno o en otro establecimiento comercial. Además analizaremos como funciona una microeconomía familiar en donde empezaremos con una pequeña contabilidad entre ingresos y egresos.<br />Hemos escogido este tema, porque en la actualidad existe problemas económicos en la familia, y el ahorro es la única técnica de economizar los recursos monetarios que se obtienen. Sin duda el saber escoger el lugar más asequible en donde comprar alimentos y otras cosas importantes para vivir no resulte un gasto muy inmenso. <br />Además poseemos la factibilidad en hacer esta investigación porque los precios y marcas de distintos productos se pueden obtener a simple vista y no es necesario investigar tan profundamente, también en la investigación de campo se pueden realizar fácilmente una encuesta al azar en el centro de la ciudad obteniendo resultados porcentuales de preferencia hacia uno o otro supermercado<br />Nuestra investigación es documental-bibliográfica porque tiene el propósito de detectar, ampliar y profundizar diferentes conceptos de mercado, canasta básica, oferta, demanda, remuneraciones, beneficios del trabajador entre otros. <br />Tomaremos contacto en forma directa con la realidad en el lugar donde se producen los acontecimientos, para obtener información de acuerdo con los objetivos del proyecto, por lo tanto también es una investigación de campo en donde el muestreo casual será aplicado, esto quiere decir que quienes van a ser encuestados son aquellos que van hacer de fácil acceso; los que se pueden encontrar en cualquier momento y lugar. <br />OBJETIVOS<br />GENERAL<br />Estudiar los precios de productos alimenticios de primera necesidad en dos distintos supermercados de la ciudad de Ambato. <br />ESPECÍFICOS<br />Elaborar un cuadro comparativo de precios en productos alimenticios de primera necesidad entre las dos compañías a estudiar.<br />Realizar una encuesta en el centro de la ciudad de Ambato para detectar que supermercado posee mayor aceptación por la comunidad<br />Relacionar los precios actuales de productos alimenticos con los valores considerados en la canasta familiar vital del año 2010. <br />