SlideShare una empresa de Scribd logo
SITIOS TURÍSTICOS PARA VISITAR
CONOCELOS, DISFRUTALO!
El turismo es actualmente una de las actividades económicas y
culturales más importantes con las que puede contar un país o
una región. Entendemos por turismo a todas aquellas
actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de
regiones o espacios en los que uno no vive de manera
permanente. El turismo puede presentar muchas variantes ya
que hay diferentes tipos de turismo: turismo cultural, de
aventura, de entretenimiento, de relajación. Del mismo
modo, también hay diferentes personas que realizan diversos
tipos de turismo: turismo de jóvenes, de familias, de la tercera
edad, de parejas, de amigos, etc
Valledupar es la capital del Departamento del
Cesar, ubicada al norte de Colombia es el sitio
ideal para pasar unas vacaciones en familia.
La ciudad de Valledupar se encuentra sobre la
orilla del río Guatapurí, en una zona
estratégica al norte de Colombia, entre el
interior del país y la costa Caribe. Valledupar
conserva su atmósfera particular entre una
ciudad tranquila y pueblerina y la ciudad
pujante que se desarrolla día a día.
En vacaciones Valledupar es una ciudad ideal
para combinar con destinos en la costa Caribe
como por ejemplo la Guajira.
El
Obelisco:
Esta
escultura
está en la
entrada de
Valledupar
desde
1994, por
la vía que
llega de
Barranquil
la y
fundación,
es un
homenaje
a la vida.

El Cacique
de Upar:
Está ubicada
cerca de la
terminal de
transporte
se encuentra
la estatua
del Cacique
Upar
máximo jefe
de los
Chimilas, tri
bu de la
región.
 Obra Homenaje al Folclor Vallenato: Los tres

integrantes de un conjunto típico de música
vallenata: acordeonero, cajero y guacharaquero
están en la obra que el escultor vallenato Jorge
Maestre realizo en honor de la cultura
vallenata, esta obra se ubica en la diagonal
23, avenida Simón Bolívar.

Mi pedazo de acordeón: Es una obra realizada por
el Escultor Gabriel Beltrán, en honor al juglar y
primer rey vallenato, Alejandro Durán de “Mi
pedazo de Acordeón” y también se convirtió en
símbolo de todos los acordeoneros de la región.
Está ubicado en la cra 19 vía al Rio Hurtado.
Coliseo Cubierto y Los Poporos: El Coliseo es uno
de los pocos que cuenta con el techo
movible, construido a finales de los años 90, se
encuentra frente a la escultura de Los Poporos. Esta
escultura hace homenaje a las tres etnias indígenas que
aún habitan en la Sierra Nevada, como lo son los
arahuacos, los koguis y los arzarios

La plaza Alfonso López Pumarejo: Es la Plaza
fundacional de la ciudad, y en ella se realizó durante
varias décadas el Festival de la Leyenda Vallenata. Al
recorrerla podrás conocer de la historia de la
ciudad, leyendo las placas en cada casa.
Es la obra elaborada por el maestro Jorge
Mestre y se encuentra en la de esta leyenda.
Es uno de los balnearios más importantes de
la región, se forma en uno de lorilla del río
Guatapuri, sobre una roca haciendo
referencia a esta mítica siluetaos pozos del rio
Guatapuri; nace en la laguna de Curigua, en
la Sierra Nevada de Santa Marta y se
encuentra acorazonado por predominantes
rocas. El Río Guatapuri es el balneario por
excelencia de los Vallenatos. Cuando
vayas, no dejes de comer butifarra, bollo y las
comidas típicas de la región
La Iglesia de la Concepción: La Iglesia de La
Inmaculada Concepción, construida en el siglo
XVII ubicado en un costado de la Plaza Alfonso
López, en el corazón de la ciudad antigua fue desde
la fundación de la Ciudad la única parroquia. Fue
restaurada hace unos años con el patrocinio del
Ministerio de la Cultura.

 La Catedral del Rosario Es una de las iglesias

más antiguas de la ciudad de Valledupar y data
del año 1.563, con el incansable apoyo de dos
misioneros,
todos
los
años
realiza
representaciones indígenas en las cuales se
muestra la conversión indígena al cristianismo
después de una aparición de la virgen del Rosario.
Aunque fue derruida en los años 60 y construida
totalmente modernizada, aún se conserva la torre
original.
 El callejón de la Purrututu: Es uno de los más

famosos callejones ubicado en el barrio Cañaguate, hoy
en día es uno de los pocos sitios que se conserva
originalmente, inspiración para lo bohemios.

 Museo

Arqueológico:
Ubicado en Cl 5
#15-69, en la
facultad
de
música y artes de
la UPC, antigua
Escuela de Bellas
Artes, cuenta con
una colección de
350
piezas
representativas
de las culturas
precolombinas
del
bajo
magdalena y alto
Cesar.
La Pilonera Mayor: Es un homenaje a la fundadora del
Festival
Vallenato
“La
Cacica”,
Consuelo
Araujonoguera, está ubicada en la glorieta frente al Parque
de La leyenda Vallenato, el escultor es Amilkar
Ariza, creador de este monumento

Parque de la Leyenda Vallenato “Consuelo Araujo
Noguera”: Desde 2004 se realiza el Festival Vallenato, es
un sitio ecológico, cultural y turístico, tiene una capacidad
para diecisiete mil personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carnaval en distintos paises
Carnaval en distintos paisesCarnaval en distintos paises
Carnaval en distintos paisesGerardo Ricardo
 
Elaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guíaElaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guía
Institución Etnoeducativa Monte Alvernia
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
CAROLMICHELRAMIREZRU
 
Provincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santanaProvincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santanaJONATHAN SANTANA
 
Turismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombiaTurismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombia
Jeison Celedon Alcoser
 
Cultura de colombia
Cultura de colombiaCultura de colombia
Cultura de colombia
Jeison Celedon Alcoser
 
Carnaval de barranquilla
Carnaval de barranquillaCarnaval de barranquilla
Carnaval de barranquillaAndrea Cabrera
 
Turismo paulo rosales vargas
Turismo   paulo rosales vargasTurismo   paulo rosales vargas
Turismo paulo rosales vargas
paulo a rosales vargas
 
Guadalupe-Pacasmayo Julia Diez Canseco
Guadalupe-Pacasmayo Julia Diez CansecoGuadalupe-Pacasmayo Julia Diez Canseco
Guadalupe-Pacasmayo Julia Diez Cansecojulia diez canseco
 
Juanbittar
JuanbittarJuanbittar
Juanbittar
juanjobittar
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
santesifon
 
Medellín guia turistica
Medellín guia turisticaMedellín guia turistica
Medellín guia turistica
Josh Bricen
 
Provincia de albacete
Provincia de albaceteProvincia de albacete
Provincia de albaceteborjatorres
 
presentaciones interactivas
presentaciones interactivas presentaciones interactivas
presentaciones interactivas
michael casallas garzon
 
Cuidad de Ypacarai
Cuidad de YpacaraiCuidad de Ypacarai
Cuidad de Ypacarai
Carolina Bujaico
 
Historia De Los Carnavales (En General)
Historia De Los Carnavales (En General)Historia De Los Carnavales (En General)
Historia De Los Carnavales (En General)
Yanira Mesalina Ramírez Cruz
 

La actualidad más candente (19)

Carnaval en distintos paises
Carnaval en distintos paisesCarnaval en distintos paises
Carnaval en distintos paises
 
Elaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guíaElaboración de una hoja guía
Elaboración de una hoja guía
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Provincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santanaProvincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santana
 
Turismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombiaTurismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombia
 
Cultura de colombia
Cultura de colombiaCultura de colombia
Cultura de colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cultura Boyacense!!!!
Cultura Boyacense!!!!Cultura Boyacense!!!!
Cultura Boyacense!!!!
 
Carnaval de barranquilla
Carnaval de barranquillaCarnaval de barranquilla
Carnaval de barranquilla
 
Turismo paulo rosales vargas
Turismo   paulo rosales vargasTurismo   paulo rosales vargas
Turismo paulo rosales vargas
 
Guadalupe-Pacasmayo Julia Diez Canseco
Guadalupe-Pacasmayo Julia Diez CansecoGuadalupe-Pacasmayo Julia Diez Canseco
Guadalupe-Pacasmayo Julia Diez Canseco
 
Presentacion del bicentenario paraguay
Presentacion del bicentenario paraguayPresentacion del bicentenario paraguay
Presentacion del bicentenario paraguay
 
Juanbittar
JuanbittarJuanbittar
Juanbittar
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Medellín guia turistica
Medellín guia turisticaMedellín guia turistica
Medellín guia turistica
 
Provincia de albacete
Provincia de albaceteProvincia de albacete
Provincia de albacete
 
presentaciones interactivas
presentaciones interactivas presentaciones interactivas
presentaciones interactivas
 
Cuidad de Ypacarai
Cuidad de YpacaraiCuidad de Ypacarai
Cuidad de Ypacarai
 
Historia De Los Carnavales (En General)
Historia De Los Carnavales (En General)Historia De Los Carnavales (En General)
Historia De Los Carnavales (En General)
 

Destacado

Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica luispulgar
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
Krlos Restrepo
 
La historia de valledupar
La historia de valleduparLa historia de valledupar
La historia de valledupar
katherivanessa
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
manjarres512
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valleduparjhoanna
 
Valledupar cesar
Valledupar   cesarValledupar   cesar
Valledupar cesar
Laura
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
colombiaviva
 
La sirena de hurtado
La sirena de hurtadoLa sirena de hurtado
La sirena de hurtadoDanna Jimenez
 
Mi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparMi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valledupar
andrea
 
Cultura vallenata
Cultura vallenataCultura vallenata
Cultura vallenata
jenyvergel
 

Destacado (12)

Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
leyendas de valledupar
leyendas de valleduparleyendas de valledupar
leyendas de valledupar
 
La historia de valledupar
La historia de valleduparLa historia de valledupar
La historia de valledupar
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
Valledupar cesar
Valledupar   cesarValledupar   cesar
Valledupar cesar
 
Angie laura y andrea
Angie laura y andreaAngie laura y andrea
Angie laura y andrea
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
La sirena de hurtado
La sirena de hurtadoLa sirena de hurtado
La sirena de hurtado
 
Mi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparMi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valledupar
 
Cultura vallenata
Cultura vallenataCultura vallenata
Cultura vallenata
 

Similar a Valledupar turística vivela

Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparkeilalara
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresmaylengamez
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoreskeilalara
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoreskeilalara
 
TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ
Evepaz
 
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptxinformacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
mairarodriguez61
 
Bucaramanga santander
Bucaramanga santanderBucaramanga santander
Bucaramanga santander
meyito
 
Mi Ciudad
Mi Ciudad Mi Ciudad
Mi Ciudad
mirta2000_
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
candykaren
 
Guaranda.pdf
Guaranda.pdfGuaranda.pdf
Guaranda.pdf
MelisaMoreno14
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
zricus
 
La plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoLa plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoNethy Y Gomez O.
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
consuelovasquez
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
consuelovasquez
 
Trabajo final imprimir turismo ya
Trabajo final imprimir turismo yaTrabajo final imprimir turismo ya
Trabajo final imprimir turismo yafacuturismo
 

Similar a Valledupar turística vivela (20)

Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valedupar
 
Powerpointvalledupar
PowerpointvalleduparPowerpointvalledupar
Powerpointvalledupar
 
Velez turismo
Velez turismoVelez turismo
Velez turismo
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
 
TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ TURISMO EN SANTA CRUZ
TURISMO EN SANTA CRUZ
 
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptxinformacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
informacion turistica guaduas cundinamarca.pptx
 
Bucaramanga santander
Bucaramanga santanderBucaramanga santander
Bucaramanga santander
 
sexualidad proteccion
sexualidad proteccionsexualidad proteccion
sexualidad proteccion
 
Mi Ciudad
Mi Ciudad Mi Ciudad
Mi Ciudad
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
 
Guaranda.pdf
Guaranda.pdfGuaranda.pdf
Guaranda.pdf
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
La plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoLa plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclórico
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 
Guatape
GuatapeGuatape
Guatape
 
Trabajo final imprimir turismo ya
Trabajo final imprimir turismo yaTrabajo final imprimir turismo ya
Trabajo final imprimir turismo ya
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Valledupar turística vivela

  • 1. SITIOS TURÍSTICOS PARA VISITAR CONOCELOS, DISFRUTALO!
  • 2. El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región. Entendemos por turismo a todas aquellas actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente. El turismo puede presentar muchas variantes ya que hay diferentes tipos de turismo: turismo cultural, de aventura, de entretenimiento, de relajación. Del mismo modo, también hay diferentes personas que realizan diversos tipos de turismo: turismo de jóvenes, de familias, de la tercera edad, de parejas, de amigos, etc
  • 3. Valledupar es la capital del Departamento del Cesar, ubicada al norte de Colombia es el sitio ideal para pasar unas vacaciones en familia. La ciudad de Valledupar se encuentra sobre la orilla del río Guatapurí, en una zona estratégica al norte de Colombia, entre el interior del país y la costa Caribe. Valledupar conserva su atmósfera particular entre una ciudad tranquila y pueblerina y la ciudad pujante que se desarrolla día a día. En vacaciones Valledupar es una ciudad ideal para combinar con destinos en la costa Caribe como por ejemplo la Guajira.
  • 4. El Obelisco: Esta escultura está en la entrada de Valledupar desde 1994, por la vía que llega de Barranquil la y fundación, es un homenaje a la vida. El Cacique de Upar: Está ubicada cerca de la terminal de transporte se encuentra la estatua del Cacique Upar máximo jefe de los Chimilas, tri bu de la región.
  • 5.  Obra Homenaje al Folclor Vallenato: Los tres integrantes de un conjunto típico de música vallenata: acordeonero, cajero y guacharaquero están en la obra que el escultor vallenato Jorge Maestre realizo en honor de la cultura vallenata, esta obra se ubica en la diagonal 23, avenida Simón Bolívar. Mi pedazo de acordeón: Es una obra realizada por el Escultor Gabriel Beltrán, en honor al juglar y primer rey vallenato, Alejandro Durán de “Mi pedazo de Acordeón” y también se convirtió en símbolo de todos los acordeoneros de la región. Está ubicado en la cra 19 vía al Rio Hurtado.
  • 6. Coliseo Cubierto y Los Poporos: El Coliseo es uno de los pocos que cuenta con el techo movible, construido a finales de los años 90, se encuentra frente a la escultura de Los Poporos. Esta escultura hace homenaje a las tres etnias indígenas que aún habitan en la Sierra Nevada, como lo son los arahuacos, los koguis y los arzarios La plaza Alfonso López Pumarejo: Es la Plaza fundacional de la ciudad, y en ella se realizó durante varias décadas el Festival de la Leyenda Vallenata. Al recorrerla podrás conocer de la historia de la ciudad, leyendo las placas en cada casa.
  • 7. Es la obra elaborada por el maestro Jorge Mestre y se encuentra en la de esta leyenda. Es uno de los balnearios más importantes de la región, se forma en uno de lorilla del río Guatapuri, sobre una roca haciendo referencia a esta mítica siluetaos pozos del rio Guatapuri; nace en la laguna de Curigua, en la Sierra Nevada de Santa Marta y se encuentra acorazonado por predominantes rocas. El Río Guatapuri es el balneario por excelencia de los Vallenatos. Cuando vayas, no dejes de comer butifarra, bollo y las comidas típicas de la región
  • 8. La Iglesia de la Concepción: La Iglesia de La Inmaculada Concepción, construida en el siglo XVII ubicado en un costado de la Plaza Alfonso López, en el corazón de la ciudad antigua fue desde la fundación de la Ciudad la única parroquia. Fue restaurada hace unos años con el patrocinio del Ministerio de la Cultura.  La Catedral del Rosario Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad de Valledupar y data del año 1.563, con el incansable apoyo de dos misioneros, todos los años realiza representaciones indígenas en las cuales se muestra la conversión indígena al cristianismo después de una aparición de la virgen del Rosario. Aunque fue derruida en los años 60 y construida totalmente modernizada, aún se conserva la torre original.
  • 9.  El callejón de la Purrututu: Es uno de los más famosos callejones ubicado en el barrio Cañaguate, hoy en día es uno de los pocos sitios que se conserva originalmente, inspiración para lo bohemios.  Museo Arqueológico: Ubicado en Cl 5 #15-69, en la facultad de música y artes de la UPC, antigua Escuela de Bellas Artes, cuenta con una colección de 350 piezas representativas de las culturas precolombinas del bajo magdalena y alto Cesar.
  • 10. La Pilonera Mayor: Es un homenaje a la fundadora del Festival Vallenato “La Cacica”, Consuelo Araujonoguera, está ubicada en la glorieta frente al Parque de La leyenda Vallenato, el escultor es Amilkar Ariza, creador de este monumento Parque de la Leyenda Vallenato “Consuelo Araujo Noguera”: Desde 2004 se realiza el Festival Vallenato, es un sitio ecológico, cultural y turístico, tiene una capacidad para diecisiete mil personas.