SlideShare una empresa de Scribd logo
Parque natural
del Teide
Daniel GómezSergio
Morejón
1-Localización
2-Historia
3-Relieve
4-Clima
5-Vegetación
6-Fauna
7-Publicidad
Localizacion
Historia
-En 1981 el parque fue reclasificado y se estableció un régimen
jurídico especial.
-En 1989, el Consejo de Europa concedió al parque nacional el
Diploma Europeo. Este reconocimiento a la gestión y a la
conservación ha sido posteriormente renovado en 1994, 1999
y 2004.
-En 2002 se iniciaron los trámites para que la Unesco lo
nombrase Patrimonio de la Humanidad.
-El día 28 de junio de 2007 la Unesco decidió declarar el
Parque Patrimonio de la Humanidad en su Convención de
Patrimonio Mundial de la UNESCO.
-El Parque Nacional del Teide es además desde finales de 2007,
uno de los 12 Tesoros de España
Relieve
El cono que constituye el Teide es un estratovolcán originado por
innumerables y sucesivas erupciones, cuyos productos han ido
superponiéndose a lo largo de los siglos. Tiene una altura total
de 3134 m.
Clima
Está en eterna primavera, con una oscilación térmica de 6°C entre las diversas
Estaciones, facilitando la posibilidad de tomar el sol y bañarse en sus playas
durante todo el año, con una media entre 18 y 24°C
Al estar situadas cerca del Trópico de Cáncer y al estar bañadas por los vientos
alisios, su clima es subtropical. Al mismo tiempo, la variedad de sus relieves
diversidades climáticas. Adicionalmente la llamada Corriente Canaria mantiene
la temperatura del agua por debajo de la que
corresponde a su latitud, entre
22°C en verano y 19°C en invierno.
Vegetacion
Destaca por ejemplo el tajinaste rojo(1), la jara de Las Cañadas, el rosal
del guanche, en grave situación pues su población no supera los 50
ejemplares, el alhelí del Teide(2),el drago(3), el pino canario, la hierba
pajonera(4), la retama del Teide(5). Superando los 2.400 m de altitud
crece una frágil y delicada, la violeta del Teide(6)
Fauna
Búho chico(1), el canario(2), conejos, lagarto tizón(3), lavandera
Cascadeña(4), murciélago orejudo canario(5), paloma bravía, petirrojo,
pinzón azul(6), vencejo uniciolor y erizo moruno(7)
Publicidad
ACTIVIDADES FÍSICAS
-Senderismo y ciclismo
-Buceo, nado con tortugas
-Escalada
Todas se ven beneficiadas por el
buen clima subtropical
Publicidad
Gastronomía
-Papas con mojopicón
-Rancho canario
-Carne de conejo
-Higos mojados en gofio
-Truchas(hojaldre)
Publicidad
SITIOS QUE VISITAR
-El volcán del Teide
-Playas y piscinas naturales
-Miradores con vistas increibles
-Acantilados y barrancos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P. N. Monfragüe
P. N. MonfragüeP. N. Monfragüe
P. N. Monfragüe
Isabel
 
Fusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijosFusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijos
chinoduro
 
Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.
Conchagon
 
Comentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montañaComentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montaña
Mario Vicedo pellin
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
smerino
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Roquedo
Tipos De RoquedoTipos De Roquedo
Tipos De Roquedo
 
Clima y paisajes naturales de España
Clima y paisajes naturales de EspañaClima y paisajes naturales de España
Clima y paisajes naturales de España
 
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURALPRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
 
Monfrague
MonfragueMonfrague
Monfrague
 
P. N. Monfragüe
P. N. MonfragüeP. N. Monfragüe
P. N. Monfragüe
 
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
 
Los paisajes vegetales de España
Los paisajes vegetales de EspañaLos paisajes vegetales de España
Los paisajes vegetales de España
 
Comentario paisaje agrario
Comentario paisaje agrarioComentario paisaje agrario
Comentario paisaje agrario
 
Paisajes vegetales en España
Paisajes vegetales en EspañaPaisajes vegetales en España
Paisajes vegetales en España
 
4. vegetación
4.  vegetación4.  vegetación
4. vegetación
 
Fusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijosFusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijos
 
Bloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserieBloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserie
 
Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.
 
Climas y Vegetación de España II, Clima Mediterráneo
Climas y Vegetación de España II, Clima MediterráneoClimas y Vegetación de España II, Clima Mediterráneo
Climas y Vegetación de España II, Clima Mediterráneo
 
El Paisaje Ecuatorial
El Paisaje EcuatorialEl Paisaje Ecuatorial
El Paisaje Ecuatorial
 
Iberia silicua y caliza
Iberia silicua y calizaIberia silicua y caliza
Iberia silicua y caliza
 
Comentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montañaComentario climograma clima de montaña
Comentario climograma clima de montaña
 
Paisaje agrario de montaña
Paisaje agrario de montañaPaisaje agrario de montaña
Paisaje agrario de montaña
 
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
Las regiones biogeográficas de España Tema 7 de Geografia de 2º Bach. Curso 2...
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 

Destacado

EXPDES
EXPDESEXPDES
EXPDES
tjmie
 

Destacado (20)

Vh sto dvd3userguide
Vh sto dvd3userguideVh sto dvd3userguide
Vh sto dvd3userguide
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Badezimmer
BadezimmerBadezimmer
Badezimmer
 
Una vida, varias vida
Una vida, varias vidaUna vida, varias vida
Una vida, varias vida
 
San martin
San martinSan martin
San martin
 
Deber de-computacion
Deber de-computacionDeber de-computacion
Deber de-computacion
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Belgique - Accord de gouvernement 2014
Belgique - Accord de gouvernement 2014Belgique - Accord de gouvernement 2014
Belgique - Accord de gouvernement 2014
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
Entrega parcial final
Entrega parcial finalEntrega parcial final
Entrega parcial final
 
Las problemáticas que se viven en cancún
Las problemáticas que se viven en cancúnLas problemáticas que se viven en cancún
Las problemáticas que se viven en cancún
 
El desarrollo de la resiliencia
El desarrollo de la resilienciaEl desarrollo de la resiliencia
El desarrollo de la resiliencia
 
Organización y sistemas
Organización y sistemasOrganización y sistemas
Organización y sistemas
 
Ambrosia
AmbrosiaAmbrosia
Ambrosia
 
Tablas comparativas
Tablas comparativasTablas comparativas
Tablas comparativas
 
Social security state taxation map
Social security state taxation mapSocial security state taxation map
Social security state taxation map
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
EXPDES
EXPDESEXPDES
EXPDES
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 

Similar a Presentacion del teide

Actividad medioambiental
Actividad medioambientalActividad medioambiental
Actividad medioambiental
Matias ascanio
 
Manuel oscar 2
Manuel   oscar 2Manuel   oscar 2
Manuel oscar 2
elatin
 
Parques naturales de España
Parques naturales de EspañaParques naturales de España
Parques naturales de España
anasanchezg
 
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
Juan Diego Peñas
 
Trabajo de los parques
Trabajo de los parquesTrabajo de los parques
Trabajo de los parques
bln13
 
Ecosistemas: Juan,Clara y Jimena
Ecosistemas: Juan,Clara y JimenaEcosistemas: Juan,Clara y Jimena
Ecosistemas: Juan,Clara y Jimena
toeuropa5
 
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
Gloria Martínez Marín
 

Similar a Presentacion del teide (20)

Actividad medioambiental
Actividad medioambientalActividad medioambiental
Actividad medioambiental
 
Manuel oscar 2
Manuel   oscar 2Manuel   oscar 2
Manuel oscar 2
 
Parques naturales de España
Parques naturales de EspañaParques naturales de España
Parques naturales de España
 
Teide
TeideTeide
Teide
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
 
Ba mapas 3_parques_nacionales
Ba mapas 3_parques_nacionalesBa mapas 3_parques_nacionales
Ba mapas 3_parques_nacionales
 
Caldera
CalderaCaldera
Caldera
 
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
 
Parque nacional del teide 1
Parque nacional del teide 1Parque nacional del teide 1
Parque nacional del teide 1
 
Parque natural del sudeste de Madrid
Parque natural del sudeste de MadridParque natural del sudeste de Madrid
Parque natural del sudeste de Madrid
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo de los parques
Trabajo de los parquesTrabajo de los parques
Trabajo de los parques
 
Ecosistemas: Juan,Clara y Jimena
Ecosistemas: Juan,Clara y JimenaEcosistemas: Juan,Clara y Jimena
Ecosistemas: Juan,Clara y Jimena
 
Desierto y desierto-estepárico
Desierto y desierto-estepáricoDesierto y desierto-estepárico
Desierto y desierto-estepárico
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
 
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
Tema 4: FACTORES DE DIVERSIDADE BIOXEOGRÁFICA (SITUACIÓN XEOGRÁFICA E PROCESO...
 
Parque Nacional del Teide
Parque Nacional del TeideParque Nacional del Teide
Parque Nacional del Teide
 
BELÉN Y SILVIA
BELÉN Y SILVIABELÉN Y SILVIA
BELÉN Y SILVIA
 
BELÉN Y SILVIA
BELÉN Y SILVIABELÉN Y SILVIA
BELÉN Y SILVIA
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presentacion del teide

  • 1. Parque natural del Teide Daniel GómezSergio Morejón
  • 4. Historia -En 1981 el parque fue reclasificado y se estableció un régimen jurídico especial. -En 1989, el Consejo de Europa concedió al parque nacional el Diploma Europeo. Este reconocimiento a la gestión y a la conservación ha sido posteriormente renovado en 1994, 1999 y 2004. -En 2002 se iniciaron los trámites para que la Unesco lo nombrase Patrimonio de la Humanidad. -El día 28 de junio de 2007 la Unesco decidió declarar el Parque Patrimonio de la Humanidad en su Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO. -El Parque Nacional del Teide es además desde finales de 2007, uno de los 12 Tesoros de España
  • 5. Relieve El cono que constituye el Teide es un estratovolcán originado por innumerables y sucesivas erupciones, cuyos productos han ido superponiéndose a lo largo de los siglos. Tiene una altura total de 3134 m.
  • 6. Clima Está en eterna primavera, con una oscilación térmica de 6°C entre las diversas Estaciones, facilitando la posibilidad de tomar el sol y bañarse en sus playas durante todo el año, con una media entre 18 y 24°C Al estar situadas cerca del Trópico de Cáncer y al estar bañadas por los vientos alisios, su clima es subtropical. Al mismo tiempo, la variedad de sus relieves diversidades climáticas. Adicionalmente la llamada Corriente Canaria mantiene la temperatura del agua por debajo de la que corresponde a su latitud, entre 22°C en verano y 19°C en invierno.
  • 7. Vegetacion Destaca por ejemplo el tajinaste rojo(1), la jara de Las Cañadas, el rosal del guanche, en grave situación pues su población no supera los 50 ejemplares, el alhelí del Teide(2),el drago(3), el pino canario, la hierba pajonera(4), la retama del Teide(5). Superando los 2.400 m de altitud crece una frágil y delicada, la violeta del Teide(6)
  • 8.
  • 9. Fauna Búho chico(1), el canario(2), conejos, lagarto tizón(3), lavandera Cascadeña(4), murciélago orejudo canario(5), paloma bravía, petirrojo, pinzón azul(6), vencejo uniciolor y erizo moruno(7)
  • 10.
  • 11. Publicidad ACTIVIDADES FÍSICAS -Senderismo y ciclismo -Buceo, nado con tortugas -Escalada Todas se ven beneficiadas por el buen clima subtropical
  • 12. Publicidad Gastronomía -Papas con mojopicón -Rancho canario -Carne de conejo -Higos mojados en gofio -Truchas(hojaldre)
  • 13. Publicidad SITIOS QUE VISITAR -El volcán del Teide -Playas y piscinas naturales -Miradores con vistas increibles -Acantilados y barrancos

Notas del editor

  1. <número>
  2. <número>
  3. <número>
  4. <número>
  5. <número>
  6. <número>
  7. <número>
  8. <número>
  9. <número>
  10. <número>
  11. <número>
  12. <número>
  13. <número>