SlideShare una empresa de Scribd logo
Febrero
                       2013




     Estudio de la DEMANDA y USO de
Gobierno Abierto en España
Ficha Metodológica


  Metodología mixta

     Benchmarking de estudios internacionales.
     Cualitativa
        3 Grupos de discusión ciudadanos segmentados por edades
         (8 participantes en cada grupo)

     Cuantitativa
        Encuesta telefónica a ciudadanos (entre 18 y 74 años)
        Ámbito nacional: 2.441 encuestas
        Ámbito específico País Vasco: 600 encuestas

     Fechas de trabajo de campo:
        Entre febrero y abril de 2012




                                                                   2
Contexto actual. La situación de España.

              El ciudadano ante la Administración Pública


CONTEXTO ACTUAL . ESPAÑA Y SU SITUACIÓN


                    •El   73,2% considera que la situación de
                     España es mala o muy mala                 – Datos CIS
                     Septiembre 2012-



                      Aún así…          • 3 de cada 4         encuestados
                                        considera a España como un
                                        buen lugar donde
                                        vivir
Confianza en la Administración Pública

                El ciudadano ante la Administración Pública

    CONFIANZA EN LOS SS.PP


   65,5%
   Encuestados considera la
   CALIDAD de los                            CONFIANZA EN LAS AA.PP
   servicios públicos como                                    Sin embargo,
   buena o muy buena
                                                              63,2%
                                                               ciudadanos
                                                NO CONFÍAN en las
                                                     Administraciones
                                                             Públicas
Usos y demandas de administración electrónica

  El65,2%       de los ciudadanos son usuarios de la Administración Electrónica (han
  obtenido información de webs de AA.PP en el último año)

Perfil del usuario de Administración electrónica       % de uso de eAdmon

                Población total                       • 65,2%

                Con estudios Superiores o
                universitarios                       • 86,5%

                           Entre 34 y 58 años                    • 92,2%



           Aspectos más positivos de la e-          Aspectos más negativos de la
                 Administración son:                     e-Administración son:
                Comodidad.                         Falta de información.
                Ahorro de tiempo.                  Desconfianza en el medio
                Ahorro de dinero.                    (Internet).


                                                                                       5
Usos y demandas de administración electrónica




                             Confianza                   Usabilidad
                                84%                         71%
                             Ciudadanos                    Ciudadanos
                              CONFÍAN               consideran que las webs
                      en las webs institucionales        institucionales
  SATISFACCIÓN                                           SON CÓMODAS
     WEBS
institucionales          Intención de uso           Recomendación de uso
                               74,5%                        95%
                             Ciudadanos                  Ciudadanos
                      tienen INTENCIÓN DE USAR         RECOMENDARÍAN
                        las webs institucionales       el uso de las webs
                              en el futuro              institucionales




                                                                              6
Modelo de Gobierno Abierto




                             7
Transparencia y Gobierno Abierto

Demandas de información pública, transparencia y rendición de cuentas




                                        70,3%
                                        Ciudadanos considera que la
                                        transparencia mejoraría
                                        la eficiencia de las
                                        AAPP


                                        72,1%
                                        Ciudadanos afirman que
                                        mejoraría igualmente la
                                        confianza en el
                                        Gobierno
Transparencia y Gobierno Abierto

     Demandas de información pública, transparencia y rendición de cuentas



          Información considerada como más relevante en cada área
                        pública por los ciudadanos (%)

Cómo se gasta ese presupuesto                                          32,1

   Mis derechos y obligaciones                               23,7
        Próximas iniciativas y
      proyectos en este ámbito…              11,2
   El gasto público que supone
         (su presupuesto)                   10,1
  Información sobre la calidad
          de los servicios                 9,4

      Los servicios disponibles            9,4
Participación ciudadana y Gobierno Abierto


                            91,5%                        58,6%
                            Ciudadanos consideran
                                                      Los canales de
                            necesaria la            participación existentes
                            participación de             se consideran
                            los ciudadanos en los
                            asuntos públicos
                                                      insuficientes


                                                     28,3%
                                81,4%                Ciudadanos han
                            Reclaman canales         consultado
                             de participación        información
                                adecuados            política en
                                                     Internet


Los usuarios de Internet manifiestan más interés en los asuntos
políticos que los no usuarios (53,6% frente a 34,8%).
                                                                           10
Participación ciudadana y Gobierno Abierto



La mayoría de los ciudadanos
         positiva la
  considera
participación ciudadana
   en los asuntos públicos




 77%                                70%
 Considera que mejoraría la         Considera que mejoraría
 EFICIENCIA de nuestras             la CONFIANZA en el
 instituciones                      gobierno




                                                              11
12

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion demanda y_uso_de_gobierno_abierto_en_espana

Presentacion demanda y uso de gobierno abierto en España
Presentacion demanda y uso de gobierno abierto en EspañaPresentacion demanda y uso de gobierno abierto en España
Presentacion demanda y uso de gobierno abierto en España
redpuntoes
 
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Ministerio TIC Colombia
 
4. manuel villoria
4. manuel villoria4. manuel villoria
4. manuel villoria
oidp
 
Eloisa Del Pino Matute
Eloisa Del Pino MatuteEloisa Del Pino Matute
Eloisa Del Pino Matute
Tecnimap
 
'Cultura de uso de las TIC en los colombianos para relacionarse con el Estado'.
'Cultura de uso de las TIC en los colombianos para relacionarse con el Estado'.'Cultura de uso de las TIC en los colombianos para relacionarse con el Estado'.
'Cultura de uso de las TIC en los colombianos para relacionarse con el Estado'.
Ministerio TIC Colombia
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
Tránsito Almeida
 
Estudio: ¿cómo está Colombia en gobierno electrónico?
Estudio: ¿cómo está Colombia en gobierno electrónico?Estudio: ¿cómo está Colombia en gobierno electrónico?
Estudio: ¿cómo está Colombia en gobierno electrónico?
Corporacion Colombia Digital
 
Escuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica iEscuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica i
javieramador326
 
Escuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica iEscuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica i
javieramador326
 
Escuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica iEscuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica i
anderson01espinosa
 
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Areas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en lineaAreas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en linea
ELKINALBARRACIN
 
Areas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en lineaAreas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en linea
ELKINALBARRACIN
 
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdfAccenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
RafaP9
 
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gelEstrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
carlos o
 
Estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Gilberto
 
Mexicanos en Internet
Mexicanos en InternetMexicanos en Internet
Mexicanos en Internet
Gilberto
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
ramonjose00
 
Encuesta nacnioal de calidad e impacto gubernamental
Encuesta nacnioal de calidad e impacto gubernamentalEncuesta nacnioal de calidad e impacto gubernamental
Encuesta nacnioal de calidad e impacto gubernamental
BernardoSnchezCullar1
 
Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019
Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019
Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019
Tecnocible
 

Similar a Presentacion demanda y_uso_de_gobierno_abierto_en_espana (20)

Presentacion demanda y uso de gobierno abierto en España
Presentacion demanda y uso de gobierno abierto en EspañaPresentacion demanda y uso de gobierno abierto en España
Presentacion demanda y uso de gobierno abierto en España
 
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
 
4. manuel villoria
4. manuel villoria4. manuel villoria
4. manuel villoria
 
Eloisa Del Pino Matute
Eloisa Del Pino MatuteEloisa Del Pino Matute
Eloisa Del Pino Matute
 
'Cultura de uso de las TIC en los colombianos para relacionarse con el Estado'.
'Cultura de uso de las TIC en los colombianos para relacionarse con el Estado'.'Cultura de uso de las TIC en los colombianos para relacionarse con el Estado'.
'Cultura de uso de las TIC en los colombianos para relacionarse con el Estado'.
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
 
Estudio: ¿cómo está Colombia en gobierno electrónico?
Estudio: ¿cómo está Colombia en gobierno electrónico?Estudio: ¿cómo está Colombia en gobierno electrónico?
Estudio: ¿cómo está Colombia en gobierno electrónico?
 
Escuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica iEscuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica i
 
Escuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica iEscuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica i
 
Escuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica iEscuela superior de administracion power point informatica i
Escuela superior de administracion power point informatica i
 
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
 
Areas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en lineaAreas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en linea
 
Areas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en lineaAreas de alto impacto del gobierno en linea
Areas de alto impacto del gobierno en linea
 
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdfAccenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
Accenture-Reimagining-Citizen-Experience-Report-Spanish.pdf
 
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gelEstrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
 
Estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2009 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
 
Mexicanos en Internet
Mexicanos en InternetMexicanos en Internet
Mexicanos en Internet
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico UFT
 
Encuesta nacnioal de calidad e impacto gubernamental
Encuesta nacnioal de calidad e impacto gubernamentalEncuesta nacnioal de calidad e impacto gubernamental
Encuesta nacnioal de calidad e impacto gubernamental
 
Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019
Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019
Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019
 

Más de Paco Prieto

Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
Paco Prieto
 
Los centros de competencias digitales del futuro
Los centros de competencias digitales del futuro Los centros de competencias digitales del futuro
Los centros de competencias digitales del futuro
Paco Prieto
 
Las redes de Telecentros en Espana
Las redes de Telecentros en EspanaLas redes de Telecentros en Espana
Las redes de Telecentros en Espana
Paco Prieto
 
La Red del Empleo en España
La Red del Empleo en EspañaLa Red del Empleo en España
La Red del Empleo en España
Paco Prieto
 
Base innovadora
Base innovadoraBase innovadora
Base innovadora
Paco Prieto
 
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
Paco Prieto
 
Ciudadanía Inteligente en Smart Cities
Ciudadanía Inteligente en Smart CitiesCiudadanía Inteligente en Smart Cities
Ciudadanía Inteligente en Smart Cities
Paco Prieto
 
Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion
Paco Prieto
 
Canvas Telecentros Paco Prieto
Canvas Telecentros Paco PrietoCanvas Telecentros Paco Prieto
Canvas Telecentros Paco Prieto
Paco Prieto
 
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
Paco Prieto
 
Tu valor es innovar
Tu valor es innovarTu valor es innovar
Tu valor es innovar
Paco Prieto
 
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginaciónLego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Paco Prieto
 
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y ConstrucciónLego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
Paco Prieto
 
Lego Serious Play y Clima Laboral
Lego Serious Play y Clima LaboralLego Serious Play y Clima Laboral
Lego Serious Play y Clima Laboral
Paco Prieto
 
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentesMillennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Paco Prieto
 
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVALego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
Paco Prieto
 
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco PrietoInfografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
Paco Prieto
 
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
Paco Prieto
 
Plan nacional de_ciudades_inteligentes
Plan nacional de_ciudades_inteligentesPlan nacional de_ciudades_inteligentes
Plan nacional de_ciudades_inteligentes
Paco Prieto
 
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía socialCuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Paco Prieto
 

Más de Paco Prieto (20)

Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
 
Los centros de competencias digitales del futuro
Los centros de competencias digitales del futuro Los centros de competencias digitales del futuro
Los centros de competencias digitales del futuro
 
Las redes de Telecentros en Espana
Las redes de Telecentros en EspanaLas redes de Telecentros en Espana
Las redes de Telecentros en Espana
 
La Red del Empleo en España
La Red del Empleo en EspañaLa Red del Empleo en España
La Red del Empleo en España
 
Base innovadora
Base innovadoraBase innovadora
Base innovadora
 
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
 
Ciudadanía Inteligente en Smart Cities
Ciudadanía Inteligente en Smart CitiesCiudadanía Inteligente en Smart Cities
Ciudadanía Inteligente en Smart Cities
 
Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion
 
Canvas Telecentros Paco Prieto
Canvas Telecentros Paco PrietoCanvas Telecentros Paco Prieto
Canvas Telecentros Paco Prieto
 
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
 
Tu valor es innovar
Tu valor es innovarTu valor es innovar
Tu valor es innovar
 
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginaciónLego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
 
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y ConstrucciónLego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
 
Lego Serious Play y Clima Laboral
Lego Serious Play y Clima LaboralLego Serious Play y Clima Laboral
Lego Serious Play y Clima Laboral
 
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentesMillennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
 
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVALego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
 
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco PrietoInfografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
 
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
 
Plan nacional de_ciudades_inteligentes
Plan nacional de_ciudades_inteligentesPlan nacional de_ciudades_inteligentes
Plan nacional de_ciudades_inteligentes
 
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía socialCuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
 

Presentacion demanda y_uso_de_gobierno_abierto_en_espana

  • 1. Febrero 2013 Estudio de la DEMANDA y USO de Gobierno Abierto en España
  • 2. Ficha Metodológica  Metodología mixta  Benchmarking de estudios internacionales.  Cualitativa  3 Grupos de discusión ciudadanos segmentados por edades (8 participantes en cada grupo)  Cuantitativa  Encuesta telefónica a ciudadanos (entre 18 y 74 años)  Ámbito nacional: 2.441 encuestas  Ámbito específico País Vasco: 600 encuestas  Fechas de trabajo de campo:  Entre febrero y abril de 2012 2
  • 3. Contexto actual. La situación de España. El ciudadano ante la Administración Pública CONTEXTO ACTUAL . ESPAÑA Y SU SITUACIÓN •El 73,2% considera que la situación de España es mala o muy mala – Datos CIS Septiembre 2012- Aún así… • 3 de cada 4 encuestados considera a España como un buen lugar donde vivir
  • 4. Confianza en la Administración Pública El ciudadano ante la Administración Pública CONFIANZA EN LOS SS.PP 65,5% Encuestados considera la CALIDAD de los CONFIANZA EN LAS AA.PP servicios públicos como Sin embargo, buena o muy buena 63,2% ciudadanos NO CONFÍAN en las Administraciones Públicas
  • 5. Usos y demandas de administración electrónica El65,2% de los ciudadanos son usuarios de la Administración Electrónica (han obtenido información de webs de AA.PP en el último año) Perfil del usuario de Administración electrónica % de uso de eAdmon Población total • 65,2% Con estudios Superiores o universitarios • 86,5% Entre 34 y 58 años • 92,2% Aspectos más positivos de la e- Aspectos más negativos de la Administración son: e-Administración son:  Comodidad.  Falta de información.  Ahorro de tiempo.  Desconfianza en el medio  Ahorro de dinero. (Internet). 5
  • 6. Usos y demandas de administración electrónica Confianza Usabilidad 84% 71% Ciudadanos Ciudadanos CONFÍAN consideran que las webs en las webs institucionales institucionales SATISFACCIÓN SON CÓMODAS WEBS institucionales Intención de uso Recomendación de uso 74,5% 95% Ciudadanos Ciudadanos tienen INTENCIÓN DE USAR RECOMENDARÍAN las webs institucionales el uso de las webs en el futuro institucionales 6
  • 7. Modelo de Gobierno Abierto 7
  • 8. Transparencia y Gobierno Abierto Demandas de información pública, transparencia y rendición de cuentas 70,3% Ciudadanos considera que la transparencia mejoraría la eficiencia de las AAPP 72,1% Ciudadanos afirman que mejoraría igualmente la confianza en el Gobierno
  • 9. Transparencia y Gobierno Abierto Demandas de información pública, transparencia y rendición de cuentas Información considerada como más relevante en cada área pública por los ciudadanos (%) Cómo se gasta ese presupuesto 32,1 Mis derechos y obligaciones 23,7 Próximas iniciativas y proyectos en este ámbito… 11,2 El gasto público que supone (su presupuesto) 10,1 Información sobre la calidad de los servicios 9,4 Los servicios disponibles 9,4
  • 10. Participación ciudadana y Gobierno Abierto 91,5% 58,6% Ciudadanos consideran Los canales de necesaria la participación existentes participación de se consideran los ciudadanos en los asuntos públicos insuficientes 28,3% 81,4% Ciudadanos han Reclaman canales consultado de participación información adecuados política en Internet Los usuarios de Internet manifiestan más interés en los asuntos políticos que los no usuarios (53,6% frente a 34,8%). 10
  • 11. Participación ciudadana y Gobierno Abierto La mayoría de los ciudadanos positiva la considera participación ciudadana en los asuntos públicos 77% 70% Considera que mejoraría la Considera que mejoraría EFICIENCIA de nuestras la CONFIANZA en el instituciones gobierno 11
  • 12. 12