SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRISIS ECONÓMICA EN ESPAÑA Antonio López Fernández 1º Administración y Dirección de Empresas
Causas de la crisis económica 1. Altos precios de las materias primas 2. Crisis alimentaria mundial 3. Elevada inflación 4. Recesión económica 5. Crisis hipotecaria 6. Desconfianza en los mercados
1. Altos precios de las materias primas El aumento de la clase media en Asia ha provocado un incremento de la demanda de materias primas, y por tanto, una subida del precio de las mismas. El precio del petróleo ha alcanzado máximos históricos debido a la gran demanda mundial. Subidas importantes del precio del gas y el carbón.
2. Crisis alimentaria mundial Durante varios años las cosechas no han sido buenas. La demanda de biocombustibles en los países desarrollados ha incrementado el precio de los cereales. ñl´ñl´ñl´ñl´ñl´ñl´ñl´ñl El aumento de la clase media en Asia y el cambio en sus hábitos alimenticios ha incrementado la demanda de alimentos. El aumento del precio del petróleo ha elevado los costes de recolección y transporte y el coste de los fertilizantes.
3. Elevada inflación En pocos tiempo se ha pasado de una situación de estabilidad de precios, con inflación reducida, a una inflación superior al 5%. Esto ha ocasionado subidas de precios, un menor PIB y mayor desempleo, debido a la pérdida de competitividad.
4. Recesión económica El consumo ha descendido y como consecuencia de ello la economía se ha estancado, ocasionando una profunda recesión económica.
5. Crisis hipotecaria La construcción era el motor de la economía española.  El exceso de oferta y el encarecimiento de la vivienda provocó la llamada “burbuja inmobiliaria”. fdalñdkfa´lñsdkfálsdksdñlfkaf La subida de los tipos de interés ha provocado que se dejen de vender viviendas, provocando un fuerte ajuste en el sector inmobiliario, que ha ocasionado la quiebra de muchas empresas y un aumento considerable del desempleo en el sector,
6. Desconfianza de los mercados Como consecuencia de la crisis financiera internacional y ante el temor de impago de las hipotecas: sdfgsdfgsdfgsdfgsdfgsdfgsdfgsdfs Las entidades  bancarias desconfían del valor de los activos. Es más difícil conseguir un préstamo, tanto para una empresa como para un particular. dlsdkf´lñakdálñkñsaldk´falññdlfkadsfsdsdfsdfsdsdsdfsdfsdsdfsdfsdffs´ldfñk Desciende el mercado interbancario, los bancos no se prestan unos a otros. falksdfálsñdkfálsñdkfásñlkdfálñskd´falñskd´falñksdfaf Los bancos comienzan a perder pasivo. fasfsdfsdfsdfsdsdsdssssdfasdfasdasdasdasda Se hace necesaria la intervención de los bancos centrales de todo el mundo, para prestar dinero a los bancos y que estos lo pongan en circulación. dsfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º aPrimera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
JAMM10
 
Exposicion Bomba Atomica
Exposicion Bomba AtomicaExposicion Bomba Atomica
Exposicion Bomba Atomica
Robinson
 
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demandaDeterminantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
Gabriel Meneses
 
Acontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosAcontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglos
Hariver Redondo
 
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxEl mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
José Zorrilla
 
Clase del 27 de agosto de 2012
Clase del 27 de agosto de 2012Clase del 27 de agosto de 2012
Clase del 27 de agosto de 2012
Juan Gamboa Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
Funcion de produccion
Funcion de produccionFuncion de produccion
Funcion de produccion
 
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º aPrimera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
 
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestariaEjercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
 
Teoria de la Producción y los Costos ECONOMIA.pptx
Teoria de la Producción y los  Costos ECONOMIA.pptxTeoria de la Producción y los  Costos ECONOMIA.pptx
Teoria de la Producción y los Costos ECONOMIA.pptx
 
Exposicion Bomba Atomica
Exposicion Bomba AtomicaExposicion Bomba Atomica
Exposicion Bomba Atomica
 
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
 
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demandaDeterminantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
 
Acontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosAcontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglos
 
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxEl mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
 
La dominación europea del mundo y sus consecuencias
La dominación europea del mundo y sus consecuenciasLa dominación europea del mundo y sus consecuencias
La dominación europea del mundo y sus consecuencias
 
Crisis del petróleo
Crisis del petróleo Crisis del petróleo
Crisis del petróleo
 
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregadaEfectos del desplazamiento de la demanda agregada
Efectos del desplazamiento de la demanda agregada
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicasCuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
Cuadro comparativo de las escuelas ecónomicas
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
 
Clase del 27 de agosto de 2012
Clase del 27 de agosto de 2012Clase del 27 de agosto de 2012
Clase del 27 de agosto de 2012
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
 

Destacado

L'impacte de la crisi econòmica en la immigració internacional a Catalunya l'...
L'impacte de la crisi econòmica en la immigració internacional a Catalunya l'...L'impacte de la crisi econòmica en la immigració internacional a Catalunya l'...
L'impacte de la crisi econòmica en la immigració internacional a Catalunya l'...
tribunavirtual
 
La crisis economica mundial 2008
La crisis economica mundial 2008La crisis economica mundial 2008
La crisis economica mundial 2008
Jaime Santamaria
 

Destacado (13)

Consecuencias de la crisis de españa
Consecuencias de la crisis de españaConsecuencias de la crisis de españa
Consecuencias de la crisis de españa
 
Crisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuenciasCrisis económica: causas y consecuencias
Crisis económica: causas y consecuencias
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
 
La crisis economica de 2008
La crisis economica de 2008La crisis economica de 2008
La crisis economica de 2008
 
Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008Crisis Economica 2008
Crisis Economica 2008
 
L'impacte de la crisi econòmica en la immigració internacional a Catalunya l'...
L'impacte de la crisi econòmica en la immigració internacional a Catalunya l'...L'impacte de la crisi econòmica en la immigració internacional a Catalunya l'...
L'impacte de la crisi econòmica en la immigració internacional a Catalunya l'...
 
La Crisis Económica en España
La Crisis Económica en EspañaLa Crisis Económica en España
La Crisis Económica en España
 
La crisis económica en España
La crisis económica en EspañaLa crisis económica en España
La crisis económica en España
 
ANTECEDENTES Y NOTICIAS ACTUALES DE LA CRISIS ECONOMICA ESPAÑA
ANTECEDENTES Y NOTICIAS ACTUALES DE LA CRISIS ECONOMICA ESPAÑAANTECEDENTES Y NOTICIAS ACTUALES DE LA CRISIS ECONOMICA ESPAÑA
ANTECEDENTES Y NOTICIAS ACTUALES DE LA CRISIS ECONOMICA ESPAÑA
 
La crisis económica en España.
La crisis económica en España.La crisis económica en España.
La crisis económica en España.
 
Crisis económica en España
Crisis económica en EspañaCrisis económica en España
Crisis económica en España
 
Presentación Crisis Española
Presentación Crisis EspañolaPresentación Crisis Española
Presentación Crisis Española
 
La crisis economica mundial 2008
La crisis economica mundial 2008La crisis economica mundial 2008
La crisis economica mundial 2008
 

Similar a Causas de la crisis económica en España

Eco .. moi
Eco .. moiEco .. moi
Eco .. moi
29112014
 
La Crisis Económica En España
La Crisis Económica En EspañaLa Crisis Económica En España
La Crisis Económica En España
guest0febd
 
La Crisis Económica En España
La Crisis Económica En EspañaLa Crisis Económica En España
La Crisis Económica En España
guest0febd
 
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelleTrabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
anga
 
Presentacion la crisis de 1973
Presentacion la crisis de 1973Presentacion la crisis de 1973
Presentacion la crisis de 1973
Wonewonito22
 
Presentacion la crisis de 1973
Presentacion la crisis de 1973Presentacion la crisis de 1973
Presentacion la crisis de 1973
Wonewonito22
 
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
DiegoArias138
 
La Crisis EconóMica En EspañA
La Crisis EconóMica En EspañALa Crisis EconóMica En EspañA
La Crisis EconóMica En EspañA
UDIMA_Maria
 

Similar a Causas de la crisis económica en España (20)

Eco .. moi
Eco .. moiEco .. moi
Eco .. moi
 
La Crisis Económica En España
La Crisis Económica En EspañaLa Crisis Económica En España
La Crisis Económica En España
 
La Crisis Económica En España
La Crisis Económica En EspañaLa Crisis Económica En España
La Crisis Económica En España
 
El Sistema Financiero Global - USM
El Sistema Financiero Global - USMEl Sistema Financiero Global - USM
El Sistema Financiero Global - USM
 
Crisis EconóMica Mundial
Crisis EconóMica MundialCrisis EconóMica Mundial
Crisis EconóMica Mundial
 
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelleTrabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
 
Cambios en la economia mundial
Cambios en la economia mundialCambios en la economia mundial
Cambios en la economia mundial
 
Crisis económicas
Crisis económicasCrisis económicas
Crisis económicas
 
Presentacion la crisis de 1973
Presentacion la crisis de 1973Presentacion la crisis de 1973
Presentacion la crisis de 1973
 
Presentacion la crisis 1973
Presentacion la crisis 1973Presentacion la crisis 1973
Presentacion la crisis 1973
 
Presentacion la crisis de 1973
Presentacion la crisis de 1973Presentacion la crisis de 1973
Presentacion la crisis de 1973
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
Tema 2. Auge petrolero, endeudamiento y crisis.
 
La argentina en el contexto mundial
La argentina en el contexto mundialLa argentina en el contexto mundial
La argentina en el contexto mundial
 
La Crisis EconóMica En EspañA
La Crisis EconóMica En EspañALa Crisis EconóMica En EspañA
La Crisis EconóMica En EspañA
 
La crisis economica de la historia
La crisis economica de la historiaLa crisis economica de la historia
La crisis economica de la historia
 
Hojas de economia 123
Hojas de economia 123 Hojas de economia 123
Hojas de economia 123
 
05 11 crisis-economicas
05 11 crisis-economicas05 11 crisis-economicas
05 11 crisis-economicas
 
La inflación en España aumenta tras la guerra en Ucrania GN Diario.pdf
La inflación en España aumenta tras la guerra en Ucrania GN Diario.pdfLa inflación en España aumenta tras la guerra en Ucrania GN Diario.pdf
La inflación en España aumenta tras la guerra en Ucrania GN Diario.pdf
 
Analisis de tema 1
Analisis de tema 1Analisis de tema 1
Analisis de tema 1
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 

Causas de la crisis económica en España

  • 1. LA CRISIS ECONÓMICA EN ESPAÑA Antonio López Fernández 1º Administración y Dirección de Empresas
  • 2. Causas de la crisis económica 1. Altos precios de las materias primas 2. Crisis alimentaria mundial 3. Elevada inflación 4. Recesión económica 5. Crisis hipotecaria 6. Desconfianza en los mercados
  • 3. 1. Altos precios de las materias primas El aumento de la clase media en Asia ha provocado un incremento de la demanda de materias primas, y por tanto, una subida del precio de las mismas. El precio del petróleo ha alcanzado máximos históricos debido a la gran demanda mundial. Subidas importantes del precio del gas y el carbón.
  • 4. 2. Crisis alimentaria mundial Durante varios años las cosechas no han sido buenas. La demanda de biocombustibles en los países desarrollados ha incrementado el precio de los cereales. ñl´ñl´ñl´ñl´ñl´ñl´ñl´ñl El aumento de la clase media en Asia y el cambio en sus hábitos alimenticios ha incrementado la demanda de alimentos. El aumento del precio del petróleo ha elevado los costes de recolección y transporte y el coste de los fertilizantes.
  • 5. 3. Elevada inflación En pocos tiempo se ha pasado de una situación de estabilidad de precios, con inflación reducida, a una inflación superior al 5%. Esto ha ocasionado subidas de precios, un menor PIB y mayor desempleo, debido a la pérdida de competitividad.
  • 6. 4. Recesión económica El consumo ha descendido y como consecuencia de ello la economía se ha estancado, ocasionando una profunda recesión económica.
  • 7. 5. Crisis hipotecaria La construcción era el motor de la economía española. El exceso de oferta y el encarecimiento de la vivienda provocó la llamada “burbuja inmobiliaria”. fdalñdkfa´lñsdkfálsdksdñlfkaf La subida de los tipos de interés ha provocado que se dejen de vender viviendas, provocando un fuerte ajuste en el sector inmobiliario, que ha ocasionado la quiebra de muchas empresas y un aumento considerable del desempleo en el sector,
  • 8. 6. Desconfianza de los mercados Como consecuencia de la crisis financiera internacional y ante el temor de impago de las hipotecas: sdfgsdfgsdfgsdfgsdfgsdfgsdfgsdfs Las entidades bancarias desconfían del valor de los activos. Es más difícil conseguir un préstamo, tanto para una empresa como para un particular. dlsdkf´lñakdálñkñsaldk´falññdlfkadsfsdsdfsdfsdsdsdfsdfsdsdfsdfsdffs´ldfñk Desciende el mercado interbancario, los bancos no se prestan unos a otros. falksdfálsñdkfálsñdkfásñlkdfálñskd´falñskd´falñksdfaf Los bancos comienzan a perder pasivo. fasfsdfsdfsdfsdsdsdssssdfasdfasdasdasdasda Se hace necesaria la intervención de los bancos centrales de todo el mundo, para prestar dinero a los bancos y que estos lo pongan en circulación. dsfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfa