SlideShare una empresa de Scribd logo
•	 Sensibilización a través de las políticas activas de empleo. Desde la Dirección General se par-
ticipa activamente en los diferentes programas que desarrollan las políticas de empleo del Go-
bierno de Cantabria. Se realizan talleres y jornadas en las que se exponen modelos, se presentan
ejemplos, se informa de la normativa y se difunden las fortalezas de la Economía Social. “Pongo
en valor esta acción, no sólo por lo novedoso del planteamiento, sino por integrar en la Dirección
General a un profesional que ha vivido la Economía Social desde dentro; como cooperativista
próximo al movimiento asociativo y que aporta experiencias vitales, favoreciendo la difusión del
conocimiento y la resolución de dudas relacionadas con la Economía Social”, señala Castrillo.
•	 Movimiento asociativo. Las tres asociaciones que fomentan y promueven la Economía Social
en Cantabria realizan labores de sensibilización y promoción muy importantes, proporcionan-
do canales y vías de comunicación con el tejido empresarial. Esta es una labor de gran valor y
tendría recorrido de mejora, articulando la coordinación entre las asociaciones y comprendien-
do la idiosincrasia de cada una.
ECONOMÍA SOCIAL Y CANTABRIA
En un último modelo, Rosa Castrillo dibuja un paisaje de la Economía Social en Cantabria, donde destaca
algunas connotaciones y rasgos de identidad que se concretan en los siguientes:
•	 Economía Social en todos los sectores. Se puede decir que casi todos los sectores de activi-
dad económica están respondiendo a fórmulas de Economía Social para iniciar nuevos negocios.
Además del sector agrario, en donde las cooperativas tienen una presencia importante desde
hace años, otros sectores están acercándose con naturalidad, acogiendo así a una importante di-
versidad empresarial. Entre los sectores emergentes en Economía Social está el relacionado con
las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
•	 Educación y agricultura, a la cabeza. Al igual que ocurre en otras comunidades autónomas, el
sector de la educación, junto con el sector agrario, tiene una fuerte presencia entre la Economía
Social de Cantabria.
•	 	Incremento de empresas. Se espera que el trabajo de sensibilización en centros educativos y las
acciones relacionadas con las políticas activas de empleo repercutan, a corto plazo, en el incre-
mento de empresas de Economía Social.
•	 	Diferencias, respecto a otras regiones. Existen diferencias con otras comunidades autónomas,
respecto al volumen de empresas de Economía Social. Las razones son varias y el modelo nos
presenta algunos de estos motivos:
−− La dispersión/concentración geográfica dificulta o favorece el trabajo cooperativo.
−− Los territorios impregnan un carácter a las personas que favorece o frena el trabajo coope-
rativo. Se trata de tópicos sociales que están presentes y constituyen un argumento parcial
para esa justificación.
−− La demanda o su ausencia supone un acelerador o freno, para que este tipo de políticas for-
men parte de las agendas de los gobiernos.
−− El liderazgo ejercido por las empresas de Economía Social es fundamental para trasladar a
la sociedad y a los nuevos emprendedores, así como a los responsables políticos las oportu-
nidades o bondades que genera la Economía Social. También es muy importante el ejercicio
de este liderazgo, desde el movimiento asociativo que representa a la Economía Social.
90
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social
Cuaderno de Innovación para empresas economía social

Más contenido relacionado

Destacado

Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion
Paco Prieto
 
De las Ferias Industriales a la Feria del Conocimiento. PC World Ecuador
De las Ferias Industriales a la Feria del Conocimiento. PC World EcuadorDe las Ferias Industriales a la Feria del Conocimiento. PC World Ecuador
De las Ferias Industriales a la Feria del Conocimiento. PC World Ecuador
Paco Prieto
 
Certificación LSP enero 2017 en madrid
Certificación LSP enero 2017 en madridCertificación LSP enero 2017 en madrid
Certificación LSP enero 2017 en madrid
NORDKOM
 
Plan nacional de_ciudades_inteligentes
Plan nacional de_ciudades_inteligentesPlan nacional de_ciudades_inteligentes
Plan nacional de_ciudades_inteligentes
Paco Prieto
 
20 Claves Educativas para el 2020 - Telefónica
20 Claves Educativas para el 2020 - Telefónica20 Claves Educativas para el 2020 - Telefónica
20 Claves Educativas para el 2020 - Telefónica
Paco Prieto
 
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
Paco Prieto
 
Entrevista Paco Prieto - Ciudades Digitales - El Telegrafo, Quito
Entrevista Paco Prieto - Ciudades Digitales - El Telegrafo, QuitoEntrevista Paco Prieto - Ciudades Digitales - El Telegrafo, Quito
Entrevista Paco Prieto - Ciudades Digitales - El Telegrafo, Quito
Paco Prieto
 
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVALego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
Paco Prieto
 
Design Thinking | Carina Jakitas
Design Thinking | Carina JakitasDesign Thinking | Carina Jakitas
Design Thinking | Carina Jakitas
Gustavo Jakitas
 
Estudio sobre la relación de las redes sociales y el empleo
Estudio sobre la relación de las redes sociales y el empleoEstudio sobre la relación de las redes sociales y el empleo
Estudio sobre la relación de las redes sociales y el empleo
Paco Prieto
 
Hilario Lopez Lego View con metodología Lego Serious Play
Hilario Lopez Lego View con metodología Lego Serious PlayHilario Lopez Lego View con metodología Lego Serious Play
Hilario Lopez Lego View con metodología Lego Serious Play
Paco Prieto
 
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco PrietoInfografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
Paco Prieto
 
Cuaderno metodologia de_la_investigacion
Cuaderno metodologia de_la_investigacionCuaderno metodologia de_la_investigacion
Cuaderno metodologia de_la_investigacion
sharonnunez
 
Lego Serious Play y Clima Laboral
Lego Serious Play y Clima LaboralLego Serious Play y Clima Laboral
Lego Serious Play y Clima Laboral
Paco Prieto
 
LegoViews: a LEGO® SERIOUS PLAY™ based interviewing technique.
LegoViews: a LEGO® SERIOUS PLAY™ based interviewing technique.LegoViews: a LEGO® SERIOUS PLAY™ based interviewing technique.
LegoViews: a LEGO® SERIOUS PLAY™ based interviewing technique.
Patrizia Bertini
 
Creative Problem Solving
Creative Problem SolvingCreative Problem Solving
Creative Problem Solving
Paco Prieto
 
The relationship between Business and Design: the Lego Serious Play case
The relationship between Business and Design: the Lego Serious Play caseThe relationship between Business and Design: the Lego Serious Play case
The relationship between Business and Design: the Lego Serious Play case
Patrizia Bertini
 
Clase de conversación - LEGO
Clase de conversación - LEGOClase de conversación - LEGO
Clase de conversación - LEGOGustavo Balcazar
 

Destacado (18)

Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion
 
De las Ferias Industriales a la Feria del Conocimiento. PC World Ecuador
De las Ferias Industriales a la Feria del Conocimiento. PC World EcuadorDe las Ferias Industriales a la Feria del Conocimiento. PC World Ecuador
De las Ferias Industriales a la Feria del Conocimiento. PC World Ecuador
 
Certificación LSP enero 2017 en madrid
Certificación LSP enero 2017 en madridCertificación LSP enero 2017 en madrid
Certificación LSP enero 2017 en madrid
 
Plan nacional de_ciudades_inteligentes
Plan nacional de_ciudades_inteligentesPlan nacional de_ciudades_inteligentes
Plan nacional de_ciudades_inteligentes
 
20 Claves Educativas para el 2020 - Telefónica
20 Claves Educativas para el 2020 - Telefónica20 Claves Educativas para el 2020 - Telefónica
20 Claves Educativas para el 2020 - Telefónica
 
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
Lego Entrevista - Susana García Rama, Presidenta Cluster Innovación de la Con...
 
Entrevista Paco Prieto - Ciudades Digitales - El Telegrafo, Quito
Entrevista Paco Prieto - Ciudades Digitales - El Telegrafo, QuitoEntrevista Paco Prieto - Ciudades Digitales - El Telegrafo, Quito
Entrevista Paco Prieto - Ciudades Digitales - El Telegrafo, Quito
 
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVALego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
Lego entrevista a Jorge Sánchez. Presidente UNEVA
 
Design Thinking | Carina Jakitas
Design Thinking | Carina JakitasDesign Thinking | Carina Jakitas
Design Thinking | Carina Jakitas
 
Estudio sobre la relación de las redes sociales y el empleo
Estudio sobre la relación de las redes sociales y el empleoEstudio sobre la relación de las redes sociales y el empleo
Estudio sobre la relación de las redes sociales y el empleo
 
Hilario Lopez Lego View con metodología Lego Serious Play
Hilario Lopez Lego View con metodología Lego Serious PlayHilario Lopez Lego View con metodología Lego Serious Play
Hilario Lopez Lego View con metodología Lego Serious Play
 
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco PrietoInfografía Lego Serious Play Paco Prieto
Infografía Lego Serious Play Paco Prieto
 
Cuaderno metodologia de_la_investigacion
Cuaderno metodologia de_la_investigacionCuaderno metodologia de_la_investigacion
Cuaderno metodologia de_la_investigacion
 
Lego Serious Play y Clima Laboral
Lego Serious Play y Clima LaboralLego Serious Play y Clima Laboral
Lego Serious Play y Clima Laboral
 
LegoViews: a LEGO® SERIOUS PLAY™ based interviewing technique.
LegoViews: a LEGO® SERIOUS PLAY™ based interviewing technique.LegoViews: a LEGO® SERIOUS PLAY™ based interviewing technique.
LegoViews: a LEGO® SERIOUS PLAY™ based interviewing technique.
 
Creative Problem Solving
Creative Problem SolvingCreative Problem Solving
Creative Problem Solving
 
The relationship between Business and Design: the Lego Serious Play case
The relationship between Business and Design: the Lego Serious Play caseThe relationship between Business and Design: the Lego Serious Play case
The relationship between Business and Design: the Lego Serious Play case
 
Clase de conversación - LEGO
Clase de conversación - LEGOClase de conversación - LEGO
Clase de conversación - LEGO
 

Similar a Cuaderno de Innovación para empresas economía social

Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...EcoEuskadi 2020
 
Ensayo de ecominomia colombiana
Ensayo de ecominomia colombianaEnsayo de ecominomia colombiana
Ensayo de ecominomia colombiana
Mario Alejandro Forero Argel
 
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
EUROsociAL II
 
Aralar Gasteiz 2011 - Economía
Aralar Gasteiz 2011 - EconomíaAralar Gasteiz 2011 - Economía
Aralar Gasteiz 2011 - EconomíaARALAR Araba
 
La innovación en la economía social
La innovación en la economía socialLa innovación en la economía social
La innovación en la economía social
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Seminario asocam 2013 intro cosude_crm
Seminario asocam 2013 intro cosude_crmSeminario asocam 2013 intro cosude_crm
Seminario asocam 2013 intro cosude_crm
ASOCAM
 
Investigacion emprendimiento social - cultural
Investigacion  emprendimiento social - culturalInvestigacion  emprendimiento social - cultural
Investigacion emprendimiento social - cultural
Arleth Patricia Pérez Martínez
 
Nueva propuesta marzo 2011 documento-sintesis2
Nueva propuesta marzo 2011 documento-sintesis2Nueva propuesta marzo 2011 documento-sintesis2
Nueva propuesta marzo 2011 documento-sintesis2UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
hamaikabat
 
Presentación Prácticas Solidarias 2010
Presentación Prácticas Solidarias 2010Presentación Prácticas Solidarias 2010
Presentación Prácticas Solidarias 2010
Programa Desarrollo Profesional UNICEN
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
José María
 
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
UpSocial
 
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
Fernando Fantova
 
Desarrollo económico local (mini manual)
Desarrollo económico local (mini manual)Desarrollo económico local (mini manual)
Desarrollo económico local (mini manual)
Alain Jordà
 
Economía Colaborativa en América Latina
Economía Colaborativa en América LatinaEconomía Colaborativa en América Latina
Economía Colaborativa en América Latina
Albert Canigueral
 
Q7 es - Iniciativas locales de impulso a la innovación empresarial (ES)
Q7 es - Iniciativas locales de impulso a la innovación empresarial (ES)Q7 es - Iniciativas locales de impulso a la innovación empresarial (ES)
Q7 es - Iniciativas locales de impulso a la innovación empresarial (ES)
Pacte Industrial de la Regió Metropolitana de Barcelona
 
Estrategia española de responsabilidad social de las empreasas.
Estrategia española de responsabilidad social de las empreasas.Estrategia española de responsabilidad social de las empreasas.
Estrategia española de responsabilidad social de las empreasas.José María
 
Cuádruple Hélice en la gestión territorial
Cuádruple Hélice en la gestión territorialCuádruple Hélice en la gestión territorial
Cuádruple Hélice en la gestión territorial
Dolors Guillen
 

Similar a Cuaderno de Innovación para empresas economía social (20)

Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
 
Ensayo de ecominomia colombiana
Ensayo de ecominomia colombianaEnsayo de ecominomia colombiana
Ensayo de ecominomia colombiana
 
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
Proceso de Construcción de las Alianzas Ministerios de Educación y Hacienda /...
 
Aralar Gasteiz 2011 - Economía
Aralar Gasteiz 2011 - EconomíaAralar Gasteiz 2011 - Economía
Aralar Gasteiz 2011 - Economía
 
La innovación en la economía social
La innovación en la economía socialLa innovación en la economía social
La innovación en la economía social
 
Seminario asocam 2013 intro cosude_crm
Seminario asocam 2013 intro cosude_crmSeminario asocam 2013 intro cosude_crm
Seminario asocam 2013 intro cosude_crm
 
Investigacion emprendimiento social - cultural
Investigacion  emprendimiento social - culturalInvestigacion  emprendimiento social - cultural
Investigacion emprendimiento social - cultural
 
Nueva propuesta marzo 2011 documento-sintesis2
Nueva propuesta marzo 2011 documento-sintesis2Nueva propuesta marzo 2011 documento-sintesis2
Nueva propuesta marzo 2011 documento-sintesis2
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Modulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembreModulo 4 25_setiembre
Modulo 4 25_setiembre
 
Presentación Prácticas Solidarias 2010
Presentación Prácticas Solidarias 2010Presentación Prácticas Solidarias 2010
Presentación Prácticas Solidarias 2010
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
 
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
 
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
Experiencias europeas de institucionaliidad para el sistema de protección soc...
 
Momentum project
Momentum projectMomentum project
Momentum project
 
Desarrollo económico local (mini manual)
Desarrollo económico local (mini manual)Desarrollo económico local (mini manual)
Desarrollo económico local (mini manual)
 
Economía Colaborativa en América Latina
Economía Colaborativa en América LatinaEconomía Colaborativa en América Latina
Economía Colaborativa en América Latina
 
Q7 es - Iniciativas locales de impulso a la innovación empresarial (ES)
Q7 es - Iniciativas locales de impulso a la innovación empresarial (ES)Q7 es - Iniciativas locales de impulso a la innovación empresarial (ES)
Q7 es - Iniciativas locales de impulso a la innovación empresarial (ES)
 
Estrategia española de responsabilidad social de las empreasas.
Estrategia española de responsabilidad social de las empreasas.Estrategia española de responsabilidad social de las empreasas.
Estrategia española de responsabilidad social de las empreasas.
 
Cuádruple Hélice en la gestión territorial
Cuádruple Hélice en la gestión territorialCuádruple Hélice en la gestión territorial
Cuádruple Hélice en la gestión territorial
 

Más de Paco Prieto

Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
Paco Prieto
 
Los centros de competencias digitales del futuro
Los centros de competencias digitales del futuro Los centros de competencias digitales del futuro
Los centros de competencias digitales del futuro
Paco Prieto
 
Las redes de Telecentros en Espana
Las redes de Telecentros en EspanaLas redes de Telecentros en Espana
Las redes de Telecentros en Espana
Paco Prieto
 
La Red del Empleo en España
La Red del Empleo en EspañaLa Red del Empleo en España
La Red del Empleo en España
Paco Prieto
 
Base innovadora
Base innovadoraBase innovadora
Base innovadora
Paco Prieto
 
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
Paco Prieto
 
Ciudadanía Inteligente en Smart Cities
Ciudadanía Inteligente en Smart CitiesCiudadanía Inteligente en Smart Cities
Ciudadanía Inteligente en Smart Cities
Paco Prieto
 
Canvas Telecentros Paco Prieto
Canvas Telecentros Paco PrietoCanvas Telecentros Paco Prieto
Canvas Telecentros Paco Prieto
Paco Prieto
 
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
Paco Prieto
 
Tu valor es innovar
Tu valor es innovarTu valor es innovar
Tu valor es innovar
Paco Prieto
 
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginaciónLego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Paco Prieto
 
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y ConstrucciónLego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
Paco Prieto
 
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentesMillennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Paco Prieto
 
Lego Entrevista Presidente AJE Asturias, Jorge G. Arango. Lego View
Lego Entrevista Presidente AJE Asturias, Jorge G. Arango. Lego ViewLego Entrevista Presidente AJE Asturias, Jorge G. Arango. Lego View
Lego Entrevista Presidente AJE Asturias, Jorge G. Arango. Lego View
Paco Prieto
 
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudadesMercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudadesPaco Prieto
 
Reino Unido lidera mobile commerce
Reino Unido lidera mobile commerceReino Unido lidera mobile commerce
Reino Unido lidera mobile commerce
Paco Prieto
 
Deja que tus manos piensen: Lego Serious Play
 Deja que tus manos piensen: Lego Serious Play Deja que tus manos piensen: Lego Serious Play
Deja que tus manos piensen: Lego Serious Play
Paco Prieto
 
Lego view entrevista iñigo felgueroso dtor prodintec el comercio lego serious...
Lego view entrevista iñigo felgueroso dtor prodintec el comercio lego serious...Lego view entrevista iñigo felgueroso dtor prodintec el comercio lego serious...
Lego view entrevista iñigo felgueroso dtor prodintec el comercio lego serious...
Paco Prieto
 
Forum El Comercio: redes sociales y empresa
Forum El Comercio:  redes sociales y empresaForum El Comercio:  redes sociales y empresa
Forum El Comercio: redes sociales y empresa
Paco Prieto
 
Juego serio para la empresa - Lego Serious Play
Juego serio para la empresa  - Lego Serious PlayJuego serio para la empresa  - Lego Serious Play
Juego serio para la empresa - Lego Serious Play
Paco Prieto
 

Más de Paco Prieto (20)

Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
Oportunidades de Digitalización en América Latina frente al COVID-19
 
Los centros de competencias digitales del futuro
Los centros de competencias digitales del futuro Los centros de competencias digitales del futuro
Los centros de competencias digitales del futuro
 
Las redes de Telecentros en Espana
Las redes de Telecentros en EspanaLas redes de Telecentros en Espana
Las redes de Telecentros en Espana
 
La Red del Empleo en España
La Red del Empleo en EspañaLa Red del Empleo en España
La Red del Empleo en España
 
Base innovadora
Base innovadoraBase innovadora
Base innovadora
 
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
 
Ciudadanía Inteligente en Smart Cities
Ciudadanía Inteligente en Smart CitiesCiudadanía Inteligente en Smart Cities
Ciudadanía Inteligente en Smart Cities
 
Canvas Telecentros Paco Prieto
Canvas Telecentros Paco PrietoCanvas Telecentros Paco Prieto
Canvas Telecentros Paco Prieto
 
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
 
Tu valor es innovar
Tu valor es innovarTu valor es innovar
Tu valor es innovar
 
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginaciónLego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
Lego Serious Play: Ladrillos que desbloquean la imaginación
 
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y ConstrucciónLego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
Lego Serious Play : FODA Sector Madera y Construcción
 
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentesMillennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
Millennials como motor de innovación en las ciudades inteligentes
 
Lego Entrevista Presidente AJE Asturias, Jorge G. Arango. Lego View
Lego Entrevista Presidente AJE Asturias, Jorge G. Arango. Lego ViewLego Entrevista Presidente AJE Asturias, Jorge G. Arango. Lego View
Lego Entrevista Presidente AJE Asturias, Jorge G. Arango. Lego View
 
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudadesMercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
Mercados de predicción para utilizar la inteligencia colectiva en las ciudades
 
Reino Unido lidera mobile commerce
Reino Unido lidera mobile commerceReino Unido lidera mobile commerce
Reino Unido lidera mobile commerce
 
Deja que tus manos piensen: Lego Serious Play
 Deja que tus manos piensen: Lego Serious Play Deja que tus manos piensen: Lego Serious Play
Deja que tus manos piensen: Lego Serious Play
 
Lego view entrevista iñigo felgueroso dtor prodintec el comercio lego serious...
Lego view entrevista iñigo felgueroso dtor prodintec el comercio lego serious...Lego view entrevista iñigo felgueroso dtor prodintec el comercio lego serious...
Lego view entrevista iñigo felgueroso dtor prodintec el comercio lego serious...
 
Forum El Comercio: redes sociales y empresa
Forum El Comercio:  redes sociales y empresaForum El Comercio:  redes sociales y empresa
Forum El Comercio: redes sociales y empresa
 
Juego serio para la empresa - Lego Serious Play
Juego serio para la empresa  - Lego Serious PlayJuego serio para la empresa  - Lego Serious Play
Juego serio para la empresa - Lego Serious Play
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Cuaderno de Innovación para empresas economía social

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90. • Sensibilización a través de las políticas activas de empleo. Desde la Dirección General se par- ticipa activamente en los diferentes programas que desarrollan las políticas de empleo del Go- bierno de Cantabria. Se realizan talleres y jornadas en las que se exponen modelos, se presentan ejemplos, se informa de la normativa y se difunden las fortalezas de la Economía Social. “Pongo en valor esta acción, no sólo por lo novedoso del planteamiento, sino por integrar en la Dirección General a un profesional que ha vivido la Economía Social desde dentro; como cooperativista próximo al movimiento asociativo y que aporta experiencias vitales, favoreciendo la difusión del conocimiento y la resolución de dudas relacionadas con la Economía Social”, señala Castrillo. • Movimiento asociativo. Las tres asociaciones que fomentan y promueven la Economía Social en Cantabria realizan labores de sensibilización y promoción muy importantes, proporcionan- do canales y vías de comunicación con el tejido empresarial. Esta es una labor de gran valor y tendría recorrido de mejora, articulando la coordinación entre las asociaciones y comprendien- do la idiosincrasia de cada una. ECONOMÍA SOCIAL Y CANTABRIA En un último modelo, Rosa Castrillo dibuja un paisaje de la Economía Social en Cantabria, donde destaca algunas connotaciones y rasgos de identidad que se concretan en los siguientes: • Economía Social en todos los sectores. Se puede decir que casi todos los sectores de activi- dad económica están respondiendo a fórmulas de Economía Social para iniciar nuevos negocios. Además del sector agrario, en donde las cooperativas tienen una presencia importante desde hace años, otros sectores están acercándose con naturalidad, acogiendo así a una importante di- versidad empresarial. Entre los sectores emergentes en Economía Social está el relacionado con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. • Educación y agricultura, a la cabeza. Al igual que ocurre en otras comunidades autónomas, el sector de la educación, junto con el sector agrario, tiene una fuerte presencia entre la Economía Social de Cantabria. • Incremento de empresas. Se espera que el trabajo de sensibilización en centros educativos y las acciones relacionadas con las políticas activas de empleo repercutan, a corto plazo, en el incre- mento de empresas de Economía Social. • Diferencias, respecto a otras regiones. Existen diferencias con otras comunidades autónomas, respecto al volumen de empresas de Economía Social. Las razones son varias y el modelo nos presenta algunos de estos motivos: −− La dispersión/concentración geográfica dificulta o favorece el trabajo cooperativo. −− Los territorios impregnan un carácter a las personas que favorece o frena el trabajo coope- rativo. Se trata de tópicos sociales que están presentes y constituyen un argumento parcial para esa justificación. −− La demanda o su ausencia supone un acelerador o freno, para que este tipo de políticas for- men parte de las agendas de los gobiernos. −− El liderazgo ejercido por las empresas de Economía Social es fundamental para trasladar a la sociedad y a los nuevos emprendedores, así como a los responsables políticos las oportu- nidades o bondades que genera la Economía Social. También es muy importante el ejercicio de este liderazgo, desde el movimiento asociativo que representa a la Economía Social. 90