SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ODS
OBJETIVOS DE DESARROLLO
SOSTENIBLE
GRUPO G
INÉS CABRERA, MANUEL BARAT, ALBA PERIS , LAIA VILA, LUCIA RODRIGUEZ , Y JUDIT
RONDA
2
SITUACIÓN ODS 14
4
ACTIVIDAD ODS 13
5
ACTIVIDAD ODS 14
3 SITUACIÓN ODS 13
EXPLICACIÓN ODS 13
EXPLICACIÓN ODS 14
1
6
Í
N
D
I
C
E
ACCIÓN POR EL CLIMA
EXPLICACIÓN ODS 13
Se busca que los gobiernos adopten políticas y estrategias que promuevan la reducción de
las emisiones de gases de efecto invernadero y la transición hacia una economía baja en
carbono. Además, es fundamental integrar las medidas de reducción del riesgo de
desastres en las políticas y estrategias nacionales para hacer frente a los efectos del
cambio climático, como el aumento del nivel del mar, las sequías, las inundaciones y otros
fenómenos meteorológicos extremos. También se necesita inversión en tecnologías limpias y
renovables, así como en investigación y desarrollo. La cooperación y la coordinación
internacional son esenciales para hacer frente a este desafío global.
EXPLICACIÓN ODS 14
VIDA SUBMARINA
Los océanos son fundamentales para la vida en la Tierra y requieren una gestión
adecuada para garantizar su sostenibilidad.
Sin embargo, la contaminación está afectando negativamente a las aguas costeras y es
necesario tomar medidas para reducir la sobrepesca, la contaminación y la acidificación
de los océanos. La creación de áreas marinas protegidas y la aplicación de reglamentos
efectivos son cruciales para garantizar la conservación de los recursos y la
biodiversidad marina.
SITUACIÓN ODS 13
ACCIÓN POR EL CLIMA
Las emisiones de gases de efecto invernadero y la demanda
de combustibles fósiles están causando un desastre climático.
Prometieron 100 mil millones de dólares para ayudar a países
en desarrollo, pero se necesitan mucho más dinero (1,6-3,8
billones al año hasta 2050). La actividad humana está
calentando el planeta, causando inundaciones, sequías, olas de
calor y daños a la biodiversidad y la producción de alimentos.
Los países en desarrollo son los más afectados.
SITUACIÓN ODS 14
VIDA SUBMARINA
La actividad humana daña los océanos con acidificación, contaminación y pesca excesiva. Se han tomado
medidas como crear reservas y regular la pesca, pero se necesita apoyar a los pescadores. Es crucial
proteger nuestros océanos.
ara abordar estos problemas, se han implementado medidas protectoras. Se han establecido santuarios y
reservas marinas para salvaguardar la biodiversidad marina, y se ha mejorado la regulación y supervisión de
la pesca para combatir la pesca ilegal y descontrolada. Además, es esencial proporcionar apoyo a los
pescadores artesanales, especialmente aquellos que perdieron sus medios de subsistencia durante la
pandemia.
ACCIÓN POR EL CLIMA
ACTIVIDAD ODS 13
VIDA SUBMARINA
ACTIVIDAD ODS 14
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdf

Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdfInforme_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
MiguelAngelArandaSae1
 
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptxCambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
LizzetGuerra
 
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Miguel Ernesto Navarrete
 
objetivo 14 vida submarina , desarrollo sostenible
objetivo 14 vida submarina , desarrollo sostenibleobjetivo 14 vida submarina , desarrollo sostenible
objetivo 14 vida submarina , desarrollo sostenible
JonatanSanabria
 
Actividad extra mtzordazsonia
Actividad extra mtzordazsoniaActividad extra mtzordazsonia
Actividad extra mtzordazsonia
Sonia Martínez Ordaz
 
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docxActividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Yeslyn Andrea Duque Meneses
 
CAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO CLIMÁTICOCAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO CLIMÁTICO
XimenaCanchos
 
Proavid inversion bono carbono
Proavid inversion bono carbonoProavid inversion bono carbono
Proavid inversion bono carbono
#BonosDeCarbono
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
en un liceo
 
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
jessica estela coral
 
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climáticoLa tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
Susel Noemí Alejandre Jiménez
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Cesar Augusto
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
sandragzs
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
sandragzs
 
Semana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdfSemana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdf
GeorgiaZavaleta
 
CCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish versionCCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish version
Antal Boros
 
La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Módulo 2 GA
Módulo 2 GAMódulo 2 GA
Módulo 2 GA
ciifen
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Edwin Ortega
 
Investigación ods 12
Investigación ods 12Investigación ods 12
Investigación ods 12
IvonneAngeliqueQuion
 

Similar a Presentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdf (20)

Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdfInforme_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
Informe_5IBA_2022- cambio climatico.pdf
 
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptxCambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
 
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
 
objetivo 14 vida submarina , desarrollo sostenible
objetivo 14 vida submarina , desarrollo sostenibleobjetivo 14 vida submarina , desarrollo sostenible
objetivo 14 vida submarina , desarrollo sostenible
 
Actividad extra mtzordazsonia
Actividad extra mtzordazsoniaActividad extra mtzordazsonia
Actividad extra mtzordazsonia
 
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docxActividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
 
CAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO CLIMÁTICOCAMBIO CLIMÁTICO
CAMBIO CLIMÁTICO
 
Proavid inversion bono carbono
Proavid inversion bono carbonoProavid inversion bono carbono
Proavid inversion bono carbono
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
 
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climáticoLa tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
 
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la EscuelaProyecto Comunidad Verde desde la Escuela
Proyecto Comunidad Verde desde la Escuela
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Semana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdfSemana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdf
 
CCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish versionCCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish version
 
La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
 
Módulo 2 GA
Módulo 2 GAMódulo 2 GA
Módulo 2 GA
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Investigación ods 12
Investigación ods 12Investigación ods 12
Investigación ods 12
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 

Presentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdf

  • 1. LOS ODS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE GRUPO G INÉS CABRERA, MANUEL BARAT, ALBA PERIS , LAIA VILA, LUCIA RODRIGUEZ , Y JUDIT RONDA
  • 2. 2 SITUACIÓN ODS 14 4 ACTIVIDAD ODS 13 5 ACTIVIDAD ODS 14 3 SITUACIÓN ODS 13 EXPLICACIÓN ODS 13 EXPLICACIÓN ODS 14 1 6 Í N D I C E
  • 3. ACCIÓN POR EL CLIMA EXPLICACIÓN ODS 13 Se busca que los gobiernos adopten políticas y estrategias que promuevan la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la transición hacia una economía baja en carbono. Además, es fundamental integrar las medidas de reducción del riesgo de desastres en las políticas y estrategias nacionales para hacer frente a los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, las sequías, las inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos. También se necesita inversión en tecnologías limpias y renovables, así como en investigación y desarrollo. La cooperación y la coordinación internacional son esenciales para hacer frente a este desafío global.
  • 4. EXPLICACIÓN ODS 14 VIDA SUBMARINA Los océanos son fundamentales para la vida en la Tierra y requieren una gestión adecuada para garantizar su sostenibilidad. Sin embargo, la contaminación está afectando negativamente a las aguas costeras y es necesario tomar medidas para reducir la sobrepesca, la contaminación y la acidificación de los océanos. La creación de áreas marinas protegidas y la aplicación de reglamentos efectivos son cruciales para garantizar la conservación de los recursos y la biodiversidad marina.
  • 5. SITUACIÓN ODS 13 ACCIÓN POR EL CLIMA Las emisiones de gases de efecto invernadero y la demanda de combustibles fósiles están causando un desastre climático. Prometieron 100 mil millones de dólares para ayudar a países en desarrollo, pero se necesitan mucho más dinero (1,6-3,8 billones al año hasta 2050). La actividad humana está calentando el planeta, causando inundaciones, sequías, olas de calor y daños a la biodiversidad y la producción de alimentos. Los países en desarrollo son los más afectados.
  • 6. SITUACIÓN ODS 14 VIDA SUBMARINA La actividad humana daña los océanos con acidificación, contaminación y pesca excesiva. Se han tomado medidas como crear reservas y regular la pesca, pero se necesita apoyar a los pescadores. Es crucial proteger nuestros océanos. ara abordar estos problemas, se han implementado medidas protectoras. Se han establecido santuarios y reservas marinas para salvaguardar la biodiversidad marina, y se ha mejorado la regulación y supervisión de la pesca para combatir la pesca ilegal y descontrolada. Además, es esencial proporcionar apoyo a los pescadores artesanales, especialmente aquellos que perdieron sus medios de subsistencia durante la pandemia.
  • 7. ACCIÓN POR EL CLIMA ACTIVIDAD ODS 13