SlideShare una empresa de Scribd logo
ODS 12
Malena, Sara e Ivonne
Indice
1- ODS 12
2- Contexto mundial
3. Metas para educar
4. Objetivos en acción
5. Conclusiones
2
ODS 12
La ODS 12 es el objetivo de desarrollo sostenible número
12 “Producción y consumo responsable”.
Este objetivo sirve para lograr crecimiento económico y
desarrollo sostenible.
3
1- Por año 1.300 millones de toneladas de alimentos se desperdician, y casi 2.000 millones de personas sufren
desnutrición o hambre
2- En el mundo 2 mil millones de personas tienen sobrepeso u obesidad.
4
Contexto Mundial
5
3- El 3% del agua del mundo es potable y los humanos la consumen más rápido de lo que la
naturaleza demora en reponerla.
4- Si todas las personas usaran bombillas de bajo consumo, el mundo ahorraría US$ 120 mil
millones anuales.
5- Una quinta parte del consumo global de energía en 2013 provino de fuentes renovables.
METAS PARA EDUCAR
1.
Poner objetivos donde
la clase se proponga a
mejorar el medio
ambiente y dar
propuestas de cómo
hacerlo.
2.
Hacer prácticas y
actividades donde los
alumnos interactúen
con el medio
ambiente y no solo
escriban y lean.
3.
Que los alumnos
tengan conciencia de el
daño que se le está
haciendo al medio
ambiente y que tengan
las herramientas para
ayudar.
6
Objetivos en acción
Buscando la sostenibilidad en la industria de la moda.
El PNUD trabaja en diferentes áreas para lograr este proyecto.
Los millones de prendas de vestir que se producen tienen un
impacto considerable en el planeta y las personas: condiciones
laborales injustas e inseguras, la deforestación, degradación de
suelos, etc.
Este proyecto debe aumentar el uso de materiales orgánicos,
certificados y reciclados para alcanzar más del 70% en 2021.
Estrategias de la
neutralidad del carbono
La combustión de fósiles como el petróleo, el carbón o
el gas, que alimentaron la producción, ha liberado
toneladas de gases de carbono a la atmósfera. Los
océanos y los bosques reabsorben parcialmente las
emisiones de gases de efecto invernadero.
Para evitar este escenario amenazante, 195 países
firmaron en 2015 el acuerdo de París. El acuerdo da
claras directrices de acción para reducir las emisiones
de carbono, mitigar el riesgo del cambio climático.
Hacia una agricultura mejor
9
Las dificultades que muchos agricultores tienen son malas
decisiones tomadas por ellos mismos al usar técnicas no
sostenibles que afectan el suelo y uso ineficiente del agua por
esto, por esto Paraguay creó un proyecto llamado Paisajes de
Producción Verde, implementado por la Secretaría del
Ambiente (SEAM). Además, se llevará a cabo un catastro de
las fincas de Naranjal para monitorear el cumplimiento de las
normativas ambientales y un sitio web que dará información
sobre cada finca, desde el estado de pago de los impuestos
hasta la verificación de la cobertura de área boscosa y
protección de cauces hídricos, entre otros datos.
Conclusiones
10
Es importante empezar a actuar por que cada dia empeoramos el medio
ambiente y no consideramos que nuestras acciones afectan al planeta.
Podemos reemplazar esas acciones con otras cómo usar luces led y
controlar la alimentación en el mundo, harán un gran impacto para bien y
por lo tanto podamos lograr el objetivo de producción y consumo
responsable.
Por eso es necesario dar a conocer las diversas herramientas que
podemos utilizar para mejorar nuestro medio ambiente y también mejorar
nuestra forma de vida y de otros seres vivos con los que convivimos, y así
evitar otros problemas que podriamos generarle al medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...
reynaldo19400000
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaSambito
 
Agua dulce como recurso
Agua dulce como recursoAgua dulce como recurso
Agua dulce como recurso
mauricio_macias
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Proyecto nuevos pulmones para el mundo
Proyecto nuevos pulmones para el mundoProyecto nuevos pulmones para el mundo
Proyecto nuevos pulmones para el mundoSantiago Arias
 
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. 5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.  5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.  5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. 5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
Marco Antonio Arribasplata Vargas
 
Análisis de problemas usando pensamiento sistémico
Análisis de problemas usando pensamiento sistémicoAnálisis de problemas usando pensamiento sistémico
Análisis de problemas usando pensamiento sistémico
Jairø Jiménez Røzø
 
El futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaEl futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetayara452
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
docentes san luis de palenque
 
El Cuidado del Medio Ambiente
El Cuidado del Medio Ambiente El Cuidado del Medio Ambiente
El Cuidado del Medio Ambiente
Kevin Flores
 
Explotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturalesExplotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturales
misqii
 

La actualidad más candente (15)

la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...
 
Huella Ecológica
Huella Ecológica Huella Ecológica
Huella Ecológica
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
 
Agua dulce como recurso
Agua dulce como recursoAgua dulce como recurso
Agua dulce como recurso
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Objetivo 12
 
Agua dulce como recurso
Agua dulce como recursoAgua dulce como recurso
Agua dulce como recurso
 
Dia del ambiente
Dia del ambienteDia del ambiente
Dia del ambiente
 
Proyecto nuevos pulmones para el mundo
Proyecto nuevos pulmones para el mundoProyecto nuevos pulmones para el mundo
Proyecto nuevos pulmones para el mundo
 
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. 5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.  5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.  5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. 5-JUNIO DEL 2017 Dr. Marco Antonio Arribaspl...
 
Análisis de problemas usando pensamiento sistémico
Análisis de problemas usando pensamiento sistémicoAnálisis de problemas usando pensamiento sistémico
Análisis de problemas usando pensamiento sistémico
 
El futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaEl futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planeta
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
El Cuidado del Medio Ambiente
El Cuidado del Medio Ambiente El Cuidado del Medio Ambiente
El Cuidado del Medio Ambiente
 
Explotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturalesExplotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturales
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 

Similar a Investigación ods 12

Ods 12
Ods 12 Ods 12
Ods 12
Ods 12Ods 12
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdfGUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
PierreSaravia1
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
ODS 12º
ODS 12ºODS 12º
Ods12
Ods12 Ods12
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalSEP
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
CINDYSADIDCUSIYUPANQ
 
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Erick L. Vega
 
CCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish versionCCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish version
Antal Boros
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
IvannaZoeOlveraRojas
 
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
SAE - Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20CO2.cr
 
Presentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdf
Presentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdfPresentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdf
Presentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdf
laiavila6
 

Similar a Investigación ods 12 (20)

Ods 12
Ods 12 Ods 12
Ods 12
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdfGUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
ODS 12º
ODS 12ºODS 12º
ODS 12º
 
Ods12
Ods12 Ods12
Ods12
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
 
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
 
CCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish versionCCN business plan Spanish version
CCN business plan Spanish version
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
 
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
 
Presentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdf
Presentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdfPresentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdf
Presentación Día Mundial del Agua Sostenibilidad Tierra Orgánico Azul.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Investigación ods 12

  • 2. Indice 1- ODS 12 2- Contexto mundial 3. Metas para educar 4. Objetivos en acción 5. Conclusiones 2
  • 3. ODS 12 La ODS 12 es el objetivo de desarrollo sostenible número 12 “Producción y consumo responsable”. Este objetivo sirve para lograr crecimiento económico y desarrollo sostenible. 3
  • 4. 1- Por año 1.300 millones de toneladas de alimentos se desperdician, y casi 2.000 millones de personas sufren desnutrición o hambre 2- En el mundo 2 mil millones de personas tienen sobrepeso u obesidad. 4 Contexto Mundial
  • 5. 5 3- El 3% del agua del mundo es potable y los humanos la consumen más rápido de lo que la naturaleza demora en reponerla. 4- Si todas las personas usaran bombillas de bajo consumo, el mundo ahorraría US$ 120 mil millones anuales. 5- Una quinta parte del consumo global de energía en 2013 provino de fuentes renovables.
  • 6. METAS PARA EDUCAR 1. Poner objetivos donde la clase se proponga a mejorar el medio ambiente y dar propuestas de cómo hacerlo. 2. Hacer prácticas y actividades donde los alumnos interactúen con el medio ambiente y no solo escriban y lean. 3. Que los alumnos tengan conciencia de el daño que se le está haciendo al medio ambiente y que tengan las herramientas para ayudar. 6
  • 7. Objetivos en acción Buscando la sostenibilidad en la industria de la moda. El PNUD trabaja en diferentes áreas para lograr este proyecto. Los millones de prendas de vestir que se producen tienen un impacto considerable en el planeta y las personas: condiciones laborales injustas e inseguras, la deforestación, degradación de suelos, etc. Este proyecto debe aumentar el uso de materiales orgánicos, certificados y reciclados para alcanzar más del 70% en 2021.
  • 8. Estrategias de la neutralidad del carbono La combustión de fósiles como el petróleo, el carbón o el gas, que alimentaron la producción, ha liberado toneladas de gases de carbono a la atmósfera. Los océanos y los bosques reabsorben parcialmente las emisiones de gases de efecto invernadero. Para evitar este escenario amenazante, 195 países firmaron en 2015 el acuerdo de París. El acuerdo da claras directrices de acción para reducir las emisiones de carbono, mitigar el riesgo del cambio climático.
  • 9. Hacia una agricultura mejor 9 Las dificultades que muchos agricultores tienen son malas decisiones tomadas por ellos mismos al usar técnicas no sostenibles que afectan el suelo y uso ineficiente del agua por esto, por esto Paraguay creó un proyecto llamado Paisajes de Producción Verde, implementado por la Secretaría del Ambiente (SEAM). Además, se llevará a cabo un catastro de las fincas de Naranjal para monitorear el cumplimiento de las normativas ambientales y un sitio web que dará información sobre cada finca, desde el estado de pago de los impuestos hasta la verificación de la cobertura de área boscosa y protección de cauces hídricos, entre otros datos.
  • 10. Conclusiones 10 Es importante empezar a actuar por que cada dia empeoramos el medio ambiente y no consideramos que nuestras acciones afectan al planeta. Podemos reemplazar esas acciones con otras cómo usar luces led y controlar la alimentación en el mundo, harán un gran impacto para bien y por lo tanto podamos lograr el objetivo de producción y consumo responsable. Por eso es necesario dar a conocer las diversas herramientas que podemos utilizar para mejorar nuestro medio ambiente y también mejorar nuestra forma de vida y de otros seres vivos con los que convivimos, y así evitar otros problemas que podriamos generarle al medio ambiente.