SlideShare una empresa de Scribd logo
II Seminario de Formación Básica en Difusión de
                     La Cruz Roja Peruana




        Comunicación vs.
              Difusión
     Roles y responsabilidades
          de los difusores


23/09/2005       Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
II Seminario de Formación Básica en Difusión de
                     La Cruz Roja Peruana



    Comunicación:

                 Del latín Communis (común)

    Al comunicarnos pretendemos establecer algo en
    “común” con alguien, tratamos de compartir
    información, ideas o actitudes.
    Es un proceso innato, dinámico y cambiante
    mediante el cual se intercambian signos
    mutuamente comprensibles.



23/09/2005       Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
II Seminario de Formación Básica en Difusión de
                      La Cruz Roja Peruana


                               Definición
Proceso a través del cual se transmite y recibe
información en un grupo social a través de un código
común.

Quien sabe comunicarse tiene el poder de influir,
transformar, sensibilizar, conmover, convencer y dejar
constancia de su presencia en el mundo.

                              Características
             Dinámica (debe ser activa), cambiante,
              innata, irreversible, inevitable, continua

23/09/2005         Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
Elementos de la Comunicación




                     CANAL
     EMISOR        (Escrito, oral      MENSAJE                  RECEPTOR
                      Visual)




23/09/2005       Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
Difusión

                             Es el acto de comunicar a otros
                             un mensaje mediante particulares
                             formas de expresión. Es una
                             comunicación     intencional que
                             supone un propósito didáctico
                             previo y que busca producir
                             efectos definidos en un público
                             utilizando diferentes métodos y
                             técnicas de aprendizaje.

                Definición
 Es      un acto        de      comunicación
 intencional.

23/09/2005   Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
Tiene la intención de producir
                      efectos definidos

 Dimensiones
                     Adqui
                           sición
                    de                             El
                                                     dizaje
     Saber         c onoc
                          im                 a p re n d o s      Saber
                  s o de iento                        to
                          d                  de mé as
                  nuevo atos                    y téc n
                                                        ic
                        s                                        Hacer

                                    Efectos de la
                                      Difusión


                            Mo d
                                  i
                            acti ficar
                         pers tudes
                       com onale
                          p or
                               tam y
                                      s     Saber Ser
                         s so       i
                              cial ento
                                  es


23/09/2005        Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
Ventajas

Permite adquirir conocimientos acerca del
movimiento y de nuestra SN para luego
replicarlos    tanto    interna     como
externamente y de manera permanente.
Sensibiliza, fortalece    y    posiciona       la
imagen de la SN.


                          Hace énfasis en un trabajo con la
                          comunidad, en la comunidad y desde la
                          comunidad.
                          Permite      difundir     los      Principios
                          Fundamentales, los Valores Humanitarios,
                          políticas.
                          Es esencial para vender la visión.

 23/09/2005      Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
Métodos y técnicas de aprendizaje

              Método
Es una suerte de camino por
recorrer a través del cual
realizamos una serie de acciones
con una lógica o sentido común
para el logro de uno o mas
objetivos planteados.

                   Métodos de aprendizaje
1. Pasivo o instruccional: aprendizaje memorístico, sin pensar
2. Conductista, conceptual: participan como receptores del
   contenido y luego lo ponen en práctica.
3. Activo: se basa en el trabajo en grupo.

 23/09/2005     Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
Técnicas

Instrumentos       o herramientas
utilizados para ejecutar acciones
definidas según el método y su
eficacia depende del modo como
sean aplicadas por la persona que
facilita el proceso.

                              Expositivas (conferencias, charlas,
                              etc.)
                              Participativas   (vivenciales,    de
                              animación,                 auditivas,
                              audiovisuales, gráficas, etc.)


 23/09/2005    Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
Ayudas Didácticas

Es todo lo que se puede ver, oír,
explorar tocar y usar para facilitar
la comprensión de un tema y hacer
más interesante y dinámico el
proceso de aprendizaje.


                 Tipos de Ayudas Didácticas
                 Simuladores (demostraciones, socio dramas,
                 simulacros)

                 Audiovisuales (videos, CDROM, DVD)
                 Visuales     (carteles, rotafolios, láminas,
                 fotografías)
                 Auditivos (música, expresión oral)
 23/09/2005      Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
Material de apoyo




23/09/2005   Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
Roles de los Difusores:

-             Formadores
-             Lideran el proceso de posicionamiento de
              la SN
-            Definen o redefinen las políticas de difusión
-            Buscan formar parte de un equipo de trabajo
             interno en la SN.
             (Filiales distritales
             o provinciales)




23/09/2005          Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
Responsabilidades de los Difusores

-     Dar a conocer al público interno y externo
información sobre el movimiento (políticas,
estrategias, planes, estatutos, reglamentos,
resoluciones, etc.
-    Instruir a los estudiantes, militares y otros
grupos organizados sobre el DIH.

-            Difundir el conocimiento sobre el uso correcto
             del emblema y vela por su buen uso.

-     Desarrollar actividades que promuevan la
sensibilización.


23/09/2005          Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
…Responsabilidades de los Difusores


-            Impulsar las estrategias de sostenibilidad de la
             SN.
-     Apoyar           activamente           los      procesos     de
desarrollo.
-            Integrar una red que les permita intercambiar
             información.
-     Incorporar en su trabajo interno y externo
conceptos y políticas como género, desarrollo
sostenible, medio ambiente, etc.



23/09/2005          Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
II Seminario de Formación Básica en Difusión de
                           La Cruz Roja Peruana




              MUCHAS GRACIAS




23/09/2005           Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion difusion

Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonidoCultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido
Eucarys Mendoza
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisualesMicky Salom
 
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Bely_Rosales
 
Comunicación educación consolidacion_trabajo_final (2)
Comunicación educación consolidacion_trabajo_final (2)Comunicación educación consolidacion_trabajo_final (2)
Comunicación educación consolidacion_trabajo_final (2)
Sandra Peñuela
 
Tema 1la imagen
Tema 1la imagen Tema 1la imagen
Tema 1la imagen
CarmenPrezGarca1
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
EnriquetaMaciasLopez
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
EnriquetaMaciasLopez
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
EnriquetaMaciasLopez
 
Tema 1 la imagen
Tema 1 la imagenTema 1 la imagen
Tema 1 la imagen
lola sanchez
 
Practico de tics
Practico de ticsPractico de tics
Practico de tics
ADARSA
 
Tema 1la imagen
Tema 1la imagen Tema 1la imagen
Tema 1la imagen
lola sanchez
 
Educacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didacticoEducacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didacticoCristy Guerrero
 
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓNHERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
yrisscarlet
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
FranciscoPrezVillabl
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
FranciscoPrezVillabl
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
nerder30
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
nerder30
 
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicosTarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicosPaula Bonilla
 
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...gabrielavacadg
 

Similar a Presentacion difusion (20)

Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonidoCultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
 
Comunicación educación consolidacion_trabajo_final (2)
Comunicación educación consolidacion_trabajo_final (2)Comunicación educación consolidacion_trabajo_final (2)
Comunicación educación consolidacion_trabajo_final (2)
 
Tema 1la imagen
Tema 1la imagen Tema 1la imagen
Tema 1la imagen
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
 
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdfANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
ANA TRABAJO NUEVOpdf.pdf
 
Tema 1 la imagen
Tema 1 la imagenTema 1 la imagen
Tema 1 la imagen
 
Practico de tics
Practico de ticsPractico de tics
Practico de tics
 
Tema 1la imagen
Tema 1la imagen Tema 1la imagen
Tema 1la imagen
 
Educacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didacticoEducacion, recurso,material didactico
Educacion, recurso,material didactico
 
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓNHERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 3
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicosTarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos
 
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
Elaboración de materiales de divulgación popular de la información científica...
 

Más de Sandra Roca Zela Prieto

Estudioropojunio2011 dalessioirol-google-111109084019-phpapp01
Estudioropojunio2011 dalessioirol-google-111109084019-phpapp01Estudioropojunio2011 dalessioirol-google-111109084019-phpapp01
Estudioropojunio2011 dalessioirol-google-111109084019-phpapp01Sandra Roca Zela Prieto
 
Usos y actitudes hacia la telefonía móvil 2012
Usos y actitudes hacia la telefonía móvil 2012Usos y actitudes hacia la telefonía móvil 2012
Usos y actitudes hacia la telefonía móvil 2012
Sandra Roca Zela Prieto
 
El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012
Sandra Roca Zela Prieto
 
Glosario de Marketing Digital - IAB
Glosario de Marketing Digital - IABGlosario de Marketing Digital - IAB
Glosario de Marketing Digital - IAB
Sandra Roca Zela Prieto
 
Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02
Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02
Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02
Sandra Roca Zela Prieto
 
Comscoreestudio3 120503155418-phpapp01
Comscoreestudio3 120503155418-phpapp01Comscoreestudio3 120503155418-phpapp01
Comscoreestudio3 120503155418-phpapp01
Sandra Roca Zela Prieto
 
El emblema
El emblemaEl emblema
@MyProbook
@MyProbook@MyProbook
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...Sandra Roca Zela Prieto
 

Más de Sandra Roca Zela Prieto (11)

Estudioropojunio2011 dalessioirol-google-111109084019-phpapp01
Estudioropojunio2011 dalessioirol-google-111109084019-phpapp01Estudioropojunio2011 dalessioirol-google-111109084019-phpapp01
Estudioropojunio2011 dalessioirol-google-111109084019-phpapp01
 
Usos y actitudes hacia la telefonía móvil 2012
Usos y actitudes hacia la telefonía móvil 2012Usos y actitudes hacia la telefonía móvil 2012
Usos y actitudes hacia la telefonía móvil 2012
 
El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012El mercado de medios de latinoamerica 2012
El mercado de medios de latinoamerica 2012
 
Glosario de Marketing Digital - IAB
Glosario de Marketing Digital - IABGlosario de Marketing Digital - IAB
Glosario de Marketing Digital - IAB
 
Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02
Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02
Informeinternetycomercioelectrnico2012 120514020729-phpapp02
 
Comscoreestudio3 120503155418-phpapp01
Comscoreestudio3 120503155418-phpapp01Comscoreestudio3 120503155418-phpapp01
Comscoreestudio3 120503155418-phpapp01
 
Archivo 201272613571
Archivo 201272613571Archivo 201272613571
Archivo 201272613571
 
El emblema
El emblemaEl emblema
El emblema
 
Triptico informativo ok
Triptico informativo okTriptico informativo ok
Triptico informativo ok
 
@MyProbook
@MyProbook@MyProbook
@MyProbook
 
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...
Los Efectos de la Publicidad Televisiva en niños y niñas de 3 a 6 años de NSE...
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Presentacion difusion

  • 1. II Seminario de Formación Básica en Difusión de La Cruz Roja Peruana Comunicación vs. Difusión Roles y responsabilidades de los difusores 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 2. II Seminario de Formación Básica en Difusión de La Cruz Roja Peruana Comunicación: Del latín Communis (común) Al comunicarnos pretendemos establecer algo en “común” con alguien, tratamos de compartir información, ideas o actitudes. Es un proceso innato, dinámico y cambiante mediante el cual se intercambian signos mutuamente comprensibles. 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 3. II Seminario de Formación Básica en Difusión de La Cruz Roja Peruana Definición Proceso a través del cual se transmite y recibe información en un grupo social a través de un código común. Quien sabe comunicarse tiene el poder de influir, transformar, sensibilizar, conmover, convencer y dejar constancia de su presencia en el mundo. Características Dinámica (debe ser activa), cambiante, innata, irreversible, inevitable, continua 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 4. Elementos de la Comunicación CANAL EMISOR (Escrito, oral MENSAJE RECEPTOR Visual) 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 5. Difusión Es el acto de comunicar a otros un mensaje mediante particulares formas de expresión. Es una comunicación intencional que supone un propósito didáctico previo y que busca producir efectos definidos en un público utilizando diferentes métodos y técnicas de aprendizaje. Definición Es un acto de comunicación intencional. 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 6. Tiene la intención de producir efectos definidos Dimensiones Adqui sición de El dizaje Saber c onoc im a p re n d o s Saber s o de iento to d de mé as nuevo atos y téc n ic s Hacer Efectos de la Difusión Mo d i acti ficar pers tudes com onale p or tam y s Saber Ser s so i cial ento es 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 7. Ventajas Permite adquirir conocimientos acerca del movimiento y de nuestra SN para luego replicarlos tanto interna como externamente y de manera permanente. Sensibiliza, fortalece y posiciona la imagen de la SN. Hace énfasis en un trabajo con la comunidad, en la comunidad y desde la comunidad. Permite difundir los Principios Fundamentales, los Valores Humanitarios, políticas. Es esencial para vender la visión. 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 8. Métodos y técnicas de aprendizaje Método Es una suerte de camino por recorrer a través del cual realizamos una serie de acciones con una lógica o sentido común para el logro de uno o mas objetivos planteados. Métodos de aprendizaje 1. Pasivo o instruccional: aprendizaje memorístico, sin pensar 2. Conductista, conceptual: participan como receptores del contenido y luego lo ponen en práctica. 3. Activo: se basa en el trabajo en grupo. 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 9. Técnicas Instrumentos o herramientas utilizados para ejecutar acciones definidas según el método y su eficacia depende del modo como sean aplicadas por la persona que facilita el proceso. Expositivas (conferencias, charlas, etc.) Participativas (vivenciales, de animación, auditivas, audiovisuales, gráficas, etc.) 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 10. Ayudas Didácticas Es todo lo que se puede ver, oír, explorar tocar y usar para facilitar la comprensión de un tema y hacer más interesante y dinámico el proceso de aprendizaje. Tipos de Ayudas Didácticas Simuladores (demostraciones, socio dramas, simulacros) Audiovisuales (videos, CDROM, DVD) Visuales (carteles, rotafolios, láminas, fotografías) Auditivos (música, expresión oral) 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 11. Material de apoyo 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 12. Roles de los Difusores: - Formadores - Lideran el proceso de posicionamiento de la SN - Definen o redefinen las políticas de difusión - Buscan formar parte de un equipo de trabajo interno en la SN. (Filiales distritales o provinciales) 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 13. Responsabilidades de los Difusores - Dar a conocer al público interno y externo información sobre el movimiento (políticas, estrategias, planes, estatutos, reglamentos, resoluciones, etc. - Instruir a los estudiantes, militares y otros grupos organizados sobre el DIH. - Difundir el conocimiento sobre el uso correcto del emblema y vela por su buen uso. - Desarrollar actividades que promuevan la sensibilización. 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 14. …Responsabilidades de los Difusores - Impulsar las estrategias de sostenibilidad de la SN. - Apoyar activamente los procesos de desarrollo. - Integrar una red que les permita intercambiar información. - Incorporar en su trabajo interno y externo conceptos y políticas como género, desarrollo sostenible, medio ambiente, etc. 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana
  • 15. II Seminario de Formación Básica en Difusión de La Cruz Roja Peruana MUCHAS GRACIAS 23/09/2005 Documento elaborado por la Cruz Roja Peruana