SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Practico TICS
La Comunicación
02/05/2016
Alumna:NataliaDel Valle Caffaratti
Profesor:Marcos Ferrero
1) ¿Qué es la comunicación? (Fuente Internet-
Apuntes para estudiar)
La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que
un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando
que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un
contexto determinado. Así, en el proceso de la comunicación encontramos
los siguientes elementos:
– Emisor: es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o
un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que
algo falla o un elemento de la naturaleza que nos alerta de que el tiempo
van a cambiar.
– Receptor: es el que recibe el mensajey lo interpreta. Ejemplos: un
sujeto concreto o un grupo, asícomo, también, puede serlo un
mecanismo que actúa cuando otro le manda una señal. – Mensaje: es la
información que se quiere transmitir. Ejemplos: puede encontrarse
codificado en uno de los diferentes tipos de código: puede ser un mensaje
hablado, escrito, dibujado, grabado en Cd, etc.)
– Canal: es el medio a través del cual se transmiteel mensaje.
Ejemplos: puede ser un medio artificial, como las cartas o un Cd, o uno
natural, como el aire.
– Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje,
ayudan a codificar el mensaje. Podemos encontrar lenguajes simples,
como la luz roja sobrela puerta de un estudio de revelado, o más
complejos como los distintos idiomas del mundo. –
–Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de
los interlocutores, etc.) que existen en el momento de la Comunicación. Es
importante a la hora de interpretar correctamente el mensaje.
¿Qué es la comunicación? (Fuente-alumno-Francisco
Pereira-Alumno 6to Año)
•Es la interacción entre uno o más personas o grupo, por un fin
en común o por un gusto.
¿Qué es la comunicación? (fuente-Profesoras del
IMPEM 348)
•Es lo que hace que las personas interactúen y socialicen entre
sí.
•Es un dialogo entre personas.
¿Qué es la comunicación? (fuente-padre-Jorge)
•Es la forma por el cual se relacionan las personas, que pueden
ser oral, escrita, por señas, etc.
¿Qué es la comunicación? (fuente –nena de 8 años)
•La comunicación es la tele, la radio, los carteles, que nos dicen
algo.
Imágenes
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=oDD5jJRYzsU
https://www.youtube.com/watch?v=E2bhtKlXwus
2) Herramientas de la comunicación
(fuente-internet-)
Investigaciónde mercado:
La investigación de mercados es el proceso que comprende las
acciones de identificación,recopilación,análisis y difusión de
información con el propósito de mejorar la toma de decisionesde
marketing. Su implementaciónse produce,básicamente,por dos
razones: (1) para resolver problemas,por ejemplo,determinar el
potencial de un mercado;y/o (2) para identificar problemas,por
ejemplo,para conocerpor qué un producto no tiene el consumo
esperado.En esencia se busca conoceral cliente.
Diseñografico:
El diseño gráfico es una disciplina o profesióncuya finalidad es
satisfacernecesidadesde comunicación visual. Es Actividad
creativa y técnica que consiste en transmitir ideas por medio de
imágenes,en especialen libros, carteles y folletos.
Publicidad:
La publicidad es una formade comunicación impersonaly de largo
alcance que es pagada por un patrocinador identificado para
informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los
productos,servicios,ideas u otros que promueve,con la finalidad
de atraer a posiblescompradores,espectadores,usuarios,
seguidores uotros.
Promoción:
La Promociónes un elemento o herramienta del marketing que
tiene como objetivos específicos:informar, persuadir y recordaral
público objetivo acerca de los productos que la empresau
organización les ofrece,pretendiendo de esamanera, influir en sus
actitudes y comportamientos,para lo cual, incluye un conjunto de
herramientas como la publicidad,promociónde ventas, relaciones
públicas, marketing directo y venta personal.
Herramientas de la comunicación (fuente-
opinión personal, desdela experiencia)
Investigaciónde mercado:
La investigación de mercado es agarrar un producto y analizar si
ese producto se venderá, esto se analiza mediante encuestas,
investigaciones y del resultado que de esa investigación se ve si se
tiene que modificarel producto y se arma la estrategia de venta.
DiseñoGrafico:
Es la capacidad que tiene una persona para expresar y transmitir
algo mediante diseños creativos o llamativos, esto esta habilidad se
usa en todo tipo de publicidades
Publicidad:
La publicidad da a conoceralgo, por ejemplo un producto que se
lanza al mercado,dan a conocertodas sus “virtudes” de esta
manera la gente lo cree apetecible,imprescindible,y sobre todo
necesario,si no lo tienen piensan que “no son nadie”, con la
publicidad se puede manejar la opinión de los que la ven, oyen o
leen. Esto no solo es sobre el respectivo producto,también sobre la
política, ideología,etc.
Promoción:
Es una herramienta de marketing que consiste en informar, difundir
y convencersobre una empresa,producto o persona,se trata de
patrocinar algo mediante eventos, publicidad,esto mayormente se
promocionapor los medios de comunicación más usados
actualmente facebook,twitter, whatsapp, folletos,la televisión, el
boca en boca.
3) ¿Qué son los medios masivos de
comunicación? (Fuente-internet)
Los medios masivos de comunicación son una herramienta, que
permiten mantener a todo el mundo informado de lo que pasa a
nivel nacional o internacional. Se trata de canales que nos entregan
información, noticias e imágenes sobre cómo es el mundo en que
vivimos. En las sociedadesmodernas,que necesitan estar en
constante contacto y enteradas de todo lo que sucede,los medios
de comunicaciónson fundamentales. Se cree que no se podríavivir
de la misma manera que lo hacemos sin los medios de
comunicación.
Los medios son un poderoso instrumento de socialización, tanto o
más poderoso que la familia, la escuelao el trabajo, porque forman
los sentimientos y las creencias,entrenan los sentidos y ayudan a
formar la imaginación social. Llegan a las personas a través de la
vista (imágenes),el oído (sonidos,melodías)o de ambos
(televisión, películas, videos),en combinaciones muy atractivas y
envolventes.
https://www.youtube.com/watch?v=3vx32GcMVYU
3) ¿Qué son los medios de comunicación
selectivos? (Fuente-opinión personal)
Los Medios De ComunicaciónPersonales Son todos aquellos por
donde dos personas se pueden comunicar entre sí, sin que las
demás personas sepan. Los medios de comunicación personal
tienen retroalimentación, es decirque se contestan entre el emisory
el receptor.
Ejemplo:•La Carta •El Chat •El Teléfono •Correo Electrónico
•Computadoras •La Charla
4) Función de los medios de
comunicación (Fuente-opinión personal)
La función principal es comunicar o informar,sin embargo existen
muchas otras.
 Entretener:proporcionarun espacio de diversión.
 Enseñar:así la poblaciónconoce mejorla realidad y aprende.
 Formar opinióno influir en ella: concienciar, manipular,
sensibilizar o movilizar.
 Socializar:lograr que la poblaciónesté de acuerdo en
diversos aspectos ycompartir información común que integre
y nos una.
 Marketing: lapublicidad o la misma información publicada
predispone ala poblacióna la demanda (o no) de un producto
o un servicio.
Conclusión: (Fuente-opinión personal)
La comunicación es la conexión entre el emisor-mensaje
y receptor, está conexión se puede llevar a cabo por
diferentes comunicaciones, pueden ser: comunicación
oral (utiliza el canal auditivo, el lenguaje, sonidos, etc.,
para que el emisor lleve el mensaje al receptor de
manera oral y pueda tener retroalimentación)
comunicación escrita (Utiliza las letras y palabras en
escritos para que el emisor lleve el mensaje a el receptor,
mediante escritos, una virtud es que la comunicación no
es interrumpida) comunicación no verbal (esta
comunicación utiliza otros sentidos que no sea el habla,
el emisor se pueden expresar hacia el receptor
utilizando imágenes, audios, gestos, olores)
Existen muchas maneras de comunicarnos, todo
comunica, una mirada, un tatuaje, un graffiti, gestos, la
forma de vestirse, la forma de hablar, la forma de
pararse, hasta la respiración es una forma de
comunicarnos, en conclusión la gente se pueden
comunicar de miles de maneras, constantemente nos
estamos comunicando, hasta el más mínimo detalle nos
comunica con otra persona.
Practico de tics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
manuelnieves26
 
Estrategias de persuasión
Estrategias de persuasión Estrategias de persuasión
Estrategias de persuasión
MarjorieAstorga2
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
jeysondiaz
 
Medios de comunicación en nuestro país
Medios de comunicación en nuestro paísMedios de comunicación en nuestro país
Medios de comunicación en nuestro país
EduardoMurilloS
 
El internet
El internetEl internet
El internet
camila_ayala
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
pablo
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
MarycruzParra
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
manumaff
 
Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas
natrala
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y ComunicacionLenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
PROD LARD
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
marco Cronopio
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
lanticx
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
marco Cronopio
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Raúl Olmedo Burgos
 
EXPONE SAMANTA
EXPONE SAMANTAEXPONE SAMANTA
EXPONE SAMANTA
alejandrapiagalicia
 
La informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacionLa informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacion
Aura Gutiérrez
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
indileinhurtado
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Dianatai
 

La actualidad más candente (18)

Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
Estrategias de persuasión
Estrategias de persuasión Estrategias de persuasión
Estrategias de persuasión
 
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De MasasPw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
Pw Point Tema 2 Los Medios De ComunicacióN De Masas
 
Medios de comunicación en nuestro país
Medios de comunicación en nuestro paísMedios de comunicación en nuestro país
Medios de comunicación en nuestro país
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
Comunicacion masiva
Comunicacion masivaComunicacion masiva
Comunicacion masiva
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y ComunicacionLenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
 
EXPONE SAMANTA
EXPONE SAMANTAEXPONE SAMANTA
EXPONE SAMANTA
 
La informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacionLa informacion y la importancia en la comunicacion
La informacion y la importancia en la comunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 

Similar a Practico de tics

Módulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicaciónMódulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicación
Corpovida Corpovida
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
University International
 
Comunicación colectiva
Comunicación colectivaComunicación colectiva
Comunicación colectiva
belgika
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
ivis1997
 
Emily sociologia colectiva
Emily sociologia colectivaEmily sociologia colectiva
Emily sociologia colectiva
brithanysanchez
 
Emily sociologia colectiva
Emily sociologia colectivaEmily sociologia colectiva
Emily sociologia colectiva
Lorenzo Pinto
 
La educación y los medios de comunicación.
La educación y los medios de comunicación.La educación y los medios de comunicación.
La educación y los medios de comunicación.
Rolfy-Rosario
 
Presentación de maestría
Presentación de maestríaPresentación de maestría
Presentación de maestría
mariapaulino18
 
Presentación de Maestría en Gestión de Centros
Presentación de Maestría en Gestión de CentrosPresentación de Maestría en Gestión de Centros
Presentación de Maestría en Gestión de Centros
Floricelda Fernández
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
MALUCAM
 
Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1
Eunices Samboy
 
Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1
Eunices Samboy
 
Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica
beog
 
Curso de comunicación popular
Curso de comunicación popularCurso de comunicación popular
Curso de comunicación popular
revolucion14
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Yuly Rivas
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
Videoconferencias UTPL
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
dwolf421
 
Estudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativosEstudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativos
Nancy Mancera
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Yzavarce
 
Ensayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivasEnsayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivas
johny Fiestas Armas
 

Similar a Practico de tics (20)

Módulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicaciónMódulo 2 sesión 1 comunicación
Módulo 2 sesión 1 comunicación
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Comunicación colectiva
Comunicación colectivaComunicación colectiva
Comunicación colectiva
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Emily sociologia colectiva
Emily sociologia colectivaEmily sociologia colectiva
Emily sociologia colectiva
 
Emily sociologia colectiva
Emily sociologia colectivaEmily sociologia colectiva
Emily sociologia colectiva
 
La educación y los medios de comunicación.
La educación y los medios de comunicación.La educación y los medios de comunicación.
La educación y los medios de comunicación.
 
Presentación de maestría
Presentación de maestríaPresentación de maestría
Presentación de maestría
 
Presentación de Maestría en Gestión de Centros
Presentación de Maestría en Gestión de CentrosPresentación de Maestría en Gestión de Centros
Presentación de Maestría en Gestión de Centros
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
 
Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1
 
Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1Taxonomia de los medios1
Taxonomia de los medios1
 
Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica Comunicacion masiva belgica
Comunicacion masiva belgica
 
Curso de comunicación popular
Curso de comunicación popularCurso de comunicación popular
Curso de comunicación popular
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Introducción a la comunicación
Introducción a la comunicaciónIntroducción a la comunicación
Introducción a la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Estudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativosEstudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativos
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
Ensayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivasEnsayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivas
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Practico de tics

  • 1. Trabajo Practico TICS La Comunicación 02/05/2016 Alumna:NataliaDel Valle Caffaratti Profesor:Marcos Ferrero
  • 2. 1) ¿Qué es la comunicación? (Fuente Internet- Apuntes para estudiar) La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado. Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos: – Emisor: es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un elemento de la naturaleza que nos alerta de que el tiempo van a cambiar. – Receptor: es el que recibe el mensajey lo interpreta. Ejemplos: un sujeto concreto o un grupo, asícomo, también, puede serlo un mecanismo que actúa cuando otro le manda una señal. – Mensaje: es la información que se quiere transmitir. Ejemplos: puede encontrarse codificado en uno de los diferentes tipos de código: puede ser un mensaje hablado, escrito, dibujado, grabado en Cd, etc.) – Canal: es el medio a través del cual se transmiteel mensaje. Ejemplos: puede ser un medio artificial, como las cartas o un Cd, o uno natural, como el aire. – Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el mensaje. Podemos encontrar lenguajes simples, como la luz roja sobrela puerta de un estudio de revelado, o más complejos como los distintos idiomas del mundo. – –Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los interlocutores, etc.) que existen en el momento de la Comunicación. Es importante a la hora de interpretar correctamente el mensaje.
  • 3. ¿Qué es la comunicación? (Fuente-alumno-Francisco Pereira-Alumno 6to Año) •Es la interacción entre uno o más personas o grupo, por un fin en común o por un gusto. ¿Qué es la comunicación? (fuente-Profesoras del IMPEM 348) •Es lo que hace que las personas interactúen y socialicen entre sí. •Es un dialogo entre personas. ¿Qué es la comunicación? (fuente-padre-Jorge) •Es la forma por el cual se relacionan las personas, que pueden ser oral, escrita, por señas, etc. ¿Qué es la comunicación? (fuente –nena de 8 años) •La comunicación es la tele, la radio, los carteles, que nos dicen algo.
  • 6. 2) Herramientas de la comunicación (fuente-internet-) Investigaciónde mercado: La investigación de mercados es el proceso que comprende las acciones de identificación,recopilación,análisis y difusión de información con el propósito de mejorar la toma de decisionesde marketing. Su implementaciónse produce,básicamente,por dos razones: (1) para resolver problemas,por ejemplo,determinar el potencial de un mercado;y/o (2) para identificar problemas,por ejemplo,para conocerpor qué un producto no tiene el consumo esperado.En esencia se busca conoceral cliente. Diseñografico: El diseño gráfico es una disciplina o profesióncuya finalidad es satisfacernecesidadesde comunicación visual. Es Actividad creativa y técnica que consiste en transmitir ideas por medio de imágenes,en especialen libros, carteles y folletos. Publicidad: La publicidad es una formade comunicación impersonaly de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos,servicios,ideas u otros que promueve,con la finalidad de atraer a posiblescompradores,espectadores,usuarios, seguidores uotros. Promoción: La Promociónes un elemento o herramienta del marketing que tiene como objetivos específicos:informar, persuadir y recordaral público objetivo acerca de los productos que la empresau organización les ofrece,pretendiendo de esamanera, influir en sus actitudes y comportamientos,para lo cual, incluye un conjunto de
  • 7. herramientas como la publicidad,promociónde ventas, relaciones públicas, marketing directo y venta personal. Herramientas de la comunicación (fuente- opinión personal, desdela experiencia) Investigaciónde mercado: La investigación de mercado es agarrar un producto y analizar si ese producto se venderá, esto se analiza mediante encuestas, investigaciones y del resultado que de esa investigación se ve si se tiene que modificarel producto y se arma la estrategia de venta. DiseñoGrafico: Es la capacidad que tiene una persona para expresar y transmitir algo mediante diseños creativos o llamativos, esto esta habilidad se usa en todo tipo de publicidades Publicidad: La publicidad da a conoceralgo, por ejemplo un producto que se lanza al mercado,dan a conocertodas sus “virtudes” de esta manera la gente lo cree apetecible,imprescindible,y sobre todo
  • 8. necesario,si no lo tienen piensan que “no son nadie”, con la publicidad se puede manejar la opinión de los que la ven, oyen o leen. Esto no solo es sobre el respectivo producto,también sobre la política, ideología,etc. Promoción: Es una herramienta de marketing que consiste en informar, difundir y convencersobre una empresa,producto o persona,se trata de patrocinar algo mediante eventos, publicidad,esto mayormente se promocionapor los medios de comunicación más usados actualmente facebook,twitter, whatsapp, folletos,la televisión, el boca en boca.
  • 9.
  • 10. 3) ¿Qué son los medios masivos de comunicación? (Fuente-internet) Los medios masivos de comunicación son una herramienta, que permiten mantener a todo el mundo informado de lo que pasa a nivel nacional o internacional. Se trata de canales que nos entregan información, noticias e imágenes sobre cómo es el mundo en que vivimos. En las sociedadesmodernas,que necesitan estar en constante contacto y enteradas de todo lo que sucede,los medios de comunicaciónson fundamentales. Se cree que no se podríavivir de la misma manera que lo hacemos sin los medios de comunicación. Los medios son un poderoso instrumento de socialización, tanto o más poderoso que la familia, la escuelao el trabajo, porque forman los sentimientos y las creencias,entrenan los sentidos y ayudan a formar la imaginación social. Llegan a las personas a través de la vista (imágenes),el oído (sonidos,melodías)o de ambos (televisión, películas, videos),en combinaciones muy atractivas y envolventes. https://www.youtube.com/watch?v=3vx32GcMVYU
  • 11.
  • 12. 3) ¿Qué son los medios de comunicación selectivos? (Fuente-opinión personal) Los Medios De ComunicaciónPersonales Son todos aquellos por donde dos personas se pueden comunicar entre sí, sin que las demás personas sepan. Los medios de comunicación personal tienen retroalimentación, es decirque se contestan entre el emisory el receptor. Ejemplo:•La Carta •El Chat •El Teléfono •Correo Electrónico •Computadoras •La Charla
  • 13.
  • 14. 4) Función de los medios de comunicación (Fuente-opinión personal) La función principal es comunicar o informar,sin embargo existen muchas otras.  Entretener:proporcionarun espacio de diversión.  Enseñar:así la poblaciónconoce mejorla realidad y aprende.  Formar opinióno influir en ella: concienciar, manipular, sensibilizar o movilizar.  Socializar:lograr que la poblaciónesté de acuerdo en diversos aspectos ycompartir información común que integre y nos una.  Marketing: lapublicidad o la misma información publicada predispone ala poblacióna la demanda (o no) de un producto o un servicio.
  • 15. Conclusión: (Fuente-opinión personal) La comunicación es la conexión entre el emisor-mensaje y receptor, está conexión se puede llevar a cabo por diferentes comunicaciones, pueden ser: comunicación oral (utiliza el canal auditivo, el lenguaje, sonidos, etc., para que el emisor lleve el mensaje al receptor de manera oral y pueda tener retroalimentación) comunicación escrita (Utiliza las letras y palabras en escritos para que el emisor lleve el mensaje a el receptor, mediante escritos, una virtud es que la comunicación no es interrumpida) comunicación no verbal (esta comunicación utiliza otros sentidos que no sea el habla, el emisor se pueden expresar hacia el receptor utilizando imágenes, audios, gestos, olores) Existen muchas maneras de comunicarnos, todo comunica, una mirada, un tatuaje, un graffiti, gestos, la forma de vestirse, la forma de hablar, la forma de pararse, hasta la respiración es una forma de comunicarnos, en conclusión la gente se pueden comunicar de miles de maneras, constantemente nos estamos comunicando, hasta el más mínimo detalle nos comunica con otra persona.