SlideShare una empresa de Scribd logo
Santa Ana de Coro; Abril 2013
Profesor Guía:
Iranys Gutiérrez
Autor:
 Nerkis Pernalete
 Yunibeth Rivero
 María Gutiérrez
 Jeison Patiño
Grupo #02
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NA CIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ”
CORO ESTADO FALCON
Técnic
as
Grupa
les.
Técnica:
Es un procedimiento
o conjunto de reglas,
normas o protocolos,
que tienen como
objetivo obtener un
resultado
determinado, ya sea
en el campo de la
ciencia, de la
tecnología, del arte,
del deporte, de la
educación o en
cualquier otra
actividad.
Grupo:
Se define como
dos o más
individuos,
interactuantes e
interdependiente
s, que se han
reunido para
alcanzar
determinados
objetivos
específicos.
(Villaverde,
1966):
Procedimientos o medios
sistematizados de
organizar y desarrollar la
actividad de grupo.
Se entiende, de igual
forma, como los medios o
métodos empleados en
situaciones de grupos para
lograr la acción de este.
Constituyen
procedimientos fundados
científicamente y
suficientemente probados
en la experiencia.
(Tschorne,
1990):
Las técnicas grupales son
el vehículo que ayuda a
mover al grupo hacia sus
metas.
Las técnicas son un
medio, nunca un fin
en sí mismas.
No todas las técnicas sirven
para todos los objetivos y no
todas las técnicas pueden
usarse en todas partes.
Tomando Como Base al Autor: Villaverde 1966
Según su Opinión las Técnicas Grupales se Clasifican en:
Técnicas o Dinámicas Vivénciales.
Técnicas de Actuación.
Técnicas o Dinámicas de Presentación y Animación.
Técnica Rompe Hielo o de Animación.
Seguin Villaverde (1966):
 Es importante que al aplicarlas en la conducción de grupos, su utilización sea adecuada
y oportuna; para ello es necesario previamente conocerlas.
 El utilizar las técnicas grupales en el alumno, mejora la productividad de los
estudiantes. La interacción y produce una mejora en la capacidad de conocimientos y
de resolución de dificultades, que supera al alcance que podría lograr un alumno por sí
solo.
 También suelen estimular la creatividad de los alumnos, en la realización de murales,
audiovisuales, periódicos, historietas cuentos, exposiciones entre otros.
 En tal sentido utilizar las técnicas grupales en el aula de clase es una ventaja para el
trabajo de los estudiantes en el momento de investigar, crear, narrar, comprender e
internalizar los conocimientos básicos del grado.
Tomando Como Base al Autor: Yoselin Campos (1998); Según su
Opinión las Técnicas Grupales se Aplican de la Siguiente Manera:
Aplicación
de las T. G.
En función de la madurez y el
entendimiento que estén
acorde a los hábitos,
costumbres y la edad de los
miembros del grupo.
El comportamiento,
confianza, crear
una atmósfera
grupal adaptado a
los participantes.
El modo de pensar, de actuar, de
expresar, el interés, las
expectativas deben ser objetivas,
claras y bien definidas.
Hacer pasar el Yo
por el Nosotros,
facilitar la
comunicación.
Desarrollar la
capacidad del
participante,
superar el
aislamiento de
algunos
participantes,
propiciar el
conocimiento
mutuo.
Técnica del
animador: es para
conocer la dinámica
del grupo que le
permita captar el
proceso grupal del
aquí y el ahora .
Según Botero Giraldo, 1991. Cirigliano, G. y Villaverde, 1966. González Orellana, Carlos y Sara Armas de Catalán
1980. Ellos presentan los diferentes aspectos de las técnicas grupales de manera explícita, demostrando así la
definición, objetivo, Aplicación y las ventajas que presentan en la utilización de cada una.
Objetivo
Organización
o Aplicación
Ventajas
Concepto
El Foro
Objetivo
Organización
o Aplicación
Ventajas
Concepto
El
Simposio
Objetivo
Organización
o Aplicación
Ventajas
Concepto
Mesa
Redonda
Objetivo
Organización
o Aplicación
Concepto
El
Panel
Objetivo
Organización
o Aplicación
Concepto
El
Seminario
Objetivo
Organización
o Aplicación
Concepto
El
Phillips66
Mucha
s
Graci
as.
Autor:
 Nerkis Pernalete
 Yunibeth Rivero
 María Gutiérrez
 Jeison Patiño
Grupo #02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Yulitza Muñoz Muñoz
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
Felipe Larios Arenas
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
Fernando Reyes Baños
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesMilagrosperez
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupobieberach
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
Milagros Soto Romero
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
alma tapia acevedo
 
Reingeniería Educativa
Reingeniería EducativaReingeniería Educativa
Reingeniería Educativa
alfredojdp
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Martha Garza
 
Ppt teoría del grupo operativo
Ppt   teoría del grupo operativoPpt   teoría del grupo operativo
Ppt teoría del grupo operativo
diazpaulas
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
Zilita Orellana
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervenciónLili Hdz
 
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos GrupalesManual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Kathy Diaz
 
Proceso grupal Olga
Proceso grupal OlgaProceso grupal Olga
Proceso grupal Olga
Macrimili Nava
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
olga Tellez Ramirez
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialJohn Jairo García Peña
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
ulisevic
 

La actualidad más candente (20)

Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
 
Presentación procesos grupales
Presentación procesos grupalesPresentación procesos grupales
Presentación procesos grupales
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
 
Reingeniería Educativa
Reingeniería EducativaReingeniería Educativa
Reingeniería Educativa
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
 
Ppt teoría del grupo operativo
Ppt   teoría del grupo operativoPpt   teoría del grupo operativo
Ppt teoría del grupo operativo
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos GrupalesManual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
 
Proceso grupal Olga
Proceso grupal OlgaProceso grupal Olga
Proceso grupal Olga
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 

Destacado

Tipos de tecnicas de estudio
Tipos de tecnicas de estudioTipos de tecnicas de estudio
Tipos de tecnicas de estudio
zayirana
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
Juan Carlos Blanco Avila
 

Destacado (7)

Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tipos de tecnicas de estudio
Tipos de tecnicas de estudioTipos de tecnicas de estudio
Tipos de tecnicas de estudio
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Tecnica piaget
Tecnica piagetTecnica piaget
Tecnica piaget
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
 

Similar a Tecnicas grupales

Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Zona Educación Especial
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
YERIILINR
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Marlen Cruz
 
Dins3 tarea3 gahuj
Dins3 tarea3 gahujDins3 tarea3 gahuj
Dins3 tarea3 gahuj
Jorge Armando García Huerta
 
Diapositivas ondas
Diapositivas ondasDiapositivas ondas
Diapositivas ondas45477776
 
Ciencia, tecnología e innovación en educación
Ciencia, tecnología e innovación en educaciónCiencia, tecnología e innovación en educación
Ciencia, tecnología e innovación en educaciónDAYANAROMEROG
 
Ciencia, tecnología e innovación en educación
Ciencia, tecnología e innovación en educaciónCiencia, tecnología e innovación en educación
Ciencia, tecnología e innovación en educaciónDAYANAROMEROG
 
Redcom2009 Tics En Untref
Redcom2009 Tics En UntrefRedcom2009 Tics En Untref
Redcom2009 Tics En Untref
Graciela Esnaola
 
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
normamarles
 
Dinámicas grupales y técnica grupales
Dinámicas grupales y técnica grupalesDinámicas grupales y técnica grupales
Dinámicas grupales y técnica grupalesIrene Pringle
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
ana agustin
 
Elosua participación ciudadana
Elosua participación ciudadanaElosua participación ciudadana
Elosua participación ciudadana
orientacionderechoalciudadano
 
S4 tarea4 tolej
S4 tarea4 tolejS4 tarea4 tolej
S4 tarea4 tolej
JACQUELINE TORRES
 
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
CamiGioia
 
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARESORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
HERLI CONDORI FLORES
 
Teorías, procesos didácticos y principios - Nivel inicial.pdf
Teorías, procesos didácticos y principios - Nivel inicial.pdfTeorías, procesos didácticos y principios - Nivel inicial.pdf
Teorías, procesos didácticos y principios - Nivel inicial.pdf
NaomiOrtizFalcn2
 
Estrategia Cognitiva
Estrategia CognitivaEstrategia Cognitiva
Estrategia Cognitiva
sulycart
 
Analizando nuestra propia práctica
Analizando nuestra propia prácticaAnalizando nuestra propia práctica
Analizando nuestra propia prácticapaolaandreagrosso
 
Pensamiento critico creativo
Pensamiento critico creativoPensamiento critico creativo
Pensamiento critico creativo
Jhade Hoo
 

Similar a Tecnicas grupales (20)

Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Entrevista zona "Estrategia de DIA"
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Dins3 tarea3 gahuj
Dins3 tarea3 gahujDins3 tarea3 gahuj
Dins3 tarea3 gahuj
 
Diapositivas ondas
Diapositivas ondasDiapositivas ondas
Diapositivas ondas
 
Ciencia, tecnología e innovación en educación
Ciencia, tecnología e innovación en educaciónCiencia, tecnología e innovación en educación
Ciencia, tecnología e innovación en educación
 
Ciencia, tecnología e innovación en educación
Ciencia, tecnología e innovación en educaciónCiencia, tecnología e innovación en educación
Ciencia, tecnología e innovación en educación
 
Redcom2009 Tics En Untref
Redcom2009 Tics En UntrefRedcom2009 Tics En Untref
Redcom2009 Tics En Untref
 
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
 
Dinámicas grupales y técnica grupales
Dinámicas grupales y técnica grupalesDinámicas grupales y técnica grupales
Dinámicas grupales y técnica grupales
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Elosua participación ciudadana
Elosua participación ciudadanaElosua participación ciudadana
Elosua participación ciudadana
 
S4 tarea4 tolej
S4 tarea4 tolejS4 tarea4 tolej
S4 tarea4 tolej
 
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
 
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARESORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
ORGANIZADOR POR ÁREAS CURRICULARES
 
Teorías, procesos didácticos y principios - Nivel inicial.pdf
Teorías, procesos didácticos y principios - Nivel inicial.pdfTeorías, procesos didácticos y principios - Nivel inicial.pdf
Teorías, procesos didácticos y principios - Nivel inicial.pdf
 
Estrategia Cognitiva
Estrategia CognitivaEstrategia Cognitiva
Estrategia Cognitiva
 
Analizando nuestra propia práctica
Analizando nuestra propia prácticaAnalizando nuestra propia práctica
Analizando nuestra propia práctica
 
Pensamiento critico creativo
Pensamiento critico creativoPensamiento critico creativo
Pensamiento critico creativo
 
N2614 dinmaicas gruipales y tecnica grupales
N2614 dinmaicas gruipales y tecnica grupalesN2614 dinmaicas gruipales y tecnica grupales
N2614 dinmaicas gruipales y tecnica grupales
 

Tecnicas grupales

  • 1. Santa Ana de Coro; Abril 2013 Profesor Guía: Iranys Gutiérrez Autor:  Nerkis Pernalete  Yunibeth Rivero  María Gutiérrez  Jeison Patiño Grupo #02 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NA CIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” CORO ESTADO FALCON Técnic as Grupa les.
  • 2. Técnica: Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Grupo: Se define como dos o más individuos, interactuantes e interdependiente s, que se han reunido para alcanzar determinados objetivos específicos.
  • 3. (Villaverde, 1966): Procedimientos o medios sistematizados de organizar y desarrollar la actividad de grupo. Se entiende, de igual forma, como los medios o métodos empleados en situaciones de grupos para lograr la acción de este. Constituyen procedimientos fundados científicamente y suficientemente probados en la experiencia. (Tschorne, 1990): Las técnicas grupales son el vehículo que ayuda a mover al grupo hacia sus metas. Las técnicas son un medio, nunca un fin en sí mismas. No todas las técnicas sirven para todos los objetivos y no todas las técnicas pueden usarse en todas partes.
  • 4. Tomando Como Base al Autor: Villaverde 1966 Según su Opinión las Técnicas Grupales se Clasifican en: Técnicas o Dinámicas Vivénciales. Técnicas de Actuación. Técnicas o Dinámicas de Presentación y Animación. Técnica Rompe Hielo o de Animación.
  • 5. Seguin Villaverde (1966):  Es importante que al aplicarlas en la conducción de grupos, su utilización sea adecuada y oportuna; para ello es necesario previamente conocerlas.  El utilizar las técnicas grupales en el alumno, mejora la productividad de los estudiantes. La interacción y produce una mejora en la capacidad de conocimientos y de resolución de dificultades, que supera al alcance que podría lograr un alumno por sí solo.  También suelen estimular la creatividad de los alumnos, en la realización de murales, audiovisuales, periódicos, historietas cuentos, exposiciones entre otros.  En tal sentido utilizar las técnicas grupales en el aula de clase es una ventaja para el trabajo de los estudiantes en el momento de investigar, crear, narrar, comprender e internalizar los conocimientos básicos del grado.
  • 6. Tomando Como Base al Autor: Yoselin Campos (1998); Según su Opinión las Técnicas Grupales se Aplican de la Siguiente Manera: Aplicación de las T. G. En función de la madurez y el entendimiento que estén acorde a los hábitos, costumbres y la edad de los miembros del grupo. El comportamiento, confianza, crear una atmósfera grupal adaptado a los participantes. El modo de pensar, de actuar, de expresar, el interés, las expectativas deben ser objetivas, claras y bien definidas. Hacer pasar el Yo por el Nosotros, facilitar la comunicación. Desarrollar la capacidad del participante, superar el aislamiento de algunos participantes, propiciar el conocimiento mutuo. Técnica del animador: es para conocer la dinámica del grupo que le permita captar el proceso grupal del aquí y el ahora .
  • 7. Según Botero Giraldo, 1991. Cirigliano, G. y Villaverde, 1966. González Orellana, Carlos y Sara Armas de Catalán 1980. Ellos presentan los diferentes aspectos de las técnicas grupales de manera explícita, demostrando así la definición, objetivo, Aplicación y las ventajas que presentan en la utilización de cada una. Objetivo Organización o Aplicación Ventajas Concepto El Foro Objetivo Organización o Aplicación Ventajas Concepto El Simposio
  • 10. Mucha s Graci as. Autor:  Nerkis Pernalete  Yunibeth Rivero  María Gutiérrez  Jeison Patiño Grupo #02