SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Bonilla Garro
Recursos Audiovisuales
        UNED
-¿Qué es un Manual Escolar?
-Tipos de textos que se utilizan para enseñar.
-Propuestas de diseño de manuales para enseñar.
-Sistema Gráfico y sus elementos básicos.
-Niveles de la Radio Educativa.
-Fines de la Radio Educativa, promovidos por el
Banco Mundial.
-Aspectos que diferencian los programas de la
Radio Educativa de la Radio Comercial.
-Formatos de los programas de radio.
-Elementos básicos que debe tener todo programa de
Radio.
-Características de la Radio Escolar.
Es aquel que es
editado para utilizar
específicamente como
auxiliar      de     la
enseñanza y promotor
del aprendizaje . Se le
conoce también como
libro didáctico escolar
o libro de texto.
Libro didáctico:
            -Libro infantil
            -Manual escolar (primaria, secundaria, y ya aparecen
             también en infantil).
            -Libro universitario.

Libro Técnico:
            -Manuales de instrucciones de aparatos o herramientas.
            -Libro de divulgación general
            -Libro especializado ( para profesionales).
(Tomado de: M, Prendes. citado por: Salinas, J. Aguaded, J.
Cabero, 2004, p. 54)

Orientación de corte       Aplicando el conocimiento científico disponible
tecnológico                sobre el aprendizaje con textos para producir
                           materiales que comuniquen con eficacia mensajes
                           instructivos (“Tecnología del Texto”).

Orientación industrial o   Manual como producto de consumo. Existe un
Empresarial                mercado de materiales pedagógicos (especialmente
                           libros de texto) que posee sus propias reglas y
                           mecanismos de producción.

Orientación                Producto desarrollado principalmente por los
Experiencial o práctica    profesores desde su experiencia profesional en la
                           puesta en práctica del curriculum.
Es aquel esquema o
instrumento que basado en
un texto y una imagen
obtenemos información.
Están orientados única y exclusivamente hacia una finalidad de
                   carácter formativo y social.

                  Se desarrolla en tres niveles.

  1-Como                2-Como              3-Como
  apoyo                 apoyo y             instrumento
                        extensión de        para la
  directo a             instrucción         educación no
  movimientos           formal.             formal a través
  sociales.                                 de la
                                            participación
                                            ciudadana.
   Motivación:
Lograr que las personas
reflexionen sobre el
mensaje que la radio
 transmite .                 Información:
                          Local, nacional o
                          internacional, también
                          actividades y espacios
                          de servicios públicos.
   Enseñanza:
Para adquirir destrezas
cognoscitivas, pero su
finalidad es impartir una
educación no formal.


               Modificación de la conducta:
               Se refiere a programas que instruyen
               al público sobre determinadas actividades.
Su finalidad es meramente formativa.
Diseña objetivos diferentes.
Planifica estrategias didácticas.
Busca elementos que favorezcan el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
-Diálogo
-Debate
-Dramatización
-Noticiarios
-Musicales
-Entretenimiento
Diálogo                  Noticiaros
Es una forma de           Se elige un tema y se
presentación en la que    elabora la información
participan dos o mas      en forma de noticias
alumnos para exponer      breves, se narra lo mas
la información. Esta      significativo,       los
forma     mantiene   al   estudiantes    se   van
oyente mas motivado.      alternando para lograr
                          una mejor atención.
Elementos           La música: Cumple un papel importante
Básicos de los       en el acompañamiento del mensaje, a su
                     vez motiva y ayuda a entender la idea
Programas            transmitida. Por lo tanto su elección debe
                     ser cuidadosa.
Radiofónicos

                    Los    efectos    especiales:    Son los
                     encargados             de           aportar
                     sorpresas,       imaginación              y
                     creatividad, especialmente cuando ocurre
                     alguna interrupción en el programa.


                    La    voz:      Es el soporte de la
                     comunicación, por lo tanto de ser
                     clara, diferenciada, bien timbrada y, sobre
                     todo, inteligible.
   Funciona por medio de equipos de trabajo que son coordinados
    por los docentes.
   Reciben apoyo de consejos escolares , asociaciones de padres
    de familia, inspecciones de educación, comunidades autónomas
    y privadas.
   Se basan en objetivos de carácter formativo y educativo para
    reforzar los conocimientos, a su vez ayudar a dominar la
    comunicación oral y escrita.
   Llama la atención a los estudiantes, por tal motivo aumenta su
    motivación y las ganas de llevarla a cabo.
   Su costo es relativamente bajo, comparado con otros medios de
    comunicación.
Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radialPropuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radial
iosonoanita
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
MOMENTO 4 SESIÓN 1
MOMENTO 4 SESIÓN 1MOMENTO 4 SESIÓN 1
MOMENTO 4 SESIÓN 1
Roberto Rodriguez
 
Proyecto radio
Proyecto radioProyecto radio
Presentacion Tarea II
Presentacion Tarea IIPresentacion Tarea II
Presentacion Tarea II
carolvalar
 
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Yanina Tornello
 

La actualidad más candente (6)

Propuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radialPropuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radial
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
 
MOMENTO 4 SESIÓN 1
MOMENTO 4 SESIÓN 1MOMENTO 4 SESIÓN 1
MOMENTO 4 SESIÓN 1
 
Proyecto radio
Proyecto radioProyecto radio
Proyecto radio
 
Presentacion Tarea II
Presentacion Tarea IIPresentacion Tarea II
Presentacion Tarea II
 
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
 

Similar a Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos

Tecnologías para la educación
Tecnologías para la educaciónTecnologías para la educación
Tecnologías para la educación
Beatriz Borrego
 
Tecnologías para la educación
Tecnologías para la educaciónTecnologías para la educación
Tecnologías para la educación
Beatriz Borrego
 
Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisuales
Ritachacon
 
Recursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales ppRecursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales pp
Ángela María Chacón Jiménez
 
Recursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales ppRecursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales pp
Ángela María Chacón Jiménez
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Katherine Dormond
 
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicosRecursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
marco Avila
 
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicosRecursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
marco Avila
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
edgardocamargo
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
tecnoedcam
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
Edgardo Aguirre
 
Manual Escolar
Manual Escolar Manual Escolar
Manual Escolar
Grethel Monge
 
Tarea no. 2
Tarea no. 2Tarea no. 2
Tarea no. 2
Hjimes72
 
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
Programas Radiofónicos Aplicados a la EducaciónProgramas Radiofónicos Aplicados a la Educación
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
marigen_valverde
 
Los medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.pptLos medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.ppt
Meifer
 
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
vane
 
Medios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticosMedios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticos
Galaguer Gutiérrez
 
Programas de radio
Programas de radioProgramas de radio
Programas de radio
vanezka2011
 
Los programas radiofónicos como medio educativo
Los programas radiofónicos como medio educativoLos programas radiofónicos como medio educativo
Los programas radiofónicos como medio educativo
marisolis08
 
Manuales escolares y radio educativa
Manuales escolares y radio educativaManuales escolares y radio educativa
Manuales escolares y radio educativa
Fanny-M
 

Similar a Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos (20)

Tecnologías para la educación
Tecnologías para la educaciónTecnologías para la educación
Tecnologías para la educación
 
Tecnologías para la educación
Tecnologías para la educaciónTecnologías para la educación
Tecnologías para la educación
 
Recursos audiovisuales
Recursos audiovisualesRecursos audiovisuales
Recursos audiovisuales
 
Recursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales ppRecursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales pp
 
Recursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales ppRecursos audiovisuales pp
Recursos audiovisuales pp
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicosRecursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
 
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicosRecursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
Recursos audivisuales el manual y los programas radiofonicos
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
 
Manual Escolar
Manual Escolar Manual Escolar
Manual Escolar
 
Tarea no. 2
Tarea no. 2Tarea no. 2
Tarea no. 2
 
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
Programas Radiofónicos Aplicados a la EducaciónProgramas Radiofónicos Aplicados a la Educación
Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación
 
Los medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.pptLos medios y las tecnologias.ppt
Los medios y las tecnologias.ppt
 
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
 
Medios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticosMedios y materiales didácticos
Medios y materiales didácticos
 
Programas de radio
Programas de radioProgramas de radio
Programas de radio
 
Los programas radiofónicos como medio educativo
Los programas radiofónicos como medio educativoLos programas radiofónicos como medio educativo
Los programas radiofónicos como medio educativo
 
Manuales escolares y radio educativa
Manuales escolares y radio educativaManuales escolares y radio educativa
Manuales escolares y radio educativa
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Tarea n.2 manual escolar y programas radiofonicos

  • 1. Paula Bonilla Garro Recursos Audiovisuales UNED
  • 2. -¿Qué es un Manual Escolar? -Tipos de textos que se utilizan para enseñar. -Propuestas de diseño de manuales para enseñar. -Sistema Gráfico y sus elementos básicos. -Niveles de la Radio Educativa. -Fines de la Radio Educativa, promovidos por el Banco Mundial. -Aspectos que diferencian los programas de la Radio Educativa de la Radio Comercial. -Formatos de los programas de radio. -Elementos básicos que debe tener todo programa de Radio. -Características de la Radio Escolar.
  • 3. Es aquel que es editado para utilizar específicamente como auxiliar de la enseñanza y promotor del aprendizaje . Se le conoce también como libro didáctico escolar o libro de texto.
  • 4. Libro didáctico: -Libro infantil -Manual escolar (primaria, secundaria, y ya aparecen también en infantil). -Libro universitario. Libro Técnico: -Manuales de instrucciones de aparatos o herramientas. -Libro de divulgación general -Libro especializado ( para profesionales).
  • 5. (Tomado de: M, Prendes. citado por: Salinas, J. Aguaded, J. Cabero, 2004, p. 54) Orientación de corte Aplicando el conocimiento científico disponible tecnológico sobre el aprendizaje con textos para producir materiales que comuniquen con eficacia mensajes instructivos (“Tecnología del Texto”). Orientación industrial o Manual como producto de consumo. Existe un Empresarial mercado de materiales pedagógicos (especialmente libros de texto) que posee sus propias reglas y mecanismos de producción. Orientación Producto desarrollado principalmente por los Experiencial o práctica profesores desde su experiencia profesional en la puesta en práctica del curriculum.
  • 6. Es aquel esquema o instrumento que basado en un texto y una imagen obtenemos información.
  • 7. Están orientados única y exclusivamente hacia una finalidad de carácter formativo y social. Se desarrolla en tres niveles. 1-Como 2-Como 3-Como apoyo apoyo y instrumento extensión de para la directo a instrucción educación no movimientos formal. formal a través sociales. de la participación ciudadana.
  • 8. Motivación: Lograr que las personas reflexionen sobre el mensaje que la radio transmite .  Información: Local, nacional o internacional, también actividades y espacios de servicios públicos.
  • 9. Enseñanza: Para adquirir destrezas cognoscitivas, pero su finalidad es impartir una educación no formal.  Modificación de la conducta: Se refiere a programas que instruyen al público sobre determinadas actividades.
  • 10. Su finalidad es meramente formativa. Diseña objetivos diferentes. Planifica estrategias didácticas. Busca elementos que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 12. Diálogo Noticiaros Es una forma de Se elige un tema y se presentación en la que elabora la información participan dos o mas en forma de noticias alumnos para exponer breves, se narra lo mas la información. Esta significativo, los forma mantiene al estudiantes se van oyente mas motivado. alternando para lograr una mejor atención.
  • 13. Elementos  La música: Cumple un papel importante Básicos de los en el acompañamiento del mensaje, a su vez motiva y ayuda a entender la idea Programas transmitida. Por lo tanto su elección debe ser cuidadosa. Radiofónicos  Los efectos especiales: Son los encargados de aportar sorpresas, imaginación y creatividad, especialmente cuando ocurre alguna interrupción en el programa.  La voz: Es el soporte de la comunicación, por lo tanto de ser clara, diferenciada, bien timbrada y, sobre todo, inteligible.
  • 14. Funciona por medio de equipos de trabajo que son coordinados por los docentes.  Reciben apoyo de consejos escolares , asociaciones de padres de familia, inspecciones de educación, comunidades autónomas y privadas.  Se basan en objetivos de carácter formativo y educativo para reforzar los conocimientos, a su vez ayudar a dominar la comunicación oral y escrita.  Llama la atención a los estudiantes, por tal motivo aumenta su motivación y las ganas de llevarla a cabo.  Su costo es relativamente bajo, comparado con otros medios de comunicación.