SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P.P LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA
UNEFA - NUCLEO -ARAGUA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Elaborado por:
María Angélica Acosta H.
C.I.: V-10.667.782
Es un espacio virtual de aprendizaje
orientado a facilitar la experiencia de
capacitación a distancia, tanto para
empresas como para instituciones
educativas.
•Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o
lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos
cualquier día a cualquier hora.
• El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-
aprendizaje y participa de manera activa en la
construcción de sus conocimientos.
•El profesor, pasa de ser un transmisor de contenidos a
un tutor que orienta
Es necesario instalar una serie
de programas y realizar una
serie de ajustes sobre el
navegador que pasamos a
describir a continuación.
•Conexión a Internet,
Explorador web, Documentos
en Word, Java Script, Cookies
habilitadas, Acrobat Reader.
Podemos tomar en cuenta:
• Wikis: Sirve para crear páginas web.
• Blogs: Constituye una herramienta.
• Second Life: Es un entorno virtual.
•.Foros: Es una aplicación web que da
soporte a discusiones u opiniones en
línea.
Alcances.
Esta modalidad se puede
desarrollar completamente
on-line: contenidos,
actividades, evaluación y
comunicación.
•Poca motivación hacia el
uso delas nuevas
tecnologías.
• Habilidades digitales de
los alumno.
•Poco desarrollo de
competencias tecnológicas
por parte del docente.
Se debe establecer
las habilidades que
deben tener los que
ahora son alumno de la
modalidad de
educación electrónica.
son necesarias para la
navegación por los
diferentes medios,
soportes y las
sociedades de la
información.
Habilidades que se desarrolla.
La figura del tutor se define
como la persona que está más
próxima al alumno y centrada
en una función más enfocada
a la guía
Requerimientos Técnicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones basicas de un Aula Virtual de Aprendizaje -AVA-
Funciones basicas de un Aula Virtual de Aprendizaje -AVA-Funciones basicas de un Aula Virtual de Aprendizaje -AVA-
Funciones basicas de un Aula Virtual de Aprendizaje -AVA-
Clara Janneth Santos Martínez
 
Tarea 3: "Redacción de Objetivos de un Proyecto"
Tarea 3: "Redacción de Objetivos de un Proyecto"Tarea 3: "Redacción de Objetivos de un Proyecto"
Tarea 3: "Redacción de Objetivos de un Proyecto"
Josue Quispe
 
Ppt avanzado1
Ppt avanzado1Ppt avanzado1
Ppt avanzado1
Nancy Alva Vargas
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
Karen Rabinovich
 
Proyecto araceli
Proyecto araceliProyecto araceli
Proyecto araceli
IAVA
 
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
APOYO Escolar _en línea
 
Orientacion entornos virtuales
Orientacion entornos virtualesOrientacion entornos virtuales
Orientacion entornos virtuales
marioibarra123
 
Actividades que puede Desarrollar un docente con un grupo de estudiante (D...
Actividades que puede  Desarrollar  un docente con un grupo de estudiante  (D...Actividades que puede  Desarrollar  un docente con un grupo de estudiante  (D...
Actividades que puede Desarrollar un docente con un grupo de estudiante (D...
NorbertoOchoa1
 
Jornada InformáTica
Jornada InformáTicaJornada InformáTica
Jornada InformáTica
josefina09
 
Situacion de aprendizaje inducción
Situacion de aprendizaje inducciónSituacion de aprendizaje inducción
Situacion de aprendizaje inducción
Gerardo Saavedra Guevara
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
karlayc
 
2.0
2.02.0
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luis Angel Giraldo Castro
 
Tecnologias para el desarrollo de aplicaiones web
Tecnologias para el desarrollo de aplicaiones webTecnologias para el desarrollo de aplicaiones web
Tecnologias para el desarrollo de aplicaiones web
Mirko Oroya
 
Objetivos del proyecto educativo institucional
Objetivos del proyecto educativo institucionalObjetivos del proyecto educativo institucional
Objetivos del proyecto educativo institucional
raphot
 
Gestión del conocimiento mamc
Gestión del conocimiento mamcGestión del conocimiento mamc
Gestión del conocimiento mamc
Pablo Escorza
 
Estudiante virtual
Estudiante virtualEstudiante virtual
Estudiante virtual
BryanLopez120
 
Portafolio diagnóstico jlnc
Portafolio diagnóstico jlncPortafolio diagnóstico jlnc
Portafolio diagnóstico jlnc
Jose Nolasco
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
LoreLizbeth
 

La actualidad más candente (19)

Funciones basicas de un Aula Virtual de Aprendizaje -AVA-
Funciones basicas de un Aula Virtual de Aprendizaje -AVA-Funciones basicas de un Aula Virtual de Aprendizaje -AVA-
Funciones basicas de un Aula Virtual de Aprendizaje -AVA-
 
Tarea 3: "Redacción de Objetivos de un Proyecto"
Tarea 3: "Redacción de Objetivos de un Proyecto"Tarea 3: "Redacción de Objetivos de un Proyecto"
Tarea 3: "Redacción de Objetivos de un Proyecto"
 
Ppt avanzado1
Ppt avanzado1Ppt avanzado1
Ppt avanzado1
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Proyecto araceli
Proyecto araceliProyecto araceli
Proyecto araceli
 
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
NUEVO ROL DOCENTE SIGLO XXI: SER TUTOR VIRTUAL.
 
Orientacion entornos virtuales
Orientacion entornos virtualesOrientacion entornos virtuales
Orientacion entornos virtuales
 
Actividades que puede Desarrollar un docente con un grupo de estudiante (D...
Actividades que puede  Desarrollar  un docente con un grupo de estudiante  (D...Actividades que puede  Desarrollar  un docente con un grupo de estudiante  (D...
Actividades que puede Desarrollar un docente con un grupo de estudiante (D...
 
Jornada InformáTica
Jornada InformáTicaJornada InformáTica
Jornada InformáTica
 
Situacion de aprendizaje inducción
Situacion de aprendizaje inducciónSituacion de aprendizaje inducción
Situacion de aprendizaje inducción
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tecnologias para el desarrollo de aplicaiones web
Tecnologias para el desarrollo de aplicaiones webTecnologias para el desarrollo de aplicaiones web
Tecnologias para el desarrollo de aplicaiones web
 
Objetivos del proyecto educativo institucional
Objetivos del proyecto educativo institucionalObjetivos del proyecto educativo institucional
Objetivos del proyecto educativo institucional
 
Gestión del conocimiento mamc
Gestión del conocimiento mamcGestión del conocimiento mamc
Gestión del conocimiento mamc
 
Estudiante virtual
Estudiante virtualEstudiante virtual
Estudiante virtual
 
Portafolio diagnóstico jlnc
Portafolio diagnóstico jlncPortafolio diagnóstico jlnc
Portafolio diagnóstico jlnc
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 

Similar a Presentacion e learning

Mineduc me-2014-00006-c docentes
Mineduc me-2014-00006-c docentesMineduc me-2014-00006-c docentes
Mineduc me-2014-00006-c docentes
laura perez
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
apolobche
 
Universidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés BelloUniversidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés Bello
Ari Polo
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belen
banelco
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Ana Diaz
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Ana Diaz
 
Exposicion lima
Exposicion limaExposicion lima
Exposicion lima
AULASINNOVACION
 
Herramientas Interactivas
Herramientas InteractivasHerramientas Interactivas
Herramientas Interactivas
Laura Alejandra Godoy Perez
 
Eva
EvaEva
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
jaquelinne yoanna ruiz achury
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educaciónMapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
Gloris Requena
 
Proyecto computo
Proyecto computoProyecto computo
Proyecto computo
EFRAÍN Z'UÑIGA YAURIS
 
Boletin nº 2 2015 final
Boletin nº 2 2015 finalBoletin nº 2 2015 final
Boletin nº 2 2015 final
Keilita Huertas
 
Fase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatlaFase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatla
gregoriogonzalez
 
Tecnologías de la información y educación para la 10
Tecnologías de la información y educación para la 10Tecnologías de la información y educación para la 10
Tecnologías de la información y educación para la 10
producmultimedia3
 

Similar a Presentacion e learning (20)

Mineduc me-2014-00006-c docentes
Mineduc me-2014-00006-c docentesMineduc me-2014-00006-c docentes
Mineduc me-2014-00006-c docentes
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chileComparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
Comparacion modelo 1 1 en uruguay, argentina y chile
 
Universidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés BelloUniversidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés Bello
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belen
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Exposicion lima
Exposicion limaExposicion lima
Exposicion lima
 
Herramientas Interactivas
Herramientas InteractivasHerramientas Interactivas
Herramientas Interactivas
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educaciónMapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
Mapa conceptual gloris dugarte-recursos web en la educación
 
Proyecto computo
Proyecto computoProyecto computo
Proyecto computo
 
Boletin nº 2 2015 final
Boletin nº 2 2015 finalBoletin nº 2 2015 final
Boletin nº 2 2015 final
 
Fase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatlaFase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatla
 
Tecnologías de la información y educación para la 10
Tecnologías de la información y educación para la 10Tecnologías de la información y educación para la 10
Tecnologías de la información y educación para la 10
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Presentacion e learning

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA - NUCLEO -ARAGUA LAS TIC EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Elaborado por: María Angélica Acosta H. C.I.: V-10.667.782
  • 2. Es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas. •Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. • El alumno es el centro de los procesos de enseñanza- aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos. •El profesor, pasa de ser un transmisor de contenidos a un tutor que orienta Es necesario instalar una serie de programas y realizar una serie de ajustes sobre el navegador que pasamos a describir a continuación. •Conexión a Internet, Explorador web, Documentos en Word, Java Script, Cookies habilitadas, Acrobat Reader. Podemos tomar en cuenta: • Wikis: Sirve para crear páginas web. • Blogs: Constituye una herramienta. • Second Life: Es un entorno virtual. •.Foros: Es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Alcances. Esta modalidad se puede desarrollar completamente on-line: contenidos, actividades, evaluación y comunicación. •Poca motivación hacia el uso delas nuevas tecnologías. • Habilidades digitales de los alumno. •Poco desarrollo de competencias tecnológicas por parte del docente. Se debe establecer las habilidades que deben tener los que ahora son alumno de la modalidad de educación electrónica. son necesarias para la navegación por los diferentes medios, soportes y las sociedades de la información. Habilidades que se desarrolla. La figura del tutor se define como la persona que está más próxima al alumno y centrada en una función más enfocada a la guía Requerimientos Técnicos