SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección 3 Presentación estados financieros,
Sección 4 Estado de situación financiera,
Sección 5 Estado de resultado integral,
Proporcionar información
sobre la situación financiera,
el rendimiento y los flujos
de efectivo de la entidad que
sea útil a una amplia gama
de usuarios …
Muestra los resultados de la
administración llevada a
cabo por la gerencia
OBJETIVO DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS
Estado de
situación financiera
Activo
Pasivo
Patrimonio
Estado del
resultado integral
Operaciones
continuas
Operaciones
discontinuas
Otro resultado
integral
Estado de cambios
en el patrimonio
Variaciones
patrimoniales
Aportes de
propietarios
Dividendos y
participaciones
JUEGO COMPLETO DE ESTADOS
FINANCIEROS (3,17)
Estado de flujos de
efectivo
Método directo
Método indirecto
 Notas
Resumen de la
políticas contables
significativas
 Otra
información
explicativa
JUEGO COMPLETO DE ESTADOS
FINANCIEROS
Rentabilidad
histórica
Acceso a
recursos
financieros
Flujos de
efectivo
Plan para
liquidar la
entidad
HIPÓTESIS DE NEGOCIO EN
MARCHA
Los estados
financieros (excepto el
estado de flujos de
efectivo) deben ser
preparados usando la
ase contable de
acumulación
Los activos, pasivos,
patrimonio neto,
ingresos y gastos se
reconocen cuando
cumplen las
condiciones prescritas
en NIIF para PYMES
para cada una de
esas partidas
BASE CONTABLE DE
ACUMULACIÓN
Presentar por separado cada clase de
partidas similares de importancia relativa
Presentar por separado partidas de
naturaleza o función distintas, a menos que
no tengan importancia relativa
Partidas no suficientemente materiales para
presentarse separadamente en los estados
financieros básicos, pueden serlo para
presentarse en las notas.
MATERIALIDAD Y AGRUPACIÓN DE
PARTIDAS
ESTADO DE SITUACIÓN
FINANCIERA
Activo
Pasivo
Patrimonio
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Efectivo y Equivalentes al Efectivo (11)
• Caja, caja menor, bancos, inversiones a corto plazo
con un periodo de recuperación menor a tres
meses (corriente), carteras colectiva abiertas,
remesas
Inventarios (13)
• Activos para ser vendidos en el curso de la
operación, en proceso de producción, o en forma
de materiales o suministros para ser consumidos,
inventarios en transito (corriente y no corriente)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Activos no corrientes … para su
disposición clasificados como mantenidos
para la venta…
• No aplica en NIIF para PYMES
Activo por Impuestos corrientes (29)
• Comprende todos los conceptos registrados a favor
de la entidad por Impuestos a las ganancias (Renta y
CREE). (corriente y no corriente)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Deudores comerciales y otras cuentas
por cobrar (11)
• Cuentas por cobrar a clientes, a partes
relacionadas, ingresos causados por cobrar,
reclamaciones, anticipos, gastos pagados por
anticipado, saldos a favor de impuestos diferentes
al de las ganancias. (corriente y no corriente)
Activos intangibles (18)
• Activos identificables, no monetarios y sin
apariencia física. (no corriente)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Inversiones en asociadas (14),
entidades controladas de forma
conjunta (15) y subsidiarias (9)
• Inversiones en entidades donde se posee control,
control conjunto e influencia significativa (no
corriente).
Otros Activos financieros (11 y 12)
• Inversiones patrimoniales sin control, control
conjunto, o influencia significativa, CDT, bonos,
TIDIS, Repos, Derivados.(corriente y no corriente)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Activos biológicos registrados al
valor razonable (34)
• Un animal vivo o una planta relacionada
con el sector agropecuario. (corriente y no
corriente)
Activos biológicos registrados al
costo (34)
• Un animal vivo o una planta relacionada
con el sector agropecuario. (corriente y no
corriente)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Propiedades, Planta y Equipo (17)
• Activos los cuales se esperan usar por más de un
período que se utilicen en la producción o
suministro de bienes y servicios, o para propósitos
administrativos. (no corriente)
Propiedad de inversión (16)
• Terreno o edificios mantenidos para arrendar a
terceras personas, obtener plusvalías o uso futuro
indeterminado, no son PPYE. (no corriente)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Activos por impuestos diferidos (29)
• Cantidades de impuestos sobre las ganancias a
recuperar en periodos futuros relacionadas con
diferencias temporarias deducibles, las pérdidas
fiscales no usadas, y los excesos de renta
presuntiva sobre la renta líquida. (no corriente)
Otros Activos no financieros
• Comprende obras de arte y otros activos.
(corriente y no corriente)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Otros Pasivos financieros (11 y 12)
• Obligaciones con entidades financieras (incluyen
las correspondientes a contratos de arrendamiento
financiero), porción del aporte de los asociados
clasificados como pasivo. (corriente y no corriente)
Cuentas comerciales por pagar y otras
cuentas por pagar (11 y 12)
• Incluye pago a Proveedores, cuentas por pagar,
impuestos diferentes al de las ganancias,
beneficios a los empleados, entre otros. (corriente y
no corriente)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Pasivos por Impuestos corrientes
 Incluyen las obligaciones por impuestos a las
ganancias (renta, CREE y ganancias
ocasionales). (corriente y no corriente)
Otros pasivos no financieros
• Ingresos recibidos por anticipado, anticipos
de clientes, anticipo para futuros aportes de
capital. (corriente y no corriente)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Provisiones (21)
• Por beneficios a empleados a largo plazo y planes de
beneficios definidos, por contratos onerosos, por
desmantelamiento, retiro y rehabilitación, por
restructuración, por litigios y demandas. (corriente y
no corriente)
Pasivos por impuestos diferidos (29)
• Cantidades de impuestos sobre las ganancias que
darán valores a pagar en periodos futuros,
relacionadas con diferencias temporarias imponibles.
(no corriente)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Capital emitido
• Monto total de capital pagado. (valores
nominales)
Prima de emisión
• Corresponde al exceso del precio de venta
de las acciones, en relación con el valor
nominal del mismo (prima en colocación)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Acciones propias en cartera
• Corresponde al valor pagado por la entidad
al momento de comprar sus propias
acciones.
Otras reservas
• Corresponde a partidas que se acumulan
en el Otro Resultado Integral de
conformidad con las NIIF PYMES.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Resultados acumulados
• Resultados de periodos actuales y
anteriores, reserva legal, reserva para
protección de aportes, reserva para
reposición de activos, futuros ensanches.
Otros participaciones en el
Patrimonio
• Otros componentes del patrimonio como
derechos de conversión (debenture).
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Participaciones no controladoras
(Estados Financieros Consolidados)
• Corresponde al monto del patrimonio el cual no
es controlado por los accionistas o socios que
actualmente ejercen control en la entidad.
Clasificación Están relacionados con el ciclo normal de
operación
Se mantienen principalmente con fines de
negociación
Su realización o liquidación se va a producir
durante los próximos 12 meses
Se trata de efectivo o equivalente, su uso no está
restringido para ser intercambiado o para cancelar
un pasivo, dentro de los 12 meses siguientes
CORRIENTE - NO CORRIENTE
Presentación de
partidas
adicionales
Naturaleza y
liquidez de los
activos
Función de los
activos dentro de
la entidad
Importes,
naturaleza y plazo
de los pasivos
Criterios de
valoración
diferentes, es un
indicador
PARTIDAS ADICIONALES
Clasificación de la
propiedad, planta
y equipo
Clasificación de
cuentas por
cobrar
Clasificación de
los inventarios
Clasificación de
cuentas por
pagar
Clasificación
del
patrimonio
REVELACIONES - MÍNIMAS
ESTADO DEL RESULTADO
INTEGRAL
Presentación Un único estado de
resultado integral
Dos estados, uno de
resultados y un ERI
Estado de resultados y
ganancias acumuladas
• + Ingresos ordinarios
• + Otros ingresos
• - Costos de ventas
• - Costos de distribución
• - Costos de administración
• - Costos financieros
• +- Participación en el
resultado de asociadas y N.C.
• = Ganancias ante de
impuestos
• +- Resultado por impuesto a
las ganancias
• Impuestos
Operaciones que continúan Operaciones discontinuadas
• Resultados por
operaciones discontinuadas
ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL
Otro Resultado Integral
• DC conversión de un
negocio en el
extranjero (30)
• G y P cambios de VR
en contratos de
cobertura de flujos de
efectivo… (12)
• G y P por ganancias
actuariales (28-
PBD)
Participaciones no
Controladoras
• Resultado del
ejercicio atribuible
• Resultado integral
total atribuible
ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL
ESTADO DE RESULTADO
INTEGRAL
Ingresos de actividades
ordinarias
• Ingresos por venta de
bienes, por prestación de
servicios, por explotación
de intangibles, por
comisiones, por
dividendos y
participaciones en
sociedades; procedentes
de subvenciones del
Gobierno; devoluciones y
descuentos
condicionados a clientes
Costo de ventas
• Costos relacionados con
la venta de bienes y
prestación de servicios,
descuentos
condicionados en compra
de inventarios
ESTADO DE RESULTADO
INTEGRAL
Otros ingresos
• Por arrendamientos y
demás ingresos no
relacionados como
de actividades
ordinarias
Costos de distribución
• Gastos relacionados
con la distribución de
los bienes y servicios
ofrecidos por la
entidad
ESTADO DE RESULTADO
INTEGRAL
Costos de administración
• Gastos relacionados
con la administración
de la entidad
Otros gastos
• Gastos diferentes a
los administrativos y
de distribución
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
• Variaciones del valor
razonable de instrumentos
financieros, de
propiedades de inversión y
de activos biológicos;
ganancias en combinación
de negocios en
condiciones muy
ventajosas; resultado en
venta de activos no
corrientes (PPYE,
intangibles); diferencia en
cambio
Otras ganancias (pérdidas) Ingresos financieros
• Ingresos por intereses y
rendimientos
financieros
ESTADO DE RESULTADO
INTEGRAL
Costos financieros
• Intereses pagados,
intereses implícitos,
medición de
intereses usando el
costo amortizado
Participación en los
ingresos de las
asociadas
• Aplicación del
método de la
participación
FUNCIÓN DE LOS GASTOS
2016 2015
Ingresos ordinarios X X
Costo de ventas (X) (X)
Utilidad bruta X X
Otros ingresos X X
Costos de distribución (X) (X)
Costos de administración (X) (X)
Otros costos (X) (X)
Gastos financieros (X) (X)
Participación en resultados de asociadas y NC X X
Utilidad antes de impuestos X X
Resultado por impuesto a las ganancias (X) (X)
Resultado del ejercicio X
X
Atribuible a:
Accionistas de la controladora X X
Participaciones no controladoras X
X
X
NATURALEZA DEL GASTO
2016 2015
Ingresos ordinarios X X
Otros ingresos X X
Variación de inventarios (X) X
Trabajos realizados por la empresa X X
Provisiones (X) (X)
Gastos de personal (X) (X)
Amortizaciones y depreciaciones (X) (X)
Deterioro de PPYE (X) (X)
Otros gastos (X) (X)
Gastos financieros (X) (X)
Participación en los resultados de asociadas y NC X X
Utilidad antes de impuestos X X
Gasto por impuesto (X) (X)
Resultado del ejercicio X X
Atribuible a:
Accionistas de la controladora X X
Participaciones no controladoras X X
Capital emitido
Prima
de
emisión
Dividendos
entregados
Resultado
del
periodo
Participaciones
no
controladoras
Partida
reconocidas
en otro
resultado
integral
Cambios
en políticas
contables
Corrección
de errores
contables
ESTADO DE CAMBIOS EN EL
PATRIMONIO
Reemplaza el estado del resultado
integral y el estado de cambios en el
patrimonio
Si los cambios son generados por:
resultados del periodo, dividendos
pagados, corrección de errores de
periodos anteriores y cambios de
políticas
ESTADO DE RESULTADOS Y
GANANCIAS ACUMULADAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptx

PRIMER CORTE_ 2DA PRESENTACIÓN CUENTAS.pdf
PRIMER CORTE_ 2DA PRESENTACIÓN CUENTAS.pdfPRIMER CORTE_ 2DA PRESENTACIÓN CUENTAS.pdf
PRIMER CORTE_ 2DA PRESENTACIÓN CUENTAS.pdf
GeraldineToro2
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
M.YOVERA
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
Jose F. Sandoval
 
ESTADOS FINANCIEROS NIC I Y NIC 7.pptx
ESTADOS FINANCIEROS  NIC I Y NIC 7.pptxESTADOS FINANCIEROS  NIC I Y NIC 7.pptx
ESTADOS FINANCIEROS NIC I Y NIC 7.pptx
SardiBaezSuero
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonioaroncalm
 
Evaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negociosEvaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negocios
Alejandrina Castillo Marquez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Leonardo Peñuela
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasjaime moraga
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financierosnic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
betsabetvilla
 
ACFrOgBn4hje4hxnqZYKc4NMlJuUv3Tl6MnQCsTfLpdE9j9RUMxrEbT1k9hzFZIKY_rH1NvwwohJi...
ACFrOgBn4hje4hxnqZYKc4NMlJuUv3Tl6MnQCsTfLpdE9j9RUMxrEbT1k9hzFZIKY_rH1NvwwohJi...ACFrOgBn4hje4hxnqZYKc4NMlJuUv3Tl6MnQCsTfLpdE9j9RUMxrEbT1k9hzFZIKY_rH1NvwwohJi...
ACFrOgBn4hje4hxnqZYKc4NMlJuUv3Tl6MnQCsTfLpdE9j9RUMxrEbT1k9hzFZIKY_rH1NvwwohJi...
NelyCamacho1
 
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anayaJasmina Ramirez
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
Contabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadoresContabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadores
Orlando Cobos
 
Contabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresContabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadores
jessica bravo
 
Documento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financierosDocumento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financieros
CARLOSMORENO
 
Tributacion en cooperativas agrarias
Tributacion en cooperativas agrariasTributacion en cooperativas agrarias
Tributacion en cooperativas agrarias
Romario Bazan
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Wilde Uribe Posgrado
 

Similar a Presentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptx (20)

PRIMER CORTE_ 2DA PRESENTACIÓN CUENTAS.pdf
PRIMER CORTE_ 2DA PRESENTACIÓN CUENTAS.pdfPRIMER CORTE_ 2DA PRESENTACIÓN CUENTAS.pdf
PRIMER CORTE_ 2DA PRESENTACIÓN CUENTAS.pdf
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
ESTADOS FINANCIEROS NIC I Y NIC 7.pptx
ESTADOS FINANCIEROS  NIC I Y NIC 7.pptxESTADOS FINANCIEROS  NIC I Y NIC 7.pptx
ESTADOS FINANCIEROS NIC I Y NIC 7.pptx
 
Activo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y PatrimonioActivo, Pasivo y Patrimonio
Activo, Pasivo y Patrimonio
 
4.3 ef estado de flujo de efectivo
4.3 ef estado de flujo de efectivo4.3 ef estado de flujo de efectivo
4.3 ef estado de flujo de efectivo
 
Evaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negociosEvaluación del plan de negocios
Evaluación del plan de negocios
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financierosnic 1 presentación de los estados de los estados financieros
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
 
ACFrOgBn4hje4hxnqZYKc4NMlJuUv3Tl6MnQCsTfLpdE9j9RUMxrEbT1k9hzFZIKY_rH1NvwwohJi...
ACFrOgBn4hje4hxnqZYKc4NMlJuUv3Tl6MnQCsTfLpdE9j9RUMxrEbT1k9hzFZIKY_rH1NvwwohJi...ACFrOgBn4hje4hxnqZYKc4NMlJuUv3Tl6MnQCsTfLpdE9j9RUMxrEbT1k9hzFZIKY_rH1NvwwohJi...
ACFrOgBn4hje4hxnqZYKc4NMlJuUv3Tl6MnQCsTfLpdE9j9RUMxrEbT1k9hzFZIKY_rH1NvwwohJi...
 
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Contabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadoresContabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadores
 
Contabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresContabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadores
 
Documento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financierosDocumento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financieros
 
Tributacion en cooperativas agrarias
Tributacion en cooperativas agrariasTributacion en cooperativas agrarias
Tributacion en cooperativas agrarias
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Presentacion EEFF Estado de resultados integrales.pptx

  • 1. Sección 3 Presentación estados financieros, Sección 4 Estado de situación financiera, Sección 5 Estado de resultado integral,
  • 2. Proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad que sea útil a una amplia gama de usuarios … Muestra los resultados de la administración llevada a cabo por la gerencia OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  • 3. Estado de situación financiera Activo Pasivo Patrimonio Estado del resultado integral Operaciones continuas Operaciones discontinuas Otro resultado integral Estado de cambios en el patrimonio Variaciones patrimoniales Aportes de propietarios Dividendos y participaciones JUEGO COMPLETO DE ESTADOS FINANCIEROS (3,17)
  • 4. Estado de flujos de efectivo Método directo Método indirecto  Notas Resumen de la políticas contables significativas  Otra información explicativa JUEGO COMPLETO DE ESTADOS FINANCIEROS
  • 5. Rentabilidad histórica Acceso a recursos financieros Flujos de efectivo Plan para liquidar la entidad HIPÓTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA
  • 6. Los estados financieros (excepto el estado de flujos de efectivo) deben ser preparados usando la ase contable de acumulación Los activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos se reconocen cuando cumplen las condiciones prescritas en NIIF para PYMES para cada una de esas partidas BASE CONTABLE DE ACUMULACIÓN
  • 7. Presentar por separado cada clase de partidas similares de importancia relativa Presentar por separado partidas de naturaleza o función distintas, a menos que no tengan importancia relativa Partidas no suficientemente materiales para presentarse separadamente en los estados financieros básicos, pueden serlo para presentarse en las notas. MATERIALIDAD Y AGRUPACIÓN DE PARTIDAS
  • 9. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Efectivo y Equivalentes al Efectivo (11) • Caja, caja menor, bancos, inversiones a corto plazo con un periodo de recuperación menor a tres meses (corriente), carteras colectiva abiertas, remesas Inventarios (13) • Activos para ser vendidos en el curso de la operación, en proceso de producción, o en forma de materiales o suministros para ser consumidos, inventarios en transito (corriente y no corriente)
  • 10. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activos no corrientes … para su disposición clasificados como mantenidos para la venta… • No aplica en NIIF para PYMES Activo por Impuestos corrientes (29) • Comprende todos los conceptos registrados a favor de la entidad por Impuestos a las ganancias (Renta y CREE). (corriente y no corriente)
  • 11. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar (11) • Cuentas por cobrar a clientes, a partes relacionadas, ingresos causados por cobrar, reclamaciones, anticipos, gastos pagados por anticipado, saldos a favor de impuestos diferentes al de las ganancias. (corriente y no corriente) Activos intangibles (18) • Activos identificables, no monetarios y sin apariencia física. (no corriente)
  • 12. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Inversiones en asociadas (14), entidades controladas de forma conjunta (15) y subsidiarias (9) • Inversiones en entidades donde se posee control, control conjunto e influencia significativa (no corriente). Otros Activos financieros (11 y 12) • Inversiones patrimoniales sin control, control conjunto, o influencia significativa, CDT, bonos, TIDIS, Repos, Derivados.(corriente y no corriente)
  • 13. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activos biológicos registrados al valor razonable (34) • Un animal vivo o una planta relacionada con el sector agropecuario. (corriente y no corriente) Activos biológicos registrados al costo (34) • Un animal vivo o una planta relacionada con el sector agropecuario. (corriente y no corriente)
  • 14. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Propiedades, Planta y Equipo (17) • Activos los cuales se esperan usar por más de un período que se utilicen en la producción o suministro de bienes y servicios, o para propósitos administrativos. (no corriente) Propiedad de inversión (16) • Terreno o edificios mantenidos para arrendar a terceras personas, obtener plusvalías o uso futuro indeterminado, no son PPYE. (no corriente)
  • 15. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activos por impuestos diferidos (29) • Cantidades de impuestos sobre las ganancias a recuperar en periodos futuros relacionadas con diferencias temporarias deducibles, las pérdidas fiscales no usadas, y los excesos de renta presuntiva sobre la renta líquida. (no corriente) Otros Activos no financieros • Comprende obras de arte y otros activos. (corriente y no corriente)
  • 16. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Otros Pasivos financieros (11 y 12) • Obligaciones con entidades financieras (incluyen las correspondientes a contratos de arrendamiento financiero), porción del aporte de los asociados clasificados como pasivo. (corriente y no corriente) Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar (11 y 12) • Incluye pago a Proveedores, cuentas por pagar, impuestos diferentes al de las ganancias, beneficios a los empleados, entre otros. (corriente y no corriente)
  • 17. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Pasivos por Impuestos corrientes  Incluyen las obligaciones por impuestos a las ganancias (renta, CREE y ganancias ocasionales). (corriente y no corriente) Otros pasivos no financieros • Ingresos recibidos por anticipado, anticipos de clientes, anticipo para futuros aportes de capital. (corriente y no corriente)
  • 18. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Provisiones (21) • Por beneficios a empleados a largo plazo y planes de beneficios definidos, por contratos onerosos, por desmantelamiento, retiro y rehabilitación, por restructuración, por litigios y demandas. (corriente y no corriente) Pasivos por impuestos diferidos (29) • Cantidades de impuestos sobre las ganancias que darán valores a pagar en periodos futuros, relacionadas con diferencias temporarias imponibles. (no corriente)
  • 19. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Capital emitido • Monto total de capital pagado. (valores nominales) Prima de emisión • Corresponde al exceso del precio de venta de las acciones, en relación con el valor nominal del mismo (prima en colocación)
  • 20. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Acciones propias en cartera • Corresponde al valor pagado por la entidad al momento de comprar sus propias acciones. Otras reservas • Corresponde a partidas que se acumulan en el Otro Resultado Integral de conformidad con las NIIF PYMES.
  • 21. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Resultados acumulados • Resultados de periodos actuales y anteriores, reserva legal, reserva para protección de aportes, reserva para reposición de activos, futuros ensanches. Otros participaciones en el Patrimonio • Otros componentes del patrimonio como derechos de conversión (debenture).
  • 22. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Participaciones no controladoras (Estados Financieros Consolidados) • Corresponde al monto del patrimonio el cual no es controlado por los accionistas o socios que actualmente ejercen control en la entidad.
  • 23. Clasificación Están relacionados con el ciclo normal de operación Se mantienen principalmente con fines de negociación Su realización o liquidación se va a producir durante los próximos 12 meses Se trata de efectivo o equivalente, su uso no está restringido para ser intercambiado o para cancelar un pasivo, dentro de los 12 meses siguientes CORRIENTE - NO CORRIENTE
  • 24. Presentación de partidas adicionales Naturaleza y liquidez de los activos Función de los activos dentro de la entidad Importes, naturaleza y plazo de los pasivos Criterios de valoración diferentes, es un indicador PARTIDAS ADICIONALES
  • 25. Clasificación de la propiedad, planta y equipo Clasificación de cuentas por cobrar Clasificación de los inventarios Clasificación de cuentas por pagar Clasificación del patrimonio REVELACIONES - MÍNIMAS
  • 26. ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL Presentación Un único estado de resultado integral Dos estados, uno de resultados y un ERI Estado de resultados y ganancias acumuladas
  • 27. • + Ingresos ordinarios • + Otros ingresos • - Costos de ventas • - Costos de distribución • - Costos de administración • - Costos financieros • +- Participación en el resultado de asociadas y N.C. • = Ganancias ante de impuestos • +- Resultado por impuesto a las ganancias • Impuestos Operaciones que continúan Operaciones discontinuadas • Resultados por operaciones discontinuadas ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL
  • 28. Otro Resultado Integral • DC conversión de un negocio en el extranjero (30) • G y P cambios de VR en contratos de cobertura de flujos de efectivo… (12) • G y P por ganancias actuariales (28- PBD) Participaciones no Controladoras • Resultado del ejercicio atribuible • Resultado integral total atribuible ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL
  • 29. ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Ingresos de actividades ordinarias • Ingresos por venta de bienes, por prestación de servicios, por explotación de intangibles, por comisiones, por dividendos y participaciones en sociedades; procedentes de subvenciones del Gobierno; devoluciones y descuentos condicionados a clientes Costo de ventas • Costos relacionados con la venta de bienes y prestación de servicios, descuentos condicionados en compra de inventarios
  • 30. ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Otros ingresos • Por arrendamientos y demás ingresos no relacionados como de actividades ordinarias Costos de distribución • Gastos relacionados con la distribución de los bienes y servicios ofrecidos por la entidad
  • 31. ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Costos de administración • Gastos relacionados con la administración de la entidad Otros gastos • Gastos diferentes a los administrativos y de distribución
  • 32. ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL • Variaciones del valor razonable de instrumentos financieros, de propiedades de inversión y de activos biológicos; ganancias en combinación de negocios en condiciones muy ventajosas; resultado en venta de activos no corrientes (PPYE, intangibles); diferencia en cambio Otras ganancias (pérdidas) Ingresos financieros • Ingresos por intereses y rendimientos financieros
  • 33. ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Costos financieros • Intereses pagados, intereses implícitos, medición de intereses usando el costo amortizado Participación en los ingresos de las asociadas • Aplicación del método de la participación
  • 34. FUNCIÓN DE LOS GASTOS 2016 2015 Ingresos ordinarios X X Costo de ventas (X) (X) Utilidad bruta X X Otros ingresos X X Costos de distribución (X) (X) Costos de administración (X) (X) Otros costos (X) (X) Gastos financieros (X) (X) Participación en resultados de asociadas y NC X X Utilidad antes de impuestos X X Resultado por impuesto a las ganancias (X) (X) Resultado del ejercicio X X Atribuible a: Accionistas de la controladora X X Participaciones no controladoras X X X
  • 35. NATURALEZA DEL GASTO 2016 2015 Ingresos ordinarios X X Otros ingresos X X Variación de inventarios (X) X Trabajos realizados por la empresa X X Provisiones (X) (X) Gastos de personal (X) (X) Amortizaciones y depreciaciones (X) (X) Deterioro de PPYE (X) (X) Otros gastos (X) (X) Gastos financieros (X) (X) Participación en los resultados de asociadas y NC X X Utilidad antes de impuestos X X Gasto por impuesto (X) (X) Resultado del ejercicio X X Atribuible a: Accionistas de la controladora X X Participaciones no controladoras X X
  • 37. Reemplaza el estado del resultado integral y el estado de cambios en el patrimonio Si los cambios son generados por: resultados del periodo, dividendos pagados, corrección de errores de periodos anteriores y cambios de políticas ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS