SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DEPORTES. CONCEPTO Y CLASIFICACIONES. EL DEPORTE COMO
ACTIVIDAD EDUCATIVA. DEPORTES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
PRESENTES EN LA ESCUELA: ASPECTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS
ELEMENTALES: SU DIDÁCTICA.
• INDICE DE CONTENIDOS
• 1 INTRODUCCION.
• 2 LOS DEPORTES: CONCEPTO Y CLASIFICACION.
INTRODUCCION E IMPORTANCIA
LOS
DEPORTES:CONCEPTO Y
CLASIFICACIONES
• CONCEPTO.
• ''Los deportes son actividades competitivas
institucionales, que comprenden el uso vigoroso de
la fuerza y el extremo cansancio. Son actividades
físicas relativamente complejas realizadas por
individuos cuya participación está motivada por
una combinación de factores intrínsecos y
extrínsecos” (Carballo, at cols, 2003).
• Hernández Moreno (1994:15 y 1996) “situación
motriz de competición, reglada, de carácter lúdico
e institucionalizada”.
• Parlebas “situación motriz de competición reglada
e institucionalizada”
LOS
DEPORTES:CONCEPTO Y
CLASIFICACIONES
• CARACTERISTICAS.
• Competición: afán de superación para vencerse a
uno mismo a un adversario
• Situación motriz: acciones motrices que realizan
uno o varios sujetos en me medio físico.
• Codificación: normas o reglas que rigen el
desarrollo de la actividad.
• Institucionalizado: controlado por una institución
que rige su desarrollo y reglamento
LOS
DEPORTES:CONCEPTO Y
CLASIFICACIONES
• CLASIFICACION DE LOS DEPORTES.
• PARLEBAS: SEGÚN EL NIVEL DE INCERTIDUMBRE.
• DEVIS Y PEIRO. (Juegos deportivos de blanco o
diana, Juegos deportivos de campo y bate, Juegos
deportivos de cancha dividida, Juegos deportivos
de muro o pared y Juegos deportivos de invasión).
• SANCHEZ BAÑUELOS (BASICOS COMPLEJOS)
• CURRICULO
EL DEPORTE COMO
ACTIVIDAD EDUCATIVA
• El deporte puede ser considerado como un medio
de educación, siempre y cuando esté pensado,
estructurado y organizado en función de las
características de la asignatura que lo acoge
(Educación Física) y la institución en la cual se
practica (la escuela).
• DESARROLLO OPTIMO INTEGRAL BLOOM.
• COGINTIVO
• AFECTIVO
• PSICOMOTRIZ.
• REQUISITOS (PIE)
LOS DEPORTES
COLECTIVOS. Aspectos
técnicos y tácticos
• DEFINICION.
• “estos como a aquellos deportes que ponen en
contacto a mas de una persona que forman un
equipo y se oponen a otro similar con un
objetivo común, conseguir tantos, y que los
contrarios los consigan, sujetos a una
normativa que limita las posibilidades de las
acciones individuales y colectivas, con un
espacio, móvil y mete predeterminados.”
• CLASIFICACION (COOPERACION Y
COOPERACION OPOSICION)
• ELEMENTOS BASICOS (MOVIL, TERRENO, META,
COMPAÑEROS, ADVERSARIO Y REGLAS)
LOS DEPORTES
COLECTIVOS. Aspectos
técnicos y tácticos
• ESTRUCTURA FUNCIONAL.
• TIEMPO
• ESPACIO
• REGLAMENTO
• COMUNICACIÓN MOTRIZ.
• TECNICA.
• TACTICA
• ESTRATEGIA.
DEPORTES INDIVIDUALES:
aspectos técnicos y
tácticos
• CONCEPTO
• como la actividad física de carácter
psicomotriz en la que la incertidumbre en su
realización solo puede provenir del adversario
directo o del medio en el que se desarrolla.
• CLASIFICACION:
• PARLEBAS
• ZURITA. EN SOLITARIO, EN OPOSICION
DIRECTA, SIMULTANEA.
DEPORTES INDIVIDUALES:
aspectos técnicos y
tácticos
• CARACTERISTICAS.
• La acción de juego se realiza bajo una situación
psicomotriz.
• La competición se centra en superarse a sí mismo, o a
un adversario directo.
• Son muy complejos en ejecución.
• La amplitud de base., a mejora de las cualidades físicas
básicas y el dominio de la técnica, que hacen que la
ejecución sea más eficaz.
• Se hace en algunos deportes, el uso de materiales
complejos.
• Se manifiesta y valora en nivel individual.
• En los deportes en los que hay adversario directo se
crea un mayor nivel de incertidumbre.
DEPORTES INDIVIDUALES:
aspectos técnicos y
tácticos
• ELEMENTOS TECNICOS.
• ELEMENTOS TACTICOS
TRATAMIENTO
DIDACTICO
• DIRECTRICES DIDACTICAS GENERALES.
• DIRECTRICES NORMATIVAS
CONCLUSION Y BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION EF .pptx

Didactica tania melisa
Didactica  tania melisaDidactica  tania melisa
Didactica tania melisa
loufeder
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
mejorescoaches
 
Didactica ronald anchatuña
Didactica   ronald anchatuñaDidactica   ronald anchatuña
Didactica ronald anchatuña
FEDERDIDACTICA
 
Deporteenlaactualidad
DeporteenlaactualidadDeporteenlaactualidad
Deporteenlaactualidad
Juan David Urquijo Morales
 
Diapositivasdeporte (1)
Diapositivasdeporte (1)Diapositivasdeporte (1)
Diapositivasdeporte (1)
JonnyCerrato
 
Diapositivasdeporte (2)
Diapositivasdeporte (2)Diapositivasdeporte (2)
Diapositivasdeporte (2)
Ricardo Avalos
 
Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdfIniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
gabriela
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
TACHY07
 
Didactica antonhy nogales
Didactica   antonhy nogalesDidactica   antonhy nogales
Didactica antonhy nogales
FEDERDIDACTICA
 
Octubre 29 13 informe de renovación en jornada pedagógica
Octubre 29 13 informe de renovación en jornada pedagógicaOctubre 29 13 informe de renovación en jornada pedagógica
Octubre 29 13 informe de renovación en jornada pedagógica
Francisco Muñoz
 
Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.
Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.
Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.
juanjovilar
 
Tema 6 Deportes Estructura Clasificacion Organizacion
Tema 6 Deportes Estructura Clasificacion OrganizacionTema 6 Deportes Estructura Clasificacion Organizacion
Tema 6 Deportes Estructura Clasificacion Organizacion
juanjovilar
 
Iniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportivaIniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportiva
migueuc
 
Apuntes atletismo intro
Apuntes atletismo introApuntes atletismo intro
Apuntes atletismo intro
cesarmochilo
 
Juego guerra educacion_fisica
Juego guerra educacion_fisicaJuego guerra educacion_fisica
Juego guerra educacion_fisica
daniwen
 
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
Cesar A Morin H
 
4 la organizacion deportiva como sitema
4 la organizacion deportiva como sitema4 la organizacion deportiva como sitema
4 la organizacion deportiva como sitema
Luisdiaz98
 
Deporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadanaDeporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadana
Juan Sampablo
 
Teoria implementos
Teoria implementosTeoria implementos
Teoria implementos
cesarmochilo
 
Intervención del psicólogo deportivo
Intervención del psicólogo deportivoIntervención del psicólogo deportivo
Intervención del psicólogo deportivo
Dulce Torres
 

Similar a PRESENTACION EF .pptx (20)

Didactica tania melisa
Didactica  tania melisaDidactica  tania melisa
Didactica tania melisa
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
 
Didactica ronald anchatuña
Didactica   ronald anchatuñaDidactica   ronald anchatuña
Didactica ronald anchatuña
 
Deporteenlaactualidad
DeporteenlaactualidadDeporteenlaactualidad
Deporteenlaactualidad
 
Diapositivasdeporte (1)
Diapositivasdeporte (1)Diapositivasdeporte (1)
Diapositivasdeporte (1)
 
Diapositivasdeporte (2)
Diapositivasdeporte (2)Diapositivasdeporte (2)
Diapositivasdeporte (2)
 
Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdfIniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Didactica antonhy nogales
Didactica   antonhy nogalesDidactica   antonhy nogales
Didactica antonhy nogales
 
Octubre 29 13 informe de renovación en jornada pedagógica
Octubre 29 13 informe de renovación en jornada pedagógicaOctubre 29 13 informe de renovación en jornada pedagógica
Octubre 29 13 informe de renovación en jornada pedagógica
 
Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.
Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.
Tema 6: Los deportes, estructura, clasificacion y organización.
 
Tema 6 Deportes Estructura Clasificacion Organizacion
Tema 6 Deportes Estructura Clasificacion OrganizacionTema 6 Deportes Estructura Clasificacion Organizacion
Tema 6 Deportes Estructura Clasificacion Organizacion
 
Iniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportivaIniciaciacion deportiva
Iniciaciacion deportiva
 
Apuntes atletismo intro
Apuntes atletismo introApuntes atletismo intro
Apuntes atletismo intro
 
Juego guerra educacion_fisica
Juego guerra educacion_fisicaJuego guerra educacion_fisica
Juego guerra educacion_fisica
 
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
 
4 la organizacion deportiva como sitema
4 la organizacion deportiva como sitema4 la organizacion deportiva como sitema
4 la organizacion deportiva como sitema
 
Deporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadanaDeporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadana
 
Teoria implementos
Teoria implementosTeoria implementos
Teoria implementos
 
Intervención del psicólogo deportivo
Intervención del psicólogo deportivoIntervención del psicólogo deportivo
Intervención del psicólogo deportivo
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

PRESENTACION EF .pptx

  • 1. LOS DEPORTES. CONCEPTO Y CLASIFICACIONES. EL DEPORTE COMO ACTIVIDAD EDUCATIVA. DEPORTES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS PRESENTES EN LA ESCUELA: ASPECTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS ELEMENTALES: SU DIDÁCTICA.
  • 2. • INDICE DE CONTENIDOS • 1 INTRODUCCION. • 2 LOS DEPORTES: CONCEPTO Y CLASIFICACION.
  • 4. LOS DEPORTES:CONCEPTO Y CLASIFICACIONES • CONCEPTO. • ''Los deportes son actividades competitivas institucionales, que comprenden el uso vigoroso de la fuerza y el extremo cansancio. Son actividades físicas relativamente complejas realizadas por individuos cuya participación está motivada por una combinación de factores intrínsecos y extrínsecos” (Carballo, at cols, 2003). • Hernández Moreno (1994:15 y 1996) “situación motriz de competición, reglada, de carácter lúdico e institucionalizada”. • Parlebas “situación motriz de competición reglada e institucionalizada”
  • 5. LOS DEPORTES:CONCEPTO Y CLASIFICACIONES • CARACTERISTICAS. • Competición: afán de superación para vencerse a uno mismo a un adversario • Situación motriz: acciones motrices que realizan uno o varios sujetos en me medio físico. • Codificación: normas o reglas que rigen el desarrollo de la actividad. • Institucionalizado: controlado por una institución que rige su desarrollo y reglamento
  • 6. LOS DEPORTES:CONCEPTO Y CLASIFICACIONES • CLASIFICACION DE LOS DEPORTES. • PARLEBAS: SEGÚN EL NIVEL DE INCERTIDUMBRE. • DEVIS Y PEIRO. (Juegos deportivos de blanco o diana, Juegos deportivos de campo y bate, Juegos deportivos de cancha dividida, Juegos deportivos de muro o pared y Juegos deportivos de invasión). • SANCHEZ BAÑUELOS (BASICOS COMPLEJOS) • CURRICULO
  • 7. EL DEPORTE COMO ACTIVIDAD EDUCATIVA • El deporte puede ser considerado como un medio de educación, siempre y cuando esté pensado, estructurado y organizado en función de las características de la asignatura que lo acoge (Educación Física) y la institución en la cual se practica (la escuela). • DESARROLLO OPTIMO INTEGRAL BLOOM. • COGINTIVO • AFECTIVO • PSICOMOTRIZ. • REQUISITOS (PIE)
  • 8. LOS DEPORTES COLECTIVOS. Aspectos técnicos y tácticos • DEFINICION. • “estos como a aquellos deportes que ponen en contacto a mas de una persona que forman un equipo y se oponen a otro similar con un objetivo común, conseguir tantos, y que los contrarios los consigan, sujetos a una normativa que limita las posibilidades de las acciones individuales y colectivas, con un espacio, móvil y mete predeterminados.” • CLASIFICACION (COOPERACION Y COOPERACION OPOSICION) • ELEMENTOS BASICOS (MOVIL, TERRENO, META, COMPAÑEROS, ADVERSARIO Y REGLAS)
  • 9. LOS DEPORTES COLECTIVOS. Aspectos técnicos y tácticos • ESTRUCTURA FUNCIONAL. • TIEMPO • ESPACIO • REGLAMENTO • COMUNICACIÓN MOTRIZ. • TECNICA. • TACTICA • ESTRATEGIA.
  • 10. DEPORTES INDIVIDUALES: aspectos técnicos y tácticos • CONCEPTO • como la actividad física de carácter psicomotriz en la que la incertidumbre en su realización solo puede provenir del adversario directo o del medio en el que se desarrolla. • CLASIFICACION: • PARLEBAS • ZURITA. EN SOLITARIO, EN OPOSICION DIRECTA, SIMULTANEA.
  • 11. DEPORTES INDIVIDUALES: aspectos técnicos y tácticos • CARACTERISTICAS. • La acción de juego se realiza bajo una situación psicomotriz. • La competición se centra en superarse a sí mismo, o a un adversario directo. • Son muy complejos en ejecución. • La amplitud de base., a mejora de las cualidades físicas básicas y el dominio de la técnica, que hacen que la ejecución sea más eficaz. • Se hace en algunos deportes, el uso de materiales complejos. • Se manifiesta y valora en nivel individual. • En los deportes en los que hay adversario directo se crea un mayor nivel de incertidumbre.
  • 12. DEPORTES INDIVIDUALES: aspectos técnicos y tácticos • ELEMENTOS TECNICOS. • ELEMENTOS TACTICOS
  • 13. TRATAMIENTO DIDACTICO • DIRECTRICES DIDACTICAS GENERALES. • DIRECTRICES NORMATIVAS