SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTE INDIVIDUAL


• DEFINICIÓN
• CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
• CLASIFICACIÓN
   – PARLEBAS
   – OTRAS CLASIFICACIONES, en función de la
     riqueza de movimiento
• TÉCNICA
• TÁCTICA
• PRUEBAS DE ACCESO A….
DEPORTE INDIVIDUAL
DEFINICIÓN. El individuo afronta sólo, la
 superación de ciertas dificultades. Mejorándose
 a sí mismo con relación al tiempo, a una
 distancia o a unas realizaciones técnicas.

  Situación      motriz   de    competición
  institucionalizada en la que participa el
  individuo que desarrolla una actividad, en
  un ESPACIO DE ACCIÓN y donde puede
  haber      o    no    COMPAÑEROS         y
  ADVERSARIOS. (CAI)
Clasificación.
CLASIFICACIÓN

   – P. PARLEBAS (profesor del INSEP de París)
      • CAI
          – MEDIO FIJO
             » Sin objetos: natación piscina cubierta
             » Con objetos: Lanzamiento de peso en pista cubierta.
      • CAI
          – MEDIO VARIABLE
             » Sin objetos: Cross
             » Con objetos: Jabalina al aire libre.

   – OTRAS CLASIFICACIONES, en función de la riqueza de movimiento
      • D. cíclico (carrera, bicicleta)
      • D. acíclico o explosivo (Lanzamientos, saltos)
      • D. de múltiples elementos complejos. (Gimnasia)
Deporte individual.
    CARACTERISTICAS BÁSICAS DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES.

•   GRAN IMPORTANCIA DE LOS GESTOS TECNICOS
•   GRAN IMPORTANCIA DE LA CONDICION FISICA
     – Ej.: Partido de fútbol y un 1500(factor de ejecución y de decisión. En un 1500
       puedo sobresalir por una buena condición física en fútbol además es necesario
       una buen planteamiento táctico.)
•   EXPRESA RESULTADOS EN :
     – T- 12sg en 100m.
     – S- 2m en altura
     – PUNTOS- un 10 en un salto en gimnasia. 7.000 puntos en decathlón
•   “Se compite contra uno mismo”
•   Importancia de las reglas existentes en:
     – Características de los aparatos y los artefactos (peso, jabalina)
     – Terreno de juego (calles de la pista etc)
     – Gestos técnicos (vallas)
Técnica y táctica
TÁCTICA.: Solución a un planteamiento real (que puede
coincidir o no con la estrategia* planteada de antemano).
Modo pensado, racionalizado y eficaz de realizar la lucha
deportiva. En todo proceso táctico tenemos en cuenta
tres fases.:
    •percepción y análisis de la situación- PERCEPCIÓN
    •una solución mental o teórica de la misma- DECISÓN
    •una solución motriz o práctica.- EJECUCIÓN.


*planteado con anterioridad.
Técnica y táctica.
•   TÉCNICA.: Conjunto de actos motores que tienden a realizarse de una forma
    automática a base de entrenamiento y que constituyen las soluciones idóneas a las
    exigencias motoras que soliciten los diversos deportes. Modelo ideal de
    movimiento en relación a una disciplina deportiva.

     – Las técnicas deben ser aplicadas a la realidad de dos principios.: EFICACIA (Se
       cumple el objetivo) y EFICIENCIA. Es necesario economizar la energía para
       aprovecharla y utilizarla con mayor eficacia.
     – En los deportes individuales, su técnica esta definida por.:
               –   Cualidades físicas
               –   Automatización de gestos técnicos.
               –   Estabilidad de la técnica frente al cansancio.
               –   Características del deportista (morfología, edad…..
               –   Las normas reglamentarias.
               –   El medio en que se desarrolla.
               –   Los materiales que empleamos.
     – Tiene gran importancia el mecanismo de ejecución (aspecto cuantitativo-
       condición física y cualitativo- coordinación neuromuscular), más que el de
       percepción y decisión.
Pruebas físicas.
• INEF
• POLICIA
   – Local
   – Nacional
• BOMBERO

• Relacionar con atletismo, natación, musculación.
   – Pruebas.
      • INEF
          – 2000m. (Resistencia, se puede mejorar pero requiere tiempo)
          – Obstáculos. (agilidad- velocidad controlada, se puede conseguir la
            máxima nota, necesario hacer muchas repeticiones depurando la
            técnica especifica del circuito y estudiando las características de la
            persona).
Rol del ATLETISMO en el desarrollo de la personalidad.


•    Los gestos del atletismo son el
    perfeccionamiento de los
    movimientos naturales del
    hombre, evolucionados a
    actividad consciente, que
    encuentran su máxima expresión
    individual en la competición.
• El caminar, la carrera, el salto y el
  lanzamiento son expresiones biológicas
  fundamentales que en el desarrollo
  orgánico del hombre en su primera edad
  son factores imprescindibles y
  necesarios para la propia existencia del
  individuo, posteriormente se
  transforman en manifestaciones
  motrices ventajosas para la vida de
  relación y encuentran, finalmente,
  colocación en la actividad de tiempo
  libre.
• En la evolución de la sociedad el
  atletismo, desde siempre, ha sido un
  medio para la formación del individuo, ha
  estado siempre considerado como uno de
  los instrumentos más válidos de la
  educación física. Los valores propios de
  esta disciplina la hacen ser considerada
  como uno de los deportes más idóneos/
  adaptados para el desarrollo multilateral
  de las capacidades individuales.
• El atletismo encuentra sus
  principales formas de aplicación:
  – En la educación física escolar
  – En el deporte de masas
  – En el deporte de competición.
El atletismo encuentra sus principales formas
de aplicación:
    En la educación física escolar.
        - cross escolar
    En el deporte de masas.
        - carreras populares
        - circuitos en parques, etc.
        - grupos en gimnasios etc.
    En el deporte de competición.

Pruebas Olímpicas.
   - Atletismo
   - Otras –Triatlón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3.1 cf
Actividad 3.1 cfActividad 3.1 cf
Actividad 3.1 cf
beto montero
 
Tema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carrerasTema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carreras
Alfonso Valero Valenzuela
 
Atletismo sordolímpico
Atletismo sordolímpicoAtletismo sordolímpico
Atletismo sordolímpico
Escuela Virtual de Deportes
 
5 p sesiones cronograma iv bimestre
5 p sesiones   cronograma iv bimestre5 p sesiones   cronograma iv bimestre
5 p sesiones cronograma iv bimestre
edgar carrasco
 
Patinaje en linea bb
Patinaje en linea bbPatinaje en linea bb
Patinaje en linea bb
geraldin20
 
Presentacion de deportes
Presentacion de deportesPresentacion de deportes
Presentacion de deportes
angelicatp1999
 
Deportesindiprint
DeportesindiprintDeportesindiprint
Deportesindiprint
Jose Luis Ayuso
 
Marina cortadi atletismo
Marina cortadi atletismoMarina cortadi atletismo
Marina cortadi atletismomarinacortadi
 
LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS Y SU RELACIÓN CON EL CICLISMO DE MONTAÑA
LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS Y SU RELACIÓN CON EL CICLISMO DE  MONTAÑA LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS Y SU RELACIÓN CON EL CICLISMO DE  MONTAÑA
LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS Y SU RELACIÓN CON EL CICLISMO DE MONTAÑA
Alex Valladares Espín
 
Davo
DavoDavo
Previa cecs nivel ii
Previa cecs nivel iiPrevia cecs nivel ii
Previa cecs nivel iimarcos-toro
 
Ciclismo Para Discapacitados
Ciclismo Para DiscapacitadosCiclismo Para Discapacitados
Ciclismo Para Discapacitadosdiegosoldevila
 
Tema 1. los deportes individuales.
Tema 1. los deportes individuales.Tema 1. los deportes individuales.
Tema 1. los deportes individuales.antoniorepiso
 
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaPlan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
MarlonDvila1
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 3.1 cf
Actividad 3.1 cfActividad 3.1 cf
Actividad 3.1 cf
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Tema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carrerasTema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carreras
 
Atletismo sordolímpico
Atletismo sordolímpicoAtletismo sordolímpico
Atletismo sordolímpico
 
5 p sesiones cronograma iv bimestre
5 p sesiones   cronograma iv bimestre5 p sesiones   cronograma iv bimestre
5 p sesiones cronograma iv bimestre
 
Organización de juegos Paralímpicos
Organización de juegos ParalímpicosOrganización de juegos Paralímpicos
Organización de juegos Paralímpicos
 
Patinaje en linea bb
Patinaje en linea bbPatinaje en linea bb
Patinaje en linea bb
 
Presentacion de deportes
Presentacion de deportesPresentacion de deportes
Presentacion de deportes
 
Deportesindiprint
DeportesindiprintDeportesindiprint
Deportesindiprint
 
Marina cortadi atletismo
Marina cortadi atletismoMarina cortadi atletismo
Marina cortadi atletismo
 
Marina cortadi atletismo
Marina cortadi atletismoMarina cortadi atletismo
Marina cortadi atletismo
 
LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS Y SU RELACIÓN CON EL CICLISMO DE MONTAÑA
LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS Y SU RELACIÓN CON EL CICLISMO DE  MONTAÑA LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS Y SU RELACIÓN CON EL CICLISMO DE  MONTAÑA
LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS Y SU RELACIÓN CON EL CICLISMO DE MONTAÑA
 
Davo
DavoDavo
Davo
 
Previa cecs nivel ii
Previa cecs nivel iiPrevia cecs nivel ii
Previa cecs nivel ii
 
Ciclismo Para Discapacitados
Ciclismo Para DiscapacitadosCiclismo Para Discapacitados
Ciclismo Para Discapacitados
 
Tema 1. los deportes individuales.
Tema 1. los deportes individuales.Tema 1. los deportes individuales.
Tema 1. los deportes individuales.
 
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaPlan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
 

Similar a Apuntes atletismo intro

Kesley powerpoint (1)
Kesley powerpoint (1)Kesley powerpoint (1)
Kesley powerpoint (1)
KesleyAlvarez
 
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanics
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanicsCurso de asistencia al corredor por ibiomechanics
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanics
KenZen Formación Esinfis
 
Tema 1 generalidades del atletismo
Tema 1   generalidades del atletismoTema 1   generalidades del atletismo
Tema 1 generalidades del atletismo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 8. preparación física
Tema 8. preparación físicaTema 8. preparación física
Tema 8. preparación físicaMarinoSolares
 
HOJAS INFORMATIVAS ESPADE Y ACUÁTICAS IES LAS LLAMAS
HOJAS INFORMATIVAS ESPADE Y ACUÁTICAS IES LAS LLAMASHOJAS INFORMATIVAS ESPADE Y ACUÁTICAS IES LAS LLAMAS
HOJAS INFORMATIVAS ESPADE Y ACUÁTICAS IES LAS LLAMAS
Rafael Salcines Medrano
 
Presentación del proyecto final de cátedra esper
Presentación del proyecto final de cátedra esperPresentación del proyecto final de cátedra esper
Presentación del proyecto final de cátedra esper
PF DEPORTES DE SITUACION
 
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
Andres Javier Sierra
 
Unidad iv tec_desar._motor_2009
Unidad iv tec_desar._motor_2009Unidad iv tec_desar._motor_2009
Unidad iv tec_desar._motor_2009marcos-toro
 
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el FútbolCURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
trecocoach
 
Tecnica individual clase 1
Tecnica individual   clase 1Tecnica individual   clase 1
Tecnica individual clase 1
Charlie Coll
 
Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011
Gustavo Porras Maravi
 
atletismo
atletismoatletismo
atletismo
Alonzo Ab
 
Componentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivoComponentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivohfabiomarin
 

Similar a Apuntes atletismo intro (20)

Kesley powerpoint (1)
Kesley powerpoint (1)Kesley powerpoint (1)
Kesley powerpoint (1)
 
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanics
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanicsCurso de asistencia al corredor por ibiomechanics
Curso de asistencia al corredor por ibiomechanics
 
Los deportes individuales
Los deportes individualesLos deportes individuales
Los deportes individuales
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Tema 1 generalidades del atletismo
Tema 1   generalidades del atletismoTema 1   generalidades del atletismo
Tema 1 generalidades del atletismo
 
Cap8 fifa
Cap8 fifaCap8 fifa
Cap8 fifa
 
Tema 8. preparación física
Tema 8. preparación físicaTema 8. preparación física
Tema 8. preparación física
 
HOJAS INFORMATIVAS ESPADE Y ACUÁTICAS IES LAS LLAMAS
HOJAS INFORMATIVAS ESPADE Y ACUÁTICAS IES LAS LLAMASHOJAS INFORMATIVAS ESPADE Y ACUÁTICAS IES LAS LLAMAS
HOJAS INFORMATIVAS ESPADE Y ACUÁTICAS IES LAS LLAMAS
 
Deporte Na Escola
Deporte Na EscolaDeporte Na Escola
Deporte Na Escola
 
Presentación del proyecto final de cátedra esper
Presentación del proyecto final de cátedra esperPresentación del proyecto final de cátedra esper
Presentación del proyecto final de cátedra esper
 
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
El patinajedevelocidady elentrenamientoperceptivovis-
 
Unidad iv tec_desar._motor_2009
Unidad iv tec_desar._motor_2009Unidad iv tec_desar._motor_2009
Unidad iv tec_desar._motor_2009
 
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el FútbolCURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
 
Tecnica individual clase 1
Tecnica individual   clase 1Tecnica individual   clase 1
Tecnica individual clase 1
 
Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011Silabo ii semestre policia 2011
Silabo ii semestre policia 2011
 
Introduccion al deporte aciclico
Introduccion al deporte aciclicoIntroduccion al deporte aciclico
Introduccion al deporte aciclico
 
atletismo
atletismoatletismo
atletismo
 
Componentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivoComponentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivo
 

Más de cesarmochilo

Bases de la nutricion
Bases de la nutricionBases de la nutricion
Bases de la nutricion
cesarmochilo
 
Tecnica braza tafad
Tecnica braza tafadTecnica braza tafad
Tecnica braza tafad
cesarmochilo
 
Apuntes natacion
Apuntes natacionApuntes natacion
Apuntes natacion
cesarmochilo
 
Teoria implementos
Teoria implementosTeoria implementos
Teoria implementoscesarmochilo
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y saludcesarmochilo
 
Prevención de lesiones y accidentes
Prevención de lesiones y accidentesPrevención de lesiones y accidentes
Prevención de lesiones y accidentescesarmochilo
 
Bloque 2 presentacion nutrición
Bloque 2 presentacion nutriciónBloque 2 presentacion nutrición
Bloque 2 presentacion nutrición
cesarmochilo
 

Más de cesarmochilo (14)

Bases de la nutricion
Bases de la nutricionBases de la nutricion
Bases de la nutricion
 
Tecnica braza tafad
Tecnica braza tafadTecnica braza tafad
Tecnica braza tafad
 
Crol
CrolCrol
Crol
 
Apuntes natacion
Apuntes natacionApuntes natacion
Apuntes natacion
 
Teoria implementos
Teoria implementosTeoria implementos
Teoria implementos
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Prevención de lesiones y accidentes
Prevención de lesiones y accidentesPrevención de lesiones y accidentes
Prevención de lesiones y accidentes
 
Bloque 2 presentacion nutrición
Bloque 2 presentacion nutriciónBloque 2 presentacion nutrición
Bloque 2 presentacion nutrición
 

Último

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Apuntes atletismo intro

  • 1. DEPORTE INDIVIDUAL • DEFINICIÓN • CARACTERÍSTICAS BÁSICAS • CLASIFICACIÓN – PARLEBAS – OTRAS CLASIFICACIONES, en función de la riqueza de movimiento • TÉCNICA • TÁCTICA • PRUEBAS DE ACCESO A….
  • 2. DEPORTE INDIVIDUAL DEFINICIÓN. El individuo afronta sólo, la superación de ciertas dificultades. Mejorándose a sí mismo con relación al tiempo, a una distancia o a unas realizaciones técnicas. Situación motriz de competición institucionalizada en la que participa el individuo que desarrolla una actividad, en un ESPACIO DE ACCIÓN y donde puede haber o no COMPAÑEROS y ADVERSARIOS. (CAI)
  • 3. Clasificación. CLASIFICACIÓN – P. PARLEBAS (profesor del INSEP de París) • CAI – MEDIO FIJO » Sin objetos: natación piscina cubierta » Con objetos: Lanzamiento de peso en pista cubierta. • CAI – MEDIO VARIABLE » Sin objetos: Cross » Con objetos: Jabalina al aire libre. – OTRAS CLASIFICACIONES, en función de la riqueza de movimiento • D. cíclico (carrera, bicicleta) • D. acíclico o explosivo (Lanzamientos, saltos) • D. de múltiples elementos complejos. (Gimnasia)
  • 4. Deporte individual. CARACTERISTICAS BÁSICAS DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES. • GRAN IMPORTANCIA DE LOS GESTOS TECNICOS • GRAN IMPORTANCIA DE LA CONDICION FISICA – Ej.: Partido de fútbol y un 1500(factor de ejecución y de decisión. En un 1500 puedo sobresalir por una buena condición física en fútbol además es necesario una buen planteamiento táctico.) • EXPRESA RESULTADOS EN : – T- 12sg en 100m. – S- 2m en altura – PUNTOS- un 10 en un salto en gimnasia. 7.000 puntos en decathlón • “Se compite contra uno mismo” • Importancia de las reglas existentes en: – Características de los aparatos y los artefactos (peso, jabalina) – Terreno de juego (calles de la pista etc) – Gestos técnicos (vallas)
  • 5. Técnica y táctica TÁCTICA.: Solución a un planteamiento real (que puede coincidir o no con la estrategia* planteada de antemano). Modo pensado, racionalizado y eficaz de realizar la lucha deportiva. En todo proceso táctico tenemos en cuenta tres fases.: •percepción y análisis de la situación- PERCEPCIÓN •una solución mental o teórica de la misma- DECISÓN •una solución motriz o práctica.- EJECUCIÓN. *planteado con anterioridad.
  • 6. Técnica y táctica. • TÉCNICA.: Conjunto de actos motores que tienden a realizarse de una forma automática a base de entrenamiento y que constituyen las soluciones idóneas a las exigencias motoras que soliciten los diversos deportes. Modelo ideal de movimiento en relación a una disciplina deportiva. – Las técnicas deben ser aplicadas a la realidad de dos principios.: EFICACIA (Se cumple el objetivo) y EFICIENCIA. Es necesario economizar la energía para aprovecharla y utilizarla con mayor eficacia. – En los deportes individuales, su técnica esta definida por.: – Cualidades físicas – Automatización de gestos técnicos. – Estabilidad de la técnica frente al cansancio. – Características del deportista (morfología, edad….. – Las normas reglamentarias. – El medio en que se desarrolla. – Los materiales que empleamos. – Tiene gran importancia el mecanismo de ejecución (aspecto cuantitativo- condición física y cualitativo- coordinación neuromuscular), más que el de percepción y decisión.
  • 7. Pruebas físicas. • INEF • POLICIA – Local – Nacional • BOMBERO • Relacionar con atletismo, natación, musculación. – Pruebas. • INEF – 2000m. (Resistencia, se puede mejorar pero requiere tiempo) – Obstáculos. (agilidad- velocidad controlada, se puede conseguir la máxima nota, necesario hacer muchas repeticiones depurando la técnica especifica del circuito y estudiando las características de la persona).
  • 8. Rol del ATLETISMO en el desarrollo de la personalidad. • Los gestos del atletismo son el perfeccionamiento de los movimientos naturales del hombre, evolucionados a actividad consciente, que encuentran su máxima expresión individual en la competición.
  • 9. • El caminar, la carrera, el salto y el lanzamiento son expresiones biológicas fundamentales que en el desarrollo orgánico del hombre en su primera edad son factores imprescindibles y necesarios para la propia existencia del individuo, posteriormente se transforman en manifestaciones motrices ventajosas para la vida de relación y encuentran, finalmente, colocación en la actividad de tiempo libre.
  • 10. • En la evolución de la sociedad el atletismo, desde siempre, ha sido un medio para la formación del individuo, ha estado siempre considerado como uno de los instrumentos más válidos de la educación física. Los valores propios de esta disciplina la hacen ser considerada como uno de los deportes más idóneos/ adaptados para el desarrollo multilateral de las capacidades individuales.
  • 11. • El atletismo encuentra sus principales formas de aplicación: – En la educación física escolar – En el deporte de masas – En el deporte de competición.
  • 12. El atletismo encuentra sus principales formas de aplicación: En la educación física escolar. - cross escolar En el deporte de masas. - carreras populares - circuitos en parques, etc. - grupos en gimnasios etc. En el deporte de competición. Pruebas Olímpicas. - Atletismo - Otras –Triatlón