SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTE Y
SEGURIDAD CIUDADANA
¿QUÉ ES EL DEPORTE?
Castejón (2001), aporta una nueva definición del deporte
bastante amplia en la que tiene cabida cualquier disciplina
deportiva: “actividad física donde la persona elabora y
manifiesta un conjunto de movimientos o un control
voluntario de los movimientos, aprovechando sus
características individuales y/o en cooperación con otro/ s,
de manera que pueda competir consigo mismo, con el
medio o contra otro/ s tratando de superar sus propios
límites, asumiendo que existen unas normas que deben
respetarse en todo momento y que también, en
determinadas circunstancias, puede valerse de algún tipo
de material para practicarlo”.
¿QUÉ ES LA SEGURIDAD CIUDADANA?
El concepto de seguridad ciudadana es el más adecuado
para el abordaje de los problemas de criminalidad y
violencia desde una perspectiva de Derechos Humanos, en
lugar de los conceptos de “seguridad pública”, “seguridad
humana”, “seguridad interior” u “orden público”.
En estos últimos, el concepto de seguridad está asociado a
los conceptos de “seguridad nacional”. América Latina hace
referencia a un concepto diferente que alude a la seguridad
construida desde el Estado o, en ocasiones, a la misma
seguridad del Estado.
RELACIÓN
Seguridad Ciudadana actualmente se relaciona con:
• Convivencia pacífica de las personas.
• Labores de prevención y control de los factores que generan
violencia e inseguridad.
• Disfrute de una vida prolongada y saludable, el acceso al
conocimiento y a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida
decente, hasta el goce de las libertades políticas, económicas y
sociales.
• Intervenciones institucionales destinadas a prevenir y controlar el
fenómeno del delito y la violencia (Políticas de seguridad ciudadana).
• En los últimos años se ha logrado una mejor aproximación
conceptual a la seguridad ciudadana desde la perspectiva de los
Derechos Humanos.
Algunos Factores Generadores de Violencia:
• Embarazo en adolescentes
• Cultura de pensamiento
• Recursos económicos
• Función policial
• Consumos de sustancias psicotrópicas
• Desplazamiento del delito
• Hacinamiento carcelario
• Desconfianza de relación de parejas
• Desconfianza del sistema de justicia
• Prostitución
• Edad, sexo, familia y formación
• Traumatismo emocional
• Control de armas
• Baja autoestima e inseguridad de sí mismo
RELACION CON EL DEPORTE
El Deporte tiene como propósito, promover los procesos de
aprendizaje para la formación del estudiante de manera
integral, ya que los diversos saberes seleccionados están
adaptados a mejorar tanto el desempeño físico, como los
aspectos psicológicos, sociales y volitivos, para el ejercicio
eficiente de la función en el área policial
RELACIÓN CON EL DEPORTE
a) Patrullaje a pie: actividad que cumplen los
funcionarios en la vía pública con la misión de realizar la
Vigilancia y Patrullaje o la regulación vial en un área
predeterminada sobre la cual el oficial o grupo de oficiales
recorre el sector asignado sin el empleo de ningún medio
de transporte; a este respecto se hace énfasis en
actividades físicas de larga duración (aeróbicas) tales
como: Carreras de medio fondo, fondo, maratones, trote
continuo entre otros con el fin de generar las adaptaciones
morfo funcionales necesarias para el cumplimiento
eficiente y eficaz ante cualquier eventualidad.
RELACIÓN CON EL DEPORTE
b) Horario de trabajo: los funcionarios(as) están expuestos a
jornadas continuas de trabajo, que a veces exceden las 12 horas,
para ello el mantenerse en forma, es indispensable, en este sentido,
se recomiendan fortalecer miembros inferiores y superiores bajo
actividades específicas, potenciando el trabajo de resistencia
aeróbica y anaeróbica.
c) Equipos y material de trabajo que deben tener: los
funcionarios(as) deben tener un correaje con su arma reglamentaria
y otros implementos que suman un aproximado de 12 Kg de peso
adicional. Por ello se recomienda el trabajo de fuerza para fortalecer
miembros inferiores y superiores mediante actividades desarrolladas
con el uso de pesas.
RELACIÓN CON EL DEPORTE
d) Ejecutar acciones que ameriten la aplicación del uso progresivo y
diferenciado de la fuerza: en el trabajo diario, el funcionario está
preparado para accionar ante cualquier situación que conlleve al UPDF,
por ello el desarrollo de las habilidades y destrezas para el ejercicio de su
función, se pueden potenciar con la participación en canchas de
obstáculos, ejercicios de velocidad de acción reacción, equilibrio,
coordinación, lateralidad entre otros.
e) Hábitos alimenticios: El afianzar los hábitos alimenticios en los
funcionarios(as) policiales, siempre ha sido una prioridad en el proceso
educativo, la actividad física va de la mano con la nutrición. Por ello la
responsabilidad de recomendar una alimentación balanceada, en
porciones adecuadas al gasto energético y con frecuencia de 5 veces al
día (Desayuno, merienda, almuerzo, merienda, cena)
RELACIÓN CON EL DEPORTE
f) Hábitos para la práctica de la actividad física: Una de las
problemáticas detectadas en los funcionarios(as) policiales es el
sedentarismo y la poca disposición para la actividad física, es por ello
que los PNF hacen énfasis a establecer hábitos la práctica constante
de ejercicios con un mínimo de 3 sesiones semanales; para de esta
forma trabajar en armonía con los principios científicos del
entrenamiento.
La Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte
aprobada por la mayoría de países del mundo en el marco
de la UNESCO dice que: "(...) el deporte ha de tender a
promover los acercamientos entre los pueblos y las
personas, así como la emulación desinteresada, la
solidaridad y la fraternidad, el respeto y la comprensión
mutuos, y el reconocimiento de la integridad y de la
dignidad humana". O también que: "(...) deporte constituye
un elemento esencial de la educación permanente dentro
del sistema global de educación".
REFLEXIÓN:
El deporte, puede ser una poderosa herramienta para la
concordia o uno de tantos motivos para la discordia.
Depende de los directivos, entrenadores, deportistas,
medios de comunicación y sobre todo de los ciudadanos y
ciudadanas la decisión de para qué queremos el deporte.
“Menos fuerza y más inteligencia” que nos dejó Hugo Chávez,
comandante eterno.
CONCLUSIÓN:
Muchas Gracias
NO VIVAMOS LA VIDA PARA QUE SE NOTE NUESTRA
PRESENCIA SI NO PARA QUE SE SIENTA NUESTRA AUSENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro escuelas gimnásticas
Cuadro escuelas gimnásticasCuadro escuelas gimnásticas
Cuadro escuelas gimnásticas
Betty Zonrikz
 
mapa mental educación física
mapa mental educación física  mapa mental educación física
mapa mental educación física
benjamingut
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
xicamila
 
Historia de la marcha atletica
Historia de la marcha atleticaHistoria de la marcha atletica
Historia de la marcha atletica
Jose Alejandro
 
Qué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadanoQué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadano
corina niebles
 
La importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresLa importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valores
AzuuMoran
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
danixav
 
Informe completo cultura fisica
Informe completo cultura fisicaInforme completo cultura fisica
Informe completo cultura fisica
david pacuri deza
 
Deporte escolar y alto rendimiento. Taller
Deporte escolar y alto rendimiento. TallerDeporte escolar y alto rendimiento. Taller
Deporte escolar y alto rendimiento. Taller
Lazaro Fernandez
 
Diapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
JONATHANJOSEMORALAYA
 
Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vial
samuelvallina
 
La importancia del deporte
La importancia del deporteLa importancia del deporte
La importancia del deporte
francisburbano
 
Servicio de policia
Servicio de policiaServicio de policia
Servicio de policia
cristian sosa
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
Alex Cornejo Sanchez
 
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
Mario Raul Soria
 
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de TránsitoCausas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Inonan
 
Valores de la recreación
Valores de la recreaciónValores de la recreación
Valores de la recreación
battles8911
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
jonatan
 
Los ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación físicaLos ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación física
Arely Rodríguez
 
Linea del tiempo sobre la educación física
Linea del tiempo sobre la educación físicaLinea del tiempo sobre la educación física
Linea del tiempo sobre la educación física
Sandra Perez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro escuelas gimnásticas
Cuadro escuelas gimnásticasCuadro escuelas gimnásticas
Cuadro escuelas gimnásticas
 
mapa mental educación física
mapa mental educación física  mapa mental educación física
mapa mental educación física
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
 
Historia de la marcha atletica
Historia de la marcha atleticaHistoria de la marcha atletica
Historia de la marcha atletica
 
Qué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadanoQué es para ti ser un buen ciudadano
Qué es para ti ser un buen ciudadano
 
La importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresLa importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valores
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Informe completo cultura fisica
Informe completo cultura fisicaInforme completo cultura fisica
Informe completo cultura fisica
 
Deporte escolar y alto rendimiento. Taller
Deporte escolar y alto rendimiento. TallerDeporte escolar y alto rendimiento. Taller
Deporte escolar y alto rendimiento. Taller
 
Diapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
 
Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vial
 
La importancia del deporte
La importancia del deporteLa importancia del deporte
La importancia del deporte
 
Servicio de policia
Servicio de policiaServicio de policia
Servicio de policia
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
 
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
 
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de TránsitoCausas y Factores de los Accidentes de Tránsito
Causas y Factores de los Accidentes de Tránsito
 
Valores de la recreación
Valores de la recreaciónValores de la recreación
Valores de la recreación
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
Los ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación físicaLos ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación física
 
Linea del tiempo sobre la educación física
Linea del tiempo sobre la educación físicaLinea del tiempo sobre la educación física
Linea del tiempo sobre la educación física
 

Similar a Deporte y seguridad ciudadana

Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
RiquiReyes
 
E.Física y hábitos actuales en alimentación
E.Física y hábitos actuales en alimentaciónE.Física y hábitos actuales en alimentación
E.Física y hábitos actuales en alimentación
Gonzalo SILIÓ SÁIZ
 
Articles 140441 archivo
Articles 140441 archivoArticles 140441 archivo
Articles 140441 archivo
MiguelFuentes104
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
eileem de bracho
 
Aprendiendo en movimiento ppt
Aprendiendo en movimiento pptAprendiendo en movimiento ppt
Aprendiendo en movimiento ppt
hugoocana
 
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentesEntrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
wilber saenz
 
Integral deportivo- inframen.docx
 Integral  deportivo- inframen.docx Integral  deportivo- inframen.docx
Integral deportivo- inframen.docx
INSTITUTO NACIONAL GENERAL FRANCISCO MENENDEZ
 
Didactica karla endara
Didactica   karla endaraDidactica   karla endara
Didactica karla endara
loufeder
 
Propuesta Edufísica 2009
Propuesta Edufísica 2009Propuesta Edufísica 2009
Propuesta Edufísica 2009
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
Cultura física talleres 1 2
Cultura física talleres  1 2Cultura física talleres  1 2
Cultura física talleres 1 2
AndresGuerra74
 
Deporteenlaactualidad
DeporteenlaactualidadDeporteenlaactualidad
Deporteenlaactualidad
Juan David Urquijo Morales
 
Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Educación física punto de partida
Educación física   punto de partidaEducación física   punto de partida
Educación física punto de partida
Maikol Rojas Arias
 
Teoria del entrenamiento
Teoria del entrenamiento Teoria del entrenamiento
Teoria del entrenamiento
macj22
 
Proyecto de ludica 2008
Proyecto de ludica 2008Proyecto de ludica 2008
Proyecto de ludica 2008
John Freddy Piedrahita Passos
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
Monica Tangarife
 
Edufisica
EdufisicaEdufisica
Edufisica
Milena Olarte
 
Didáctica Básica Curricular en Educación Física
Didáctica Básica Curricular en Educación FísicaDidáctica Básica Curricular en Educación Física
Didáctica Básica Curricular en Educación Física
David Alcántara
 
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptxActividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
JoseLuisColaciuri1
 
Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
Nachoo Larrahona
 

Similar a Deporte y seguridad ciudadana (20)

Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
Bloque 2 adm y organizacion de la e.f.
 
E.Física y hábitos actuales en alimentación
E.Física y hábitos actuales en alimentaciónE.Física y hábitos actuales en alimentación
E.Física y hábitos actuales en alimentación
 
Articles 140441 archivo
Articles 140441 archivoArticles 140441 archivo
Articles 140441 archivo
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Aprendiendo en movimiento ppt
Aprendiendo en movimiento pptAprendiendo en movimiento ppt
Aprendiendo en movimiento ppt
 
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentesEntrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
Entrenamiento con-nic3b1os-y-adolescentes
 
Integral deportivo- inframen.docx
 Integral  deportivo- inframen.docx Integral  deportivo- inframen.docx
Integral deportivo- inframen.docx
 
Didactica karla endara
Didactica   karla endaraDidactica   karla endara
Didactica karla endara
 
Propuesta Edufísica 2009
Propuesta Edufísica 2009Propuesta Edufísica 2009
Propuesta Edufísica 2009
 
Cultura física talleres 1 2
Cultura física talleres  1 2Cultura física talleres  1 2
Cultura física talleres 1 2
 
Deporteenlaactualidad
DeporteenlaactualidadDeporteenlaactualidad
Deporteenlaactualidad
 
Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018
 
Educación física punto de partida
Educación física   punto de partidaEducación física   punto de partida
Educación física punto de partida
 
Teoria del entrenamiento
Teoria del entrenamiento Teoria del entrenamiento
Teoria del entrenamiento
 
Proyecto de ludica 2008
Proyecto de ludica 2008Proyecto de ludica 2008
Proyecto de ludica 2008
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
 
Edufisica
EdufisicaEdufisica
Edufisica
 
Didáctica Básica Curricular en Educación Física
Didáctica Básica Curricular en Educación FísicaDidáctica Básica Curricular en Educación Física
Didáctica Básica Curricular en Educación Física
 
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptxActividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
 
Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
 

Más de Juan Sampablo

Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerzaUso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Juan Sampablo
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Juan Sampablo
 
Pruebas fisicas ascenso policial
Pruebas fisicas ascenso policialPruebas fisicas ascenso policial
Pruebas fisicas ascenso policial
Juan Sampablo
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
Juan Sampablo
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
Juan Sampablo
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Juan Sampablo
 
D.A.T.A.
D.A.T.A.D.A.T.A.
D.A.T.A.
Juan Sampablo
 

Más de Juan Sampablo (7)

Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerzaUso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
 
Pruebas fisicas ascenso policial
Pruebas fisicas ascenso policialPruebas fisicas ascenso policial
Pruebas fisicas ascenso policial
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
D.A.T.A.
D.A.T.A.D.A.T.A.
D.A.T.A.
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Deporte y seguridad ciudadana

  • 2. ¿QUÉ ES EL DEPORTE? Castejón (2001), aporta una nueva definición del deporte bastante amplia en la que tiene cabida cualquier disciplina deportiva: “actividad física donde la persona elabora y manifiesta un conjunto de movimientos o un control voluntario de los movimientos, aprovechando sus características individuales y/o en cooperación con otro/ s, de manera que pueda competir consigo mismo, con el medio o contra otro/ s tratando de superar sus propios límites, asumiendo que existen unas normas que deben respetarse en todo momento y que también, en determinadas circunstancias, puede valerse de algún tipo de material para practicarlo”.
  • 3. ¿QUÉ ES LA SEGURIDAD CIUDADANA? El concepto de seguridad ciudadana es el más adecuado para el abordaje de los problemas de criminalidad y violencia desde una perspectiva de Derechos Humanos, en lugar de los conceptos de “seguridad pública”, “seguridad humana”, “seguridad interior” u “orden público”. En estos últimos, el concepto de seguridad está asociado a los conceptos de “seguridad nacional”. América Latina hace referencia a un concepto diferente que alude a la seguridad construida desde el Estado o, en ocasiones, a la misma seguridad del Estado.
  • 4. RELACIÓN Seguridad Ciudadana actualmente se relaciona con: • Convivencia pacífica de las personas. • Labores de prevención y control de los factores que generan violencia e inseguridad. • Disfrute de una vida prolongada y saludable, el acceso al conocimiento y a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida decente, hasta el goce de las libertades políticas, económicas y sociales. • Intervenciones institucionales destinadas a prevenir y controlar el fenómeno del delito y la violencia (Políticas de seguridad ciudadana). • En los últimos años se ha logrado una mejor aproximación conceptual a la seguridad ciudadana desde la perspectiva de los Derechos Humanos.
  • 5. Algunos Factores Generadores de Violencia: • Embarazo en adolescentes • Cultura de pensamiento • Recursos económicos • Función policial • Consumos de sustancias psicotrópicas • Desplazamiento del delito • Hacinamiento carcelario • Desconfianza de relación de parejas • Desconfianza del sistema de justicia • Prostitución • Edad, sexo, familia y formación • Traumatismo emocional • Control de armas • Baja autoestima e inseguridad de sí mismo
  • 6. RELACION CON EL DEPORTE El Deporte tiene como propósito, promover los procesos de aprendizaje para la formación del estudiante de manera integral, ya que los diversos saberes seleccionados están adaptados a mejorar tanto el desempeño físico, como los aspectos psicológicos, sociales y volitivos, para el ejercicio eficiente de la función en el área policial
  • 7. RELACIÓN CON EL DEPORTE a) Patrullaje a pie: actividad que cumplen los funcionarios en la vía pública con la misión de realizar la Vigilancia y Patrullaje o la regulación vial en un área predeterminada sobre la cual el oficial o grupo de oficiales recorre el sector asignado sin el empleo de ningún medio de transporte; a este respecto se hace énfasis en actividades físicas de larga duración (aeróbicas) tales como: Carreras de medio fondo, fondo, maratones, trote continuo entre otros con el fin de generar las adaptaciones morfo funcionales necesarias para el cumplimiento eficiente y eficaz ante cualquier eventualidad.
  • 8. RELACIÓN CON EL DEPORTE b) Horario de trabajo: los funcionarios(as) están expuestos a jornadas continuas de trabajo, que a veces exceden las 12 horas, para ello el mantenerse en forma, es indispensable, en este sentido, se recomiendan fortalecer miembros inferiores y superiores bajo actividades específicas, potenciando el trabajo de resistencia aeróbica y anaeróbica. c) Equipos y material de trabajo que deben tener: los funcionarios(as) deben tener un correaje con su arma reglamentaria y otros implementos que suman un aproximado de 12 Kg de peso adicional. Por ello se recomienda el trabajo de fuerza para fortalecer miembros inferiores y superiores mediante actividades desarrolladas con el uso de pesas.
  • 9. RELACIÓN CON EL DEPORTE d) Ejecutar acciones que ameriten la aplicación del uso progresivo y diferenciado de la fuerza: en el trabajo diario, el funcionario está preparado para accionar ante cualquier situación que conlleve al UPDF, por ello el desarrollo de las habilidades y destrezas para el ejercicio de su función, se pueden potenciar con la participación en canchas de obstáculos, ejercicios de velocidad de acción reacción, equilibrio, coordinación, lateralidad entre otros. e) Hábitos alimenticios: El afianzar los hábitos alimenticios en los funcionarios(as) policiales, siempre ha sido una prioridad en el proceso educativo, la actividad física va de la mano con la nutrición. Por ello la responsabilidad de recomendar una alimentación balanceada, en porciones adecuadas al gasto energético y con frecuencia de 5 veces al día (Desayuno, merienda, almuerzo, merienda, cena)
  • 10. RELACIÓN CON EL DEPORTE f) Hábitos para la práctica de la actividad física: Una de las problemáticas detectadas en los funcionarios(as) policiales es el sedentarismo y la poca disposición para la actividad física, es por ello que los PNF hacen énfasis a establecer hábitos la práctica constante de ejercicios con un mínimo de 3 sesiones semanales; para de esta forma trabajar en armonía con los principios científicos del entrenamiento.
  • 11. La Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte aprobada por la mayoría de países del mundo en el marco de la UNESCO dice que: "(...) el deporte ha de tender a promover los acercamientos entre los pueblos y las personas, así como la emulación desinteresada, la solidaridad y la fraternidad, el respeto y la comprensión mutuos, y el reconocimiento de la integridad y de la dignidad humana". O también que: "(...) deporte constituye un elemento esencial de la educación permanente dentro del sistema global de educación". REFLEXIÓN:
  • 12. El deporte, puede ser una poderosa herramienta para la concordia o uno de tantos motivos para la discordia. Depende de los directivos, entrenadores, deportistas, medios de comunicación y sobre todo de los ciudadanos y ciudadanas la decisión de para qué queremos el deporte. “Menos fuerza y más inteligencia” que nos dejó Hugo Chávez, comandante eterno. CONCLUSIÓN:
  • 13. Muchas Gracias NO VIVAMOS LA VIDA PARA QUE SE NOTE NUESTRA PRESENCIA SI NO PARA QUE SE SIENTA NUESTRA AUSENCIA