SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Contenido temático “ Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo.”
BIOGRAFIA DEL AUTOR LA  IMPUNIDAD COLLAGE REFLEXION CONTENIDO  TEMATICO
Contenido temático HECTOR ABAD FACIOLINCE Héctor Abad Faciolince  es un  escritor  y  periodista   colombiano . Nació en  Medellín  en  1958 . Inició estudios de  medicina ,  filosofía  y  periodismo  en su ciudad natal, ninguno concluido. Finalmente estudió lenguas y literaturas modernas en la  Universidad de Turín . Se desempeñó como columnista de la  revista Semana , hasta abril de 2008 y a partir de mayo de ese mismo año se reintegró al ahora diario  El Espectador  como columnista y asesor editorial.
LA IMPUNIDAD SEGÚN HECTOR ABAD FACIOLINCE Veinte años después de los asesinatos, ninguna persona ha sido detenida, juzgada y condenada como autora material o intelectual de los crímenes contra estos defensores de los Derechos Humanos se mantienen en la impunidad, como también los cometidos contra otros dirigentes muertos violentamente por sus posturas ideológicas, políticas, sociales e intelectuales. Uno de los crímenes que sacudió las fibras de la sociedad antioqueña, de la intelectualidad, la academia y la investigación social, fue el cometido contra el humanista, abogado, antropólogo, teólogo y filósofo Luis Fernando Vélez Vélez, profesor e investigador de la Universidad de Antioquia. El 17 de diciembre de ese 1987, fue secuestrado, torturado y asesinado.
Las investigaciones cambiaron de manos constantemente y hoy la impunidad reina en esos episodios criminales que sacudieron al país. Sobre la muerte del médico Héctor Abad Gómez, "El olvido que seremos", su hijo el periodista y escritor Héctor Abad Faciolince admite que esas investigaciones fueron un fracaso, y nunca llegaron a un término para señalar a los responsables materiales e intelectuales.  "Según la reconstrucción del expediente 319 del Juzgado Primero de Instrucción Criminal ambulante, por el delito de homicidio y lesiones personales, abierto el 26 de agosto de 1987, y archivado pocos años después, no hubo sindicados ni detenidos, no hubo claridad alguna y no hubo ningún resultado.  Años más tarde, "Héctor Abad Gómez". quien también recibió numerosas amenazas de muerte. Finalmente, a las dos y media de la tarde del 27 de febrero de 1998, fue muerto por sicarios en la ciudad de Medellin
Contenido temático Esa investigación casi veinte años después, más parece un ejercicio de encubrimiento y de intento cómplice para favorecer la impunidad, que una investigación seria. Con decir que a un mes de abierto el caso, le dieron vacaciones a la jueza encargada, y pusieron funcionarios venidos de Bogotá, (a Medellín) a vigilar de cerca la investigación; es decir, a evitar que se investigara seriamente". ( Capítulo 40, página 242. Editorial Planeta ).  "A Héctor Abad Gómez lo asesinaron porque hubo quienes lo consideraron una persona "peligrosa", cuyo cerebro debía ser aniquilado, como dijo Carlos Castaño en ese libro que todos recordamos, hablando de sus enemigos. Los sectores más recalcitrantes de la gran industria paisa lo consideraron un comunista y los comunistas lo acusaban de neoliberal. Héctor Abad Gómez cometió el pecado de no abrazar ninguna ideología armada. Era, simplemente, un ciudadano que exigía de su Estado el cumplimiento de la Ley. Creía en los derechos y por ellos protestaba cuando los sentía atropellados"
Contenido temático
REFLEXION “ Tenemos que estar unidos y tener conciencia de nuestra responsabilidad histórica sobre la memoria; no para quedarnos en el pasado sino para que ese pasado nos ayude a iluminar el presente”
 

Más contenido relacionado

Destacado

El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionEl olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionJasson Esteban
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
Juli Zamora
 
El Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosEl Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosYerly Muñoz
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
Mauro Hoyos
 
Celestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion naturalCelestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion natural
Uriel de Jesús Peraza Gutiérrez
 
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria fallaPsicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Manuel Sebastián
 
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfecciónPsicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Manuel Sebastián
 

Destacado (11)

El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionEl olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosEl Olvido que Seremos
El Olvido que Seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremos  El olvido que seremos
El olvido que seremos
 
Celestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion naturalCelestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion natural
 
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria fallaPsicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
 
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfecciónPsicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 

Similar a Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos"

¿Por qué dejó de aplicarse la pena de muerte en México?
¿Por qué dejó de aplicarse la pena de muerte en México?¿Por qué dejó de aplicarse la pena de muerte en México?
¿Por qué dejó de aplicarse la pena de muerte en México?
María Flores
 
44732
4473244732
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezSuperPapis
 
El+olvido+que+seremos,+Alessandra+Cappabianca.pdf
El+olvido+que+seremos,+Alessandra+Cappabianca.pdfEl+olvido+que+seremos,+Alessandra+Cappabianca.pdf
El+olvido+que+seremos,+Alessandra+Cappabianca.pdf
sebasgarciagomez0
 
Tlatelolco bryan
Tlatelolco bryanTlatelolco bryan
Tlatelolco bryan
briianernesto
 
Juan bosch constructor de una
Juan bosch constructor de unaJuan bosch constructor de una
Juan bosch constructor de una
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 
El bogotazo
El bogotazo El bogotazo
El bogotazo
Pipe Cerda
 
08 03 06 chavez y gaitan lideres populares asesinados 09 03 13
08 03 06 chavez y gaitan  lideres populares asesinados  09 03 1308 03 06 chavez y gaitan  lideres populares asesinados  09 03 13
08 03 06 chavez y gaitan lideres populares asesinados 09 03 13Adriana Alvarez
 
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.Pedro Moreno Martínez
 
Hitler y stalin vf MAN y AA
Hitler y stalin vf   MAN y AAHitler y stalin vf   MAN y AA
Hitler y stalin vf MAN y AA
Menfis Alvarez
 
68 letras de sangre
68 letras de sangre68 letras de sangre
68 letras de sangre
Nahomitari
 
68 letras de sangre
68 letras de sangre68 letras de sangre
68 letras de sangre
Nahomitari
 
2 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-682 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-68
rodrigogrwordpress
 
Perseo número 1 marzo de 2013
Perseo número 1 marzo de 2013Perseo número 1 marzo de 2013
Perseo número 1 marzo de 2013
Programa Universitario de Derechos Humanos UNAM
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
leumassamuel
 
expo filosofia.docx
expo filosofia.docxexpo filosofia.docx
expo filosofia.docx
CELESTEDELMILAGROCHI
 
NOTICIAS DE UN SECUESTRO
NOTICIAS DE UN SECUESTRONOTICIAS DE UN SECUESTRO
NOTICIAS DE UN SECUESTRO
Anthony William
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Sandra Martinez
 

Similar a Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos" (20)

¿Por qué dejó de aplicarse la pena de muerte en México?
¿Por qué dejó de aplicarse la pena de muerte en México?¿Por qué dejó de aplicarse la pena de muerte en México?
¿Por qué dejó de aplicarse la pena de muerte en México?
 
44732
4473244732
44732
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
El+olvido+que+seremos,+Alessandra+Cappabianca.pdf
El+olvido+que+seremos,+Alessandra+Cappabianca.pdfEl+olvido+que+seremos,+Alessandra+Cappabianca.pdf
El+olvido+que+seremos,+Alessandra+Cappabianca.pdf
 
Tlatelolco bryan
Tlatelolco bryanTlatelolco bryan
Tlatelolco bryan
 
Juan bosch constructor de una
Juan bosch constructor de unaJuan bosch constructor de una
Juan bosch constructor de una
 
El bogotazo
El bogotazo El bogotazo
El bogotazo
 
08 03 06 chavez y gaitan lideres populares asesinados 09 03 13
08 03 06 chavez y gaitan  lideres populares asesinados  09 03 1308 03 06 chavez y gaitan  lideres populares asesinados  09 03 13
08 03 06 chavez y gaitan lideres populares asesinados 09 03 13
 
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
 
Juan peron la hora de los pueblos
Juan peron   la hora de los pueblosJuan peron   la hora de los pueblos
Juan peron la hora de los pueblos
 
Hitler y stalin vf MAN y AA
Hitler y stalin vf   MAN y AAHitler y stalin vf   MAN y AA
Hitler y stalin vf MAN y AA
 
68 letras de sangre
68 letras de sangre68 letras de sangre
68 letras de sangre
 
68 letras de sangre
68 letras de sangre68 letras de sangre
68 letras de sangre
 
2 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-682 de-octubre-del-68
2 de-octubre-del-68
 
Perseo número 1 marzo de 2013
Perseo número 1 marzo de 2013Perseo número 1 marzo de 2013
Perseo número 1 marzo de 2013
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
expo filosofia.docx
expo filosofia.docxexpo filosofia.docx
expo filosofia.docx
 
NOTICIAS DE UN SECUESTRO
NOTICIAS DE UN SECUESTRONOTICIAS DE UN SECUESTRO
NOTICIAS DE UN SECUESTRO
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 

Más de Yerly Muñoz

Actividad semana 1 copia
Actividad semana 1   copiaActividad semana 1   copia
Actividad semana 1 copia
Yerly Muñoz
 
Inventario sala de peluquería 12 enero
Inventario sala de peluquería 12 eneroInventario sala de peluquería 12 enero
Inventario sala de peluquería 12 eneroYerly Muñoz
 
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuriaEnsayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
Yerly Muñoz
 
90002 unidad 2
90002 unidad 290002 unidad 2
90002 unidad 2
Yerly Muñoz
 
Investigacion de mercados_evaluacion_final
Investigacion de mercados_evaluacion_finalInvestigacion de mercados_evaluacion_final
Investigacion de mercados_evaluacion_finalYerly Muñoz
 
52811289 herramientas-telematicas-taller-no-3
52811289 herramientas-telematicas-taller-no-352811289 herramientas-telematicas-taller-no-3
52811289 herramientas-telematicas-taller-no-3Yerly Muñoz
 
Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02Yerly Muñoz
 
Historia clinica elvira
Historia clinica elviraHistoria clinica elvira
Historia clinica elviraYerly Muñoz
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosYerly Muñoz
 

Más de Yerly Muñoz (10)

Actividad semana 1 copia
Actividad semana 1   copiaActividad semana 1   copia
Actividad semana 1 copia
 
Tunel
TunelTunel
Tunel
 
Inventario sala de peluquería 12 enero
Inventario sala de peluquería 12 eneroInventario sala de peluquería 12 enero
Inventario sala de peluquería 12 enero
 
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuriaEnsayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
Ensayo sobre contadSSSSSSSSSSSSuria
 
90002 unidad 2
90002 unidad 290002 unidad 2
90002 unidad 2
 
Investigacion de mercados_evaluacion_final
Investigacion de mercados_evaluacion_finalInvestigacion de mercados_evaluacion_final
Investigacion de mercados_evaluacion_final
 
52811289 herramientas-telematicas-taller-no-3
52811289 herramientas-telematicas-taller-no-352811289 herramientas-telematicas-taller-no-3
52811289 herramientas-telematicas-taller-no-3
 
Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02
 
Historia clinica elvira
Historia clinica elviraHistoria clinica elvira
Historia clinica elvira
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos"

  • 1.  
  • 2. Contenido temático “ Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo.”
  • 3. BIOGRAFIA DEL AUTOR LA IMPUNIDAD COLLAGE REFLEXION CONTENIDO TEMATICO
  • 4. Contenido temático HECTOR ABAD FACIOLINCE Héctor Abad Faciolince es un escritor y periodista colombiano . Nació en Medellín en 1958 . Inició estudios de medicina , filosofía y periodismo en su ciudad natal, ninguno concluido. Finalmente estudió lenguas y literaturas modernas en la Universidad de Turín . Se desempeñó como columnista de la revista Semana , hasta abril de 2008 y a partir de mayo de ese mismo año se reintegró al ahora diario El Espectador como columnista y asesor editorial.
  • 5. LA IMPUNIDAD SEGÚN HECTOR ABAD FACIOLINCE Veinte años después de los asesinatos, ninguna persona ha sido detenida, juzgada y condenada como autora material o intelectual de los crímenes contra estos defensores de los Derechos Humanos se mantienen en la impunidad, como también los cometidos contra otros dirigentes muertos violentamente por sus posturas ideológicas, políticas, sociales e intelectuales. Uno de los crímenes que sacudió las fibras de la sociedad antioqueña, de la intelectualidad, la academia y la investigación social, fue el cometido contra el humanista, abogado, antropólogo, teólogo y filósofo Luis Fernando Vélez Vélez, profesor e investigador de la Universidad de Antioquia. El 17 de diciembre de ese 1987, fue secuestrado, torturado y asesinado.
  • 6. Las investigaciones cambiaron de manos constantemente y hoy la impunidad reina en esos episodios criminales que sacudieron al país. Sobre la muerte del médico Héctor Abad Gómez, "El olvido que seremos", su hijo el periodista y escritor Héctor Abad Faciolince admite que esas investigaciones fueron un fracaso, y nunca llegaron a un término para señalar a los responsables materiales e intelectuales. "Según la reconstrucción del expediente 319 del Juzgado Primero de Instrucción Criminal ambulante, por el delito de homicidio y lesiones personales, abierto el 26 de agosto de 1987, y archivado pocos años después, no hubo sindicados ni detenidos, no hubo claridad alguna y no hubo ningún resultado. Años más tarde, "Héctor Abad Gómez". quien también recibió numerosas amenazas de muerte. Finalmente, a las dos y media de la tarde del 27 de febrero de 1998, fue muerto por sicarios en la ciudad de Medellin
  • 7. Contenido temático Esa investigación casi veinte años después, más parece un ejercicio de encubrimiento y de intento cómplice para favorecer la impunidad, que una investigación seria. Con decir que a un mes de abierto el caso, le dieron vacaciones a la jueza encargada, y pusieron funcionarios venidos de Bogotá, (a Medellín) a vigilar de cerca la investigación; es decir, a evitar que se investigara seriamente". ( Capítulo 40, página 242. Editorial Planeta ). "A Héctor Abad Gómez lo asesinaron porque hubo quienes lo consideraron una persona "peligrosa", cuyo cerebro debía ser aniquilado, como dijo Carlos Castaño en ese libro que todos recordamos, hablando de sus enemigos. Los sectores más recalcitrantes de la gran industria paisa lo consideraron un comunista y los comunistas lo acusaban de neoliberal. Héctor Abad Gómez cometió el pecado de no abrazar ninguna ideología armada. Era, simplemente, un ciudadano que exigía de su Estado el cumplimiento de la Ley. Creía en los derechos y por ellos protestaba cuando los sentía atropellados"
  • 9. REFLEXION “ Tenemos que estar unidos y tener conciencia de nuestra responsabilidad histórica sobre la memoria; no para quedarnos en el pasado sino para que ese pasado nos ayude a iluminar el presente”
  • 10.