SlideShare una empresa de Scribd logo
El olvido que seremos
Esta es la historia, o más bien, la historia del autor. Quien vivía en su infancia con muchas
mujeres(no parejas), las cuales eran sus dos muchachas de servicio Emma y teresa, sus cinco
hermanas Maryluz, Clara, Eva, Marta, Sol y una monja (de la cual hablara luego de como llego a
estar con ellos) él era un niño muy encariñado con su padre (o tal vez demasiado)
Era un niño que acompañaría a su papa incluso hasta el infierno según lo que nos cuenta. Pues
su papa lo mimaba mucho, lo trata como alguien muy especial, único, incluso decía que todo lo
del (el papa) era también suyo. Podía coger plata de la billetera si lo quería, podía salir y entrar,
pero también tenía sus limitaciones. Para su papa el respeto era algo fundamental, no podía ser
irrespetuoso con sus hermanas, ni su madre ni nadie con quien tratara.
(Faciolince, 2006) Decía:
“Su papa era alguien muy solidario, se podría pensar que hasta un punto extremo, incluso sus
alumnos se aprovechaban de su forma de ser, pues él les tenia pesar por “no tener para comer”
o “no tener pasajes para venir a estudiar” y les prestaba o más bien “les regalaba” plata para
que pudieran saciarse sus necesidades” (p.28).
Su padre no era un buen administrador de su dinero, eso se notaba mucho al igual que también
lo recalcaba su madre; pero no eran una familia ni rica ni pobre, como su madre decía, eran una
familia “acomodada”. Aunque lo del aprovecho de su padre no era sólo en su institución en la
que trabajaba como profesor, sino también por parte de sus hijas, a las cuales su madre les decía
que no lo hicieran pues el no tenía mucho dinero.
Hubo un tiempo, en el que el joven niño tuvo el deber de ingresar a la escuela, a la cual quería
ir, pero al momento de la verdad, no se atrevió y se llenó de miedo, hasta el punto de esconderse
del bus para no ir al colegio. Su padre al ver tal situación, como ya se ha dicho, era alguien que lo
comprendía y lo “lamboneaba”. Le hizo la pregunta; de si creía que debía entrar a estudiar ahora
o que si quería esperar un año para hacerlo, por obvias razones el niño eligió el de esperar un
año….estaba sumamente atemorizado del colegio. Pero sin embargo el niño no era bobo,
aprendía mucho de su padre el profesor, le gustaba escribir cosas, las cuales su padre siempre leía
y se refería a él como si fuera un escritor ya. Siempre le decía a sus amistades que su hijo era
escritor.
Su padre era una persona como ya se ha dicho varias veces, demasiado solidaria, emprendía
ayudas a barrios populares que lo solicitaban o más bien, lo necesitaban. Ayudaba con sus
conocimientos sobre medicina con ayuda de algunos amigos.
Su madre era hija del arzobispo de la iglesia, su padre tenía mucha gente que no respetaba la
forma de pensar, pues él quería y aspiraba a ayudar a los pobres, a enseñarlos a pensar y a
intentar conseguir y aspirar mejores cosas, las cuales la gente no compartía, pues el deseo de
avance por parte de los “menores” antes la sociedad podría afectar los a ellos; los “mayores”
razón por la cual, un día el arzobispo de la iglesia (padre de su madre) fue engañado al hacerlo
firmar un documento en el cual declaraba haber dicho cosas malas en contra de su yerno.
“El engaño fue hecho por parte de una de las personas más confiables para el arzobispo, del
cual como ya se ha dicho y al hacer eso, no vio lo que firmaba y simplemente confió en que era
algo bueno” (Abad & et al, 2006, pág. 28).
Una mañana de un domingo, salieron las declaraciones en una radio llamada “La hora
católica”. Cada domingo se dedicaba un tiempo de esa hora a despotricar a ese medico
“comunista” que estaba afectando la conciencia de las personas de los barrios populares, pues
como ya se ha dicho, hacerles ver el dolor, sufrimiento y necesidad que tenían, despertaba su
envidia, rabia y rencor.
“El arzobispo era de esos curas que enserio se tomaba su trabajo. Pues no era de esos que se
enriquecían por ello. Al ver que había pasado esa declaración y verse avergonzado de haber
atentado contra su yerno, decide dejar la iglesia, pero como no tenía nada, las personas que lo
apoyaban decidieron regalarle una casa en la calle Bolivia, donde se fue a vivir con su hermano y
secretario, tío Luis” (Faciolince, 2006, pág. 35).
Donde poco a poco fue olvidando las cosas, incluso su propio nombre. Al cabo de un tiempo
dejo de hablar y luego murió, Justo un mes antes del nacimiento del autor.
Hay estaba la respuesta de al principio, la monja decidió quedarse a vivir con nosotros y
cuidarnos a falta del arzobispo.
Gracias a la ayuda de que ya nos cuidaban, mi mama tuvo la oportunidad de poner una oficina.
La cual estaba situada en un armario de aseo. Su madre trabajaba haciendo las cuentas del
edificio en dicho armario. “Al cabo de un tiempo, llego la primer ayudante de su madre, socorro,
y pasando y pasando el tiempo, su oficina se fue llenando de empleadas” (Camacho & Jimenez,
2006, pág. 48). Era algo curioso, pues su madre solo contrataba mujeres, hasta llegar a la suma de
70 empleadas. Se convirtió en la empresa que más edificios administraba en Medellín, viento
esto, su madre decide mudarse a una oficina de verdad, ubicada en el segundo piso del mismo
edificio (el edificio coltejer); empresa a la que quiso bautizar por su orden femenina «Faciolince e
hijas», aunque su padre exigió que se llamara «Faciolince Limitada» para no dejarlo ni a él ni al
pequeño autor fuera de eso.
Trabajos citados
Abad, & et al. (2006). El Olvido que Seremos. En H. et al, El Olvido que Seremos (pág. 43). Kopa Pte:
planeta.
Camacho, A., & Jimenez, L. F. (2006). El olvido que seremos. En H. A. Faciolince, El olvido que seremos
(pág. 48). medallo: el poli.
Faciolince, H. A. (2006). El olvido que seremos. Medellín, Colombia: Planeta.
Faciolince, H. A. (2006). El olvido que seremos. En H. A. Faciolince. Medellín: Planeta.

Más contenido relacionado

Destacado

El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionEl olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionJasson Esteban
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
Juli Zamora
 
El Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosEl Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosYerly Muñoz
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
Mauro Hoyos
 
Celestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion naturalCelestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion natural
Uriel de Jesús Peraza Gutiérrez
 
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria fallaPsicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Manuel Sebastián
 
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfecciónPsicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Manuel Sebastián
 

Destacado (11)

El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionEl olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosEl Olvido que Seremos
El Olvido que Seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremos  El olvido que seremos
El olvido que seremos
 
Celestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion naturalCelestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion natural
 
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria fallaPsicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
 
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfecciónPsicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 

Similar a El olvido que seremos

Reporte de lectura marty
Reporte de lectura martyReporte de lectura marty
Reporte de lectura marty
Alberto Mendoza
 
San juan bosco
San  juan boscoSan  juan bosco
San juan boscoVero81
 
San Juan Bosco
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
monica eljuri
 
Isabel Allende
Isabel  AllendeIsabel  Allende
Isabel Allende
Wagner AC
 
La historia de marco
La historia de marcoLa historia de marco
La historia de marcoCamilo Muñoz
 
Ensayo la cabaña
Ensayo la cabañaEnsayo la cabaña
Ensayo la cabañaLoreSR
 
Vida de san juan bosco
Vida de san juan boscoVida de san juan bosco
Vida de san juan bosco'Lau Ktrine
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
ingri1
 

Similar a El olvido que seremos (20)

337
337337
337
 
337
337337
337
 
337
337337
337
 
Trabajo Don Bosco
Trabajo Don BoscoTrabajo Don Bosco
Trabajo Don Bosco
 
123
123123
123
 
123
123123
123
 
Reporte de lectura marty
Reporte de lectura martyReporte de lectura marty
Reporte de lectura marty
 
337
337337
337
 
337
337337
337
 
337
337337
337
 
San juan bosco
San  juan boscoSan  juan bosco
San juan bosco
 
337
337337
337
 
123
123123
123
 
Tebeo Padre
Tebeo PadreTebeo Padre
Tebeo Padre
 
San Juan Bosco
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
 
Isabel Allende
Isabel  AllendeIsabel  Allende
Isabel Allende
 
La historia de marco
La historia de marcoLa historia de marco
La historia de marco
 
Ensayo la cabaña
Ensayo la cabañaEnsayo la cabaña
Ensayo la cabaña
 
Vida de san juan bosco
Vida de san juan boscoVida de san juan bosco
Vida de san juan bosco
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 

Más de lenguamaterna24

Actividad 3 apa
Actividad 3 apaActividad 3 apa
Actividad 3 apa
lenguamaterna24
 
Actividad 3 apa
Actividad 3 apaActividad 3 apa
Actividad 3 apa
lenguamaterna24
 
Separados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemasSeparados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemas
lenguamaterna24
 
Separados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemasSeparados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemaslenguamaterna24
 
Tips par escribir y leer
Tips par escribir y leerTips par escribir y leer
Tips par escribir y leer
lenguamaterna24
 

Más de lenguamaterna24 (6)

Actividad 3 apa
Actividad 3 apaActividad 3 apa
Actividad 3 apa
 
Actividad 3 apa
Actividad 3 apaActividad 3 apa
Actividad 3 apa
 
Actividad 3 apa
Actividad 3 apaActividad 3 apa
Actividad 3 apa
 
Separados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemasSeparados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemas
 
Separados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemasSeparados por lenguas unidos por problemas
Separados por lenguas unidos por problemas
 
Tips par escribir y leer
Tips par escribir y leerTips par escribir y leer
Tips par escribir y leer
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

El olvido que seremos

  • 1. El olvido que seremos Esta es la historia, o más bien, la historia del autor. Quien vivía en su infancia con muchas mujeres(no parejas), las cuales eran sus dos muchachas de servicio Emma y teresa, sus cinco hermanas Maryluz, Clara, Eva, Marta, Sol y una monja (de la cual hablara luego de como llego a estar con ellos) él era un niño muy encariñado con su padre (o tal vez demasiado) Era un niño que acompañaría a su papa incluso hasta el infierno según lo que nos cuenta. Pues su papa lo mimaba mucho, lo trata como alguien muy especial, único, incluso decía que todo lo del (el papa) era también suyo. Podía coger plata de la billetera si lo quería, podía salir y entrar, pero también tenía sus limitaciones. Para su papa el respeto era algo fundamental, no podía ser irrespetuoso con sus hermanas, ni su madre ni nadie con quien tratara. (Faciolince, 2006) Decía: “Su papa era alguien muy solidario, se podría pensar que hasta un punto extremo, incluso sus alumnos se aprovechaban de su forma de ser, pues él les tenia pesar por “no tener para comer” o “no tener pasajes para venir a estudiar” y les prestaba o más bien “les regalaba” plata para que pudieran saciarse sus necesidades” (p.28). Su padre no era un buen administrador de su dinero, eso se notaba mucho al igual que también lo recalcaba su madre; pero no eran una familia ni rica ni pobre, como su madre decía, eran una familia “acomodada”. Aunque lo del aprovecho de su padre no era sólo en su institución en la que trabajaba como profesor, sino también por parte de sus hijas, a las cuales su madre les decía que no lo hicieran pues el no tenía mucho dinero.
  • 2. Hubo un tiempo, en el que el joven niño tuvo el deber de ingresar a la escuela, a la cual quería ir, pero al momento de la verdad, no se atrevió y se llenó de miedo, hasta el punto de esconderse del bus para no ir al colegio. Su padre al ver tal situación, como ya se ha dicho, era alguien que lo comprendía y lo “lamboneaba”. Le hizo la pregunta; de si creía que debía entrar a estudiar ahora o que si quería esperar un año para hacerlo, por obvias razones el niño eligió el de esperar un año….estaba sumamente atemorizado del colegio. Pero sin embargo el niño no era bobo, aprendía mucho de su padre el profesor, le gustaba escribir cosas, las cuales su padre siempre leía y se refería a él como si fuera un escritor ya. Siempre le decía a sus amistades que su hijo era escritor. Su padre era una persona como ya se ha dicho varias veces, demasiado solidaria, emprendía ayudas a barrios populares que lo solicitaban o más bien, lo necesitaban. Ayudaba con sus conocimientos sobre medicina con ayuda de algunos amigos. Su madre era hija del arzobispo de la iglesia, su padre tenía mucha gente que no respetaba la forma de pensar, pues él quería y aspiraba a ayudar a los pobres, a enseñarlos a pensar y a intentar conseguir y aspirar mejores cosas, las cuales la gente no compartía, pues el deseo de avance por parte de los “menores” antes la sociedad podría afectar los a ellos; los “mayores” razón por la cual, un día el arzobispo de la iglesia (padre de su madre) fue engañado al hacerlo firmar un documento en el cual declaraba haber dicho cosas malas en contra de su yerno. “El engaño fue hecho por parte de una de las personas más confiables para el arzobispo, del cual como ya se ha dicho y al hacer eso, no vio lo que firmaba y simplemente confió en que era algo bueno” (Abad & et al, 2006, pág. 28).
  • 3. Una mañana de un domingo, salieron las declaraciones en una radio llamada “La hora católica”. Cada domingo se dedicaba un tiempo de esa hora a despotricar a ese medico “comunista” que estaba afectando la conciencia de las personas de los barrios populares, pues como ya se ha dicho, hacerles ver el dolor, sufrimiento y necesidad que tenían, despertaba su envidia, rabia y rencor. “El arzobispo era de esos curas que enserio se tomaba su trabajo. Pues no era de esos que se enriquecían por ello. Al ver que había pasado esa declaración y verse avergonzado de haber atentado contra su yerno, decide dejar la iglesia, pero como no tenía nada, las personas que lo apoyaban decidieron regalarle una casa en la calle Bolivia, donde se fue a vivir con su hermano y secretario, tío Luis” (Faciolince, 2006, pág. 35). Donde poco a poco fue olvidando las cosas, incluso su propio nombre. Al cabo de un tiempo dejo de hablar y luego murió, Justo un mes antes del nacimiento del autor. Hay estaba la respuesta de al principio, la monja decidió quedarse a vivir con nosotros y cuidarnos a falta del arzobispo. Gracias a la ayuda de que ya nos cuidaban, mi mama tuvo la oportunidad de poner una oficina. La cual estaba situada en un armario de aseo. Su madre trabajaba haciendo las cuentas del edificio en dicho armario. “Al cabo de un tiempo, llego la primer ayudante de su madre, socorro, y pasando y pasando el tiempo, su oficina se fue llenando de empleadas” (Camacho & Jimenez, 2006, pág. 48). Era algo curioso, pues su madre solo contrataba mujeres, hasta llegar a la suma de 70 empleadas. Se convirtió en la empresa que más edificios administraba en Medellín, viento esto, su madre decide mudarse a una oficina de verdad, ubicada en el segundo piso del mismo edificio (el edificio coltejer); empresa a la que quiso bautizar por su orden femenina «Faciolince e
  • 4. hijas», aunque su padre exigió que se llamara «Faciolince Limitada» para no dejarlo ni a él ni al pequeño autor fuera de eso. Trabajos citados Abad, & et al. (2006). El Olvido que Seremos. En H. et al, El Olvido que Seremos (pág. 43). Kopa Pte: planeta. Camacho, A., & Jimenez, L. F. (2006). El olvido que seremos. En H. A. Faciolince, El olvido que seremos (pág. 48). medallo: el poli. Faciolince, H. A. (2006). El olvido que seremos. Medellín, Colombia: Planeta. Faciolince, H. A. (2006). El olvido que seremos. En H. A. Faciolince. Medellín: Planeta.