SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
Laura barrios Aguirre. 
Sebastián correa Lopera. 
Jeyson Jaramillo Toro. 
Sebastián Galvis.
CONCEPTO 
 Es una redacción elaborada sin las ataduras ni los 
condicionantes que tiene los ensayos, reseñas o relatorías; 
está basada en un tema de cualquier área del conocimiento 
o cualquier asunto de la cotidianidad, bien sea con fines 
recreativos, para afianzar el arte de escribir, para describir 
objetos o situaciones, narrar eventos, episodios, 
experiencias, o simplemente para suministrar informes a 
cerca de algo. 
 El Texto libre es utilizado en especial, cuando se trata de ser 
altamente expresivos, para dar rienda suelta a la 
creatividad, profundizar en el estilo personal.
RECOMENDACIONES 
 1. Evitar las llamadas muletillas o conjunto de palabras 
que resultan caracterizando la forma de escribir y de 
hablar del autor. 
 2. No abusar de los adjetivos. 
 3. Ser prudentes y recatados en el uso y abuso de los 
diminutivos. 
 4. No ser tan lacónicos que demos la impresión de que 
el lector todo lo sabe o lo supone.
 5. Evitar las reiteraciones innecesarias. 
 6. Tener en cuenta que no por ser sencillos, dejamos de 
ser elegantes en la escritura. 
 7. Reconocer la importancia de leer. De instaurar o 
fortalecer con la máxima frecuencia posible, el hábito 
de leer. Borges, en una entrevista nos dejó el siguiente 
legado: “No me jacto de los libros que he escrito, como 
sí de los que he logrado leer”.
Las distintas formas de 
pensamiento y sus consecuencias. 
 La forma de pensar de Héctor Abad Gómez era muy 
diferente en muchos aspectos, entre estos esta la medicina, 
ya que se oponía al hecho de estar sentado en una oficina 
atendiendo paciente tras paciente, formulando pastillas y 
dando solución del problema momentáneamente sin 
preguntarse “Qué estaba generando esa situación 
realmente o cual sería la raíz de la enfermedad”. Por el 
contrario él buscaba relacionarse más con la sociedad 
dándole prioridad a los sectores de menores recursos, 
buscando la solución a los problemas generados en estos 
sectores como: la falta de alcantarillado, la desnutrición, la 
contaminación en alimentos y agua, y la falta de higiene; 
así tratando de dar fin al principal problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
Edith Porras Sanabria
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
nitogusanito
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
pilarlahoz
 
Diferencia entre Cronica y Noticia
Diferencia entre Cronica y NoticiaDiferencia entre Cronica y Noticia
Diferencia entre Cronica y Noticia
gastonLOL
 
Quinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotorQuinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotor
Angelica Simanca
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
ximena gaete
 
Elementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitarioElementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitario
Sheryl Rojas
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafosYosselin Rivas Morales
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
Gabby Rodriguez
 
Descripción de paisaje
Descripción de paisajeDescripción de paisaje
Descripción de paisaje
Paulina Morales Yanes
 
Examen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el climaExamen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el climaalmusociales
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
Carlos Campaña Montenegro
 
El verbo ejercicios
El verbo ejercicios El verbo ejercicios
El verbo ejercicios
Colegio Vedruna
 
Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico
rociobetty
 
Tablas De Frecuencia Con Grados Terminadas.
Tablas De Frecuencia Con Grados Terminadas.Tablas De Frecuencia Con Grados Terminadas.
Tablas De Frecuencia Con Grados Terminadas.guestd34ebd44
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
AntonioSerranoRodas
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
vegadas
 

La actualidad más candente (20)

El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
Describir personas
Describir personasDescribir personas
Describir personas
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
 
Diferencia entre Cronica y Noticia
Diferencia entre Cronica y NoticiaDiferencia entre Cronica y Noticia
Diferencia entre Cronica y Noticia
 
Quinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotorQuinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotor
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 
Elementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitarioElementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitario
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1Evaluación 1 er quimestral 1
Evaluación 1 er quimestral 1
 
Descripción de paisaje
Descripción de paisajeDescripción de paisaje
Descripción de paisaje
 
Examen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el climaExamen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el clima
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
 
El verbo ejercicios
El verbo ejercicios El verbo ejercicios
El verbo ejercicios
 
Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico
 
Tablas De Frecuencia Con Grados Terminadas.
Tablas De Frecuencia Con Grados Terminadas.Tablas De Frecuencia Con Grados Terminadas.
Tablas De Frecuencia Con Grados Terminadas.
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 

Destacado

Aspectos comunicativos
Aspectos comunicativosAspectos comunicativos
Aspectos comunicativosElimariella
 
Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos"
Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos"Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos"
Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos"Yerly Muñoz
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
lenguamaterna24
 
Trabajo de Castellano: Héctor abad
Trabajo de Castellano: Héctor abadTrabajo de Castellano: Héctor abad
Trabajo de Castellano: Héctor abad
AidaBoixader
 
El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionEl olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionJasson Esteban
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
Juli Zamora
 
El Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosEl Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosYerly Muñoz
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
Mauro Hoyos
 
Celestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion naturalCelestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion natural
Uriel de Jesús Peraza Gutiérrez
 
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria fallaPsicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Manuel Sebastián
 
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfecciónPsicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Manuel Sebastián
 

Destacado (16)

Aspectos comunicativos
Aspectos comunicativosAspectos comunicativos
Aspectos comunicativos
 
Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos"
Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos"Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos"
Presentacion en Power Point "el Olvido que seremos"
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
Trabajo de Castellano: Héctor abad
Trabajo de Castellano: Héctor abadTrabajo de Castellano: Héctor abad
Trabajo de Castellano: Héctor abad
 
Reseña slideshare
Reseña slideshareReseña slideshare
Reseña slideshare
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionEl olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosEl Olvido que Seremos
El Olvido que Seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremos  El olvido que seremos
El olvido que seremos
 
Celestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion naturalCelestin freinet educacion natural
Celestin freinet educacion natural
 
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria fallaPsicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
Psicología de la Memoria. UD5: Cuando la memoria falla
 
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfecciónPsicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
Psicología de la Memoria. UD4: Cuando la práctica conduce a la perfección
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 

Similar a Texto libre

Trabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasTrabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasFrankin Pasito
 
Lectura[1].ültima versión.ppt+++
Lectura[1].ültima versión.ppt+++Lectura[1].ültima versión.ppt+++
Lectura[1].ültima versión.ppt+++magothberrio2011
 
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Lengsexista
LengsexistaLengsexista
Lengsexista
Pitxu
 
Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2jabaena2001
 
Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2jabaena2001
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
Monica Renteria
 
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...aileen91
 
El arte de hablar y escribir
El arte de hablar  y  escribir  El arte de hablar  y  escribir
El arte de hablar y escribir
yinaojitoslindos
 
Guía oratoria
Guía oratoriaGuía oratoria
La cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escrituraLa cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escritura
maureenserena
 
Normas de conversacion
Normas de conversacionNormas de conversacion
Normas de conversacionkrci
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralJhoany Barbosa
 
El arte de hablar y escribir
El arte de hablar  y  escribirEl arte de hablar  y  escribir
El arte de hablar y escribir
yinaojitoslindos
 
Niveles de-la-lengua
Niveles de-la-lenguaNiveles de-la-lengua
Niveles de-la-lengua
Yuli Vargas
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
eme2525
 
Jenny
JennyJenny
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
LUIS EDUARDO VIUCHE ORTIZ
 

Similar a Texto libre (20)

Trabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasTrabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativas
 
Lectura[1].ültima versión.ppt+++
Lectura[1].ültima versión.ppt+++Lectura[1].ültima versión.ppt+++
Lectura[1].ültima versión.ppt+++
 
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
 
Lectura tcoe 2011
Lectura tcoe 2011Lectura tcoe 2011
Lectura tcoe 2011
 
Lengsexista
LengsexistaLengsexista
Lengsexista
 
Actividad 7l
Actividad 7lActividad 7l
Actividad 7l
 
Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2
 
Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
 
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
Portafolio proyecto de vida y buen vivir...
 
El arte de hablar y escribir
El arte de hablar  y  escribir  El arte de hablar  y  escribir
El arte de hablar y escribir
 
Guía oratoria
Guía oratoriaGuía oratoria
Guía oratoria
 
La cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escrituraLa cocina de_la_escritura
La cocina de_la_escritura
 
Normas de conversacion
Normas de conversacionNormas de conversacion
Normas de conversacion
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
El arte de hablar y escribir
El arte de hablar  y  escribirEl arte de hablar  y  escribir
El arte de hablar y escribir
 
Niveles de-la-lengua
Niveles de-la-lenguaNiveles de-la-lengua
Niveles de-la-lengua
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Texto libre

  • 1. Integrantes: Laura barrios Aguirre. Sebastián correa Lopera. Jeyson Jaramillo Toro. Sebastián Galvis.
  • 2. CONCEPTO  Es una redacción elaborada sin las ataduras ni los condicionantes que tiene los ensayos, reseñas o relatorías; está basada en un tema de cualquier área del conocimiento o cualquier asunto de la cotidianidad, bien sea con fines recreativos, para afianzar el arte de escribir, para describir objetos o situaciones, narrar eventos, episodios, experiencias, o simplemente para suministrar informes a cerca de algo.  El Texto libre es utilizado en especial, cuando se trata de ser altamente expresivos, para dar rienda suelta a la creatividad, profundizar en el estilo personal.
  • 3. RECOMENDACIONES  1. Evitar las llamadas muletillas o conjunto de palabras que resultan caracterizando la forma de escribir y de hablar del autor.  2. No abusar de los adjetivos.  3. Ser prudentes y recatados en el uso y abuso de los diminutivos.  4. No ser tan lacónicos que demos la impresión de que el lector todo lo sabe o lo supone.
  • 4.  5. Evitar las reiteraciones innecesarias.  6. Tener en cuenta que no por ser sencillos, dejamos de ser elegantes en la escritura.  7. Reconocer la importancia de leer. De instaurar o fortalecer con la máxima frecuencia posible, el hábito de leer. Borges, en una entrevista nos dejó el siguiente legado: “No me jacto de los libros que he escrito, como sí de los que he logrado leer”.
  • 5. Las distintas formas de pensamiento y sus consecuencias.  La forma de pensar de Héctor Abad Gómez era muy diferente en muchos aspectos, entre estos esta la medicina, ya que se oponía al hecho de estar sentado en una oficina atendiendo paciente tras paciente, formulando pastillas y dando solución del problema momentáneamente sin preguntarse “Qué estaba generando esa situación realmente o cual sería la raíz de la enfermedad”. Por el contrario él buscaba relacionarse más con la sociedad dándole prioridad a los sectores de menores recursos, buscando la solución a los problemas generados en estos sectores como: la falta de alcantarillado, la desnutrición, la contaminación en alimentos y agua, y la falta de higiene; así tratando de dar fin al principal problema.