SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE
Y
SALUD OCUPACIONAL
PARTICIPANTES
 PIO FEDERICO URAZAN
 JOSE HERNAN CHAVARRO
 FABIO APONZA PEREZ
 JOSE MARIA DAVALOS
Este proyecto nace, de la revisión y análisis de
los contenidos o temas que se manejan en las
distintas especialidades de los participantes
(electrónica, refrigeración – aire acondicionado y
metalurgia – fundición) es un tema afín y de
mucha importancia, el cual se trata en todos los
niveles de la formación técnica, creando
conciencia y cultura para proteger su integridad
física, trabajar en ambiente sano, preservar la
salud y cuidar el medio ambiente.
ORIGEN
AREAS TÉCNICAS.
METALURGIA Y FUNDICIÓN: Conocimiento y manejo de equipos,
herramientas y materiales utilizados en el moldeo, fundición y
terminado de piezas metálicas, al igual que en la fundición a la cera
perdida.
REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO: Técnica en
mantenimiento, reparación e instalación de equipos de refrigeración
doméstica y comercial. Operaciones de servicio, herramientas,
materiales empleados en Refrigeración.
ELECTRONICA: Técnica de aplicación de soldadura en circuitos
impresos. Manejo de equipos, herramientas y materiales empleados en
electrónica.
¿Por qué es importante que los estudiantes
conozcan las normas de seguridad industrial,
higiene y salud ocupacional en el trabajo diario
en el taller?
¿Conocer y aplicar las normas establecidas en
seguridad industrial, higiene y salud
ocupacional mejorará mi desempeño en la
especialidad?
PREGUNTAS
RESUMEN
En todos los procesos que involucran labores
técnicas o procesos productivos deben considerarse
los factores relacionados con estándares de
seguridad, protección y salud para el trabajo (ISO,
OSHAS, ICONTEC, DECRETOS REGLAMENTARIOS
MINPROTECCIÓN SOCIAL). Para lograr niveles de
calidad en todo proceso pedagógico se debe
considerar las normas determinadas para las
diferentes especialidades.
OBJETIVOS
Estimular, explorar e identificar las habilidades y conocimientos en la
construcción del proyecto Normas de seguridad Industrial, higiene y salud
ocupacional que sirvan para potenciar el desempeño, preservar la integridad
física, la salud del operario (estudiante) y protección del medio ambiente.
Explorar los conocimientos y habilidades de los estudiantes en la construcción de
su seguridad al realizar una labor.
Promover hábitos de higiene y salud en los sitios de trabajo y en todas las
actividades del ser humano.
Estimular el uso adecuado y racional de los recursos naturales para proteger el
medio ambiente.
El proyecto está diseñado para
grado 10º.
INTERVENCIÓN
COMPETENCIAS
 Trabajo en equipo en la planeación, y elaboración
de material educativo preventivo.
 Programa y participa de las prácticas indicadas en
el proyecto.
 Identifica y aplica las normas de seguridad, higiene
y salud ocupacional
 Analiza y explica la relación que existe entre la
transformación de los recursos naturales y el desarrollo
tecnológico, así como su impacto sobre el medio
ambiente, la salud y la sociedad.
 Analiza y reconoce los factores de riesgo en el trabajo
propios de su especialidad.
 Identificar criterios de seguridad industrial, generales y
específicos relacionados con la realización de las
prácticas en las especialidades.
COMPETENCIAS
• Habilidades en información, medios y
tecnología
• Creatividad e innovación
• Pensamiento crítico y resolución de
problemas
• Comunicación y colaboración
• Flexibilidad y adaptabilidad
|
COMPETENCIAS
• Iniciativa y autonomía
• Habilidades sociales e inter-culturales
• Productividad y confiabilidad
• Liderazgo y responsabilidad
• Competencias ciudadanas, conservación
del medio ambiente y respeto por los
derechos humanos y auto cuidado.
COMPETENCIAS
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
 Identifica los
elementos de
seguridad industrial
propios de la
especialidad.
 Muestra un nivel
óptimo de retención
de conceptos que
desarrolla con la
capacidad para hacer
un trabajo en equipo.
 Cumple con las
normas establecidas
en el reglamento
interno de la
especialidad.
 Elabora memorias
que se relacionan
con el tema de
seguridad industrial,
higiene y salud
ocupacional.
 Se solidariza con sus
compañeros ante
situaciones de
riesgo que se
puedan presentar.
 Atiende las
indicaciones
establecidas en las
normas de
seguridad industrial
aplicadas para la
especialidad.
LOGROS DEL PROYECTO
Recurriendo a las actividades de la vida cotidiana,
articulándolas con los conocimientos adquiridos de
manera teórico práctica y virtual, para la solución de las
necesidades en el contexto laboral y ambiental y
apropiándose de recursos y herramientas tecnológicas se
busca que los estudiantes sean cumplidos y responsables
con las diferentes actividades en las que se han
comprometido, fortalezcan el sentido de pertenencia,
respeten a los demás y generen propuestas de bienestar.
Que sean seguros en su quehacer diario y responsables
con su entorno.
APORTES AL PROYECTO
Se desarrollaron procesos que
involucraran experiencia significativas
con el fin de fortalecer los aspectos
cognitivo, procedimental y conseguir las
respuestas de acción que posibiliten
conductas donde prevalezcan: la vida,
la salud y el cuidado del entorno.
EVALUACIÓN
fundidor1954.blogspot.com
refrigeración.blogspot.com
tecnologia.blogspot,com
profefapon.blogspot.com
fapon.13@gmail.com
metalurgiayfundicion@gmail.com
jomada1255@gmail.com
pifeura@gmail.com
Promueve la conservación del medio
ambiente y contribuirás al bienestar de
todos los seres vivos.
No olvidar que la mejor enseñanza se da
con el ejemplo.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion expotit@ (1)

Proyecto nuevo jose hernan chavarro
Proyecto nuevo jose hernan chavarroProyecto nuevo jose hernan chavarro
Proyecto nuevo jose hernan chavarro
josehernanch
 
Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)
fapon
 
Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)
fapon
 
Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)
fapon
 
etica profesional
 etica profesional etica profesional
etica profesional
Elder Gonzalez Rivas
 
Syllabus de ergonomia y seguridad
Syllabus de ergonomia y seguridadSyllabus de ergonomia y seguridad
Syllabus de ergonomia y seguridad
Marcelo Puente
 
Tecnologías de-la-producción-industrial
Tecnologías de-la-producción-industrialTecnologías de-la-producción-industrial
Tecnologías de-la-producción-industrial
estelatec
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
dorisccorimanya
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
ccorimanyacondori
 
Avances del proyecto 29 05-15
Avances del proyecto 29 05-15Avances del proyecto 29 05-15
Avances del proyecto 29 05-15
Wilfredo Medina Vicuña
 
Dsmedamb tema 5.5
Dsmedamb tema 5.5Dsmedamb tema 5.5
Dsmedamb tema 5.5
uniceuss14
 
La ética de la ingeniería profesional2
La ética de la ingeniería profesional2La ética de la ingeniería profesional2
La ética de la ingeniería profesional2
dia31na90
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
Alvaro260893
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
jefranrodriguez
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
fillysurbina
 
Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)
Rudolf Osorio Adriano
 
libro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docxlibro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docx
AngelNoeQuispeTalla2
 
Curso de Salud ocupacional en el SENA (www.misena.info)
Curso de Salud ocupacional en el SENA (www.misena.info)Curso de Salud ocupacional en el SENA (www.misena.info)
Curso de Salud ocupacional en el SENA (www.misena.info)
Tsohg Cj
 
Jcf iind 2010-227 ergonomia
Jcf iind 2010-227 ergonomiaJcf iind 2010-227 ergonomia
Jcf iind 2010-227 ergonomia
Angel Rodriguez S
 
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industriaPresentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Vania Hoffman Cisneros
 

Similar a Presentacion expotit@ (1) (20)

Proyecto nuevo jose hernan chavarro
Proyecto nuevo jose hernan chavarroProyecto nuevo jose hernan chavarro
Proyecto nuevo jose hernan chavarro
 
Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)
 
Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)
 
Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)Proyecto nuevo (1)
Proyecto nuevo (1)
 
etica profesional
 etica profesional etica profesional
etica profesional
 
Syllabus de ergonomia y seguridad
Syllabus de ergonomia y seguridadSyllabus de ergonomia y seguridad
Syllabus de ergonomia y seguridad
 
Tecnologías de-la-producción-industrial
Tecnologías de-la-producción-industrialTecnologías de-la-producción-industrial
Tecnologías de-la-producción-industrial
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Avances del proyecto 29 05-15
Avances del proyecto 29 05-15Avances del proyecto 29 05-15
Avances del proyecto 29 05-15
 
Dsmedamb tema 5.5
Dsmedamb tema 5.5Dsmedamb tema 5.5
Dsmedamb tema 5.5
 
La ética de la ingeniería profesional2
La ética de la ingeniería profesional2La ética de la ingeniería profesional2
La ética de la ingeniería profesional2
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
 
Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)
 
libro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docxlibro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docx
 
Curso de Salud ocupacional en el SENA (www.misena.info)
Curso de Salud ocupacional en el SENA (www.misena.info)Curso de Salud ocupacional en el SENA (www.misena.info)
Curso de Salud ocupacional en el SENA (www.misena.info)
 
Jcf iind 2010-227 ergonomia
Jcf iind 2010-227 ergonomiaJcf iind 2010-227 ergonomia
Jcf iind 2010-227 ergonomia
 
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industriaPresentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
 

Más de fapon

Propositos
PropositosPropositos
Propositos
fapon
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
fapon
 
Presentacion expotit@
Presentacion expotit@Presentacion expotit@
Presentacion expotit@
fapon
 
Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)
fapon
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
fapon
 
Rombo
RomboRombo
Rombo
fapon
 
Imagen pentagono de competencias
Imagen pentagono de competenciasImagen pentagono de competencias
Imagen pentagono de competenciasfapon
 
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
fapon
 
Secuencia fundicion
Secuencia fundicionSecuencia fundicion
Secuencia fundicion
fapon
 
Secuencia fundicion
Secuencia fundicionSecuencia fundicion
Secuencia fundicion
fapon
 
Secuencia fundicion
Secuencia fundicionSecuencia fundicion
Secuencia fundicion
fapon
 
Secuencia fundicion
Secuencia fundicionSecuencia fundicion
Secuencia fundicion
fapon
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositosfapon
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositosfapon
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositosfapon
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositosfapon
 

Más de fapon (16)

Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Presentacion expotit@
Presentacion expotit@Presentacion expotit@
Presentacion expotit@
 
Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)Tabla propuesta capacitación pares (4)
Tabla propuesta capacitación pares (4)
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Rombo
RomboRombo
Rombo
 
Imagen pentagono de competencias
Imagen pentagono de competenciasImagen pentagono de competencias
Imagen pentagono de competencias
 
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
Matriz de estrategías de aprendizaje (1)
 
Secuencia fundicion
Secuencia fundicionSecuencia fundicion
Secuencia fundicion
 
Secuencia fundicion
Secuencia fundicionSecuencia fundicion
Secuencia fundicion
 
Secuencia fundicion
Secuencia fundicionSecuencia fundicion
Secuencia fundicion
 
Secuencia fundicion
Secuencia fundicionSecuencia fundicion
Secuencia fundicion
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Presentacion expotit@ (1)

  • 2. PARTICIPANTES  PIO FEDERICO URAZAN  JOSE HERNAN CHAVARRO  FABIO APONZA PEREZ  JOSE MARIA DAVALOS
  • 3. Este proyecto nace, de la revisión y análisis de los contenidos o temas que se manejan en las distintas especialidades de los participantes (electrónica, refrigeración – aire acondicionado y metalurgia – fundición) es un tema afín y de mucha importancia, el cual se trata en todos los niveles de la formación técnica, creando conciencia y cultura para proteger su integridad física, trabajar en ambiente sano, preservar la salud y cuidar el medio ambiente. ORIGEN
  • 4. AREAS TÉCNICAS. METALURGIA Y FUNDICIÓN: Conocimiento y manejo de equipos, herramientas y materiales utilizados en el moldeo, fundición y terminado de piezas metálicas, al igual que en la fundición a la cera perdida. REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO: Técnica en mantenimiento, reparación e instalación de equipos de refrigeración doméstica y comercial. Operaciones de servicio, herramientas, materiales empleados en Refrigeración. ELECTRONICA: Técnica de aplicación de soldadura en circuitos impresos. Manejo de equipos, herramientas y materiales empleados en electrónica.
  • 5. ¿Por qué es importante que los estudiantes conozcan las normas de seguridad industrial, higiene y salud ocupacional en el trabajo diario en el taller? ¿Conocer y aplicar las normas establecidas en seguridad industrial, higiene y salud ocupacional mejorará mi desempeño en la especialidad? PREGUNTAS
  • 6. RESUMEN En todos los procesos que involucran labores técnicas o procesos productivos deben considerarse los factores relacionados con estándares de seguridad, protección y salud para el trabajo (ISO, OSHAS, ICONTEC, DECRETOS REGLAMENTARIOS MINPROTECCIÓN SOCIAL). Para lograr niveles de calidad en todo proceso pedagógico se debe considerar las normas determinadas para las diferentes especialidades.
  • 7. OBJETIVOS Estimular, explorar e identificar las habilidades y conocimientos en la construcción del proyecto Normas de seguridad Industrial, higiene y salud ocupacional que sirvan para potenciar el desempeño, preservar la integridad física, la salud del operario (estudiante) y protección del medio ambiente. Explorar los conocimientos y habilidades de los estudiantes en la construcción de su seguridad al realizar una labor. Promover hábitos de higiene y salud en los sitios de trabajo y en todas las actividades del ser humano. Estimular el uso adecuado y racional de los recursos naturales para proteger el medio ambiente.
  • 8. El proyecto está diseñado para grado 10º. INTERVENCIÓN
  • 9. COMPETENCIAS  Trabajo en equipo en la planeación, y elaboración de material educativo preventivo.  Programa y participa de las prácticas indicadas en el proyecto.  Identifica y aplica las normas de seguridad, higiene y salud ocupacional
  • 10.  Analiza y explica la relación que existe entre la transformación de los recursos naturales y el desarrollo tecnológico, así como su impacto sobre el medio ambiente, la salud y la sociedad.  Analiza y reconoce los factores de riesgo en el trabajo propios de su especialidad.  Identificar criterios de seguridad industrial, generales y específicos relacionados con la realización de las prácticas en las especialidades. COMPETENCIAS
  • 11. • Habilidades en información, medios y tecnología • Creatividad e innovación • Pensamiento crítico y resolución de problemas • Comunicación y colaboración • Flexibilidad y adaptabilidad | COMPETENCIAS
  • 12. • Iniciativa y autonomía • Habilidades sociales e inter-culturales • Productividad y confiabilidad • Liderazgo y responsabilidad • Competencias ciudadanas, conservación del medio ambiente y respeto por los derechos humanos y auto cuidado. COMPETENCIAS
  • 13. COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES  Identifica los elementos de seguridad industrial propios de la especialidad.  Muestra un nivel óptimo de retención de conceptos que desarrolla con la capacidad para hacer un trabajo en equipo.  Cumple con las normas establecidas en el reglamento interno de la especialidad.  Elabora memorias que se relacionan con el tema de seguridad industrial, higiene y salud ocupacional.  Se solidariza con sus compañeros ante situaciones de riesgo que se puedan presentar.  Atiende las indicaciones establecidas en las normas de seguridad industrial aplicadas para la especialidad. LOGROS DEL PROYECTO
  • 14. Recurriendo a las actividades de la vida cotidiana, articulándolas con los conocimientos adquiridos de manera teórico práctica y virtual, para la solución de las necesidades en el contexto laboral y ambiental y apropiándose de recursos y herramientas tecnológicas se busca que los estudiantes sean cumplidos y responsables con las diferentes actividades en las que se han comprometido, fortalezcan el sentido de pertenencia, respeten a los demás y generen propuestas de bienestar. Que sean seguros en su quehacer diario y responsables con su entorno. APORTES AL PROYECTO
  • 15. Se desarrollaron procesos que involucraran experiencia significativas con el fin de fortalecer los aspectos cognitivo, procedimental y conseguir las respuestas de acción que posibiliten conductas donde prevalezcan: la vida, la salud y el cuidado del entorno. EVALUACIÓN
  • 17. Promueve la conservación del medio ambiente y contribuirás al bienestar de todos los seres vivos. No olvidar que la mejor enseñanza se da con el ejemplo. ¡MUCHAS GRACIAS!