SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio, 2012
Simuladores

Referencias

FUNBRAIN (1997). Postal Web. Disponible: www.funbrain.com
Es una página web dedicada actividades educativas de matemáticas tales como libros,
juegos didácticos, libros en línea y comics, entre otros.
Fue diseñada para niños (as) en edad preescolar y jóvenes hasta el 8vo grado, que
permite desarrollar habilidades numéricas y de lectura mientras se divierten
jugando de manera interactiva.
Math Arcade Posee
juegos recreativos
de matemática

Para Profesores Sitio
para realizar actividades
divertidas

Playground Lugar para que
las madres y sus niños
interactuen

Fun Arcade Diversión con juegos

Reading Puedes leer y
comprar libros
Existe un lugar exclusivo para
profesores donde pueden encontrar
juegos interactivo para tus aulas de
clases con una guía para escoger el
mas adecuado con sus normativas
respectivamente.
A partir del 15 de mayo de 2013 - Niños en edad preescolar y kindergarten pueden
disfrutar de Funbrain Jr. este nuevo sitio web gratuito ofrece a los estudiantes más
jóvenes , de edades 2-6 y sus padres un lugar seguro y divertido para jugar, leer
historias y encontrar printables juntos
Proyecciones y
Animaciones

Referencias
DISCOVERY. Experiencia Discovery. Disponible:
http://www.tudiscovery.com/experiencia/
E.X.D. es una unidad de la página de
Discovery Channel, dedicada a la
información de diferentes eventos, ya
sean
educativos,
informativos,
deportivos, entre otros.
Esta pagina web es muy interactiva
permite al estudiantes aprender a través
de videos, juegos, proyecciones el
aprendizaje individual y grupal.
Además contiene algunos juegos de agilidad mental, permitiendo crear habilidades
mientras el estudiante experimenta aprende obteniendo conocimientos
Metaversos

Referencias
SECOND LIFE. (2003). Disponible: http://secondlife.com
Second Life SL, en español Segunda vida es un
metaverso lanzado el 23 de junio de 2003,
desarrollado por Linden Lab, al que se puede
acceder gratuitamente desde Internet. Sus
usuarios, conocidos como "residentes",
pueden acceder a SL mediante el uso de uno
de los múltiples programas de interfaz
llamados viewers (visores), los cuales les
permiten interactuar entre ellos mediante un
avatar. Los residentes pueden así explorar el
mundo virtual, interactuar con otros
residentes, establecer relaciones sociales,
participar en diversas actividades tanto
individuales como en grupo y crear y
comerciar propiedad virtual y ofrecer servicios
entre ellos. SL está reservado para mayores de
18 años.
Para acceder al programa es requisito
imprescindible crear una cuenta, la cual da
acceso al mundo y al avatar individual. Los
avatares son caracteres tridimensionales
personalizables lo que le da a los usuarios la
capacidad de convertirse en el personaje que
deseen y "disfrutar" (como el mismo nombre
del programa indica) de una segunda vida.
Muchas universidades y empresas están utilizando Second Life para la formación, incluyendo las
universidades de Harvard, Oxford y las universidad de Puerto Rico ,Vigo y Salamanca.
En el 2007 se empezó a usar Second Life para la enseñanza de idiomas. La enseñanza de inglés como un
idioma extranjero ha conseguido una presencia a través de varias escuelas, incluyendo el British
Council, que ha tenido un enfoque en Teen Second Life, la versión de Second Life para adolescentes.
Además, el Instituto Cervantes de España tiene también una isla en Second Life.

Gracias a estos avances nace Sloodle con su promesa de integrar Moodle con Second Life, todo indica que
ésta será una herramienta ideal para desarrollar practicas educativas.
En algunas universidades se están ofreciendo algunos de sus programas en una modalidad a distancia con una
interface que simula de manera exacta las instalaciones de la universidad y donde cada estudiante puede
hacer una representación de si mismo para asistir a sus clases.
http://wiki.secondlife.com/wiki/Second_Life_Education

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Distributed computing sem viii (prof.amar panchal) excellent academy
Distributed computing sem viii (prof.amar panchal) excellent academyDistributed computing sem viii (prof.amar panchal) excellent academy
Distributed computing sem viii (prof.amar panchal) excellent academy
 
Cyber In-Security II: Closing the Federal Gap
Cyber In-Security II: Closing the Federal GapCyber In-Security II: Closing the Federal Gap
Cyber In-Security II: Closing the Federal Gap
 
Son coret madre de día en Algaida
Son coret madre de día en AlgaidaSon coret madre de día en Algaida
Son coret madre de día en Algaida
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Fotos 11092013
Fotos 11092013Fotos 11092013
Fotos 11092013
 
Fotos 11092013
Fotos 11092013Fotos 11092013
Fotos 11092013
 

Similar a Presentacion inframundo belkys copia

Presentacion Inframundo
Presentacion InframundoPresentacion Inframundo
Presentacion Inframundo
belkysxiomara
 
Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]
guestb285a1
 
Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]
guestb285a1
 
Los portales educativos
Los portales educativosLos portales educativos
Los portales educativos
Neni
 
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primariaUn blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Ana Municio Zúñiga
 
Paginas webs (1)
Paginas webs (1)Paginas webs (1)
Paginas webs (1)
MGR92
 
Práctica IV: Páginas Web para Niños y Maestros
Práctica IV: Páginas Web para Niños y MaestrosPráctica IV: Páginas Web para Niños y Maestros
Práctica IV: Páginas Web para Niños y Maestros
laurafh
 
Proyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnosProyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnos
LAUSANSO
 

Similar a Presentacion inframundo belkys copia (20)

Presentacion Inframundo
Presentacion InframundoPresentacion Inframundo
Presentacion Inframundo
 
Webs para nen@s de 0 a 5 anos
Webs para nen@s de 0 a 5 anosWebs para nen@s de 0 a 5 anos
Webs para nen@s de 0 a 5 anos
 
Portales Educativos (Narciza Mendez)
Portales Educativos (Narciza Mendez)Portales Educativos (Narciza Mendez)
Portales Educativos (Narciza Mendez)
 
Christiam
ChristiamChristiam
Christiam
 
Mod2 Cp1grupo I Ib
Mod2 Cp1grupo I IbMod2 Cp1grupo I Ib
Mod2 Cp1grupo I Ib
 
Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]
 
Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]
 
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
 
Los portales educativos
Los portales educativosLos portales educativos
Los portales educativos
 
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primariaUn blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
Un blog para_el_primer_ciclo_de_primaria
 
Herramientas tecnologicas educativas
Herramientas tecnologicas educativasHerramientas tecnologicas educativas
Herramientas tecnologicas educativas
 
Paginas webs (1)
Paginas webs (1)Paginas webs (1)
Paginas webs (1)
 
Movilización de los rea
Movilización de los reaMovilización de los rea
Movilización de los rea
 
Práctica IV: Páginas Web para Niños y Maestros
Práctica IV: Páginas Web para Niños y MaestrosPráctica IV: Páginas Web para Niños y Maestros
Práctica IV: Páginas Web para Niños y Maestros
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
Presentación de plataforma virtual educativa (1) [reparado]
Presentación de plataforma virtual educativa (1) [reparado]Presentación de plataforma virtual educativa (1) [reparado]
Presentación de plataforma virtual educativa (1) [reparado]
 
Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
 
Plataformas_actividades.pptx
Plataformas_actividades.pptxPlataformas_actividades.pptx
Plataformas_actividades.pptx
 
Proyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnosProyecto zaralumnos
Proyecto zaralumnos
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
 

Presentacion inframundo belkys copia

  • 2. Simuladores Referencias FUNBRAIN (1997). Postal Web. Disponible: www.funbrain.com
  • 3. Es una página web dedicada actividades educativas de matemáticas tales como libros, juegos didácticos, libros en línea y comics, entre otros. Fue diseñada para niños (as) en edad preescolar y jóvenes hasta el 8vo grado, que permite desarrollar habilidades numéricas y de lectura mientras se divierten jugando de manera interactiva.
  • 4. Math Arcade Posee juegos recreativos de matemática Para Profesores Sitio para realizar actividades divertidas Playground Lugar para que las madres y sus niños interactuen Fun Arcade Diversión con juegos Reading Puedes leer y comprar libros
  • 5. Existe un lugar exclusivo para profesores donde pueden encontrar juegos interactivo para tus aulas de clases con una guía para escoger el mas adecuado con sus normativas respectivamente.
  • 6. A partir del 15 de mayo de 2013 - Niños en edad preescolar y kindergarten pueden disfrutar de Funbrain Jr. este nuevo sitio web gratuito ofrece a los estudiantes más jóvenes , de edades 2-6 y sus padres un lugar seguro y divertido para jugar, leer historias y encontrar printables juntos
  • 7. Proyecciones y Animaciones Referencias DISCOVERY. Experiencia Discovery. Disponible: http://www.tudiscovery.com/experiencia/
  • 8. E.X.D. es una unidad de la página de Discovery Channel, dedicada a la información de diferentes eventos, ya sean educativos, informativos, deportivos, entre otros. Esta pagina web es muy interactiva permite al estudiantes aprender a través de videos, juegos, proyecciones el aprendizaje individual y grupal.
  • 9. Además contiene algunos juegos de agilidad mental, permitiendo crear habilidades mientras el estudiante experimenta aprende obteniendo conocimientos
  • 10. Metaversos Referencias SECOND LIFE. (2003). Disponible: http://secondlife.com
  • 11. Second Life SL, en español Segunda vida es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, al que se puede acceder gratuitamente desde Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interfaz llamados viewers (visores), los cuales les permiten interactuar entre ellos mediante un avatar. Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad virtual y ofrecer servicios entre ellos. SL está reservado para mayores de 18 años. Para acceder al programa es requisito imprescindible crear una cuenta, la cual da acceso al mundo y al avatar individual. Los avatares son caracteres tridimensionales personalizables lo que le da a los usuarios la capacidad de convertirse en el personaje que deseen y "disfrutar" (como el mismo nombre del programa indica) de una segunda vida.
  • 12. Muchas universidades y empresas están utilizando Second Life para la formación, incluyendo las universidades de Harvard, Oxford y las universidad de Puerto Rico ,Vigo y Salamanca. En el 2007 se empezó a usar Second Life para la enseñanza de idiomas. La enseñanza de inglés como un idioma extranjero ha conseguido una presencia a través de varias escuelas, incluyendo el British Council, que ha tenido un enfoque en Teen Second Life, la versión de Second Life para adolescentes. Además, el Instituto Cervantes de España tiene también una isla en Second Life. Gracias a estos avances nace Sloodle con su promesa de integrar Moodle con Second Life, todo indica que ésta será una herramienta ideal para desarrollar practicas educativas. En algunas universidades se están ofreciendo algunos de sus programas en una modalidad a distancia con una interface que simula de manera exacta las instalaciones de la universidad y donde cada estudiante puede hacer una representación de si mismo para asistir a sus clases.