SlideShare una empresa de Scribd logo
Verónica Fernández Montiel
Keith Jessica Lerma Salamán

 Son numerosas las herramientas en línea para la
narración digital (o digital storytelling).
 Algunas de ellas presentan inconvenientes para un uso
educativo:
 coste del servicio
 dificultad en su manejo
 imposibilidad de escribir caracteres del español (la ñ o
las tildes), inexistencia de cuentas educativas…

 A diferencia de otros servicios, este sí dispone de
cuentas educativas organizadas por el profesor; permite
la escritura con caracteres del español; su manejo es muy
simple y, sin embargo, los resultados, los relatos
digitales, producidos pueden ser muy brillantes.

 Storybird es una herramienta que nos permite crear
historias, cuentos, narraciones a partir de imágenes
que están ordenadas y clasificados por
categorías entre varios participantes.

 Es una herramienta muy adecuada para trabajar la
escritura, la lectura y también la creatividad de los
alumnos más pequeños. Los cuentos o historias creados
con Storybird pueden ser privados o compartidos en la
red.

 Más de 125.000 escuelas en el mundo
usan Storybird.
 Los maestros lo usan en el aula para ayudar a los
niños con sus habilidades de escritura.
 Es gratuito, pero ofrece más ventajas con la versión
de pago valorizada en US$59 al año.
DATOS

 La membresía ($ 9 por mes ) da derecho a libre
descarga en PDF de los libros.
 La web llama a ilustradores profesionales para subir
sus trabajos de forma gratuita. Se les paga derechos
de autor cuando los usuarios descargan o imprimen
sus creaciones.


 Storybird puede ser utilizado como una forma de
colaborar entre padres e hijos.
 Dispone de cuentos que otros usuarios ya han creado, de
forma que te sirvan de inspiración. Y que también
puedes adquirir.
 Enviar por correo.
 Incrustar en blogs.
 URL
 Invitar

 También se puede encontrar gente de otro estado o país
para trabajar. Empareja los alumnos de las dos clases y
pídales que escriban una historia juntos. Cada niño trae
su propio estilo a la historia mientras trabajan
juntos. Cada clase puede trabajar en ellos cuando tienen
una oportunidad para que las historias no tienen que ser
trabajados en el mismo momento.

 Storybird también puede simplemente ser utilizado
para que los estudiantes escriban por sí mismos. El
hecho de que el trabajo pueda permanecer inédito
hasta que se termine permite que se desarrollará
durante varios períodos de clase



 Inventar cuentos según diferentes temáticas
relacionadas con los contenidos del curso, escribir
historias relacionadas con personajes a modo de
biografías. Inventar cuentos sobre temas
transversales: amistad, cuidado del
medioambiente, igualdad, etc.

Utilidades didácticas

 Elaborar pequeños cuentos en inglés o francés para
trabajar el idioma, libros de vocabulario, libros sobre
animales, plantas, etc.
 Ilustrar poemas, fragmentos de obras literarias, cuentos
conocidos, etc.

 StoryBird es un gran recurso para el ámbito
educativo, no solo por sus posibilidades didácticas, sino
porque permite crear registros por grupos de
alumnos, que se gestionan desde una cuenta de docente.
 Es una herramienta muy adecuada para trabajar la
escritura, la lectura y también la creatividad de los
alumnos más pequeños.

 Esta característica es especialmente interesante para
proponer trabajos a los alumnos, realizar un
seguimiento de sus tareas y evaluar.
 StoryBird es pues un excelente recurso para trabajar la
narración en clase o en casa.

 Tanto los niños como los adolescentes se expresen
sin pensar en la corrección del texto y demás
aspectos formales.
 Es muy interesante también en el aprendizaje tanto
de idiomas como la mejora de la competencia
lingüística


GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Fundación Impuls
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
17688412haimer
 
Caracteristicas del ciber espacio_ADRIANA.pptx
Caracteristicas del ciber espacio_ADRIANA.pptxCaracteristicas del ciber espacio_ADRIANA.pptx
Caracteristicas del ciber espacio_ADRIANA.pptx
Adriana Macías Madero
 
Web semana 6
Web semana 6Web semana 6
3H
3H3H
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Los 3 cerditos
Los 3 cerditosLos 3 cerditos
Los 3 cerditos
chabuqui
 
Yolima artunduaga
Yolima artunduagaYolima artunduaga
Yolima artunduaga
Diplomado InnovaTIC
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MUNDYLETRAS
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
Alejita Sanchez
 
Power la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadPower la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudad
INMA MASET VILA
 
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIRCON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
Mariluz Ascuntar
 
Directorio Actualizado
Directorio ActualizadoDirectorio Actualizado
Directorio Actualizado
guesta53e79b
 
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Sabrina Costante
 
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
erelyarumo
 
Tutorial ¿Cómo usar storybird?
Tutorial ¿Cómo usar storybird?Tutorial ¿Cómo usar storybird?
Tutorial ¿Cómo usar storybird?
sofia9803
 
Valores
ValoresValores

La actualidad más candente (18)

NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Caracteristicas del ciber espacio_ADRIANA.pptx
Caracteristicas del ciber espacio_ADRIANA.pptxCaracteristicas del ciber espacio_ADRIANA.pptx
Caracteristicas del ciber espacio_ADRIANA.pptx
 
Web semana 6
Web semana 6Web semana 6
Web semana 6
 
3H
3H3H
3H
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Los 3 cerditos
Los 3 cerditosLos 3 cerditos
Los 3 cerditos
 
Yolima artunduaga
Yolima artunduagaYolima artunduaga
Yolima artunduaga
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
 
Power la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadPower la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudad
 
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIRCON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
 
Directorio Actualizado
Directorio ActualizadoDirectorio Actualizado
Directorio Actualizado
 
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
Alfabetización inicial, revista proyecto. Costante - Moix 3er año Primaria.
 
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
 
Tutorial ¿Cómo usar storybird?
Tutorial ¿Cómo usar storybird?Tutorial ¿Cómo usar storybird?
Tutorial ¿Cómo usar storybird?
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Destacado

mate
mate mate
Guidance en publico 30 ene20120001
Guidance en publico 30 ene20120001Guidance en publico 30 ene20120001
Guidance en publico 30 ene20120001
Anselmo Sánchez Héctor
 
Rotary seal series
Rotary seal seriesRotary seal series
Rotary seal series
Banana Yuan
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
AlexaCuadros
 
Geoprocessamento na Gestão e Planejamento municipal
Geoprocessamento na Gestão e Planejamento municipalGeoprocessamento na Gestão e Planejamento municipal
Geoprocessamento na Gestão e Planejamento municipalGlobalGeo Geotecnologias
 
Ppp to embed
Ppp to embedPpp to embed
Ppp to embed
SONAL-PATEL
 
Características de la escuela
Características de la escuelaCaracterísticas de la escuela
Características de la escuela
Shuyy Uribe Cruz
 
Actividad de aprendizaje 1.4
Actividad de aprendizaje 1.4Actividad de aprendizaje 1.4
Actividad de aprendizaje 1.4
jacqm5
 
La historiografãa del magisterio en mexico
La historiografãa del magisterio en mexicoLa historiografãa del magisterio en mexico
La historiografãa del magisterio en mexico
Shuyy Uribe Cruz
 
Cosas que dios_no_te_preguntara-2337
Cosas que dios_no_te_preguntara-2337Cosas que dios_no_te_preguntara-2337
Cosas que dios_no_te_preguntara-2337
yadialexa
 
Guitar famous
Guitar famousGuitar famous
Guitar famous
Veatrizz
 
My messaging @ submitts related first trial janma in bharaarth country ancien...
My messaging @ submitts related first trial janma in bharaarth country ancien...My messaging @ submitts related first trial janma in bharaarth country ancien...
My messaging @ submitts related first trial janma in bharaarth country ancien...
DEEPAK S. SAWANT
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
Shuyy Uribe Cruz
 
Vignesh Nagarajan CV
Vignesh Nagarajan CVVignesh Nagarajan CV
Vignesh Nagarajan CV
vignesh nagarajan, PMP
 
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copyEdwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
Darwin Perea Renteria
 
Aula 01
Aula 01Aula 01

Destacado (18)

mate
mate mate
mate
 
Guidance en publico 30 ene20120001
Guidance en publico 30 ene20120001Guidance en publico 30 ene20120001
Guidance en publico 30 ene20120001
 
Rotary seal series
Rotary seal seriesRotary seal series
Rotary seal series
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Geoprocessamento na Gestão e Planejamento municipal
Geoprocessamento na Gestão e Planejamento municipalGeoprocessamento na Gestão e Planejamento municipal
Geoprocessamento na Gestão e Planejamento municipal
 
Agra
AgraAgra
Agra
 
Ppp to embed
Ppp to embedPpp to embed
Ppp to embed
 
Características de la escuela
Características de la escuelaCaracterísticas de la escuela
Características de la escuela
 
Actividad de aprendizaje 1.4
Actividad de aprendizaje 1.4Actividad de aprendizaje 1.4
Actividad de aprendizaje 1.4
 
Fonts d'informació
Fonts d'informacióFonts d'informació
Fonts d'informació
 
La historiografãa del magisterio en mexico
La historiografãa del magisterio en mexicoLa historiografãa del magisterio en mexico
La historiografãa del magisterio en mexico
 
Cosas que dios_no_te_preguntara-2337
Cosas que dios_no_te_preguntara-2337Cosas que dios_no_te_preguntara-2337
Cosas que dios_no_te_preguntara-2337
 
Guitar famous
Guitar famousGuitar famous
Guitar famous
 
My messaging @ submitts related first trial janma in bharaarth country ancien...
My messaging @ submitts related first trial janma in bharaarth country ancien...My messaging @ submitts related first trial janma in bharaarth country ancien...
My messaging @ submitts related first trial janma in bharaarth country ancien...
 
Expo ceja
Expo cejaExpo ceja
Expo ceja
 
Vignesh Nagarajan CV
Vignesh Nagarajan CVVignesh Nagarajan CV
Vignesh Nagarajan CV
 
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copyEdwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
Edwin castrillon,darwin perea, actividad 2, pdf copy
 
Aula 01
Aula 01Aula 01
Aula 01
 

Similar a Story2

Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis loboAplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
22218aracelilobo
 
Luz helena pedrazaperez_actividad4
Luz helena pedrazaperez_actividad4Luz helena pedrazaperez_actividad4
Luz helena pedrazaperez_actividad4
LuzHelenaPedraza1
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
puerto-nare-la-sierra
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
angelmanuel22
 
Pryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educarPryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educar
inscomerciosedee
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
Eloy Colque
 
Feria ceibal proyecto
Feria ceibal  proyectoFeria ceibal  proyecto
Feria ceibal proyecto
anep
 
trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
mariabelcy01
 
Sistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cdaSistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cda
Diana María Gil Pino
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41
maestraantolina
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
eduarguerra1
 
Comprension de nuestro
Comprension de nuestroComprension de nuestro
Comprension de nuestro
Gina Paola Salazar Patiño
 
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURAMEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
Mariayolan
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
jorgemendoza2012
 
Blogs
BlogsBlogs
Institución educativa jesús de praga proyecto computadores
Institución educativa  jesús de praga  proyecto computadoresInstitución educativa  jesús de praga  proyecto computadores
Institución educativa jesús de praga proyecto computadores
cevergel
 
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
Olga Carvajal
 

Similar a Story2 (20)

Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis loboAplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
 
Luz helena pedrazaperez_actividad4
Luz helena pedrazaperez_actividad4Luz helena pedrazaperez_actividad4
Luz helena pedrazaperez_actividad4
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)Sandra milena durango (portafolio)
Sandra milena durango (portafolio)
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
 
Pryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educarPryecto computadores para educar
Pryecto computadores para educar
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
 
Feria ceibal proyecto
Feria ceibal  proyectoFeria ceibal  proyecto
Feria ceibal proyecto
 
trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
 
Sistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cdaSistematizaci n de experiencias cda
Sistematizaci n de experiencias cda
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
 
Comprension de nuestro
Comprension de nuestroComprension de nuestro
Comprension de nuestro
 
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURAMEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Institución educativa jesús de praga proyecto computadores
Institución educativa  jesús de praga  proyecto computadoresInstitución educativa  jesús de praga  proyecto computadores
Institución educativa jesús de praga proyecto computadores
 
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
 

Más de keithlerma

Expo proyect
Expo proyectExpo proyect
Expo proyect
keithlerma
 
Proyeto villegas
Proyeto villegasProyeto villegas
Proyeto villegas
keithlerma
 
Tercerocuatro
TercerocuatroTercerocuatro
Tercerocuatro
keithlerma
 
Tercerodos
TercerodosTercerodos
Tercerodos
keithlerma
 
20eva
20eva20eva
20eva
keithlerma
 
Respuestaaas
RespuestaaasRespuestaaas
Respuestaaas
keithlerma
 
Universidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcalaUniversidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcala
keithlerma
 
19eva
19eva19eva
19eva
keithlerma
 
18eva
18eva18eva
18eva
keithlerma
 
Hacerexamen
HacerexamenHacerexamen
Hacerexamen
keithlerma
 
17eva
17eva17eva
17eva
keithlerma
 
17eva
17eva17eva
17eva
keithlerma
 
Participaciones segundo parcial
Participaciones segundo parcialParticipaciones segundo parcial
Participaciones segundo parcial
keithlerma
 
16 eva
16 eva16 eva
16 eva
keithlerma
 
14eva
14eva14eva
14eva
keithlerma
 
Ensayomate
EnsayomateEnsayomate
Ensayomate
keithlerma
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
keithlerma
 
13eva
13eva13eva
13eva
keithlerma
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
keithlerma
 
12eva
12eva12eva
12eva
keithlerma
 

Más de keithlerma (20)

Expo proyect
Expo proyectExpo proyect
Expo proyect
 
Proyeto villegas
Proyeto villegasProyeto villegas
Proyeto villegas
 
Tercerocuatro
TercerocuatroTercerocuatro
Tercerocuatro
 
Tercerodos
TercerodosTercerodos
Tercerodos
 
20eva
20eva20eva
20eva
 
Respuestaaas
RespuestaaasRespuestaaas
Respuestaaas
 
Universidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcalaUniversidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcala
 
19eva
19eva19eva
19eva
 
18eva
18eva18eva
18eva
 
Hacerexamen
HacerexamenHacerexamen
Hacerexamen
 
17eva
17eva17eva
17eva
 
17eva
17eva17eva
17eva
 
Participaciones segundo parcial
Participaciones segundo parcialParticipaciones segundo parcial
Participaciones segundo parcial
 
16 eva
16 eva16 eva
16 eva
 
14eva
14eva14eva
14eva
 
Ensayomate
EnsayomateEnsayomate
Ensayomate
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
13eva
13eva13eva
13eva
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
12eva
12eva12eva
12eva
 

Story2

  • 1. Verónica Fernández Montiel Keith Jessica Lerma Salamán
  • 2.   Son numerosas las herramientas en línea para la narración digital (o digital storytelling).  Algunas de ellas presentan inconvenientes para un uso educativo:  coste del servicio  dificultad en su manejo  imposibilidad de escribir caracteres del español (la ñ o las tildes), inexistencia de cuentas educativas…
  • 3.   A diferencia de otros servicios, este sí dispone de cuentas educativas organizadas por el profesor; permite la escritura con caracteres del español; su manejo es muy simple y, sin embargo, los resultados, los relatos digitales, producidos pueden ser muy brillantes.
  • 4.   Storybird es una herramienta que nos permite crear historias, cuentos, narraciones a partir de imágenes que están ordenadas y clasificados por categorías entre varios participantes.
  • 5.   Es una herramienta muy adecuada para trabajar la escritura, la lectura y también la creatividad de los alumnos más pequeños. Los cuentos o historias creados con Storybird pueden ser privados o compartidos en la red.
  • 6.   Más de 125.000 escuelas en el mundo usan Storybird.  Los maestros lo usan en el aula para ayudar a los niños con sus habilidades de escritura.  Es gratuito, pero ofrece más ventajas con la versión de pago valorizada en US$59 al año. DATOS
  • 7.   La membresía ($ 9 por mes ) da derecho a libre descarga en PDF de los libros.  La web llama a ilustradores profesionales para subir sus trabajos de forma gratuita. Se les paga derechos de autor cuando los usuarios descargan o imprimen sus creaciones.
  • 8.
  • 9.   Storybird puede ser utilizado como una forma de colaborar entre padres e hijos.  Dispone de cuentos que otros usuarios ya han creado, de forma que te sirvan de inspiración. Y que también puedes adquirir.  Enviar por correo.  Incrustar en blogs.  URL  Invitar
  • 10.   También se puede encontrar gente de otro estado o país para trabajar. Empareja los alumnos de las dos clases y pídales que escriban una historia juntos. Cada niño trae su propio estilo a la historia mientras trabajan juntos. Cada clase puede trabajar en ellos cuando tienen una oportunidad para que las historias no tienen que ser trabajados en el mismo momento.
  • 11.   Storybird también puede simplemente ser utilizado para que los estudiantes escriban por sí mismos. El hecho de que el trabajo pueda permanecer inédito hasta que se termine permite que se desarrollará durante varios períodos de clase
  • 12.
  • 13.
  • 14.   Inventar cuentos según diferentes temáticas relacionadas con los contenidos del curso, escribir historias relacionadas con personajes a modo de biografías. Inventar cuentos sobre temas transversales: amistad, cuidado del medioambiente, igualdad, etc.  Utilidades didácticas
  • 15.   Elaborar pequeños cuentos en inglés o francés para trabajar el idioma, libros de vocabulario, libros sobre animales, plantas, etc.  Ilustrar poemas, fragmentos de obras literarias, cuentos conocidos, etc.
  • 16.   StoryBird es un gran recurso para el ámbito educativo, no solo por sus posibilidades didácticas, sino porque permite crear registros por grupos de alumnos, que se gestionan desde una cuenta de docente.  Es una herramienta muy adecuada para trabajar la escritura, la lectura y también la creatividad de los alumnos más pequeños.
  • 17.   Esta característica es especialmente interesante para proponer trabajos a los alumnos, realizar un seguimiento de sus tareas y evaluar.  StoryBird es pues un excelente recurso para trabajar la narración en clase o en casa.
  • 18.   Tanto los niños como los adolescentes se expresen sin pensar en la corrección del texto y demás aspectos formales.  Es muy interesante también en el aprendizaje tanto de idiomas como la mejora de la competencia lingüística
  • 19.