SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS: EXPERIENCIA EN CLASE
Trabajo para el diplomado: INNOVATIC
Docente
NADIA PATRICIA SUÁREZ VARGAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL INTEGRADA DE TAUSA
Tausa, 02 de Diciembre de 2016
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS: EXPERIENCIA EN CLASE
Es indudable que el uso de las tendencias pedagógicas se han convertido
en un complemento en la educación de las personas, ya que ha permitido crear
una forma de contacto innovadora entre los estudiantes y los contenidos a
aprender.
La mayoría de estudiantes tienen una necesidad innata de aprender cosas
nuevas, y la mayoría de ellos buscan ése conocimiento en forma vivencial o en
forma digital, buscando contenidos suministrado por personas que utilizan estos
medios para dar a conocer sus puntos de vista y sus opiniones.
La tendencia de la educación en el uso de recursos virtuales está creciendo
cada vez más, y ello nos obliga como docentes a replantear nuestras estrategias
en la forma en la que estamos enseñando a nuestros estudiantes, debemos dejar
la idea de que somos la fuente de la información y convertirnos en sus consultores
y guías.
El presente trabajo muestra una experiencia de clase teniendo en cuenta la
tendencia pedagógica del aprendizaje vivencial, que les permitió a los
estudiantes conocer de primera mano los diferentes platos típicos de diversas
regiones del mundo. Dicho contenido está dirigido a estudiantes de grado séptimo
que estaban aprendiendo vocabulario nuevo acerca de unidades de medida,
vocabulario de comida e imperativos.
EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD EN CLASE
Los estudiantes indagaron en forma grupal los platos típicos de diferentes países
alrededor del mundo por internet y seleccionaron una receta, luego la utilizaron y dieron
degustación para los compañeros.
PROBLEMAS QUE PODRÍAACARREAR EL USO DEL INTERNET
 El internet es una red intuitiva, que está en constante búsqueda de clientes
potenciales de sus productos, por lo que no es conveniente utilizarlo, debido a
publicidad que no es recomendable para los estudiantes
 Además de publicidad, existe mucho contenido en esta red informática como
videos o audios que podrían afectar la sensibilidad de algunos estudiantes, lo
mismo que pueden ser llevados por su curiosidad a contenidos no aptos para ellos
 Existe la posibilidad de que los estudiantes sean abordados por personas extrañas
con propósitos no académicos. El grooming es uno de los riesgos latentes en éste
tipo de redes sociales.
 Por último, cabe mencionar que puede haber ciber bulling entre compañeros, ya
que estamos trabajando con niños en formación, y un comentario mal intencionado
puede volverse viral y afectar a otros niños
OTRAS REDES SOCIALES QUE SE PUEDEN UTILIZAR EN EL AULA
Buscando en el internet se pueen encontrar diversas posibilidades de uso de las redes
sociales en el ámbito educativo, a continuación se presentarán diez, que se encuentran
referidas en la página www.educaciontrespuntocero.com:
Brainly: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya que se
basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua. Se dirige a
alumnado de todos los niveles, incluyendo los niños escolarizados en casa, así como a
padres y profesorado. Pueden consultarse las preguntas según las materias (Biología,
Geografía, Historia, Arte, Ciencias Sociales…) y está disponible en varios idiomas. Hay
que registrarse.
2. Docsity: buscar, consultar o descargar contenidos
que comparten otros estudiantes. Así es esta red social
educativa que permite consultar apuntes, noticias, vídeos
didácticos… relacionados con la biología, la química, el
derecho, la historia, los idiomas, las matemáticas o la
psicología, entre otras materias. Para los alumnos
universitarios es una interesante fuente de
consulta, destacando el área de Blogs en el que se
escriben artículos sobre las diferentes carreras. También permite intercambiar opiniones,
resolver dudas o recibir notificaciones cuando otro usuario consulta los contenidos que
hemos subido. Los alumnos con una participación más activa van acumulando puntos, lo
que da acceso a los diferentes opciones de la página.
3. educaNetwork, aprendiendo juntos: Una de las
características más interesantes de la red social
educaNetwork es la posibilidad de formar grupos de
aprendizaje desde los que sus usuarios crean cursos,
comparten archivos, chatean, incluyen pruebas multimedia
que permiten poner a prueba los conocimientos de sus
miembros…; estos grupos pueden ser públicos o privados. También proporciona a los
docentes herramientas para el aula fáciles de utilizar y gratuitas.
4. Edmodo: En 2008, Nic Borg y Jeff O’Hara fundaron esta plataforma educativa que
funciona como una red social y en la que pueden
participar docentes, familias y alumnos. Permite crear
grupos cerrados y privados, enviar trabajos, compartir
enlaces y documentos, adjuntar ficheros… También existe
la opción de que los docentes inviten a los alumnos a
participar en debates en línea, para lo cual es necesario
registrarse con un nombre de usuario y contraseña. El docente, en Edmodo, es el único
que puede crear los grupos y administrarlos, mientras que los estudiantes (y también sus
familias) necesitan conocer el código de acceso a estos grupos para consultar los
contenidos que se suben.
5. Eduredes:Redes Sociales Educativas: “Lugar de intercambio de experiencias en la
administración de redes sociales educativas, uso docente
de las redes, posibilidades y todo lo que implica el uso de
las redes sociales con fines educativos y relacionados con
la educación”. Así definen los creadores de Eduredes (Juan
José de Haro y J.Carlos López) este espacio web, dirigido a
aquellos usuarios que quieren sacar la máxima utilidad
a este tipo de páginas y compartir sus vivencias.
6. Eduskopia: es una red social que se define como un espacio para la reflexión y el
debate que, además, invita a la comunidad educativa a generar nuevas ideas de forma
colaborativa, así como a ponerlas en práctica. De forma paralela ofrecen talleres, charlas,
seminarios o formación dirigida a padres, alumnos, educadores, organizaciones…
7. Misdeberes.es:está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya
que se basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua. Se dirige a
alumnado de todos los niveles, incluyendo los niños escolarizados en casa, así como a
padres y profesorado. Pueden consultarse las preguntas según las materias (Biología,
Geografía, Historia, Arte, Ciencias Sociales…) y está disponible en varios idiomas. Hay
que registrarse.
8. Otra Educación: se define como una escuela virtual segura,
con estructura de red social para profesores y alumnado de
Primaria y Secundaria. Ofrece, además, diferentes
herramientas educativas, entre ellas, un generador de cómics.
Hay que registrarse, pero es gratuita.
9. RedAlumnos: es una plataforma de formación que pone en contacto a docentes y
alumnado, de forma que el profesor puede impartir cursos on line y apoyar sus clases
presenciales. También puede ser instalada en un centro de enseñanza y contar con aulas
virtuales, exámenes on line, edublogs, chats… Tiene servicios gratuitos y de pago.
10. the Capsuled: es una de las más recientes y ha sido
desarrollada por tekman Books). Su objetivo es
convertirse en un punto de encuentro de docentes,
escuelas, familias y todas aquellas personas interesadas
en el mundo de la educación. Sus usuarios pueden
interactuar, generar y compartir contenidos y propuestas
educativas de forma abierta y fácil. Y es que la interacción es un componente muy
importante de esta propuesta, así como los elementos visuales de que dispone: su
interfaz, por ejemplo, está organizada como timeline y permite ver varios contenidos a la
vez y publicar post, comentarlos o seguir a otros usuarios. Cada publicación se
etiqueta con un color distinto, según se dirige a escuelas, familias o a todos los públicos.
USO DE LAS HERRAMIENTAS EN EL AULA
En éste momento no he utilizado herramientas digitales en el aula, ya que la gran
mayoría de mis estudiantes no tienen conexión en su domicilio, solo algunos tienen su
residencia en el casco urbano, el resto viven en zonas rurales del municipio de Tausa.
Otro motivo del no uso de las redes sociales en el aula es la limitada capacidad de
conexión en el colegio, ya que se necesitaría una conexión estable para llevar a cabo una
actividad y que todos tuvieran la posibilidad de acceder al contenido presentado y poder
interactuar en las actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet educativo
Internet educativoInternet educativo
Internet educativo
postgrado
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Taller blogs alfaes
Taller blogs alfaesTaller blogs alfaes
Taller blogs alfaesMónica M.C
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Camilo Thomas
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
Enseñanza Inglés
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
mamina_1964
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
johanny11
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Pame2012u
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Pame2012u
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
antonianr012
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
mariels_ar
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
El blog
El blogEl blog
El blog
Angeles Ramon
 
Unidad1 descasestic
Unidad1 descasesticUnidad1 descasestic
Unidad1 descasesticValen S-c
 

La actualidad más candente (17)

Internet educativo
Internet educativoInternet educativo
Internet educativo
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
Taller blogs alfaes
Taller blogs alfaesTaller blogs alfaes
Taller blogs alfaes
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
 
Blogs paraeducar
Blogs paraeducarBlogs paraeducar
Blogs paraeducar
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Unidad1 descasestic
Unidad1 descasesticUnidad1 descasestic
Unidad1 descasestic
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 

Destacado

Poradenstvo pre smrteľne chorých a pozostalých s použitím krízovej intervenci...
Poradenstvo pre smrteľne chorých a pozostalých s použitím krízovej intervenci...Poradenstvo pre smrteľne chorých a pozostalých s použitím krízovej intervenci...
Poradenstvo pre smrteľne chorých a pozostalých s použitím krízovej intervenci...
Kristína Mokrohajská
 
This is meh ppt
This is meh pptThis is meh ppt
This is meh pptgreal2014
 
Licenciatura 2012 Fotos 8°
Licenciatura 2012 Fotos 8°Licenciatura 2012 Fotos 8°
Licenciatura 2012 Fotos 8°
Itembo OHiggins
 
(Tutorial) rREVITevit autocad español manual de aprendizaje
(Tutorial) rREVITevit autocad español manual de aprendizaje(Tutorial) rREVITevit autocad español manual de aprendizaje
(Tutorial) rREVITevit autocad español manual de aprendizaje
Manuel Jesus Calonge
 
Art Market Report 2012
Art Market Report 2012Art Market Report 2012
Art Market Report 2012ilovegraffiti
 
Global Content Compass 2014
Global Content Compass 2014Global Content Compass 2014
Global Content Compass 2014
Christian Knaebel
 

Destacado (6)

Poradenstvo pre smrteľne chorých a pozostalých s použitím krízovej intervenci...
Poradenstvo pre smrteľne chorých a pozostalých s použitím krízovej intervenci...Poradenstvo pre smrteľne chorých a pozostalých s použitím krízovej intervenci...
Poradenstvo pre smrteľne chorých a pozostalých s použitím krízovej intervenci...
 
This is meh ppt
This is meh pptThis is meh ppt
This is meh ppt
 
Licenciatura 2012 Fotos 8°
Licenciatura 2012 Fotos 8°Licenciatura 2012 Fotos 8°
Licenciatura 2012 Fotos 8°
 
(Tutorial) rREVITevit autocad español manual de aprendizaje
(Tutorial) rREVITevit autocad español manual de aprendizaje(Tutorial) rREVITevit autocad español manual de aprendizaje
(Tutorial) rREVITevit autocad español manual de aprendizaje
 
Art Market Report 2012
Art Market Report 2012Art Market Report 2012
Art Market Report 2012
 
Global Content Compass 2014
Global Content Compass 2014Global Content Compass 2014
Global Content Compass 2014
 

Similar a Tendencias pedagógicas experiencia en clase

Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
YulianaMAlvarez
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
AndresEspinosaPerez
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
victor villamarin
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
Unidad 2 tarea (15%)
Unidad 2  tarea (15%)Unidad 2  tarea (15%)
Unidad 2 tarea (15%)
Javier Rojas
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
Alexander Rivadeneira
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
Sebastian Gaibor
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Afrodita Ramos
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Afrodita Ramos
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
gloria camas
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
marthacordobasantos
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
Maybelt King
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
Nicolas Sena Medina
 
Redessocialeseducativas ale
Redessocialeseducativas  aleRedessocialeseducativas  ale
Redessocialeseducativas ale
joselyn benavides
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jessica Trujillo
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
diomarissantan
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
VeRo Martos
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
Daniela Landy
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 

Similar a Tendencias pedagógicas experiencia en clase (20)

Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
Unidad 2 tarea (15%)
Unidad 2  tarea (15%)Unidad 2  tarea (15%)
Unidad 2 tarea (15%)
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
 
Redessocialeseducativas ale
Redessocialeseducativas  aleRedessocialeseducativas  ale
Redessocialeseducativas ale
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tendencias pedagógicas experiencia en clase

  • 1. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS: EXPERIENCIA EN CLASE Trabajo para el diplomado: INNOVATIC Docente NADIA PATRICIA SUÁREZ VARGAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL INTEGRADA DE TAUSA Tausa, 02 de Diciembre de 2016
  • 2. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS: EXPERIENCIA EN CLASE Es indudable que el uso de las tendencias pedagógicas se han convertido en un complemento en la educación de las personas, ya que ha permitido crear una forma de contacto innovadora entre los estudiantes y los contenidos a aprender. La mayoría de estudiantes tienen una necesidad innata de aprender cosas nuevas, y la mayoría de ellos buscan ése conocimiento en forma vivencial o en forma digital, buscando contenidos suministrado por personas que utilizan estos medios para dar a conocer sus puntos de vista y sus opiniones. La tendencia de la educación en el uso de recursos virtuales está creciendo cada vez más, y ello nos obliga como docentes a replantear nuestras estrategias en la forma en la que estamos enseñando a nuestros estudiantes, debemos dejar la idea de que somos la fuente de la información y convertirnos en sus consultores y guías. El presente trabajo muestra una experiencia de clase teniendo en cuenta la tendencia pedagógica del aprendizaje vivencial, que les permitió a los estudiantes conocer de primera mano los diferentes platos típicos de diversas regiones del mundo. Dicho contenido está dirigido a estudiantes de grado séptimo que estaban aprendiendo vocabulario nuevo acerca de unidades de medida, vocabulario de comida e imperativos. EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD EN CLASE
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los estudiantes indagaron en forma grupal los platos típicos de diferentes países alrededor del mundo por internet y seleccionaron una receta, luego la utilizaron y dieron degustación para los compañeros. PROBLEMAS QUE PODRÍAACARREAR EL USO DEL INTERNET  El internet es una red intuitiva, que está en constante búsqueda de clientes potenciales de sus productos, por lo que no es conveniente utilizarlo, debido a publicidad que no es recomendable para los estudiantes  Además de publicidad, existe mucho contenido en esta red informática como videos o audios que podrían afectar la sensibilidad de algunos estudiantes, lo mismo que pueden ser llevados por su curiosidad a contenidos no aptos para ellos  Existe la posibilidad de que los estudiantes sean abordados por personas extrañas con propósitos no académicos. El grooming es uno de los riesgos latentes en éste tipo de redes sociales.  Por último, cabe mencionar que puede haber ciber bulling entre compañeros, ya que estamos trabajando con niños en formación, y un comentario mal intencionado puede volverse viral y afectar a otros niños
  • 6. OTRAS REDES SOCIALES QUE SE PUEDEN UTILIZAR EN EL AULA Buscando en el internet se pueen encontrar diversas posibilidades de uso de las redes sociales en el ámbito educativo, a continuación se presentarán diez, que se encuentran referidas en la página www.educaciontrespuntocero.com: Brainly: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya que se basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua. Se dirige a alumnado de todos los niveles, incluyendo los niños escolarizados en casa, así como a padres y profesorado. Pueden consultarse las preguntas según las materias (Biología, Geografía, Historia, Arte, Ciencias Sociales…) y está disponible en varios idiomas. Hay que registrarse. 2. Docsity: buscar, consultar o descargar contenidos que comparten otros estudiantes. Así es esta red social educativa que permite consultar apuntes, noticias, vídeos didácticos… relacionados con la biología, la química, el derecho, la historia, los idiomas, las matemáticas o la psicología, entre otras materias. Para los alumnos universitarios es una interesante fuente de consulta, destacando el área de Blogs en el que se escriben artículos sobre las diferentes carreras. También permite intercambiar opiniones, resolver dudas o recibir notificaciones cuando otro usuario consulta los contenidos que hemos subido. Los alumnos con una participación más activa van acumulando puntos, lo que da acceso a los diferentes opciones de la página. 3. educaNetwork, aprendiendo juntos: Una de las características más interesantes de la red social educaNetwork es la posibilidad de formar grupos de aprendizaje desde los que sus usuarios crean cursos, comparten archivos, chatean, incluyen pruebas multimedia que permiten poner a prueba los conocimientos de sus miembros…; estos grupos pueden ser públicos o privados. También proporciona a los docentes herramientas para el aula fáciles de utilizar y gratuitas. 4. Edmodo: En 2008, Nic Borg y Jeff O’Hara fundaron esta plataforma educativa que funciona como una red social y en la que pueden participar docentes, familias y alumnos. Permite crear grupos cerrados y privados, enviar trabajos, compartir enlaces y documentos, adjuntar ficheros… También existe la opción de que los docentes inviten a los alumnos a participar en debates en línea, para lo cual es necesario
  • 7. registrarse con un nombre de usuario y contraseña. El docente, en Edmodo, es el único que puede crear los grupos y administrarlos, mientras que los estudiantes (y también sus familias) necesitan conocer el código de acceso a estos grupos para consultar los contenidos que se suben. 5. Eduredes:Redes Sociales Educativas: “Lugar de intercambio de experiencias en la administración de redes sociales educativas, uso docente de las redes, posibilidades y todo lo que implica el uso de las redes sociales con fines educativos y relacionados con la educación”. Así definen los creadores de Eduredes (Juan José de Haro y J.Carlos López) este espacio web, dirigido a aquellos usuarios que quieren sacar la máxima utilidad a este tipo de páginas y compartir sus vivencias. 6. Eduskopia: es una red social que se define como un espacio para la reflexión y el debate que, además, invita a la comunidad educativa a generar nuevas ideas de forma colaborativa, así como a ponerlas en práctica. De forma paralela ofrecen talleres, charlas, seminarios o formación dirigida a padres, alumnos, educadores, organizaciones… 7. Misdeberes.es:está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya que se basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua. Se dirige a alumnado de todos los niveles, incluyendo los niños escolarizados en casa, así como a padres y profesorado. Pueden consultarse las preguntas según las materias (Biología, Geografía, Historia, Arte, Ciencias Sociales…) y está disponible en varios idiomas. Hay que registrarse. 8. Otra Educación: se define como una escuela virtual segura, con estructura de red social para profesores y alumnado de Primaria y Secundaria. Ofrece, además, diferentes herramientas educativas, entre ellas, un generador de cómics. Hay que registrarse, pero es gratuita. 9. RedAlumnos: es una plataforma de formación que pone en contacto a docentes y alumnado, de forma que el profesor puede impartir cursos on line y apoyar sus clases presenciales. También puede ser instalada en un centro de enseñanza y contar con aulas virtuales, exámenes on line, edublogs, chats… Tiene servicios gratuitos y de pago. 10. the Capsuled: es una de las más recientes y ha sido desarrollada por tekman Books). Su objetivo es convertirse en un punto de encuentro de docentes, escuelas, familias y todas aquellas personas interesadas en el mundo de la educación. Sus usuarios pueden interactuar, generar y compartir contenidos y propuestas
  • 8. educativas de forma abierta y fácil. Y es que la interacción es un componente muy importante de esta propuesta, así como los elementos visuales de que dispone: su interfaz, por ejemplo, está organizada como timeline y permite ver varios contenidos a la vez y publicar post, comentarlos o seguir a otros usuarios. Cada publicación se etiqueta con un color distinto, según se dirige a escuelas, familias o a todos los públicos. USO DE LAS HERRAMIENTAS EN EL AULA En éste momento no he utilizado herramientas digitales en el aula, ya que la gran mayoría de mis estudiantes no tienen conexión en su domicilio, solo algunos tienen su residencia en el casco urbano, el resto viven en zonas rurales del municipio de Tausa. Otro motivo del no uso de las redes sociales en el aula es la limitada capacidad de conexión en el colegio, ya que se necesitaría una conexión estable para llevar a cabo una actividad y que todos tuvieran la posibilidad de acceder al contenido presentado y poder interactuar en las actividades.