SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria
Instituto universitario Politécnico Santiago Mariño
Sistemas de Información
Materia: Estudiante:
Análisis y diseño de sistemas José Bustamante
Profesor: C.I: 24.295.329
Ing. Miguel Mena
¿Que son?
Un conjunto ordenado de mecanismos que tienen
como fin la administración de datos y de información,
de manera que puedan ser recuperados y procesados
fácil y rápidamente.
Un SI se caracteriza por su…
-Relevancia: Debe generar informaciones relevantes y
necesarias a la empresa, que deben ser generadas a
tiempo y ser confiables.
-Integración: Hay que tener una integración entre el
sistema de información y la estructura de la empresa.
-Flujo independiente: Esa característica es bastante
diferenciada, porque, al mismo tiempo en que hay un
flujo de procesamiento de datos, que ocurre de
manera interna y externa.
También por su…
-Control: No es obligatorio, pero los sistemas de información
pueden contener herramientas de control interno, cuya finalidad
es asegurar que las informaciones generadas son confiables y
actuar de manera a proteger los datos controlados.
-Directrices: Sirven para garantizar que los objetivos de la
empresa serán atingidos de manera objetiva, eficiente y directa.
Tipos de sistemas de información
Sistemas de procesamiento de transacciones: Sirven al nivel
operacional de la organización.
Sistemas de control de procesos de negocios: monitorizan y
controlan los procesos industriales o físicos.
Sistemas de colaboración empresarial: Ayudan a los directivos
de una empresa a controlar el flujo de información en sus
organizaciones.
Sistemas de Información de Gestión: recopilan y procesan
información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de
decisiones en lo referente a la gestión de la organización.
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones: es un sistema
basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente
particular o por un grupo de gerentes para tomar una decisión
en el proceso de resolver una problemática.
Sistemas de Información Ejecutiva: proporcionan un acceso
rápido a la información interna y externa, presentada a menudo
en formato gráfico.
Sistema de Información Administrativa en el Sector Público: es
un instrumento que permite la formulación de políticas para
garantizar la planificación, el desarrollo y la gestión de la
Función Pública.
Integración de los SI en la administración
El SI Administrativo consta de todas las
actividades, equipo, personal e instalaciones que
intervienen en generar información para dirigir
los subsistemas y la compañía en su conjunto.
Hay que tener una integración entre el sistema de
información y la estructura de la empresa.
De esta manera, es más fácil coordinar los
departamentos, sectores, divisiones y otros tipos
de unidades de organización.
Además, este proceso de integración facilita y
agiliza la toma de decisiones.
Aplicación en el campo de trabajo
El gran aporte que representan los sistemas de información
gerencial para la sociedad y las organizaciones se ve afectado por
la sub-utilización a la cual están sometidos estos sistemas, dado
que al implementar un sistema de información gerencial y hacer
uso de del mismo se debe tener en cuenta que estos sistemas no
son solamente sistemas inteligentes, ya que existen una serie de
categorías entre las cuales sobresalen de forma evidente los
sistemas contables, sistemas de inventarios, entre otros.
De esta forma es importante tomar en cuenta al momento de la
planificación de la implementación de un sistema de información
gerencial que tipo de sistema es el requerido o necesario, al no
hacerlo es muy posible que las ventajas que proveen estos
sistemas se vean notoriamente disminuidas y más que ser una
ayuda se conviertan en una carga para aquellos que las utilizan.
Conclusión
Por medio de la adopción de estos sistemas, el gestor consigue reunir
una serie de informaciones importantes, que pueden impactar tanto
en el servicio al cliente como en los procesos internos. De esta
manera, las informaciones pueden ser usadas para la toma de
decisiones estratégica, controlando las informaciones y los datos y
asegurando que la empresa esté funcionando con el máximo de
eficiencia.
Con esto, el resultado es un ganancia de competitividad, ya que el
emprendedor consigue identificar fallas y oportunidades, atendiendo a
demandas no satisfechas y a nichos específicos de mercado y
diferenciándose de la competencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de InformaciónEnsayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
Claudia Andrea
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoJesus Parra
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial MonografiaUnidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Neliza Queralez Duran
 
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
jonny Giron Urbano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualTelygarci
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.RosaGuzmanO
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
JesusAntonio124
 
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion
JoseRodriguez2165
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
jonathan paredes leon
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
ShashaMijares
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionLokita Vane
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
enrap
 
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónFundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónCarlos Fernando
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Sig y sa
Sig y saSig y sa
Sig y sa
yessiherrera
 

La actualidad más candente (18)

Evolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacionEvolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacion
 
Ensayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de InformaciónEnsayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial MonografiaUnidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
 
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
Sistemas de Información (Mapa Conceptual)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
 
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónFundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Evolucion De Sistemas
Evolucion De SistemasEvolucion De Sistemas
Evolucion De Sistemas
 
Sig y sa
Sig y saSig y sa
Sig y sa
 
Sistemas de inf.
Sistemas de inf.Sistemas de inf.
Sistemas de inf.
 

Similar a Presentacion jose bustamante

Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SIDefinición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Rafael Brito
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Erika_Ochoa_P
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Omar_Cruz_Navarro
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docxSISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
YulianaGuerrero15
 
Sistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdfSistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdf
ChirinosValeria
 
tipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informaciontipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informacion
Rosmery Banr
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
GenesisUzcategui2
 
Fundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad iFundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad i
Irving David Vargas Barrera
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialyennifer
 
Segunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporteSegunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporte
Rosmery Banr
 
Sistemas erp grupo n° 1 unefa
Sistemas erp grupo n° 1 unefaSistemas erp grupo n° 1 unefa
Sistemas erp grupo n° 1 unefa
yenifferym23
 
Sistemas ERP grupo n° 1 UNEFA
Sistemas ERP grupo n° 1 UNEFASistemas ERP grupo n° 1 UNEFA
Sistemas ERP grupo n° 1 UNEFAyenifferym23
 
Sistemas erp grupo n° 1
Sistemas erp grupo n° 1Sistemas erp grupo n° 1
Sistemas erp grupo n° 1yenifferym23
 
Sistemas erp grupo n° 1
Sistemas erp grupo n° 1Sistemas erp grupo n° 1
Sistemas erp grupo n° 1yenifferym23
 
Sistemas ERP grupo n° 1
Sistemas ERP grupo n° 1Sistemas ERP grupo n° 1
Sistemas ERP grupo n° 1yenifferym23
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
SeccionSI
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Esteban Araujo
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
Raizza Sansonetti
 

Similar a Presentacion jose bustamante (20)

Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SIDefinición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docxSISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
 
Sistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdfSistemas de Informacion.pdf
Sistemas de Informacion.pdf
 
tipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informaciontipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Fundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad iFundamento de sistemas unidad i
Fundamento de sistemas unidad i
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Segunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporteSegunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporte
 
Sistemas erp grupo n° 1 unefa
Sistemas erp grupo n° 1 unefaSistemas erp grupo n° 1 unefa
Sistemas erp grupo n° 1 unefa
 
Sistemas ERP grupo n° 1 UNEFA
Sistemas ERP grupo n° 1 UNEFASistemas ERP grupo n° 1 UNEFA
Sistemas ERP grupo n° 1 UNEFA
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Sistemas erp grupo n° 1
Sistemas erp grupo n° 1Sistemas erp grupo n° 1
Sistemas erp grupo n° 1
 
Sistemas erp grupo n° 1
Sistemas erp grupo n° 1Sistemas erp grupo n° 1
Sistemas erp grupo n° 1
 
Sistemas ERP grupo n° 1
Sistemas ERP grupo n° 1Sistemas ERP grupo n° 1
Sistemas ERP grupo n° 1
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
 

Último

Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Presentacion jose bustamante

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria Instituto universitario Politécnico Santiago Mariño Sistemas de Información Materia: Estudiante: Análisis y diseño de sistemas José Bustamante Profesor: C.I: 24.295.329 Ing. Miguel Mena
  • 2. ¿Que son? Un conjunto ordenado de mecanismos que tienen como fin la administración de datos y de información, de manera que puedan ser recuperados y procesados fácil y rápidamente.
  • 3. Un SI se caracteriza por su… -Relevancia: Debe generar informaciones relevantes y necesarias a la empresa, que deben ser generadas a tiempo y ser confiables. -Integración: Hay que tener una integración entre el sistema de información y la estructura de la empresa. -Flujo independiente: Esa característica es bastante diferenciada, porque, al mismo tiempo en que hay un flujo de procesamiento de datos, que ocurre de manera interna y externa.
  • 4. También por su… -Control: No es obligatorio, pero los sistemas de información pueden contener herramientas de control interno, cuya finalidad es asegurar que las informaciones generadas son confiables y actuar de manera a proteger los datos controlados. -Directrices: Sirven para garantizar que los objetivos de la empresa serán atingidos de manera objetiva, eficiente y directa.
  • 5. Tipos de sistemas de información Sistemas de procesamiento de transacciones: Sirven al nivel operacional de la organización. Sistemas de control de procesos de negocios: monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos. Sistemas de colaboración empresarial: Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones. Sistemas de Información de Gestión: recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización.
  • 6. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones: es un sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular o por un grupo de gerentes para tomar una decisión en el proceso de resolver una problemática. Sistemas de Información Ejecutiva: proporcionan un acceso rápido a la información interna y externa, presentada a menudo en formato gráfico. Sistema de Información Administrativa en el Sector Público: es un instrumento que permite la formulación de políticas para garantizar la planificación, el desarrollo y la gestión de la Función Pública.
  • 7. Integración de los SI en la administración El SI Administrativo consta de todas las actividades, equipo, personal e instalaciones que intervienen en generar información para dirigir los subsistemas y la compañía en su conjunto. Hay que tener una integración entre el sistema de información y la estructura de la empresa. De esta manera, es más fácil coordinar los departamentos, sectores, divisiones y otros tipos de unidades de organización. Además, este proceso de integración facilita y agiliza la toma de decisiones.
  • 8. Aplicación en el campo de trabajo El gran aporte que representan los sistemas de información gerencial para la sociedad y las organizaciones se ve afectado por la sub-utilización a la cual están sometidos estos sistemas, dado que al implementar un sistema de información gerencial y hacer uso de del mismo se debe tener en cuenta que estos sistemas no son solamente sistemas inteligentes, ya que existen una serie de categorías entre las cuales sobresalen de forma evidente los sistemas contables, sistemas de inventarios, entre otros.
  • 9. De esta forma es importante tomar en cuenta al momento de la planificación de la implementación de un sistema de información gerencial que tipo de sistema es el requerido o necesario, al no hacerlo es muy posible que las ventajas que proveen estos sistemas se vean notoriamente disminuidas y más que ser una ayuda se conviertan en una carga para aquellos que las utilizan.
  • 10. Conclusión Por medio de la adopción de estos sistemas, el gestor consigue reunir una serie de informaciones importantes, que pueden impactar tanto en el servicio al cliente como en los procesos internos. De esta manera, las informaciones pueden ser usadas para la toma de decisiones estratégica, controlando las informaciones y los datos y asegurando que la empresa esté funcionando con el máximo de eficiencia. Con esto, el resultado es un ganancia de competitividad, ya que el emprendedor consigue identificar fallas y oportunidades, atendiendo a demandas no satisfechas y a nichos específicos de mercado y diferenciándose de la competencia.