SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto
           Colección de sistemas de información que interactúan
           entre sí y que proporcionan información tanto para las
           necesidades de las operaciones como de la administración.



Actividades Principales de los SIG


   1.-Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de
   cálculos, combinan elementos de los datos, etc.

   2.- Proporcionan información en manuales, electromecánicos y
   computarizados

   3.- Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones, Sistema
   de Información para Administradores, Sistema de Información de
   Informes Financieros Externos.
Estructura

El sistema de información gerencial se puede informar como una estructura piramidal.

1.-La parte inferior de la pirámide esta comprendida por la información relacionada con
el procesamiento de las transacciones preguntas sobre su estado.

2.-El siguiente nivel comprende los recursos de información para apoyar las operaciones
diarias de control.

3.-El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de información para ayudar a la
planeación táctica y la toma de decisiones relacionadas con el control Administrativo.

4.-El nivel más alto comprende los recursos de información necesarios para apoyar la
planeación estratégica y la definición de política de los niveles más altos de la
                                   administración.
Importancia para la organización


Actualmente la Alta Gerencia está destinada a ampliar los horizontes
de planificación y a la toma de decisiones bajo grados de incertidumbres cada
vez mayores, a causa del aumento de la competencia en el medio empresarial,
(incremento en el número de competidores), y a la disminución en la
disponibilidad de los recursos.

Es por eso que en la actualidad la empresa que no lleve un sistema cualquiera
que este sea no se considera estar a la vanguardia.
Es un sistema de gestión empresarial integral para todos los departamentos
de cualquier empresa, sean medianas o grandes. Entre sus áreas se
encuentran las principales: Finanzas, Comercial, Logística, Producción,
Compras, Ventas, Contabilidad, Mercadeo, Planeación, Manufactura y
Recursos Humanos, Presupuesto, Inventario, administrativos, contables, de
facturación.

Esta Integración genera una reducción de costos administrativos, una mayor
eficiencia para manejar los inventarios, un verdadero conocimiento de los
gastos y valores de los inventarios, así como también información actualizada
y verídica que ayuda al ejecutivo a tomar decisiones tanto.
Un sistema es un conjunto de diversos elementos humanos y
   mecánicos integrados para lograr un objetivo común mediante el manejo y
   control de materiales, información, energía y hombres



A través de los sistema administrativos se transmiten, registran y conservan los soportes
de información mediante los cuales las decisiones se comunican documentadamente
para impulsar al acto físico; además recoge los datos de sus fuentes, los elabora y
retransmite para que los centros decisorios tengan noticia de los resultados de los actos
ordenados, cerrando el circuito de retorno que se conoce como proceso de control
CARACTERÍSTICAS

En resumen, todo sistema, cualquiera que sea su naturaleza, tiene tres características
básicas:

1. Todo sistema contiene otros sistemas (subsistemas) y a la vez está contenido en
   otros sistemas de carácter superior. Esto da como resultado, haciendo hincapié en
   la idea, una auténtica categorización de suprasistemas, sistemas y subsistemas.

2. Todos los componentes de un sistema, así como sus interrelaciones, actúan y
operan orientados en función de los objetivos del sistema. Se puede deducir que los
objetivos constituyen el factor o elemento que direcciona todas las partes del
conjunto.

3. La alteración o variación de una de las partes o de sus relaciones incide en las
demás y en el conjunto. Ésta constituye uno de los soportes básicos para la
construcción del modelo o matriz de análisis administrativo.
ATRIBUTOS:

•Deben producir la información necesaria para que las diversas áreas componentes de
la empresa en sus diversos niveles, dispongan del conocimiento necesario para decidir
o ejecutar, conforme a sus respectivos requerimientos y responsabilidades.

•Deben estar en condiciones de que sus pasos puedan ser ejecutados en la
oportunidad en que las operaciones se necesite, Los plazos para las tareas dela
administración empresaria deben cumplirse.

•Deben responder a condiciones de alto grado de seguridad en todos los niveles y
pasos de su ejecución..

•Deben desarrollarse logrando alcanzar los resultados esperados utilizando un
adecuado índice de aplicación de recursos (humanos y tecnológicos
Se vinculan ya que los sistemas son una serie de procedimiento relacionados entre
si, para cumplir con una actividad u objetivo previamente establecido, en el cual la
misma se hace mas eficiente y eficaz; así mismo los procedimientos administrativos
son pasos a seguir que conllevan a cumplir las metas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad IntegradaSistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad Integrada
MaryClau19
 
Sistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativaSistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativa
Nitzia Esther Acosta
 
Sistema de informacion integrado
Sistema de informacion integradoSistema de informacion integrado
Sistema de informacion integrado
gina silvera
 
Paquete administrativo
Paquete administrativoPaquete administrativo
Paquete administrativo
RUBEN_24INFA
 
Paquetes administrativos informatica
Paquetes administrativos informaticaPaquetes administrativos informatica
Paquetes administrativos informatica
Jessicakatherine
 
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas ContablesEnsayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
YorYiGuerrero1
 
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de SistemasPresentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
JoseRamonPazRios
 
tipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informaciontipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informacion
Rosmery Banr
 
Sistema integrado de contabilidad
Sistema integrado  de contabilidad Sistema integrado  de contabilidad
Sistema integrado de contabilidad
aflorez9
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
Xavier Quispe Rodriguez
 
Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
Rafael Brito
 
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas ContablesSistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
Helen Pico S
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
alejasebas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
jonathan paredes leon
 
Sistemas integrados
Sistemas integradosSistemas integrados
Sistemas integrados
Virginia Romero
 
Ismael marin 24598760
Ismael marin 24598760Ismael marin 24598760
Ismael marin 24598760
Ismael Salazar
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
yennifer
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
miguelpaz1995
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad IntegradaSistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad Integrada
 
Sistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativaSistemas informacion administrativa
Sistemas informacion administrativa
 
Sistema de informacion integrado
Sistema de informacion integradoSistema de informacion integrado
Sistema de informacion integrado
 
Paquete administrativo
Paquete administrativoPaquete administrativo
Paquete administrativo
 
Paquetes administrativos informatica
Paquetes administrativos informaticaPaquetes administrativos informatica
Paquetes administrativos informatica
 
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas ContablesEnsayo filosófico de Sistemas Contables
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
 
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
SISTEMAS ESTRATEGICOS DE INFORMACION COMO RECURSO ESTRATEGICO
 
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
Power point de El Sistema de Información Gerencial del Apoyo de la Tecnología...
 
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de SistemasPresentacion Analisis y Diseños de Sistemas
Presentacion Analisis y Diseños de Sistemas
 
tipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informaciontipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informacion
 
Sistema integrado de contabilidad
Sistema integrado  de contabilidad Sistema integrado  de contabilidad
Sistema integrado de contabilidad
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
 
Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
 
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas ContablesSistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas integrados
Sistemas integradosSistemas integrados
Sistemas integrados
 
Ismael marin 24598760
Ismael marin 24598760Ismael marin 24598760
Ismael marin 24598760
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Similar a Sig y sa

Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
Carlos Jose Rodriguez Z.
 
Actividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacionActividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacion
jhonjairo-22
 
Segunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporteSegunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporte
Rosmery Banr
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
Ronald Bermudez
 
00021726
0002172600021726
00021726
Robinson Garcia
 
TALLER DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
TALLER DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALTALLER DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
TALLER DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Analisis Financiero
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SIDefinición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Rafael Brito
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
Flox Lop
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
ShashaMijares
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Erika_Ochoa_P
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Omar_Cruz_Navarro
 
Presentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamantePresentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamante
JoseABustamanteR
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesSistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Tania Mendoza
 
Ensayo (Sistemas de Información)
Ensayo (Sistemas de Información)Ensayo (Sistemas de Información)
Ensayo (Sistemas de Información)
Lcda. Karin Rodríguez Colmenares
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
MichelleClap
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Yuli De La Cruz
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
705694
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
705694
 

Similar a Sig y sa (20)

Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Actividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacionActividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacion
 
Segunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporteSegunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporte
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
 
00021726
0002172600021726
00021726
 
TALLER DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
TALLER DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALTALLER DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
TALLER DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SIDefinición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
Presentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamantePresentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamante
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesSistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
 
Ensayo (Sistemas de Información)
Ensayo (Sistemas de Información)Ensayo (Sistemas de Información)
Ensayo (Sistemas de Información)
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Sig y sa

  • 1.
  • 2. Concepto Colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración. Actividades Principales de los SIG 1.-Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de cálculos, combinan elementos de los datos, etc. 2.- Proporcionan información en manuales, electromecánicos y computarizados 3.- Sistema de Información de Procesamiento de Transacciones, Sistema de Información para Administradores, Sistema de Información de Informes Financieros Externos.
  • 3. Estructura El sistema de información gerencial se puede informar como una estructura piramidal. 1.-La parte inferior de la pirámide esta comprendida por la información relacionada con el procesamiento de las transacciones preguntas sobre su estado. 2.-El siguiente nivel comprende los recursos de información para apoyar las operaciones diarias de control. 3.-El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de información para ayudar a la planeación táctica y la toma de decisiones relacionadas con el control Administrativo. 4.-El nivel más alto comprende los recursos de información necesarios para apoyar la planeación estratégica y la definición de política de los niveles más altos de la administración.
  • 4. Importancia para la organización Actualmente la Alta Gerencia está destinada a ampliar los horizontes de planificación y a la toma de decisiones bajo grados de incertidumbres cada vez mayores, a causa del aumento de la competencia en el medio empresarial, (incremento en el número de competidores), y a la disminución en la disponibilidad de los recursos. Es por eso que en la actualidad la empresa que no lleve un sistema cualquiera que este sea no se considera estar a la vanguardia.
  • 5. Es un sistema de gestión empresarial integral para todos los departamentos de cualquier empresa, sean medianas o grandes. Entre sus áreas se encuentran las principales: Finanzas, Comercial, Logística, Producción, Compras, Ventas, Contabilidad, Mercadeo, Planeación, Manufactura y Recursos Humanos, Presupuesto, Inventario, administrativos, contables, de facturación. Esta Integración genera una reducción de costos administrativos, una mayor eficiencia para manejar los inventarios, un verdadero conocimiento de los gastos y valores de los inventarios, así como también información actualizada y verídica que ayuda al ejecutivo a tomar decisiones tanto.
  • 6. Un sistema es un conjunto de diversos elementos humanos y mecánicos integrados para lograr un objetivo común mediante el manejo y control de materiales, información, energía y hombres A través de los sistema administrativos se transmiten, registran y conservan los soportes de información mediante los cuales las decisiones se comunican documentadamente para impulsar al acto físico; además recoge los datos de sus fuentes, los elabora y retransmite para que los centros decisorios tengan noticia de los resultados de los actos ordenados, cerrando el circuito de retorno que se conoce como proceso de control
  • 7. CARACTERÍSTICAS En resumen, todo sistema, cualquiera que sea su naturaleza, tiene tres características básicas: 1. Todo sistema contiene otros sistemas (subsistemas) y a la vez está contenido en otros sistemas de carácter superior. Esto da como resultado, haciendo hincapié en la idea, una auténtica categorización de suprasistemas, sistemas y subsistemas. 2. Todos los componentes de un sistema, así como sus interrelaciones, actúan y operan orientados en función de los objetivos del sistema. Se puede deducir que los objetivos constituyen el factor o elemento que direcciona todas las partes del conjunto. 3. La alteración o variación de una de las partes o de sus relaciones incide en las demás y en el conjunto. Ésta constituye uno de los soportes básicos para la construcción del modelo o matriz de análisis administrativo.
  • 8. ATRIBUTOS: •Deben producir la información necesaria para que las diversas áreas componentes de la empresa en sus diversos niveles, dispongan del conocimiento necesario para decidir o ejecutar, conforme a sus respectivos requerimientos y responsabilidades. •Deben estar en condiciones de que sus pasos puedan ser ejecutados en la oportunidad en que las operaciones se necesite, Los plazos para las tareas dela administración empresaria deben cumplirse. •Deben responder a condiciones de alto grado de seguridad en todos los niveles y pasos de su ejecución.. •Deben desarrollarse logrando alcanzar los resultados esperados utilizando un adecuado índice de aplicación de recursos (humanos y tecnológicos
  • 9. Se vinculan ya que los sistemas son una serie de procedimiento relacionados entre si, para cumplir con una actividad u objetivo previamente establecido, en el cual la misma se hace mas eficiente y eficaz; así mismo los procedimientos administrativos son pasos a seguir que conllevan a cumplir las metas.