SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
¿Qué son los Sistemas de Información?
Los sistemas de información están cambiando la
forma en que operan las organizaciones
actuales. A través de su uso automatizan los
procesos operativos de las empresas, pro-
porcionan información de apoyo al proceso de
toma de decisiones y facilitan el logro de
ventajas competitivas.
Definición de Dato - Sistema - Información
En el ámbito cotidiano se utiliza en plural "datos", los cuales son la materia prima
para la producción de información. Información, por su parte, son datos que
dentro de un contexto dado tienen un significado para alguien. Finalmente,
sistema es el mecanismo por el cual se generará información.
Definición de un Sistema de Información
Un sistema de información es un conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de
una empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de
información no necesariamente incluye equipo electrónico
(hardware). Sin embargo, en la práctica se utiliza como
sinónimo de "sistema de información computarizado".
Actividades básicas del Sistema de Información
Elementos de un Sistema Información
Tipos de sistemas de información
Sistemas Integrales de Administracion
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
En la década de los setenta, Richard Nolan, un
conocido autor y profesor de la Escuela de
Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que
influyó sobre el proceso de planeación de los
recursos y las actividades de informática. Su
Teoría de las etapas.
Según Nolan, la función de la informática en
las organizaciones evoluciona a través de ciertas
etapas de crecimiento, las cuales se
explicaremos a continuación:
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Empieza con la adquisición de la primera
computadora, en esta etapa se da lo que
llamamos "ciberfobia" resistencia al cambio, tanto
personal como de usuario . Las primeras
aplicaciones que se implantaron fueron: nóminas,
tareas relacionadas con la contabilidad.
Esta etapa termina con la implantación del primer
Sistema de Información.
● Etapa de Inicio
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Se inicia con la implantación exitosa del primer sistema
de información, se complementa con el resto de
programas transaccionales que no se realizaron en la
etapa anterior como: Facturación, inventarios, cheques,
etc. Se realizan de forma desordenada sin estándares
ni infraestructura adecuada. Este departamento
depende de la Gerencia Administrativa contrata
personal como: analistas, programadores, técnicos, etc.
En esta etapa los gastos empiezan a crecer y por ende
se empieza a racionalizar el uso de los Recursos de
Cómputo.
● Etapa de Contagio o Expansión
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Se inició con la necesidad de controlar el uso los
recursos de cómputo, el Departamento de Sistemas se
ubica en una posición Gerencial dependiendo del
organigrama, la aplicación se orienta al control de las
operaciones como: control de inventarios, control de
proyectos, etc. Se inicia con estándares de
documentación de proyectos, desarrollo y diseño de
sistemas, auditoría de sistemas.
Se inicia con el Requerimiento de Sistemas de
Cómputo.
● Etapa de Control o Formalización
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Va en forma paralela a los cambios tecnológicos,
cambió el rol del usuario y del departamento de
información, este evolucionó de forma
independiente y descentralizada, permitiendo al
usuario usar herramientas para el desarrollo de
sistemas, su integración depende de las nuevas
tecnologías como: Lenguajes de 4° generación,
Sistemas administradores de Bases de Datos, etc.
● Etapa de Integración
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
El Departamento de información reconoce que la
información es un recurso muy valioso que está
disponible a todos los usuarios. Para ello hay que
administrar los datos en la forma adecuada, es
decir almacenándolos para que sean utilizados y
compartidos por las personas.
Además de mantener su integridad.
● Etapa de Administración de Datos
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Al llegar a esta etapa, la informática dentro de la
información se encuentra definida como una
función básica y se ubica en los primeros niveles
del organigrama (dirección) existe ya una
planeación de los recursos de cómputo con
horizontes de planeación no menor a 5 años, se
dan aplicaciones para la información de alta
administración y estrategia.
En esta etapa se tienen aplicaciones
desarrolladas en la tecnología de Bases de datos,
con terminales en lugares remotos.
● Etapa de Madurez
TENDENCIAS FUTURAS
Formarán parte de la estrategia corporativa de la empresa.
Formarán parte del trabajo en equipo en las empresas
Transformarán a la organización y cambiarán su estructura.
Facilitarán la creación de las oficinas virtuales.
Apoyarán la internacionalización.
Se incrementará el uso de la tecnología multimedia.
Implantación de arquitecturas cliente-servidor.
Conclusión
Los sistemas de información organizacionales han evolucionado
a partir de su utilización como medio para automatizar los
procesos operativos hacia fuentesde información que sirven de
base para el proceso de toma de decisiones como apoyo a
los niveles medio y alto para, finalmente, convertirse en
herramientas para obtener ventajas competitivas a través de su
implantación y uso apoyando al máximo nivel de la organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Universidad del golfo de México Norte
 
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informáticaHerramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES unidad 1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE  OPERACIONES unidad 1.pptxADMINISTRACIÓN DE  OPERACIONES unidad 1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES unidad 1.pptx
barom
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónNAHAMA19
 
Introducción a la auditoria de sistemas
Introducción a la auditoria de sistemasIntroducción a la auditoria de sistemas
Introducción a la auditoria de sistemas
RosangelUricare
 
Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas Empresariales (TPS)Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas Empresariales (TPS)
Isaias Astudillo Flores
 
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRLOrganigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Emilio_Romano
 
Conceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosConceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costos
Lolis Miranda
 
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For UccHerramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
oamz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualfelix3300
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientobeatrizluis1235466
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
Sistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCSistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCmspico
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
 
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informáticaHerramientas y técnicas para la auditoría informática
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES unidad 1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE  OPERACIONES unidad 1.pptxADMINISTRACIÓN DE  OPERACIONES unidad 1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES unidad 1.pptx
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
 
Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Introducción a la auditoria de sistemas
Introducción a la auditoria de sistemasIntroducción a la auditoria de sistemas
Introducción a la auditoria de sistemas
 
Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas Empresariales (TPS)Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas Empresariales (TPS)
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Costeo ABC
Costeo ABCCosteo ABC
Costeo ABC
 
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRLOrganigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
 
Conceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosConceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costos
 
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For UccHerramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimiento
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
 
Gerencia informatica
Gerencia informaticaGerencia informatica
Gerencia informatica
 
Sistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCSistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABC
 

Similar a Sitemas de informacion

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
'Lauyuner Betancourt
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzztorresliz
 
PresentacióN Xha Sistemas 401
PresentacióN Xha Sistemas 401PresentacióN Xha Sistemas 401
PresentacióN Xha Sistemas 401xhagil
 
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de informaciónTaller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
juanito75
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan Carlos Velasquez Duerto
 
diapositivas de informatica
diapositivas de informaticadiapositivas de informatica
diapositivas de informatica
alexander_salinas
 
expocicion de informatica
expocicion de informaticaexpocicion de informatica
expocicion de informatica
alexander_salinas
 
Sistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazarSistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazar
AlvaroBalcazar6
 
Resumen Cuaderno de Aplicaciones
Resumen Cuaderno de AplicacionesResumen Cuaderno de Aplicaciones
Resumen Cuaderno de Aplicaciones
Danny199718
 
Administración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de InformaciónAdministración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de Información
Patricia Acosta
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
luis Urbina mendoza
 
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SIDefinición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Rafael Brito
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Nelson Guanipa
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialDIEGOQ27
 

Similar a Sitemas de informacion (20)

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzzEvolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
 
PresentacióN Xha Sistemas 401
PresentacióN Xha Sistemas 401PresentacióN Xha Sistemas 401
PresentacióN Xha Sistemas 401
 
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de informaciónTaller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
 
diapositivas de informatica
diapositivas de informaticadiapositivas de informatica
diapositivas de informatica
 
expocicion de informatica
expocicion de informaticaexpocicion de informatica
expocicion de informatica
 
Sistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazarSistemas de informacion alvaro balcazar
Sistemas de informacion alvaro balcazar
 
Resumen Cuaderno de Aplicaciones
Resumen Cuaderno de AplicacionesResumen Cuaderno de Aplicaciones
Resumen Cuaderno de Aplicaciones
 
Administración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de InformaciónAdministración de los Sistemas de Información
Administración de los Sistemas de Información
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SIDefinición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
Definición y Caracteristicas de los diferentes tipos de SI
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Juan velasquez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Tarea -data_ware_house
Tarea  -data_ware_houseTarea  -data_ware_house
Tarea -data_ware_house
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Sitemas de informacion

  • 2. ¿Qué son los Sistemas de Información? Los sistemas de información están cambiando la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso automatizan los procesos operativos de las empresas, pro- porcionan información de apoyo al proceso de toma de decisiones y facilitan el logro de ventajas competitivas.
  • 3. Definición de Dato - Sistema - Información En el ámbito cotidiano se utiliza en plural "datos", los cuales son la materia prima para la producción de información. Información, por su parte, son datos que dentro de un contexto dado tienen un significado para alguien. Finalmente, sistema es el mecanismo por el cual se generará información.
  • 4. Definición de un Sistema de Información Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de información no necesariamente incluye equipo electrónico (hardware). Sin embargo, en la práctica se utiliza como sinónimo de "sistema de información computarizado".
  • 5. Actividades básicas del Sistema de Información
  • 6. Elementos de un Sistema Información
  • 7. Tipos de sistemas de información
  • 8. Sistemas Integrales de Administracion
  • 9. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que influyó sobre el proceso de planeación de los recursos y las actividades de informática. Su Teoría de las etapas. Según Nolan, la función de la informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explicaremos a continuación:
  • 10. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS Empieza con la adquisición de la primera computadora, en esta etapa se da lo que llamamos "ciberfobia" resistencia al cambio, tanto personal como de usuario . Las primeras aplicaciones que se implantaron fueron: nóminas, tareas relacionadas con la contabilidad. Esta etapa termina con la implantación del primer Sistema de Información. ● Etapa de Inicio
  • 11. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS Se inicia con la implantación exitosa del primer sistema de información, se complementa con el resto de programas transaccionales que no se realizaron en la etapa anterior como: Facturación, inventarios, cheques, etc. Se realizan de forma desordenada sin estándares ni infraestructura adecuada. Este departamento depende de la Gerencia Administrativa contrata personal como: analistas, programadores, técnicos, etc. En esta etapa los gastos empiezan a crecer y por ende se empieza a racionalizar el uso de los Recursos de Cómputo. ● Etapa de Contagio o Expansión
  • 12. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS Se inició con la necesidad de controlar el uso los recursos de cómputo, el Departamento de Sistemas se ubica en una posición Gerencial dependiendo del organigrama, la aplicación se orienta al control de las operaciones como: control de inventarios, control de proyectos, etc. Se inicia con estándares de documentación de proyectos, desarrollo y diseño de sistemas, auditoría de sistemas. Se inicia con el Requerimiento de Sistemas de Cómputo. ● Etapa de Control o Formalización
  • 13. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS Va en forma paralela a los cambios tecnológicos, cambió el rol del usuario y del departamento de información, este evolucionó de forma independiente y descentralizada, permitiendo al usuario usar herramientas para el desarrollo de sistemas, su integración depende de las nuevas tecnologías como: Lenguajes de 4° generación, Sistemas administradores de Bases de Datos, etc. ● Etapa de Integración
  • 14. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS El Departamento de información reconoce que la información es un recurso muy valioso que está disponible a todos los usuarios. Para ello hay que administrar los datos en la forma adecuada, es decir almacenándolos para que sean utilizados y compartidos por las personas. Además de mantener su integridad. ● Etapa de Administración de Datos
  • 15. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS Al llegar a esta etapa, la informática dentro de la información se encuentra definida como una función básica y se ubica en los primeros niveles del organigrama (dirección) existe ya una planeación de los recursos de cómputo con horizontes de planeación no menor a 5 años, se dan aplicaciones para la información de alta administración y estrategia. En esta etapa se tienen aplicaciones desarrolladas en la tecnología de Bases de datos, con terminales en lugares remotos. ● Etapa de Madurez
  • 16. TENDENCIAS FUTURAS Formarán parte de la estrategia corporativa de la empresa. Formarán parte del trabajo en equipo en las empresas Transformarán a la organización y cambiarán su estructura. Facilitarán la creación de las oficinas virtuales. Apoyarán la internacionalización. Se incrementará el uso de la tecnología multimedia. Implantación de arquitecturas cliente-servidor.
  • 17. Conclusión Los sistemas de información organizacionales han evolucionado a partir de su utilización como medio para automatizar los procesos operativos hacia fuentesde información que sirven de base para el proceso de toma de decisiones como apoyo a los niveles medio y alto para, finalmente, convertirse en herramientas para obtener ventajas competitivas a través de su implantación y uso apoyando al máximo nivel de la organización