SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo Barquisimeto
Administración Mención Mercadeo
Participante:
Neliza Queralez V.-26.260.266
Luisainny Rodríguez V.-27.479.975
Facilitadora: Mayeri Anzola
Curso: Sistema de Información Gerencial.
Sección: “A”
Unidad: III Método: Exposición/Monografía Ponderación: 20%
Los sistemas de información en las organizaciones son un conjunto de
elementos que se conectan entre sí, para lograr efectivamente las actividades
dentro de las organizaciones. Dentro de éstos sistemas se encuentran el sistema
transaccional (TPS) estos sistemas son necesarios ya que brindan seguridad al
momento de realizar una transacción, es común que este sistema lo utilicen las
organizaciones de la banca puesto que este sistema permite que los datos
involucrados sean seguros al momento de las transacciones, genera la entrada y
salida de información y las bases de datos pueden ser grande. Por otra parte se
encuentra el sistema de trabajo del conocimiento (KWS) este sistema es un apoyo
hacia los trabajadores en cuanto a su conocimiento para lograr la creación e
integración de un nuevo conocimiento en la organización; además de que este
sistema que recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información qué fue
generada por las transacciones que se realiza dentro de la organización. También
está el sistema de oficina que procesa los textos, correo y las digitalizaciones de
los documentos, este sistema permite ayudar al trabajo diario administrativo.
El sistema de soporte de decisión (DSS) son sistemas que se basan en el
apoyo para la toma de decisiones donde evalúan diferentes alternativas, es un
sistema informático que es utilizado para servir de apoyo, es una herramienta de
gran utilidad que permite extraer y manipular la información de una manera
flexible; entre las áreas donde brinda apoyo están el diseño, selección e
implementación del proceso de toma de decisiones. Exiten diferentes sistemas
(DSS) entre los más destacados están el sistema de apoyo a ejecutivos (ESS)
este sistema ayuda a los ejecutivos a organizar sus interacciones con el ambiente
externo, permite automatizar la obtención de datos internos y externos generando
datos que son presentados de forma fácil de comprender mediante gráficos
representando datos como estimaciones de venta, presupuesto, planes operativos
etc. El sistema de información gerencial (MIS) este sistema que se basa en
computadoras y representan una colección de personas, de los procedimientos y
las bases también este sistema muestra las operaciones de la empresa que
permite planificar, dirigir, controlar y organizar.
Este sistema produce reportes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales
este sistema tiene tres reportes (MIS) qué son los reportes programados, los
reportes de demanda y los reportes por excepción; donde los reportes
programados son generados de manera periódica, los reportes por demanda son
los que se generan cuando el administrador requiere cierta información y los
reportes por excepción son generados cuando ocurre alguna situación crítica.
Los sistemas de información estratégicos son sistemas que manejan
información procesada de una empresa donde se pueden utilizar para alcanzar los
objetivos de la organización, se basa en lograr ventajas sobre otros competidores
teniendo mejores costo y excelente servicio al público, se caracteriza por apoyar el
proceso de innovación de los productos y procesos; integran múltiples funciones y
procesos, su forma desarrollo es a base de incrementos y a través de su
evaluación dentro de la organización. Un ejemplo de sistema de información
estratégico serían los que se muestran a continuación:
ERP (Planificación de Recursos Empresariales) es un sistema que maneja los
recursos de una organización, se enfoca en mejorar el proceso de manejo de
órdenes, la información visible y actualizable por otro departamento, permite ver
en qué estado está la orden en cada momento, se caracteriza por ser sistemas
integrales sistemas modulares y sistema adaptable, estos se integran a
informaciones financieras, reduce el inventario y mejora la plataforma tecnológica.
SCM (Administración en la cadena de suministro) este sirve para manejar la
cadena de aproximamiento de una compañía permitiendo automatizar los
diferentes pasos de producción de ésta e involucra la coordinación de flujo de
material, financieros y de información.
CRM (Customer Relationship Management) se utiliza para mejorar las
relaciones de la organización con los clientes, es una estrategia de negocio, los
clientes se siente satisfecho esto crea relaciones personales, crea individualismo
en los clientes cada uno se trata como diferente, promueve las conductas de
satisfacción de clientes y además la información disponible es en tiempo real, los
datos proporcionados son datos actualizado y cuentan con veracidad.
Además se cuenta con diferentes estrategias y herramientas que ayudan a los
(SIG) entre ellos están KM (Administración del Conocimiento) son métodos y
herramientas que ayudan a manejar, organizar el conocimiento dentro de una
empresa mediante un software; se estructura en cinco etapas que son obtener
conocimiento, preservar el conocimiento, evaluar el conocimiento, crear y
compartir el conocimiento, actualizar el conocimiento. También está el BPM
(Gestión de Procesos de Negocio) está compuesta de metodología y tecnología
que reúne las estrategias y los objetivos de una organización y a su vez las reúne
con las expectativas y necesidades que requieren los clientes, esta se basa en
mejorar y transformar las operaciones de la empresa mediante herramientas
automatizadas.
BI (Inteligencia de Negocio) es un factor estratégico que permite tener ventaja
competitiva ya que está transformar los datos en información y la información en
conocimiento que ayuda a la toma de decisiones en las organizaciones. Además
está el BSC (Balance ScoreCard) es una herramienta que permite implementar
estrategias en una empresa permitiendo tener cierto control sobre las bases de la
organización unido con los objetivos; existe un proceso de creación que comienza
con tener los objetivos claros a alcanzar, tener metas concretas, saber cuáles son
las proyecciones, programas y proyectos que se van a implementar; esto ayuda a
tener una visión y control de cada área de la empresa, es un modelo de gestión
flexible e interactivo.
Por último se tienen los factores que determinan el desempeño de los sistemas
de información gerencial para esto lo ideal sería realizar un análisis que permita
visualizar el sistema cómo funciona dentro de la empresa y que se necesita para
mejorar. Se debe generar los objetivos que la empresa tiene a corto y largo plazo,
realizar una mejora en los sistemas con los que la empresa cuenta, sean
manuales o computarizados, que éstos sean entendibles para todos los
trabajadores, determinación de los formularios y los procedimientos, capacitar y
supervisar al personal en el uso de los nuevos formularios y optimizar el sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
JesusAntonio124
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
jonathan paredes leon
 
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisionesSistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
beritza
 
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónFundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónCarlos Fernando
 
Presentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamantePresentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamante
JoseABustamanteR
 
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-esstipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-essGiancarlo Nebiolo Navidad
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosjloaiza8
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
JonathanEduardo17
 
Los Sistemas de Informacion
Los Sistemas de InformacionLos Sistemas de Informacion
Los Sistemas de Informacion
Mirla Montaño
 
Sistema de información empresarial
Sistema de información empresarialSistema de información empresarial
Sistema de información empresarial
Yolimber
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDMayra Madrid Castillo
 
Ensayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de InformaciónEnsayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
Claudia Andrea
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialUnidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Neliza Queralez Duran
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.RosaGuzmanO
 
Clasificación de los Sistemas de Información
Clasificación de los Sistemas de InformaciónClasificación de los Sistemas de Información
Clasificación de los Sistemas de InformaciónPameluengo
 
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
Mirna Lozano
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
MichelleClap
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialSistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
laudani26
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisionesSistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
 
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónFundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
 
Presentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamantePresentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamante
 
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-esstipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
 
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicosDiapositiva sistemas de informacion estrategicos
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
 
Los Sistemas de Informacion
Los Sistemas de InformacionLos Sistemas de Informacion
Los Sistemas de Informacion
 
Sistema de información empresarial
Sistema de información empresarialSistema de información empresarial
Sistema de información empresarial
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
 
Ensayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de InformaciónEnsayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialUnidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información Gerencial
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
 
Clasificación de los Sistemas de Información
Clasificación de los Sistemas de InformaciónClasificación de los Sistemas de Información
Clasificación de los Sistemas de Información
 
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialSistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 

Similar a Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia

Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialNataliaSPM
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Erika_Ochoa_P
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Omar_Cruz_Navarro
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
ShashaMijares
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesMDMC
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónAntonio Vásquez Cepeda
 
Segunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporteSegunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporte
Rosmery Banr
 
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion
JoseRodriguez2165
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
AriannaMarquez1
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
sistemfors4
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información EmpresarialesIntroducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información EmpresarialesMauricio Alejandro
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
GenesisUzcategui2
 
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian GarcíaPresentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
BrianGarca18
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Yuli De La Cruz
 
Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero
BriannaRomero1
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
LuisMiquilena3
 

Similar a Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia (20)

Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
MIS
MISMIS
MIS
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
 
Segunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporteSegunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporte
 
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistemas de Información y su Aplicacion
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
 
Tipos de sistema
Tipos de sistemaTipos de sistema
Tipos de sistema
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información EmpresarialesIntroducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
 
1
11
1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian GarcíaPresentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 

Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barquisimeto Administración Mención Mercadeo Participante: Neliza Queralez V.-26.260.266 Luisainny Rodríguez V.-27.479.975 Facilitadora: Mayeri Anzola Curso: Sistema de Información Gerencial. Sección: “A” Unidad: III Método: Exposición/Monografía Ponderación: 20%
  • 2. Los sistemas de información en las organizaciones son un conjunto de elementos que se conectan entre sí, para lograr efectivamente las actividades dentro de las organizaciones. Dentro de éstos sistemas se encuentran el sistema transaccional (TPS) estos sistemas son necesarios ya que brindan seguridad al momento de realizar una transacción, es común que este sistema lo utilicen las organizaciones de la banca puesto que este sistema permite que los datos involucrados sean seguros al momento de las transacciones, genera la entrada y salida de información y las bases de datos pueden ser grande. Por otra parte se encuentra el sistema de trabajo del conocimiento (KWS) este sistema es un apoyo hacia los trabajadores en cuanto a su conocimiento para lograr la creación e integración de un nuevo conocimiento en la organización; además de que este sistema que recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información qué fue generada por las transacciones que se realiza dentro de la organización. También está el sistema de oficina que procesa los textos, correo y las digitalizaciones de los documentos, este sistema permite ayudar al trabajo diario administrativo. El sistema de soporte de decisión (DSS) son sistemas que se basan en el apoyo para la toma de decisiones donde evalúan diferentes alternativas, es un sistema informático que es utilizado para servir de apoyo, es una herramienta de gran utilidad que permite extraer y manipular la información de una manera flexible; entre las áreas donde brinda apoyo están el diseño, selección e implementación del proceso de toma de decisiones. Exiten diferentes sistemas (DSS) entre los más destacados están el sistema de apoyo a ejecutivos (ESS) este sistema ayuda a los ejecutivos a organizar sus interacciones con el ambiente externo, permite automatizar la obtención de datos internos y externos generando datos que son presentados de forma fácil de comprender mediante gráficos representando datos como estimaciones de venta, presupuesto, planes operativos etc. El sistema de información gerencial (MIS) este sistema que se basa en computadoras y representan una colección de personas, de los procedimientos y las bases también este sistema muestra las operaciones de la empresa que permite planificar, dirigir, controlar y organizar.
  • 3. Este sistema produce reportes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales este sistema tiene tres reportes (MIS) qué son los reportes programados, los reportes de demanda y los reportes por excepción; donde los reportes programados son generados de manera periódica, los reportes por demanda son los que se generan cuando el administrador requiere cierta información y los reportes por excepción son generados cuando ocurre alguna situación crítica. Los sistemas de información estratégicos son sistemas que manejan información procesada de una empresa donde se pueden utilizar para alcanzar los objetivos de la organización, se basa en lograr ventajas sobre otros competidores teniendo mejores costo y excelente servicio al público, se caracteriza por apoyar el proceso de innovación de los productos y procesos; integran múltiples funciones y procesos, su forma desarrollo es a base de incrementos y a través de su evaluación dentro de la organización. Un ejemplo de sistema de información estratégico serían los que se muestran a continuación: ERP (Planificación de Recursos Empresariales) es un sistema que maneja los recursos de una organización, se enfoca en mejorar el proceso de manejo de órdenes, la información visible y actualizable por otro departamento, permite ver en qué estado está la orden en cada momento, se caracteriza por ser sistemas integrales sistemas modulares y sistema adaptable, estos se integran a informaciones financieras, reduce el inventario y mejora la plataforma tecnológica. SCM (Administración en la cadena de suministro) este sirve para manejar la cadena de aproximamiento de una compañía permitiendo automatizar los diferentes pasos de producción de ésta e involucra la coordinación de flujo de material, financieros y de información. CRM (Customer Relationship Management) se utiliza para mejorar las relaciones de la organización con los clientes, es una estrategia de negocio, los clientes se siente satisfecho esto crea relaciones personales, crea individualismo en los clientes cada uno se trata como diferente, promueve las conductas de satisfacción de clientes y además la información disponible es en tiempo real, los datos proporcionados son datos actualizado y cuentan con veracidad.
  • 4. Además se cuenta con diferentes estrategias y herramientas que ayudan a los (SIG) entre ellos están KM (Administración del Conocimiento) son métodos y herramientas que ayudan a manejar, organizar el conocimiento dentro de una empresa mediante un software; se estructura en cinco etapas que son obtener conocimiento, preservar el conocimiento, evaluar el conocimiento, crear y compartir el conocimiento, actualizar el conocimiento. También está el BPM (Gestión de Procesos de Negocio) está compuesta de metodología y tecnología que reúne las estrategias y los objetivos de una organización y a su vez las reúne con las expectativas y necesidades que requieren los clientes, esta se basa en mejorar y transformar las operaciones de la empresa mediante herramientas automatizadas. BI (Inteligencia de Negocio) es un factor estratégico que permite tener ventaja competitiva ya que está transformar los datos en información y la información en conocimiento que ayuda a la toma de decisiones en las organizaciones. Además está el BSC (Balance ScoreCard) es una herramienta que permite implementar estrategias en una empresa permitiendo tener cierto control sobre las bases de la organización unido con los objetivos; existe un proceso de creación que comienza con tener los objetivos claros a alcanzar, tener metas concretas, saber cuáles son las proyecciones, programas y proyectos que se van a implementar; esto ayuda a tener una visión y control de cada área de la empresa, es un modelo de gestión flexible e interactivo. Por último se tienen los factores que determinan el desempeño de los sistemas de información gerencial para esto lo ideal sería realizar un análisis que permita visualizar el sistema cómo funciona dentro de la empresa y que se necesita para mejorar. Se debe generar los objetivos que la empresa tiene a corto y largo plazo, realizar una mejora en los sistemas con los que la empresa cuenta, sean manuales o computarizados, que éstos sean entendibles para todos los trabajadores, determinación de los formularios y los procedimientos, capacitar y supervisar al personal en el uso de los nuevos formularios y optimizar el sistema.