SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
Área Ciencias de la Educación
Programa Desarrollo Empresarial
Bachiller:
Valeria Chirinos
Profesor:
Wladimir Chirinos
¿Qué son los Sistemas de Información?
Son un conjunto de elementos que interactúan
entre sí con un fin común; que permite que la
información esté disponible para satisfacer las
necesidades en una empresa u organización.
Juegan un papel muy importante en la sociedad, por
ser una herramienta poderosa y alterna para tomar
decisiones de manera más eficiente, así como
también, ayudan a la alta dirección a monitorear el
desempeño de la empresa o institución e identificar
problemas estratégicos y oportunidades.
Datos: Son aquellas variables cualitativas o cuantitativas acerca de hechos
o fenómenos. Una vez procesados, se convierten en información
que la empresa u organización utiliza.
Recursos Humanos: Son aquellas personas que se encargan de
recopilar y organizar la información. En muchos casos también se
encargan de cargar los datos tanto en soportes materiales como en
software o plataformas virtuales.
Tecnología: Plataformas o softwares que se utilizan para almacenar y
procesar los datos. En algunos casos, un sistema de información
puede no ser digital y estar archivado en carpetas u otros tipos de
archivos físicos.
Procesos: Conjunto de tareas que se relacionan de forma lógica, para
obtener un resultado concreto, dentro de los SI se desarrollan múltiples
procesos, con sus procedimientos, actividades y tareas.
Componentes
Todo sistema de información cuenta con ciertos
procesos internos indispensables. Estos son:
 Recopilación de datos: Proceso en el que se reúnen
todos los datos disponibles y necesarios. Esto puede
hacerse de forma manual o a través de tecnologías.
 Almacenamiento de datos: Se clasifican los datos y se
almacenan, esto puede darse en soportes físicos o
digitales.
 Procesamiento de datos: Permite relacionar y
transformar los datos en información disponible para su
uso.
 Distribución de la información: Proceso en el que se
hace uso de la información para un fin determinado,
como puede ser la toma de decisiones o el planteo de
objetivos.
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN
El sistema de información puede trabajar con diversos elementos. Entre ellos están
software, hardware, base de datos, sistemas especialistas, sistemas de apoyo a la
gestión, entre otros. Es decir, están incluidos todos los procesos informatizados, que
pueden disponer la información correcta y hacer que la empresa funcione de manera
adecuada. Sin embargo, hay algunas características inherentes a este sistema que
deben tenerse en cuenta. Estas son:
• Relevancia: El sistema debe generar información relevante y necesaria para la empresa y estas
deben ser confiables..
• Integración: Debe haber una integración entre el sistema de información y la estructura de la
empresa. De esta forma, es más fácil coordinar los departamentos, sectores, divisiones y otros
tipos de unidades organizacionales.
• Flujo independiente: Al mismo tiempo en la que hay un flujo de procesamiento de datos, que
ocurre de manera interna y externa, también hay un flujo independiente de los sistemas de
información. Está integrado a los subsistemas existentes y, por lo tanto, actúa de forma más rápida
y con menos costo.
• Control: No es obligatorio, pero los sistemas de información pueden contener herramientas de
control interno, cuya finalidad es asegurar que las informaciones generadas sean confiables y
actuar de manera que protejan los datos controlados.
• Directrices: Sirven para asegurar que los objetivos de la empresa se alcanzarán de manera
objetiva, eficiente y directa.
CARACTERÍSTICAS
o Sistemas de conocimiento: Estos se encargan de apoyar a los agentes que
manejan toda la información en la creación e integración de nuevos conocimientos
para la empresa, forman parte del nivel de conocimiento.
o Sistemas transaccionales: Logran la automatización de procesos operativos
dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar
transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.
o Sistemas de Control de Procesos: Toman decisiones rutinarias que controlan
procesos operacionales.
o Sistemas de Colaboración Empresarial: De acuerdo con el uso u objetivos que
cumple, es el de los sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las
organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la
tecnología de información.
o Sistemas de Apoyo Gerencial: Apoyan para la Toma de Decisión de Grupo,
sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistemas de Información
para Ejecutivos.
o Sistemas de apoyo a las operaciones: Soportan los procesos del día a día de la
empresa, su función primordial es procesar transacciones como cobros, pagos,
facturación, nómina, entre otros.
CLASIFICACIÓN
LOS SISTEMAS DE INFORMACION
EN LAS EMPRESAS
Durante los últimos años los sistemas de información
constituyen uno de los principales ámbitos de estudio en el área de
organización de empresas. El entorno donde las compañías
desarrollan sus actividades se vuelve cada vez más complejo, dado
que estas están en contantes cambios por la creciente globalización,
esto dado se ve reflejado en el incremento de la competencia de
mercados de bienes y servicios.
OBJETIVOS
Dependiendo del tipo de sistema de información que se esté tratando en una
compañía, las funciones esenciales que respaldan su existencia se verán
modificadas de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo. En general, los
sistemas de información tienen como objetivo:
 Respaldar las operaciones empresariales.
 Respaldar la toma de decisiones gerenciales.
 Respaldar la ventaja competitiva estratégica.
 Contribuir a la automatización de actividades y procesos en las
empresas.
 Llevar la información de manera oportuna y adecuada a las instancias de
la empresa que así lo requieran.
 Proporcionar un diagnóstico de la empresa en un momento dado.
TRINOMIO DE DESARROLLO DE UN SISTEMA
DE INFORMACIÓN
Administración del Proyecto
Técnicas y
Herramientas
Metodología
El elemento clave del éxito radica en la metodología utilizada al
planificar, organizar, dirigir y controlar el proyecto. La metodología
utilizada se vera afectada por el entorno y tipo de proyectó, por lo que ella
deberá adaptarse con facilidad a estos dos factores y debe ante todo
trabajar para el grupo y no en contra de el, en el mismo rango se
encuentra las técnicas y herramientas que el grupo utilice para su
desarrollo.

Más contenido relacionado

Similar a Sistemas de Informacion.pdf

Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialNataliaSPM
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
ShashaMijares
 
Presentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamantePresentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamante
JoseABustamanteR
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
MichelleClap
 
Sistemas de infromación. Tipos y aplicaciones
Sistemas de infromación. Tipos y aplicaciones Sistemas de infromación. Tipos y aplicaciones
Sistemas de infromación. Tipos y aplicaciones
Themaster31
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
Luis Gonzalez
 
Funcionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresaFuncionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresa
KeytlinReyes28
 
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02Tiburoncin22
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
GenesisUzcategui2
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.RosaGuzmanO
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docxSISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
YulianaGuerrero15
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Jheiruska Vallenilla
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información
Engelberth J Zárraga Ramírez
 
Administracion de sistemas
Administracion de sistemasAdministracion de sistemas
Administracion de sistemas
Rafael Brito
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
jonathanayona
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesMDMC
 

Similar a Sistemas de Informacion.pdf (20)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
 
Presentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamantePresentacion jose bustamante
Presentacion jose bustamante
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Sistemas de infromación. Tipos y aplicaciones
Sistemas de infromación. Tipos y aplicaciones Sistemas de infromación. Tipos y aplicaciones
Sistemas de infromación. Tipos y aplicaciones
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
 
Funcionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresaFuncionamiento de un sistema en la empresa
Funcionamiento de un sistema en la empresa
 
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docxSISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL.docx
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información
 
Administracion de sistemas
Administracion de sistemasAdministracion de sistemas
Administracion de sistemas
 
Tic
TicTic
Tic
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Sistemas de Informacion.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Ciencias de la Educación Programa Desarrollo Empresarial Bachiller: Valeria Chirinos Profesor: Wladimir Chirinos
  • 2. ¿Qué son los Sistemas de Información? Son un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una empresa u organización. Juegan un papel muy importante en la sociedad, por ser una herramienta poderosa y alterna para tomar decisiones de manera más eficiente, así como también, ayudan a la alta dirección a monitorear el desempeño de la empresa o institución e identificar problemas estratégicos y oportunidades.
  • 3. Datos: Son aquellas variables cualitativas o cuantitativas acerca de hechos o fenómenos. Una vez procesados, se convierten en información que la empresa u organización utiliza. Recursos Humanos: Son aquellas personas que se encargan de recopilar y organizar la información. En muchos casos también se encargan de cargar los datos tanto en soportes materiales como en software o plataformas virtuales. Tecnología: Plataformas o softwares que se utilizan para almacenar y procesar los datos. En algunos casos, un sistema de información puede no ser digital y estar archivado en carpetas u otros tipos de archivos físicos. Procesos: Conjunto de tareas que se relacionan de forma lógica, para obtener un resultado concreto, dentro de los SI se desarrollan múltiples procesos, con sus procedimientos, actividades y tareas. Componentes
  • 4. Todo sistema de información cuenta con ciertos procesos internos indispensables. Estos son:  Recopilación de datos: Proceso en el que se reúnen todos los datos disponibles y necesarios. Esto puede hacerse de forma manual o a través de tecnologías.  Almacenamiento de datos: Se clasifican los datos y se almacenan, esto puede darse en soportes físicos o digitales.  Procesamiento de datos: Permite relacionar y transformar los datos en información disponible para su uso.  Distribución de la información: Proceso en el que se hace uso de la información para un fin determinado, como puede ser la toma de decisiones o el planteo de objetivos.
  • 5. CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
  • 6. El sistema de información puede trabajar con diversos elementos. Entre ellos están software, hardware, base de datos, sistemas especialistas, sistemas de apoyo a la gestión, entre otros. Es decir, están incluidos todos los procesos informatizados, que pueden disponer la información correcta y hacer que la empresa funcione de manera adecuada. Sin embargo, hay algunas características inherentes a este sistema que deben tenerse en cuenta. Estas son: • Relevancia: El sistema debe generar información relevante y necesaria para la empresa y estas deben ser confiables.. • Integración: Debe haber una integración entre el sistema de información y la estructura de la empresa. De esta forma, es más fácil coordinar los departamentos, sectores, divisiones y otros tipos de unidades organizacionales. • Flujo independiente: Al mismo tiempo en la que hay un flujo de procesamiento de datos, que ocurre de manera interna y externa, también hay un flujo independiente de los sistemas de información. Está integrado a los subsistemas existentes y, por lo tanto, actúa de forma más rápida y con menos costo. • Control: No es obligatorio, pero los sistemas de información pueden contener herramientas de control interno, cuya finalidad es asegurar que las informaciones generadas sean confiables y actuar de manera que protejan los datos controlados. • Directrices: Sirven para asegurar que los objetivos de la empresa se alcanzarán de manera objetiva, eficiente y directa. CARACTERÍSTICAS
  • 7. o Sistemas de conocimiento: Estos se encargan de apoyar a los agentes que manejan toda la información en la creación e integración de nuevos conocimientos para la empresa, forman parte del nivel de conocimiento. o Sistemas transaccionales: Logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc. o Sistemas de Control de Procesos: Toman decisiones rutinarias que controlan procesos operacionales. o Sistemas de Colaboración Empresarial: De acuerdo con el uso u objetivos que cumple, es el de los sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información. o Sistemas de Apoyo Gerencial: Apoyan para la Toma de Decisión de Grupo, sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistemas de Información para Ejecutivos. o Sistemas de apoyo a las operaciones: Soportan los procesos del día a día de la empresa, su función primordial es procesar transacciones como cobros, pagos, facturación, nómina, entre otros. CLASIFICACIÓN
  • 8. LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN LAS EMPRESAS Durante los últimos años los sistemas de información constituyen uno de los principales ámbitos de estudio en el área de organización de empresas. El entorno donde las compañías desarrollan sus actividades se vuelve cada vez más complejo, dado que estas están en contantes cambios por la creciente globalización, esto dado se ve reflejado en el incremento de la competencia de mercados de bienes y servicios.
  • 9. OBJETIVOS Dependiendo del tipo de sistema de información que se esté tratando en una compañía, las funciones esenciales que respaldan su existencia se verán modificadas de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo. En general, los sistemas de información tienen como objetivo:  Respaldar las operaciones empresariales.  Respaldar la toma de decisiones gerenciales.  Respaldar la ventaja competitiva estratégica.  Contribuir a la automatización de actividades y procesos en las empresas.  Llevar la información de manera oportuna y adecuada a las instancias de la empresa que así lo requieran.  Proporcionar un diagnóstico de la empresa en un momento dado.
  • 10. TRINOMIO DE DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Administración del Proyecto Técnicas y Herramientas Metodología El elemento clave del éxito radica en la metodología utilizada al planificar, organizar, dirigir y controlar el proyecto. La metodología utilizada se vera afectada por el entorno y tipo de proyectó, por lo que ella deberá adaptarse con facilidad a estos dos factores y debe ante todo trabajar para el grupo y no en contra de el, en el mismo rango se encuentra las técnicas y herramientas que el grupo utilice para su desarrollo.