SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Claudia Paulina Arambula Dávila
  Héctor Omar Castillo Delgado
     Michel Iván Coronel Gámez
   ORDEN DE ENSEÑANZA                     1-2
   San Francisco De Mexico                  3
   Catecismo                                4
   Ordenanzas                               5
   Enseñanza y Nacionalismo Intelectual     6
   La Vida Escolar                           7
   Los Niños                                 8
   El Edificio Escolar                      9
   Un Dia En La Escuela                    10
   A los indígenas de alto rango social se les
    educaba la religión católica, y además se les
    enseñaba a leer y escribir, en cambio los de
    bajo rango social, sólo se les enseñaba la
    religión.
   Colegio de Santa Cruz
   Por el Virrey Antonio de
   Mendoza
   México , Tetzcoco , Tlaxcala y Huexotzinco,
    eran las principales instituciones
   Despues nace San Francisco De
    MexicoFundada en 1525 por Martin de
    Valencia.
   Se impartía en los patios de las iglesias y
    asistían tanto niños como adultos.
Surgieron por maestros que tenían escuelas
para la enseñanza del arte de leer, escribir y
contar, para que estas tuvieran buen uso.
La Enseñanza De Primeras Letras
 Preceptores particulares ensenaron a leer,
  escribir, contar y la doctrina cristiana
La Pedagogía
 Se percibía que se ensenara primero a leer y
  que solo después se instruyera la escritura y
  aritmética.
   3500 niños varones, la mayoría de clase baja
    estudiaban en distintas escuelas de esa epoca.
   1782-SE PROPÓNE CONSTRUIR 4 EDIFICIOS
    PARA ESCUELAS MUNICIPALES.
   Los niños eran llevados a la escuela por sus
    padres.
   Se les inculcaba el hábito de la lectura.
Bibliografía:

   Gonzalbo, Pilar (1985) “El orden que los religiosos
    tienen en enseñar a los indios la doctrina, y otras
    cosas de policía cristiana”, en El humanismo y la
    educación en la Nueva España, México, SEP/El
    Caballito.
   Kobayashi, José María (1985), “La educación en la
    Nueva España del siglo XVI “, en La educación como
    conquista, México, El Colegio de México.
   Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América
    Latina.
            México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores, 1971

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de reforma
Leyes de reformaLeyes de reforma
Leyes de reforma
nanizoropeza91
 
Pintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloPintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloElizhita Rojas
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonialramoncortes
 
Sistema de virreinatos
Sistema de virreinatosSistema de virreinatos
Sistema de virreinatos
Cristina Romero
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
isabel05
 
Imperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinópticoImperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinóptico
Elizabeth Guzmán
 
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICACSG
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaxomira
 
LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS Profesandi
 
La Real Audiencia
La Real Audiencia La Real Audiencia
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
GUDELIAA
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalAndrea Aguilera
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaMyriam Lucero
 
Mayas
MayasMayas
2. monopolio colonial
2. monopolio colonial2. monopolio colonial
2. monopolio colonial
MarchaAtras
 
Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
Carlos G. Hinestroza G.
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de reforma
Leyes de reformaLeyes de reforma
Leyes de reforma
 
Pintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloPintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa siglo
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Sistema de virreinatos
Sistema de virreinatosSistema de virreinatos
Sistema de virreinatos
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Administracion colonial
Administracion colonialAdministracion colonial
Administracion colonial
 
Imperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinópticoImperio Azteca cuadro sinóptico
Imperio Azteca cuadro sinóptico
 
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
4 ESTABLECIMIENTO DE OTROS VIRREINATOS EN AMERICA
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
 
LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS
 
La Real Audiencia
La Real Audiencia La Real Audiencia
La Real Audiencia
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquista
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Religión azteca
Religión  aztecaReligión  azteca
Religión azteca
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
2. monopolio colonial
2. monopolio colonial2. monopolio colonial
2. monopolio colonial
 
Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
 

Destacado

EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a
Línea del tiempo de 1521 a 1810)aLínea del tiempo de 1521 a 1810)a
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a
josehdzr
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Dunia Novoa
 
México siglo xix
México siglo xixMéxico siglo xix
México siglo xix
Laviie04
 
Mexico Colonial (Presentacion)
Mexico Colonial (Presentacion)Mexico Colonial (Presentacion)
Mexico Colonial (Presentacion)
ClaudiaArambulaD
 
La EducacióN En El MéXico Prehipanic0 Peralta
La EducacióN En El MéXico Prehipanic0 PeraltaLa EducacióN En El MéXico Prehipanic0 Peralta
La EducacióN En El MéXico Prehipanic0 Peraltamanrosru
 
Colonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en MéxicoColonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en México
UNADM
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
ARTURO11069
 
Alejandro von humboldt
Alejandro von humboldtAlejandro von humboldt
Alejandro von humboldtJesus Delgado
 

Destacado (11)

EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
 
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a
Línea del tiempo de 1521 a 1810)aLínea del tiempo de 1521 a 1810)a
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
 
México siglo xix
México siglo xixMéxico siglo xix
México siglo xix
 
Mexico Colonial (Presentacion)
Mexico Colonial (Presentacion)Mexico Colonial (Presentacion)
Mexico Colonial (Presentacion)
 
La EducacióN En El MéXico Prehipanic0 Peralta
La EducacióN En El MéXico Prehipanic0 PeraltaLa EducacióN En El MéXico Prehipanic0 Peralta
La EducacióN En El MéXico Prehipanic0 Peralta
 
La colonia
La colonia La colonia
La colonia
 
Colonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en MéxicoColonia y virreinato en México
Colonia y virreinato en México
 
la colonia
la coloniala colonia
la colonia
 
Alejandro von humboldt
Alejandro von humboldtAlejandro von humboldt
Alejandro von humboldt
 
Virreinato en méxico
Virreinato en méxicoVirreinato en méxico
Virreinato en méxico
 

Similar a Presentacion mexico colonial

Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Loret Andy
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
alecitaa
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalistaalfadog2
 
La historia de la educacion
La historia de la educacionLa historia de la educacion
La historia de la educacion
getzemaniabrajan
 
La historia de la educación
La historia de la educaciónLa historia de la educación
La historia de la educación
getzemaniabrajan
 
Historia de los profesores en Chile
Historia de los profesores en ChileHistoria de los profesores en Chile
Historia de los profesores en Chile
20OjosdelaSabiduria
 
Cronologíadelaeducaciónenméxico
CronologíadelaeducaciónenméxicoCronologíadelaeducaciónenméxico
Cronologíadelaeducaciónenméxicoosaysandy
 
America latina
America latinaAmerica latina
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
LUZMAIRAMALLMAMONGE
 
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
Karmenfigueroa
 
Educación
EducaciónEducación
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educaciónosaysandy
 
Esbozo histórico de la educación en méxico
Esbozo histórico de la educación en méxicoEsbozo histórico de la educación en méxico
Esbozo histórico de la educación en méxico
Rodolfo Ivan Perez Tzab
 
El catecismo de ripalda
El catecismo de ripaldaEl catecismo de ripalda
El catecismo de ripaldaalancitho777
 
El catecismo de ripalda
El catecismo de ripaldaEl catecismo de ripalda
El catecismo de ripaldaalancitho777
 
Historical Development of Education in Mexico
Historical Development of Education in MexicoHistorical Development of Education in Mexico
Historical Development of Education in Mexico
Ericka Sandoval Valdez
 
La educación durante la colonia
La educación durante la coloniaLa educación durante la colonia
La educación durante la colonia
Arantxa Hernandez Bautista
 

Similar a Presentacion mexico colonial (20)

Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
 
Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
Funcion docente
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
 
La educación mexicana
La educación mexicanaLa educación mexicana
La educación mexicana
 
La historia de la educacion
La historia de la educacionLa historia de la educacion
La historia de la educacion
 
La historia de la educación
La historia de la educaciónLa historia de la educación
La historia de la educación
 
Historia de los profesores en Chile
Historia de los profesores en ChileHistoria de los profesores en Chile
Historia de los profesores en Chile
 
Ticss
TicssTicss
Ticss
 
Cronologíadelaeducaciónenméxico
CronologíadelaeducaciónenméxicoCronologíadelaeducaciónenméxico
Cronologíadelaeducaciónenméxico
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
 
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
 
Esbozo histórico de la educación en méxico
Esbozo histórico de la educación en méxicoEsbozo histórico de la educación en méxico
Esbozo histórico de la educación en méxico
 
El catecismo de ripalda
El catecismo de ripaldaEl catecismo de ripalda
El catecismo de ripalda
 
El catecismo de ripalda
El catecismo de ripaldaEl catecismo de ripalda
El catecismo de ripalda
 
Historical Development of Education in Mexico
Historical Development of Education in MexicoHistorical Development of Education in Mexico
Historical Development of Education in Mexico
 
La educación durante la colonia
La educación durante la coloniaLa educación durante la colonia
La educación durante la colonia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentacion mexico colonial

  • 1. Por: Claudia Paulina Arambula Dávila Héctor Omar Castillo Delgado Michel Iván Coronel Gámez
  • 2. ORDEN DE ENSEÑANZA 1-2  San Francisco De Mexico 3  Catecismo 4  Ordenanzas 5  Enseñanza y Nacionalismo Intelectual 6  La Vida Escolar 7  Los Niños 8  El Edificio Escolar 9  Un Dia En La Escuela 10
  • 3. A los indígenas de alto rango social se les educaba la religión católica, y además se les enseñaba a leer y escribir, en cambio los de bajo rango social, sólo se les enseñaba la religión.
  • 4. Colegio de Santa Cruz  Por el Virrey Antonio de  Mendoza
  • 5. México , Tetzcoco , Tlaxcala y Huexotzinco, eran las principales instituciones  Despues nace San Francisco De MexicoFundada en 1525 por Martin de Valencia.
  • 6. Se impartía en los patios de las iglesias y asistían tanto niños como adultos.
  • 7. Surgieron por maestros que tenían escuelas para la enseñanza del arte de leer, escribir y contar, para que estas tuvieran buen uso.
  • 8. La Enseñanza De Primeras Letras  Preceptores particulares ensenaron a leer, escribir, contar y la doctrina cristiana La Pedagogía  Se percibía que se ensenara primero a leer y que solo después se instruyera la escritura y aritmética.
  • 9.
  • 10. 3500 niños varones, la mayoría de clase baja estudiaban en distintas escuelas de esa epoca.
  • 11. 1782-SE PROPÓNE CONSTRUIR 4 EDIFICIOS PARA ESCUELAS MUNICIPALES.
  • 12. Los niños eran llevados a la escuela por sus padres.  Se les inculcaba el hábito de la lectura.
  • 13. Bibliografía:  Gonzalbo, Pilar (1985) “El orden que los religiosos tienen en enseñar a los indios la doctrina, y otras cosas de policía cristiana”, en El humanismo y la educación en la Nueva España, México, SEP/El Caballito.  Kobayashi, José María (1985), “La educación en la Nueva España del siglo XVI “, en La educación como conquista, México, El Colegio de México.  Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América Latina. México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores, 1971