SlideShare una empresa de Scribd logo
Octubre 
Mes de las Misiones 
www.evangelizacioncatolica.org
“La misión de la Iglesia es la de 
llamar a todos los pueblos a la 
salvación operada por Dios a 
través de su Hijo encarnado. Es 
necesario por lo tanto renovar el 
compromiso de anunciar el 
Evangelio, que es fermento de 
libertad y de progreso, de 
fraternidad, de unidad y de paz” 
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial 
de las misiones 2008
Obras Misionales Pontificias 
• Las OMP son una institución de la Iglesia 
universal y de cada Iglesia en particular, 
encargada de infundir en los católicos, desde 
la infancia, el sentido verdaderamente 
universal y misionero, y de recoger 
eficazmente los subsidios para bien de todas 
las misiones.
Obras Misionales Pontificias 
• Dentro de sus objetivos fundamentales 
están: 
– Difundir entre los católicos, desde la 
infancia, el sentido verdaderamente 
universal y misionero. 
– Suscitar vocaciones misioneras ad gentes, 
tanto en las Iglesias antiguas como en las 
más jóvenes. 
– Recoger subsidios en favor de las 
misiones.
Obras Misionales Pontificias 
• Las Obras Misionales Pontificias están 
integradas por Cuatro Obras. 
– Obra Pontificia de la Propagación de la Fe: 
Para suscitar el interés por la evangelización 
universal en todos los sectores del Pueblo de Dios y 
para promover en las Iglesias locales la ayuda tanto 
espiritual como material, y el intercambio de personal 
apostólico
Obras Misionales Pontificias 
• Infancia Misionera: Para ayudar a 
los educadores a despertar 
progresivamente en los niños la 
conciencia misionera; para animar a los 
niños a compartir su fe y los medios 
materiales con sus coetáneos de las 
regiones y de las Iglesias más 
necesitadas.
Obras Misionales Pontificias 
– Obra Pontificia de San Pedro Apóstol: 
Para sensibilizar al pueblo cristiano sobre la 
importancia del clero local en los territorios de 
misión y para invitarle a colaborar espiritual y 
materialmente en la formación de los 
candidatos al sacerdocio y a la vida 
consagrada.
Obras Misionales Pontificias 
• Obra Pontificia Unión Misional: 
Para la formación y sensibilización 
misionera de los sacerdotes, de los 
seminaristas, de los miembros de los 
institutos masculinos y femeninos de 
vida consagrada y de las sociedades 
de vida apostólica, así como de los 
misioneros laicos directamente 
empeñados en la misión universal.
Todo el mes de octubre es misionero 
• La primera semana se dedica a intensificar 
la oración misionera. 
• La segunda semana se promueve de 
manera especial el sacrificio y el dolor por las 
Misiones. 
• La tercera semana (que termina con la 
fecha del "Domund") se concreta en la 
caridad. 
• La cuarta semana se destina a promover el 
fomento de nuevas vocaciones misioneras, 
salidas de la propia comunidad eclesial.
Realidad Misionera en África 
• La pobreza es bastante marcada en este 
continente. De los 47 partes menos 
desarrollados del mundo, 31 son africanos. 
• Actualmente, la Iglesia Católica es 
minoritaria en África. Tan sólo el 14,9% de 
la población africana es católica.
Realidad Misionera en Asia 
• Un problema que caracteriza a este continente 
es la discriminación de la mujer, hecho que se 
hace insostenible, extendiédose a todos los 
niveles sociales. 
• La Iglesia Católica de Asia es la más pequeña 
del mundo, si bien la població de este 
continente es la más numerosa. Tan sólo el 
2,9% son católicos. En la mayor parte de 
Asia, los católicos son perseguidos, viéndose 
obligados en muchos casos a vivir su fe en la 
clandestinidad.
Realidad Misionera en Europa 
• La mayoría de los países desarrollados 
están en Europa, aunque hay pobreza en 
este continente, podemos decir que es 
uno de los continentes en el que menos 
pobreza hay. 
• A lo largo de los siglos, Europa envió 
muchos misioneros y misioneras a 
evangelizar los otros continentes. Sin 
embargo, hoy en día, los católicos ya no 
son mayoría. Sólo un 40% lo son.
Realidad Misionera en Oceanía 
• Oceanía es el continente menos poblado: 
tiene 3 habitantes por km2. Como su nombre 
lo indica, se trata más de mar que de tierra: 
millones de islas esparcidas en el Océano 
Pacífico. 
• Los católicos representan el 27% de la 
población. La gran mayoría de la población es 
protestante y hay minorías hindúes, budistas y 
musulmanes. Los misioneros católicos recién 
llegaron en 1827.
Realidad Misionera en América 
• En los pueblos de América se encuentran 
profundamente radicadas la pobreza, la 
marginación y la dependencia. Somos un 
continente lleno de riquezas, pero sus 
pobladores son marginalmente pobres. Los 
pobres son el 45% de la población total. 
• La Iglesia Católica, es la más numerosa de 
todo el mundo. Pero una seria amenaza para la 
Iglesia es el rápido crecimiento de las sectas y 
grupos evangélicos.
Patrones de las Misiones 
Santa Teresita del Niño Jesús 
• El Papa Pío XI, en 1927 declara 
Patrona de todas las Misiones 
católicas del mundo a esta jovencita 
muerta a los 24 años, que no salió de 
su país ni de su convento, jovencita 
débil de salud, delgada, rubia, de 
ojos azules, de sonrisa siempre 
amable y palabras siempre alegres, 
de cejas arqueadas, de boca 
pequeña y facciones delicadas, que 
ofreció su vida en holocausto de 
amor a Dios, por la santificación de 
los sacerdotes y la conversión de los 
que aún no aman a Cristo como hay 
que amarlo. 
““Quisiera recorrer llaa ttiieerrrraa pprreeddiiccaannddoo ttuu nnoommbbrree yy 
ppllaannttaannddoo ttuu gglloorriioossaa ccrruuzz...... QQuuiissiieerraa sseerr mmiissiioonneerraa””
Patrones de las Misiones 
San Francisco Javier 
• San Francisco Javier (sacerdote jesuita del 
siglo XVI) fue el gran apóstol de los 
tiempos modernos, como San Pablo lo fue 
de los antiguos. Misionero de soberana 
grandeza, nos pasman sus obras 
portentosas. Fue el gran conquistador de 
Oriente, que iba abriendo camino a un 
ejército de misioneros. Fue el gran apóstol 
de la India, Oceanía, Japón y China en sus 
viajes como misionero y fue un visionario 
en su tiempo, sobre todo con respecto a la 
inculturación del Evangelio en las culturas 
orientales. Por todo esto, el papa Gregorio 
XV lo canonizó, y en 1904 Pío X, lo 
nombró Patrono Universal de las Misiones. 
Su fiesta se celebra el 3 de diciembre.
Rosario Misionero 
• El Rosario Misionero es una 
forma de oración en la cual, por 
intercesión de María, se pide al 
Padre por las intenciones y 
necesidades de todo el mundo. 
Es una oración mariana universal 
y misionera. En cada uno de los 
misterios, representados por un 
color, se pone como intención a 
uno de los cinco continentes. De 
esta manera, al terminar de 
rezarlo, se habrá abrazado con la 
oración a los hombres y mujeres 
de todo el mundo.
Rosario Misionero 
• Está estructurado, al igual que el Rosario 
tradicional en cinco misterios, en cada uno de 
los cuales se pone como intención a uno de 
los cinco continentes. Las cinco decenas 
tienen colores, que representan a cada uno 
de los cinco continentes desde el punto de 
vista misional, y recuerdan al que reza, la 
intención misional de cada decena.
Rosario Misionero 
• 1° Misterio, de color verde, se reza por 
Africa 
• 2° Misterio, de color rojo, se reza por 
América 
• 3° Misterio, de color blanco, se reza por 
Europa 
• 4° Misterio, de color azul, se reza por 
Oceanía 
• 5° Misterio, de color amarillo, se reza por 
Asia
““TTOODDOOSS SSOOMMOOSS 
MMIISSIIOONNEERROOSS”” 
www.evangelizacioncatolica.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaHumberto Corrales
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Angel Manso Bocos
 
12 Sermones Misioneros - Unión Peruana del Sur
12 Sermones Misioneros - Unión Peruana del Sur12 Sermones Misioneros - Unión Peruana del Sur
12 Sermones Misioneros - Unión Peruana del SurHeyssen Cordero Maraví
 
DINÁMICA - El Espíritu Santo
DINÁMICA - El Espíritu SantoDINÁMICA - El Espíritu Santo
DINÁMICA - El Espíritu SantoMJDspain
 
Nuevo Catecismo : Jesús es el Señor
Nuevo Catecismo : Jesús es el SeñorNuevo Catecismo : Jesús es el Señor
Nuevo Catecismo : Jesús es el SeñorTeresareli
 
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...manu2002
 
Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsYolanda Pavon
 
Ritual de la Confirmación
Ritual de la ConfirmaciónRitual de la Confirmación
Ritual de la ConfirmaciónArnaldo
 
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaBruno Mauricci
 

La actualidad más candente (20)

Dinámicas para la Evangelizacion
Dinámicas para la EvangelizacionDinámicas para la Evangelizacion
Dinámicas para la Evangelizacion
 
PRIMERA COMUNION
PRIMERA COMUNIONPRIMERA COMUNION
PRIMERA COMUNION
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
 
12 Sermones Misioneros - Unión Peruana del Sur
12 Sermones Misioneros - Unión Peruana del Sur12 Sermones Misioneros - Unión Peruana del Sur
12 Sermones Misioneros - Unión Peruana del Sur
 
DINÁMICA - El Espíritu Santo
DINÁMICA - El Espíritu SantoDINÁMICA - El Espíritu Santo
DINÁMICA - El Espíritu Santo
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Sacramentos de sanación
Sacramentos de sanaciónSacramentos de sanación
Sacramentos de sanación
 
Nuevo Catecismo : Jesús es el Señor
Nuevo Catecismo : Jesús es el SeñorNuevo Catecismo : Jesús es el Señor
Nuevo Catecismo : Jesús es el Señor
 
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela DominicalTécnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
 
Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de Jesús
 
Ritual de la Confirmación
Ritual de la ConfirmaciónRitual de la Confirmación
Ritual de la Confirmación
 
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion.
 
La Santa Misa con dibujos
La Santa Misa con dibujosLa Santa Misa con dibujos
La Santa Misa con dibujos
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
La misa
La misaLa misa
La misa
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 

Destacado

SituacióN De La MisióN En Los Continentes
SituacióN De La MisióN En Los ContinentesSituacióN De La MisióN En Los Continentes
SituacióN De La MisióN En Los ContinentesRicardo Miño
 
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power PointLección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Pointjespadill
 
El papel del liderazgo en las misiones
El papel del liderazgo en las misionesEl papel del liderazgo en las misiones
El papel del liderazgo en las misionesSosa Hernan
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturalesyesica1995
 
Octubre mes del rosario y las misiones
Octubre mes del rosario y las misionesOctubre mes del rosario y las misiones
Octubre mes del rosario y las misionesibanezdiego
 
Enseña la biblia hacer misiones
Enseña la biblia hacer misionesEnseña la biblia hacer misiones
Enseña la biblia hacer misionesJose Marchan
 
El llamado de Dios para las Misiones
El llamado de Dios para las MisionesEl llamado de Dios para las Misiones
El llamado de Dios para las MisionesAldo Cayuba
 
Historia de misiones 2 clase 2
Historia de misiones 2   clase 2Historia de misiones 2   clase 2
Historia de misiones 2 clase 2Miguel Neira
 
Guillermo d. taylor_-_las_misiones
Guillermo d. taylor_-_las_misionesGuillermo d. taylor_-_las_misiones
Guillermo d. taylor_-_las_misionesjosue villanueva
 
Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1Miguel Neira
 
Misiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de DiosMisiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de Diosgabriel barahona
 
ROSARIO MISIONERO DE PAPEL PARA PARED - CRUCIFIJO
ROSARIO MISIONERO DE PAPEL PARA PARED - CRUCIFIJOROSARIO MISIONERO DE PAPEL PARA PARED - CRUCIFIJO
ROSARIO MISIONERO DE PAPEL PARA PARED - CRUCIFIJOPaulinas Puerto Rico
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosarionella45
 
Diversidad cultural en los continentes
Diversidad cultural en los continentesDiversidad cultural en los continentes
Diversidad cultural en los continentesevelyn555
 

Destacado (20)

SituacióN De La MisióN En Los Continentes
SituacióN De La MisióN En Los ContinentesSituacióN De La MisióN En Los Continentes
SituacióN De La MisióN En Los Continentes
 
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power PointLección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
Lección 8 | Las misiones interculturales | Escuela Sabática Power Point
 
El papel del liderazgo en las misiones
El papel del liderazgo en las misionesEl papel del liderazgo en las misiones
El papel del liderazgo en las misiones
 
Europa misiones
Europa misionesEuropa misiones
Europa misiones
 
Misiones
MisionesMisiones
Misiones
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
 
Octubre mes del rosario y las misiones
Octubre mes del rosario y las misionesOctubre mes del rosario y las misiones
Octubre mes del rosario y las misiones
 
Misiones de-la-aduana
Misiones de-la-aduanaMisiones de-la-aduana
Misiones de-la-aduana
 
Reto de misiones rubén fernández
Reto de misiones  rubén fernándezReto de misiones  rubén fernández
Reto de misiones rubén fernández
 
Enseña la biblia hacer misiones
Enseña la biblia hacer misionesEnseña la biblia hacer misiones
Enseña la biblia hacer misiones
 
El llamado de Dios para las Misiones
El llamado de Dios para las MisionesEl llamado de Dios para las Misiones
El llamado de Dios para las Misiones
 
Infancia misionera
Infancia misioneraInfancia misionera
Infancia misionera
 
Decalogo del misionero
Decalogo del misioneroDecalogo del misionero
Decalogo del misionero
 
Historia de misiones 2 clase 2
Historia de misiones 2   clase 2Historia de misiones 2   clase 2
Historia de misiones 2 clase 2
 
Guillermo d. taylor_-_las_misiones
Guillermo d. taylor_-_las_misionesGuillermo d. taylor_-_las_misiones
Guillermo d. taylor_-_las_misiones
 
Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1
 
Misiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de DiosMisiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de Dios
 
ROSARIO MISIONERO DE PAPEL PARA PARED - CRUCIFIJO
ROSARIO MISIONERO DE PAPEL PARA PARED - CRUCIFIJOROSARIO MISIONERO DE PAPEL PARA PARED - CRUCIFIJO
ROSARIO MISIONERO DE PAPEL PARA PARED - CRUCIFIJO
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
 
Diversidad cultural en los continentes
Diversidad cultural en los continentesDiversidad cultural en los continentes
Diversidad cultural en los continentes
 

Similar a Presentacion misionera: Octubre mes de la misiones

Similar a Presentacion misionera: Octubre mes de la misiones (20)

Expo de epistemologia
Expo de epistemologiaExpo de epistemologia
Expo de epistemologia
 
21 la mision vd en áfrica alphonse 120803
21 la mision vd en áfrica   alphonse 12080321 la mision vd en áfrica   alphonse 120803
21 la mision vd en áfrica alphonse 120803
 
Presentación de las omp
Presentación de las ompPresentación de las omp
Presentación de las omp
 
Conclusiones cam4 comla9
Conclusiones cam4 comla9Conclusiones cam4 comla9
Conclusiones cam4 comla9
 
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamisRed de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
Red de oracion misionera asambleas de dios rom colombia dinamis
 
Catequesis ESO
Catequesis ESOCatequesis ESO
Catequesis ESO
 
Domund 2014
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014
 
Documento de aparecida
Documento de aparecidaDocumento de aparecida
Documento de aparecida
 
Misión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipeMisión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipe
 
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
 
Jubileo 9
Jubileo 9Jubileo 9
Jubileo 9
 
Proceso de la misión
Proceso de la misiónProceso de la misión
Proceso de la misión
 
Proceso de la misión
Proceso de la misiónProceso de la misión
Proceso de la misión
 
49 La dimension misionera de la Iglesia
49 La dimension misionera de la Iglesia49 La dimension misionera de la Iglesia
49 La dimension misionera de la Iglesia
 
infancia_misionera-presentacin.ppt
infancia_misionera-presentacin.pptinfancia_misionera-presentacin.ppt
infancia_misionera-presentacin.ppt
 
Redentoristas
RedentoristasRedentoristas
Redentoristas
 
I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010
 
I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010
 
Octubremisionero
OctubremisioneroOctubremisionero
Octubremisionero
 
Iglesia Americana Misionera
Iglesia Americana MisioneraIglesia Americana Misionera
Iglesia Americana Misionera
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Presentacion misionera: Octubre mes de la misiones

  • 1. Octubre Mes de las Misiones www.evangelizacioncatolica.org
  • 2. “La misión de la Iglesia es la de llamar a todos los pueblos a la salvación operada por Dios a través de su Hijo encarnado. Es necesario por lo tanto renovar el compromiso de anunciar el Evangelio, que es fermento de libertad y de progreso, de fraternidad, de unidad y de paz” Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las misiones 2008
  • 3. Obras Misionales Pontificias • Las OMP son una institución de la Iglesia universal y de cada Iglesia en particular, encargada de infundir en los católicos, desde la infancia, el sentido verdaderamente universal y misionero, y de recoger eficazmente los subsidios para bien de todas las misiones.
  • 4. Obras Misionales Pontificias • Dentro de sus objetivos fundamentales están: – Difundir entre los católicos, desde la infancia, el sentido verdaderamente universal y misionero. – Suscitar vocaciones misioneras ad gentes, tanto en las Iglesias antiguas como en las más jóvenes. – Recoger subsidios en favor de las misiones.
  • 5. Obras Misionales Pontificias • Las Obras Misionales Pontificias están integradas por Cuatro Obras. – Obra Pontificia de la Propagación de la Fe: Para suscitar el interés por la evangelización universal en todos los sectores del Pueblo de Dios y para promover en las Iglesias locales la ayuda tanto espiritual como material, y el intercambio de personal apostólico
  • 6. Obras Misionales Pontificias • Infancia Misionera: Para ayudar a los educadores a despertar progresivamente en los niños la conciencia misionera; para animar a los niños a compartir su fe y los medios materiales con sus coetáneos de las regiones y de las Iglesias más necesitadas.
  • 7. Obras Misionales Pontificias – Obra Pontificia de San Pedro Apóstol: Para sensibilizar al pueblo cristiano sobre la importancia del clero local en los territorios de misión y para invitarle a colaborar espiritual y materialmente en la formación de los candidatos al sacerdocio y a la vida consagrada.
  • 8. Obras Misionales Pontificias • Obra Pontificia Unión Misional: Para la formación y sensibilización misionera de los sacerdotes, de los seminaristas, de los miembros de los institutos masculinos y femeninos de vida consagrada y de las sociedades de vida apostólica, así como de los misioneros laicos directamente empeñados en la misión universal.
  • 9. Todo el mes de octubre es misionero • La primera semana se dedica a intensificar la oración misionera. • La segunda semana se promueve de manera especial el sacrificio y el dolor por las Misiones. • La tercera semana (que termina con la fecha del "Domund") se concreta en la caridad. • La cuarta semana se destina a promover el fomento de nuevas vocaciones misioneras, salidas de la propia comunidad eclesial.
  • 10. Realidad Misionera en África • La pobreza es bastante marcada en este continente. De los 47 partes menos desarrollados del mundo, 31 son africanos. • Actualmente, la Iglesia Católica es minoritaria en África. Tan sólo el 14,9% de la población africana es católica.
  • 11. Realidad Misionera en Asia • Un problema que caracteriza a este continente es la discriminación de la mujer, hecho que se hace insostenible, extendiédose a todos los niveles sociales. • La Iglesia Católica de Asia es la más pequeña del mundo, si bien la població de este continente es la más numerosa. Tan sólo el 2,9% son católicos. En la mayor parte de Asia, los católicos son perseguidos, viéndose obligados en muchos casos a vivir su fe en la clandestinidad.
  • 12. Realidad Misionera en Europa • La mayoría de los países desarrollados están en Europa, aunque hay pobreza en este continente, podemos decir que es uno de los continentes en el que menos pobreza hay. • A lo largo de los siglos, Europa envió muchos misioneros y misioneras a evangelizar los otros continentes. Sin embargo, hoy en día, los católicos ya no son mayoría. Sólo un 40% lo son.
  • 13. Realidad Misionera en Oceanía • Oceanía es el continente menos poblado: tiene 3 habitantes por km2. Como su nombre lo indica, se trata más de mar que de tierra: millones de islas esparcidas en el Océano Pacífico. • Los católicos representan el 27% de la población. La gran mayoría de la población es protestante y hay minorías hindúes, budistas y musulmanes. Los misioneros católicos recién llegaron en 1827.
  • 14. Realidad Misionera en América • En los pueblos de América se encuentran profundamente radicadas la pobreza, la marginación y la dependencia. Somos un continente lleno de riquezas, pero sus pobladores son marginalmente pobres. Los pobres son el 45% de la población total. • La Iglesia Católica, es la más numerosa de todo el mundo. Pero una seria amenaza para la Iglesia es el rápido crecimiento de las sectas y grupos evangélicos.
  • 15. Patrones de las Misiones Santa Teresita del Niño Jesús • El Papa Pío XI, en 1927 declara Patrona de todas las Misiones católicas del mundo a esta jovencita muerta a los 24 años, que no salió de su país ni de su convento, jovencita débil de salud, delgada, rubia, de ojos azules, de sonrisa siempre amable y palabras siempre alegres, de cejas arqueadas, de boca pequeña y facciones delicadas, que ofreció su vida en holocausto de amor a Dios, por la santificación de los sacerdotes y la conversión de los que aún no aman a Cristo como hay que amarlo. ““Quisiera recorrer llaa ttiieerrrraa pprreeddiiccaannddoo ttuu nnoommbbrree yy ppllaannttaannddoo ttuu gglloorriioossaa ccrruuzz...... QQuuiissiieerraa sseerr mmiissiioonneerraa””
  • 16. Patrones de las Misiones San Francisco Javier • San Francisco Javier (sacerdote jesuita del siglo XVI) fue el gran apóstol de los tiempos modernos, como San Pablo lo fue de los antiguos. Misionero de soberana grandeza, nos pasman sus obras portentosas. Fue el gran conquistador de Oriente, que iba abriendo camino a un ejército de misioneros. Fue el gran apóstol de la India, Oceanía, Japón y China en sus viajes como misionero y fue un visionario en su tiempo, sobre todo con respecto a la inculturación del Evangelio en las culturas orientales. Por todo esto, el papa Gregorio XV lo canonizó, y en 1904 Pío X, lo nombró Patrono Universal de las Misiones. Su fiesta se celebra el 3 de diciembre.
  • 17. Rosario Misionero • El Rosario Misionero es una forma de oración en la cual, por intercesión de María, se pide al Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo. Es una oración mariana universal y misionera. En cada uno de los misterios, representados por un color, se pone como intención a uno de los cinco continentes. De esta manera, al terminar de rezarlo, se habrá abrazado con la oración a los hombres y mujeres de todo el mundo.
  • 18. Rosario Misionero • Está estructurado, al igual que el Rosario tradicional en cinco misterios, en cada uno de los cuales se pone como intención a uno de los cinco continentes. Las cinco decenas tienen colores, que representan a cada uno de los cinco continentes desde el punto de vista misional, y recuerdan al que reza, la intención misional de cada decena.
  • 19. Rosario Misionero • 1° Misterio, de color verde, se reza por Africa • 2° Misterio, de color rojo, se reza por América • 3° Misterio, de color blanco, se reza por Europa • 4° Misterio, de color azul, se reza por Oceanía • 5° Misterio, de color amarillo, se reza por Asia