SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERFIL DEL CATEQUISTA
PERFIL DEL CATEQUISTA
• Identidad del catequista: quién es, qué lo
caracteriza
• Espiritualidad del catequista, que responde a la
pregunta cómo debe ser un catequista como
agente de pastoral
• Funciones: eclesiales o de Pastoral de la Iglesia
• Actitudes del catequista frente a la realidad
sociocultural y religiosa
• Formación del catequista y los responsables de
éstos
IDENTIDAD DEL CATEQUISTA
IDENTIDAD DEL CATEQUISTA
“El catequista es un laico
especialmente encargado por la
Iglesia, según las necesidades locales,
para hacer conocer, amar y seguir a
Cristo por aquellos que todavía no lo
conocen y por los mismos fieles”.
Asamblea plenaria de la CEP (1970)
Dos elementos importantes integran la identidad del catequista:
 La Vocación o llamado de Dios y,
 La respuesta o adhesión a Dios que llama en el Espíritu Santo.
La respuesta del Catequista a Dios siempre será respuesta de fe,
de amor a Él y a la Iglesia, de sentido de servicio, de amor a los
niños, jóvenes y adultos, de celo apostólico.
A Cristo se sirve amándolo y se lo ama sirviéndole.
IDENTIDAD DEL CATEQUISTA
CARACTERÍSTICAS DE UN
CATEQUISTA
“Lo mismo que el sarmiento no
puede dar fruto por sí mismo, si
no permanece en la vid; así
tampoco vosotros si no
permanecéis en Mí. Yo soy la
Vid; vosotros los sarmientos. El
que permanece en Mí y yo en él,
ese da mucho fruto; porque sin
mí no podéis hacer nada” (Jn
15, 4-5)
Discípulo (seguidor fiel de Jesucristo):
• Tener un conocimiento experiencial de Él, como Salvador
• Vivir en encuentro permanente con Jesucristo
• Crecer en fe y amor a Él
• Vivir de acuerdo al Espíritu, es decir dejarse transformar por
Jesucristo
• Tratar de ahondar más en ese conocimiento de Cristo, mediante la
oración, la meditación, la vida de los sacramentos
Apóstol: es aquella persona que siguiendo al Maestro se
compromete, por su amor a Él en darlo a conocer a los
demás.
CARACTERÍSTICAS DE UN
CATEQUISTA
• Comprometido con la historia: tiene que ser una
persona conocedora de la realidad, de las situaciones
económicas, sociales o políticas que debe enfrentar
con entereza. El catequista debe vivir en el mundo
pero no ser del mundo; debe tener los pies en la
tierra y el corazón en Cristo.
• El catequista conoce “su mundo” para transformarlo
por el Amor a Dios y con la fuerza de su Espíritu.
CARACTERÍSTICAS DE UN
CATEQUISTA
• Conoce el contenido de la fe que profesa: “a fin
de que la oblación sea perfecta, el que se hace
discípulo de Cristo tiene derecho a recibir la
palabra de fe no mutilada, falsificada o
disminuida, sino completa e integral… traicionar
en algo la integridad del mensaje es vaciar
peligrosamente la catequesis misma y
comprometer los frutos que de ella tienen
derecho a esperar Cristo y la comunidad eclesial”
(CT 30)
CARACTERÍSTICAS DE UN
CATEQUISTA
ESPIRITUALIDAD DEL CATEQUISTA
ESPIRITUALIDAD DEL
CATEQUISTA
• Entraña una llamada a la Santidad: El llamado
a la santidad no es otro que el llamado a ser
espirituales, vivir en el mundo sabiendo que
no somos del mundo, pues todos somos
ciudadanos del cielo.
• “…No es más que la vida en el mundo, pero
una vida según las bienaventuranzas” (CT 29)
• La espiritualidad del catequista está vinculada a
su vocación apostólica, lo cual significa una
espiritualidad que se expresa en adhesión a Dios
quien lo llamó, a la Iglesia que lo convoca y al
mundo que lo espera, para que sirva de
instrumento de transformación.
• La adhesión a Dios es igualmente al Evangelio, a
la Palabra revelada, predicada por la Iglesia y
celebrada en la liturgia.
ESPIRITUALIDAD DEL
CATEQUISTA
FUNCIONES DEL CATEQUISTA
FUNCIONES ECLESIALES DEL
CATEQUISTA
• Catequistas ad gentes tienen unas especificaciones
en su función de enseñar la fe, de ayudarla a
madurar entre sus catecúmenos. “Estos catequistas
prestan con grandes sacrificios una ayuda singular y
enteramente necesaria para la expansión de la fe y
de las sanas costumbres, todos llenos del espíritu
apostólico” (Cf. RM 73).
• Catequista parroquial: el trabajo consiste en hacer
crecer la fe y ayudar a que los niños y jóvenes la
robustezcan y la sepan defender.
Le corresponde al catequista, entre otras funciones, las siguientes:
• Educación en la fe de los niños, jóvenes y adultos
• La preparación para la recepción de los sacramentos de la iniciación
cristiana
• La colaboración en iniciativas de apoyo a la Catequesis como
retiros, encuentros, convivencias
• Atención pastoral también, a los padres de niños y jóvenes.
• Cooperación con otras formas de apostolado, como catequesis
prebautismal y prematrimonial
• Animación para la oración y para las celebraciones eucarísticas
FUNCIONES ECLESIALES DEL
CATEQUISTA
• Estas funciones se compendian en hacer
crecer la fe; procurar su desarrollo pleno y su
madurez tanto en los niños como en los
jóvenes y adultos.
• Funciones que se resumen en una: Que
conozcan, amen, sirvan y vivan con Jesucristo
y de Jesucristo, es decir que Él sea el que esté
en sus corazones, en su mente y en su vida.
FUNCIONES ECLESIALES DEL
CATEQUISTA
FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS
FORMACIÓN DE LOS
CATEQUISTAS
• Para el Concilio Vaticano la formación “debe realizarse y
acomodarse al progreso cultural, de forma que puedan
desarrollar lo mejor posible su cometido… Hay que atender
convenientemente a su formación doctrinal y espiritual”
• Puesto que la vida del catequista, compromete toda su
vida, es necesario que él se capacite tanto en doctrina
como en métodos; se forme especialmente en la vida
espiritual, teniendo presente que antes que hacer
catequesis debe ser catequista, es decir, una persona
entregada a Jesucristo.
Responsables de su formación: toda la Iglesia.
• El Papa contribuye con esta formación a través de las exhortaciones o
encíclicas
• Los Obispos con sus organizaciones tendientes a cumplir el itinerario que
señala el Papa, en esta materia, o con cartas o mensajes.
• El Párroco, con el cuidado pastoral más directo, con su acompañamiento,
su ayuda espiritual y con la formación concreta y adecuada al medio en el
que se mueve la Comunidad Parroquial, propicia tanto en el plano
doctrinal como en el espiritual una ayuda concreta y eficaz a los
catequistas.
• El Catequista mismo: La Sagrada Escritura, la Tradición Apostólica y el
Magisterio de la Iglesia. Un Catequista lee y reflexiona en las encíclicas del
Papa sobre este tema, hace caso a las orientaciones del Obispo o del
Párroco al respecto.
FORMACIÓN DE LOS
CATEQUISTAS
Sesión iv.perfil del catequista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller metodologia Catequistica
Taller metodologia  CatequisticaTaller metodologia  Catequistica
Taller metodologia CatequisticaLiliana Coronel
 
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisSesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisÁngela Patricia Cadavid Vélez
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Patricia Medina
 
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIASINSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIASFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaHumberto Corrales
 
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comuniónJesus Lopez
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)dipakcuautitlan
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequistaGilma Bosquez
 
Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosEmanuelEstrada
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalAndres Elizalde
 
Ppt fuentes y contenidos de la catequesis
Ppt fuentes y contenidos de la catequesisPpt fuentes y contenidos de la catequesis
Ppt fuentes y contenidos de la catequesisGladys De la Cruz
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequistaMiguel Angel
 

La actualidad más candente (20)

Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
Taller metodologia Catequistica
Taller metodologia  CatequisticaTaller metodologia  Catequistica
Taller metodologia Catequistica
 
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesisSesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
Sesión II.Niveles, elementos y ámbitos de la catequesis
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIASINSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
 
Pedagogia de la fe
Pedagogia de la fePedagogia de la fe
Pedagogia de la fe
 
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptxIDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
 
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultos
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
Ppt fuentes y contenidos de la catequesis
Ppt fuentes y contenidos de la catequesisPpt fuentes y contenidos de la catequesis
Ppt fuentes y contenidos de la catequesis
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
Pedagogía de Jesús, PARA LA CATEQUESIS.
 

Similar a Sesión iv.perfil del catequista

Cursobsicodeformacindecatequistas 120307183223-phpapp01
Cursobsicodeformacindecatequistas 120307183223-phpapp01Cursobsicodeformacindecatequistas 120307183223-phpapp01
Cursobsicodeformacindecatequistas 120307183223-phpapp01Esteban Aguilar Guerrero
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistascristinamoreubi
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesistulioandres
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequistaalex751201
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequistaalex751201
 
Espiritualidad y Conversión del Catequista # 2
Espiritualidad y Conversión del Catequista  # 2  Espiritualidad y Conversión del Catequista  # 2
Espiritualidad y Conversión del Catequista # 2 Yolanda Pavon
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaYolanda Pavon
 
La vocación del laico
La vocación del laicoLa vocación del laico
La vocación del laicoDiffusor Fidei
 
Visión de Conjunto.pdf
Visión de Conjunto.pdfVisión de Conjunto.pdf
Visión de Conjunto.pdfMarvinLool1
 
01 la iniciacin_cristiana_y_la_formacin_de_los
01 la iniciacin_cristiana_y_la_formacin_de_los01 la iniciacin_cristiana_y_la_formacin_de_los
01 la iniciacin_cristiana_y_la_formacin_de_losDinia Masis
 
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptxÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptxdulcelorenagonzalezm
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionfallor
 

Similar a Sesión iv.perfil del catequista (20)

Cursobsicodeformacindecatequistas 120307183223-phpapp01
Cursobsicodeformacindecatequistas 120307183223-phpapp01Cursobsicodeformacindecatequistas 120307183223-phpapp01
Cursobsicodeformacindecatequistas 120307183223-phpapp01
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
 
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
06. LA PEDAGOGIA DE LA FE
 
La finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesisLa finalidad y las tareas de la catequesis
La finalidad y las tareas de la catequesis
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequista
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequista
 
La Misión del Catequista
La Misión del CatequistaLa Misión del Catequista
La Misión del Catequista
 
Espiritualidad y Conversión del Catequista # 2
Espiritualidad y Conversión del Catequista  # 2  Espiritualidad y Conversión del Catequista  # 2
Espiritualidad y Conversión del Catequista # 2
 
Concepto de catequesis
Concepto de catequesisConcepto de catequesis
Concepto de catequesis
 
Pmnf tema 13
Pmnf tema 13Pmnf tema 13
Pmnf tema 13
 
Cual es mi proposito como misionero
Cual es mi proposito como misioneroCual es mi proposito como misionero
Cual es mi proposito como misionero
 
El ser del catequista
El ser del catequistaEl ser del catequista
El ser del catequista
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
 
La vocación del laico
La vocación del laicoLa vocación del laico
La vocación del laico
 
Visión de Conjunto.pdf
Visión de Conjunto.pdfVisión de Conjunto.pdf
Visión de Conjunto.pdf
 
01 la iniciacin_cristiana_y_la_formacin_de_los
01 la iniciacin_cristiana_y_la_formacin_de_los01 la iniciacin_cristiana_y_la_formacin_de_los
01 la iniciacin_cristiana_y_la_formacin_de_los
 
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptxÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
 
Proposito pme
Proposito pmeProposito pme
Proposito pme
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 

Más de Ángela Patricia Cadavid Vélez

Sesión III.la fe, respuesta del hombre a la Revelación de Dios
Sesión III.la fe, respuesta del hombre a la Revelación de DiosSesión III.la fe, respuesta del hombre a la Revelación de Dios
Sesión III.la fe, respuesta del hombre a la Revelación de DiosÁngela Patricia Cadavid Vélez
 
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teologíaSesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teologíaÁngela Patricia Cadavid Vélez
 

Más de Ángela Patricia Cadavid Vélez (14)

Sesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Sesión I. Perspectivas de la Antropología TeológicaSesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Sesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
 
Sesión I.Qué es Antropología Teológica
Sesión I.Qué es Antropología TeológicaSesión I.Qué es Antropología Teológica
Sesión I.Qué es Antropología Teológica
 
Sesión V.Historia de la Teología
Sesión V.Historia de la TeologíaSesión V.Historia de la Teología
Sesión V.Historia de la Teología
 
Sesión IV.Naturaleza de la teología
Sesión IV.Naturaleza de la teologíaSesión IV.Naturaleza de la teología
Sesión IV.Naturaleza de la teología
 
Sesión III.la fe, respuesta del hombre a la Revelación de Dios
Sesión III.la fe, respuesta del hombre a la Revelación de DiosSesión III.la fe, respuesta del hombre a la Revelación de Dios
Sesión III.la fe, respuesta del hombre a la Revelación de Dios
 
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teologíaSesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
 
Sesión IV.Desde el exilio hasta Jesucristo
Sesión IV.Desde el exilio hasta JesucristoSesión IV.Desde el exilio hasta Jesucristo
Sesión IV.Desde el exilio hasta Jesucristo
 
Sesión III.De la monarquía hasta el exilio
Sesión III.De la monarquía hasta el exilioSesión III.De la monarquía hasta el exilio
Sesión III.De la monarquía hasta el exilio
 
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierraDesde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
 
Sesión I.Introducción generalidades
Sesión I.Introducción   generalidadesSesión I.Introducción   generalidades
Sesión I.Introducción generalidades
 
Esencia de la Catequesis
Esencia de la CatequesisEsencia de la Catequesis
Esencia de la Catequesis
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 
Diferencia entre ERE y Catequesis
Diferencia entre ERE y CatequesisDiferencia entre ERE y Catequesis
Diferencia entre ERE y Catequesis
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Sesión iv.perfil del catequista

  • 1. EL PERFIL DEL CATEQUISTA
  • 2. PERFIL DEL CATEQUISTA • Identidad del catequista: quién es, qué lo caracteriza • Espiritualidad del catequista, que responde a la pregunta cómo debe ser un catequista como agente de pastoral • Funciones: eclesiales o de Pastoral de la Iglesia • Actitudes del catequista frente a la realidad sociocultural y religiosa • Formación del catequista y los responsables de éstos
  • 4. IDENTIDAD DEL CATEQUISTA “El catequista es un laico especialmente encargado por la Iglesia, según las necesidades locales, para hacer conocer, amar y seguir a Cristo por aquellos que todavía no lo conocen y por los mismos fieles”. Asamblea plenaria de la CEP (1970)
  • 5. Dos elementos importantes integran la identidad del catequista:  La Vocación o llamado de Dios y,  La respuesta o adhesión a Dios que llama en el Espíritu Santo. La respuesta del Catequista a Dios siempre será respuesta de fe, de amor a Él y a la Iglesia, de sentido de servicio, de amor a los niños, jóvenes y adultos, de celo apostólico. A Cristo se sirve amándolo y se lo ama sirviéndole. IDENTIDAD DEL CATEQUISTA
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE UN CATEQUISTA “Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid; así tampoco vosotros si no permanecéis en Mí. Yo soy la Vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en Mí y yo en él, ese da mucho fruto; porque sin mí no podéis hacer nada” (Jn 15, 4-5)
  • 7. Discípulo (seguidor fiel de Jesucristo): • Tener un conocimiento experiencial de Él, como Salvador • Vivir en encuentro permanente con Jesucristo • Crecer en fe y amor a Él • Vivir de acuerdo al Espíritu, es decir dejarse transformar por Jesucristo • Tratar de ahondar más en ese conocimiento de Cristo, mediante la oración, la meditación, la vida de los sacramentos Apóstol: es aquella persona que siguiendo al Maestro se compromete, por su amor a Él en darlo a conocer a los demás. CARACTERÍSTICAS DE UN CATEQUISTA
  • 8. • Comprometido con la historia: tiene que ser una persona conocedora de la realidad, de las situaciones económicas, sociales o políticas que debe enfrentar con entereza. El catequista debe vivir en el mundo pero no ser del mundo; debe tener los pies en la tierra y el corazón en Cristo. • El catequista conoce “su mundo” para transformarlo por el Amor a Dios y con la fuerza de su Espíritu. CARACTERÍSTICAS DE UN CATEQUISTA
  • 9. • Conoce el contenido de la fe que profesa: “a fin de que la oblación sea perfecta, el que se hace discípulo de Cristo tiene derecho a recibir la palabra de fe no mutilada, falsificada o disminuida, sino completa e integral… traicionar en algo la integridad del mensaje es vaciar peligrosamente la catequesis misma y comprometer los frutos que de ella tienen derecho a esperar Cristo y la comunidad eclesial” (CT 30) CARACTERÍSTICAS DE UN CATEQUISTA
  • 11. ESPIRITUALIDAD DEL CATEQUISTA • Entraña una llamada a la Santidad: El llamado a la santidad no es otro que el llamado a ser espirituales, vivir en el mundo sabiendo que no somos del mundo, pues todos somos ciudadanos del cielo. • “…No es más que la vida en el mundo, pero una vida según las bienaventuranzas” (CT 29)
  • 12. • La espiritualidad del catequista está vinculada a su vocación apostólica, lo cual significa una espiritualidad que se expresa en adhesión a Dios quien lo llamó, a la Iglesia que lo convoca y al mundo que lo espera, para que sirva de instrumento de transformación. • La adhesión a Dios es igualmente al Evangelio, a la Palabra revelada, predicada por la Iglesia y celebrada en la liturgia. ESPIRITUALIDAD DEL CATEQUISTA
  • 14. FUNCIONES ECLESIALES DEL CATEQUISTA • Catequistas ad gentes tienen unas especificaciones en su función de enseñar la fe, de ayudarla a madurar entre sus catecúmenos. “Estos catequistas prestan con grandes sacrificios una ayuda singular y enteramente necesaria para la expansión de la fe y de las sanas costumbres, todos llenos del espíritu apostólico” (Cf. RM 73). • Catequista parroquial: el trabajo consiste en hacer crecer la fe y ayudar a que los niños y jóvenes la robustezcan y la sepan defender.
  • 15. Le corresponde al catequista, entre otras funciones, las siguientes: • Educación en la fe de los niños, jóvenes y adultos • La preparación para la recepción de los sacramentos de la iniciación cristiana • La colaboración en iniciativas de apoyo a la Catequesis como retiros, encuentros, convivencias • Atención pastoral también, a los padres de niños y jóvenes. • Cooperación con otras formas de apostolado, como catequesis prebautismal y prematrimonial • Animación para la oración y para las celebraciones eucarísticas FUNCIONES ECLESIALES DEL CATEQUISTA
  • 16. • Estas funciones se compendian en hacer crecer la fe; procurar su desarrollo pleno y su madurez tanto en los niños como en los jóvenes y adultos. • Funciones que se resumen en una: Que conozcan, amen, sirvan y vivan con Jesucristo y de Jesucristo, es decir que Él sea el que esté en sus corazones, en su mente y en su vida. FUNCIONES ECLESIALES DEL CATEQUISTA
  • 17. FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS
  • 18. FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS • Para el Concilio Vaticano la formación “debe realizarse y acomodarse al progreso cultural, de forma que puedan desarrollar lo mejor posible su cometido… Hay que atender convenientemente a su formación doctrinal y espiritual” • Puesto que la vida del catequista, compromete toda su vida, es necesario que él se capacite tanto en doctrina como en métodos; se forme especialmente en la vida espiritual, teniendo presente que antes que hacer catequesis debe ser catequista, es decir, una persona entregada a Jesucristo.
  • 19. Responsables de su formación: toda la Iglesia. • El Papa contribuye con esta formación a través de las exhortaciones o encíclicas • Los Obispos con sus organizaciones tendientes a cumplir el itinerario que señala el Papa, en esta materia, o con cartas o mensajes. • El Párroco, con el cuidado pastoral más directo, con su acompañamiento, su ayuda espiritual y con la formación concreta y adecuada al medio en el que se mueve la Comunidad Parroquial, propicia tanto en el plano doctrinal como en el espiritual una ayuda concreta y eficaz a los catequistas. • El Catequista mismo: La Sagrada Escritura, la Tradición Apostólica y el Magisterio de la Iglesia. Un Catequista lee y reflexiona en las encíclicas del Papa sobre este tema, hace caso a las orientaciones del Obispo o del Párroco al respecto. FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS