SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Bíblico Nacional                                 Historia de Misiones I




                             Historia de Misiones

                              INSTITUTO BÍBLICO NACIONAL
                             PLAN BÁSICO – SÁBADO MAÑANA



                             PROFESOR MIGUEL NEIRA JARA




Prof. Miguel Neira Jara                                                        1
Instituto Bíblico Nacional                                                                              Historia de Misiones I




                                                         Clase 1
                                                                  2

                                                       INTRODUCCIÓN
                                  LO S P R I M E R O S S I G LO S : “ P R I M E R O S I N T E N T O S
                                               EN EL IMPERIOM ROMANO”




                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                                     2
Instituto Bíblico Nacional                                            Historia de Misiones I




                                     Cuestiones Introductorias
                                                 3

                      La gran Comisión. (Mat 28.18.20, Mc.16.15-
                         g                (
                      20,Lc. 24.45-47, Hch 1.7-8)
                      Cuando se habla de Misión, la real academia
                      española define en sus dos primeras acepciones:
                      1. Acción de enviar. 2. Poder, facultad que se da
                      a alguien de ir a desempeñar algún cometido
                                                           cometido.
                      La idea es precisamente esa de ser enviados con
                      un motivo.



                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                   3
Instituto Bíblico Nacional                                         Historia de Misiones I




                                               La Misión de Dios
                                                       4


                      El Ministerio “Transcultural”
                                      Transcultural
                      tiene su origen en Dios.
                      La Misión y Propósito de Dios se
                      ven claramente en la revelación
                      especial.
                      En el AT es más complejo de ver
                      pero existe el llamado a Israel a
                      ser un polo de atracción a las
                      naciones.
                      naciones
                      A pesar de ello, Dios no mira
                      culturas o pueblos como
                      superiores o i f i
                            i       inferiores.
                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                4
Instituto Bíblico Nacional                                                         Historia de Misiones I




                                               La Misión de Dios
                                                       5
                                                           El mundo está en el
                                                           corazón de Dios
                                                                       Dios.
                                                           Ver Juan 3.16 Jesús se
                                                           debe ver como el
                                                           misionero por
                                                           excelencia.
                                                           El Modelo
                                                           Neotestamentario y en
                                                           períodos posteriores
                                                           cambia en tanto la iglesia
                                                           debe salir.

                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                5
Instituto Bíblico Nacional                                                                    Historia de Misiones I




                              El avance en el contexto Romano
                                                           6

                      Aquí se regitran al menos tres momentos:
                             En la I l i A
                             E l Iglesia Apostólica.óli
                               Aquí encontramos los primeros esfuerzos de expansión del
                               cristianismo.
                               Tenemos la información del libro de los Hechos, a ello se suma
                               la información de la tradición.
                             En la Iglesia proscrita.
                               Tras el siglo I la iglesia pasa a ser perseguida de manera
                               vehemente,
                               vehemente por esta razón las oleadas de persecución forzaron
                               a ser una iglesia de “guerrilla”.
                             En la Iglesia Estatal.
                               Tras la “conversión de Constantino” el cristianismo pasa a ser la
                               religión oficial.
                                  li ió fi i l
                               El estado absorbe a la iglesia y se transforma en una entidad
                               centralizada y políticamente compleja.



                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                           6
Instituto Bíblico Nacional                                               Historia de Misiones I




                                  7




                                                            p
                                               Tradiciones Apostólicas

                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                      7
Instituto Bíblico Nacional                                Historia de Misiones I




                   El imperio Romano en la época de Augusto
                                   Cesar
                                               8




                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                       8
Instituto Bíblico Nacional                                            Historia de Misiones I




                                  9


                  Equipos misioneros           La E
                                               L Estrategia Paulina
                                                         i P li
                  con compromiso
                  eclesial de arraigo y
                  control.

                  Misioneros
                  Bivocacionales.

                  Mensaje S
                  M    j Sencillo:
                             ill
                  Kerygma.

                  Para evitar choques
                  culturales llegaron a
                  sinagogas en
                  primera instancia.

                  Especialmente a
                    p
                  núcleos “urbanos”
                  importantes.

                  Plantar Iglesias y
                  desarrollar lid
                  d       ll liderazgo
                  local.
                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                   9
Instituto Bíblico Nacional                                         Historia de Misiones I




                      Expansión del Cristianismo siglos II y III
                                               10




                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                               10
Instituto Bíblico Nacional                                  Historia de Misiones I




                                               Biografías
                                                  g f
                                                   11




                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                        11
Instituto Bíblico Nacional                                                                      Historia de Misiones I




                                 12
                                               •Obispo de Esmirna, la tradición sostiene que
                                               conoció al apóstol Juan, con ello se puede hacer
                                                                  Juan
                  Policarpo                    un “continuo” entre los apóstoles y los obispos del
                                               siglo II.
                                               •Fue quemado en la hoguera mientras era
                                                    q               g
                                               conminado a abjurar de su fe para salvar su vida.
                                               •Obras: Al parecer Policarpo redactó varias cartas
                                               dirigidas a comunidades cercanas a la suya pero
                                               sólo se ha conservado l dirigida a los Filipenses y
                                                ól     h          d la di i id    l Fili
                                               ésta en su traducción al latín.
                                               •Teología: Cristológicamente, Policarpo se
                                               manifestó como firme defensor de la encarnación
                                               de Cristo utilizando un lenguaje muy similar al de
                                               la I Epístola de Juan. Parece con ello estar
                                               combatiendo a herejías de tipo gnóstico —
                                               sabemos que se enfrentó con Marción — y
                                                         q        f
                                               docetista. Eclesiológicamente, Policarpo señala
                                               cómo la iglesia de Filipos disfrutaba de un
                                               gobierno formado por un conjunto de presbíteros.



                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                            12
Instituto Bíblico Nacional                                                                         Historia de Misiones I




                                 13
                                               Misiones entre los Godos

                                               • Nacido de una familia capadocia apresada en una
                             Ulfilas            correría de los godos, fue consagrado obispo el 341
                                                por Eusebio de Nicomedia.

                                               • Precisamente en una época en que el arrianismo
                                                contaba en Occidente con escasos apoyos, comenzó a
                                                predicar esta herejía entre los contingentes de
                                                soldados bárbaros con un éxito extraordinario.
                                                Aquella circunstancia permitió a los arríanos
                                                occidentales enfrentarse a las medidas de Teodosio y
                                                otros emperadores.

                                               • Ob
                                                 Obras: E l tí sólo nos h llegado una profesión de
                                                        En latín ól     ha ll  d         f ió d
                                                fe, pero fue de enorme importancia su traducción de
                                                las Escrituras al godo.

                                               • Teología: Aunque sabemos que Ulfílas era arriano, no
                                                está clara su posición exacta dentro del arrianismo.

                                               • Quizás este énfasis fue más bien funcional.




                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                               13
Instituto Bíblico Nacional                                                                       Historia de Misiones I




                                 14
                                               Misiones entre los Celtas

                            San                • Su trabajo es principalmente asociado a lo que
                                                hoy es Irlanda partiendo desde Europa Central.
                          Patricio
                                               • Su actuar estuvo marcado por la oposición
                                                ferrea de los druidas.
                                               • Se les enfrentó teniendo la idea de hacer una
                                                Lucha de poderes lo cual no necesariamente
                                                trajo los reditos esperados.
                                               • Apuntaba a la conversión de personas
                                                influyentes para q l
                                                i fl    t        que luego ll
                                                                           llegasen l d
                                                                                    los demás.
                                                                                           á
                                               • Preparó a los nuevos conversos en las
                                                escrituras y les inspiró a seguir el trabajo
                                                ministerial.
                                                  i i t i l
                                               • Utilizó el tan conocido trébol para presentar la
                                                trinidad a los celtas.


                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                             14
Instituto Bíblico Nacional                                                               Historia de Misiones I




                                 15

                                               Misiones desde los Celtas
                                               Mi i     d d l C l
                     Colombano
                                               • Misionero-Abad.

                                               • M d l comunitario.
                                                 Modelo     i   i
                                               • Ideal Monástico modificado (celibato
                                                 p      )
                                                opcional)
                                               • Sus aldeas misioneras eran verdaderas
                                                “incubadoras” de misioneros, que
                                                también permitían el contacto social
                                                                              social.
                                               • Trabajo fuerte en catecumenado,
                                                bautismos previa instrucción y
                                                testimonio a la comunidad.




                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                                     15
Instituto Bíblico Nacional                                          Historia de Misiones I




                                           Estrategias misioneras
                                                     16


                      Equipos misioneros.
                      Traducción de las
                      escrituras.
                           it
                      Predicación enfocada en
                      la sencillez.
                      Choques culturales
                      resueltos como
                      enfrentamientos.
                         f t i t
                  Profesor Miguel Neira Jara




Prof. Miguel Neira Jara                                                                16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase11 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase1Jose Otero
 
Algunas de las Obras del Espíritu Santo
Algunas de las Obras del Espíritu SantoAlgunas de las Obras del Espíritu Santo
Algunas de las Obras del Espíritu Santo
Ministerio Evangélico Vida Nueva. Tampa. Florida
 
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 506 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
Global University Costa Rica
 
lição nº 10 O PROCESSO DA SALVAÇÃO
lição nº 10 O PROCESSO DA SALVAÇÃOlição nº 10 O PROCESSO DA SALVAÇÃO
lição nº 10 O PROCESSO DA SALVAÇÃO
Hilda Helena Heringer
 
Metodología para la catequesis
Metodología para la catequesisMetodología para la catequesis
Metodología para la catequesis
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Unidad 3: La Biblia (Antiguo Testamento)
Unidad 3: La Biblia (Antiguo Testamento)Unidad 3: La Biblia (Antiguo Testamento)
Unidad 3: La Biblia (Antiguo Testamento)fsanchez
 
02 doutrinas bíblicas
02 doutrinas bíblicas02 doutrinas bíblicas
02 doutrinas bíblicas
faculdadeteologica
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
juanmiguel1
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
camaleonon
 
Lição 1 - O que é Evangelização
Lição 1 - O que é EvangelizaçãoLição 1 - O que é Evangelização
Lição 1 - O que é Evangelização
I.A.D.F.J - SAMAMABAIA SUL
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Luis García Llerena
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
Sor Blanquita HMSS
 
Generos.literários
Generos.literáriosGeneros.literários
Generos.literáriosaylanj
 
Gálatas 5
Gálatas 5 Gálatas 5
Gálatas 5
Pablo A. Jimenez
 
Mayordomia del Tiempo
Mayordomia del TiempoMayordomia del Tiempo
Mayordomia del Tiempo
Rodolfo Salazar
 
La Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionJulio Tellez
 
Epístola de santiago
Epístola de santiago Epístola de santiago
Epístola de santiago
agape instituto biblico
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 

La actualidad más candente (20)

1 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase11 tesalonicenses clase1
1 tesalonicenses clase1
 
Algunas de las Obras del Espíritu Santo
Algunas de las Obras del Espíritu SantoAlgunas de las Obras del Espíritu Santo
Algunas de las Obras del Espíritu Santo
 
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 506 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
 
Desarrollo del ciclo de discipulado
Desarrollo del ciclo de discipuladoDesarrollo del ciclo de discipulado
Desarrollo del ciclo de discipulado
 
lição nº 10 O PROCESSO DA SALVAÇÃO
lição nº 10 O PROCESSO DA SALVAÇÃOlição nº 10 O PROCESSO DA SALVAÇÃO
lição nº 10 O PROCESSO DA SALVAÇÃO
 
Metodología para la catequesis
Metodología para la catequesisMetodología para la catequesis
Metodología para la catequesis
 
Unidad 3: La Biblia (Antiguo Testamento)
Unidad 3: La Biblia (Antiguo Testamento)Unidad 3: La Biblia (Antiguo Testamento)
Unidad 3: La Biblia (Antiguo Testamento)
 
02 doutrinas bíblicas
02 doutrinas bíblicas02 doutrinas bíblicas
02 doutrinas bíblicas
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
 
Lição 1 - O que é Evangelização
Lição 1 - O que é EvangelizaçãoLição 1 - O que é Evangelização
Lição 1 - O que é Evangelização
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: JuanEstudio Panorámico de la Biblia: Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
 
Generos.literários
Generos.literáriosGeneros.literários
Generos.literários
 
Gálatas 5
Gálatas 5 Gálatas 5
Gálatas 5
 
Mayordomia del Tiempo
Mayordomia del TiempoMayordomia del Tiempo
Mayordomia del Tiempo
 
Teologia sistemática 3
Teologia sistemática 3Teologia sistemática 3
Teologia sistemática 3
 
La Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La Evangelizacion
 
Epístola de santiago
Epístola de santiago Epístola de santiago
Epístola de santiago
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 

Destacado

Historia de misiones 2 clase 2
Historia de misiones 2   clase 2Historia de misiones 2   clase 2
Historia de misiones 2 clase 2
Miguel Neira
 
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
Eymard Puerto
 
Reto de misiones rubén fernández
Reto de misiones  rubén fernándezReto de misiones  rubén fernández
Reto de misiones rubén fernández
Seminario Nazareno Virtual
 
El significado bíblico de misiones
El significado bíblico de misionesEl significado bíblico de misiones
El significado bíblico de misiones
Fernando Larzabal
 
Historia de misiones 2 clase 5
Historia de misiones 2   clase 5Historia de misiones 2   clase 5
Historia de misiones 2 clase 5
Miguel Neira
 
Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2
Miguel Neira
 
Reseña histórica de la entrada del evangelio al ecuador
Reseña histórica de la entrada del evangelio al ecuadorReseña histórica de la entrada del evangelio al ecuador
Reseña histórica de la entrada del evangelio al ecuadorierresurreccion
 
Misiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de DiosMisiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de Dios
gabriel barahona
 
Leccion la segunda venida de cristo
Leccion la segunda venida de cristoLeccion la segunda venida de cristo
Leccion la segunda venida de cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
3 una expectativa escatologica con sentido de preparacion
3 una expectativa escatologica con sentido de preparacion3 una expectativa escatologica con sentido de preparacion
3 una expectativa escatologica con sentido de preparacion
Aiec entidad
 
El Evangelio del Ecuador según Oswaldo Guayasamín
El Evangelio del Ecuador según Oswaldo GuayasamínEl Evangelio del Ecuador según Oswaldo Guayasamín
El Evangelio del Ecuador según Oswaldo Guayasamín
Diego Herrera Samaniego
 
08 mision de jesus
08 mision de jesus08 mision de jesus
08 mision de jesus
chucho1943
 
MNI - Agente Movilización Misionera
MNI - Agente Movilización MisioneraMNI - Agente Movilización Misionera
MNI - Agente Movilización MisioneraFMAlmeida
 
Historia de misiones i clase 4
Historia de misiones i clase 4Historia de misiones i clase 4
Historia de misiones i clase 4
Miguel Neira
 
Historia de misiones 2 clase 8
Historia de misiones 2   clase 8Historia de misiones 2   clase 8
Historia de misiones 2 clase 8
Miguel Neira
 
Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6
Miguel Neira
 
Historia de misiones 2 clase 4
Historia de misiones 2   clase 4Historia de misiones 2   clase 4
Historia de misiones 2 clase 4
Miguel Neira
 
Historia de misiones i clase 3
Historia de misiones i clase 3Historia de misiones i clase 3
Historia de misiones i clase 3
Miguel Neira
 

Destacado (20)

Historia de misiones 2 clase 2
Historia de misiones 2   clase 2Historia de misiones 2   clase 2
Historia de misiones 2 clase 2
 
El evangelio en el ecuador
El evangelio en el ecuadorEl evangelio en el ecuador
El evangelio en el ecuador
 
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
 
Reto de misiones rubén fernández
Reto de misiones  rubén fernándezReto de misiones  rubén fernández
Reto de misiones rubén fernández
 
El significado bíblico de misiones
El significado bíblico de misionesEl significado bíblico de misiones
El significado bíblico de misiones
 
Historia de misiones 2 clase 5
Historia de misiones 2   clase 5Historia de misiones 2   clase 5
Historia de misiones 2 clase 5
 
Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2
 
Reseña histórica de la entrada del evangelio al ecuador
Reseña histórica de la entrada del evangelio al ecuadorReseña histórica de la entrada del evangelio al ecuador
Reseña histórica de la entrada del evangelio al ecuador
 
Misiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de DiosMisiones en el Corazón de Dios
Misiones en el Corazón de Dios
 
La bendicion de hacer misiones
La bendicion de hacer misionesLa bendicion de hacer misiones
La bendicion de hacer misiones
 
Leccion la segunda venida de cristo
Leccion la segunda venida de cristoLeccion la segunda venida de cristo
Leccion la segunda venida de cristo
 
3 una expectativa escatologica con sentido de preparacion
3 una expectativa escatologica con sentido de preparacion3 una expectativa escatologica con sentido de preparacion
3 una expectativa escatologica con sentido de preparacion
 
El Evangelio del Ecuador según Oswaldo Guayasamín
El Evangelio del Ecuador según Oswaldo GuayasamínEl Evangelio del Ecuador según Oswaldo Guayasamín
El Evangelio del Ecuador según Oswaldo Guayasamín
 
08 mision de jesus
08 mision de jesus08 mision de jesus
08 mision de jesus
 
MNI - Agente Movilización Misionera
MNI - Agente Movilización MisioneraMNI - Agente Movilización Misionera
MNI - Agente Movilización Misionera
 
Historia de misiones i clase 4
Historia de misiones i clase 4Historia de misiones i clase 4
Historia de misiones i clase 4
 
Historia de misiones 2 clase 8
Historia de misiones 2   clase 8Historia de misiones 2   clase 8
Historia de misiones 2 clase 8
 
Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6
 
Historia de misiones 2 clase 4
Historia de misiones 2   clase 4Historia de misiones 2   clase 4
Historia de misiones 2 clase 4
 
Historia de misiones i clase 3
Historia de misiones i clase 3Historia de misiones i clase 3
Historia de misiones i clase 3
 

Similar a Historia de misiones I clase 1

Reaprendiendo a discipular
Reaprendiendo a discipularReaprendiendo a discipular
Reaprendiendo a discipular
Josias Espinoza
 
Planes Globales Celam
Planes Globales CelamPlanes Globales Celam
Planes Globales Celamportaliglesia
 
Evidencias cristianas clase 01
Evidencias cristianas   clase 01Evidencias cristianas   clase 01
Evidencias cristianas clase 01
Miguel Neira
 
Buen pastor presentación
Buen pastor presentaciónBuen pastor presentación
Buen pastor presentacióncbpsnfelipe
 
Historia de misiones 2 clase 3
Historia de misiones 2   clase 3Historia de misiones 2   clase 3
Historia de misiones 2 clase 3
Miguel Neira
 
Plan diocesano de_pastoral
Plan diocesano de_pastoralPlan diocesano de_pastoral
Plan diocesano de_pastoraldipakcuautitlan
 
Ii, 5 bol misión 05-2011
Ii, 5 bol misión 05-2011Ii, 5 bol misión 05-2011
Ii, 5 bol misión 05-2011LupitaVivar
 
Escuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision CristianaEscuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision Cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Buen Pastor Presentación
Buen Pastor PresentaciónBuen Pastor Presentación
Buen Pastor PresentaciónOlga Jacome
 
Misionología III programa
Misionología III   programa Misionología III   programa
Misionología III programa
tulioandres
 
Celam aparecida mayo2007_61
Celam aparecida mayo2007_61Celam aparecida mayo2007_61
Celam aparecida mayo2007_61
PMKT_IPAD
 
El apostolado Moderno.docx
El apostolado Moderno.docxEl apostolado Moderno.docx
El apostolado Moderno.docx
Orgalatin
 
Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
Hugo Quintanilla
 
Ser catequista una casa dentro de la iglesia.
Ser catequista  una casa dentro de la iglesia.Ser catequista  una casa dentro de la iglesia.
Ser catequista una casa dentro de la iglesia.
John Jamer Velásquez Garzón
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
rolanro
 
Historia eclesiastica clase 16
Historia eclesiastica clase 16Historia eclesiastica clase 16
Historia eclesiastica clase 16Miguel Neira
 
Santo Domingo
Santo DomingoSanto Domingo
Hna Laura (Prontuario Grado 9)
Hna Laura (Prontuario Grado 9)Hna Laura (Prontuario Grado 9)
Hna Laura (Prontuario Grado 9)elindioyaucano
 

Similar a Historia de misiones I clase 1 (20)

Reaprendiendo a discipular
Reaprendiendo a discipularReaprendiendo a discipular
Reaprendiendo a discipular
 
Planes Globales Celam
Planes Globales CelamPlanes Globales Celam
Planes Globales Celam
 
Evidencias cristianas clase 01
Evidencias cristianas   clase 01Evidencias cristianas   clase 01
Evidencias cristianas clase 01
 
Buen pastor presentación
Buen pastor presentaciónBuen pastor presentación
Buen pastor presentación
 
Historia de misiones 2 clase 3
Historia de misiones 2   clase 3Historia de misiones 2   clase 3
Historia de misiones 2 clase 3
 
Documentos latinoamericanos
Documentos latinoamericanosDocumentos latinoamericanos
Documentos latinoamericanos
 
Plan diocesano de_pastoral
Plan diocesano de_pastoralPlan diocesano de_pastoral
Plan diocesano de_pastoral
 
Ii, 5 bol misión 05-2011
Ii, 5 bol misión 05-2011Ii, 5 bol misión 05-2011
Ii, 5 bol misión 05-2011
 
Escuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision CristianaEscuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Mision Cristiana
 
Buen Pastor Presentación
Buen Pastor PresentaciónBuen Pastor Presentación
Buen Pastor Presentación
 
Misionología III programa
Misionología III   programa Misionología III   programa
Misionología III programa
 
Celam aparecida mayo2007_61
Celam aparecida mayo2007_61Celam aparecida mayo2007_61
Celam aparecida mayo2007_61
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 
El apostolado Moderno.docx
El apostolado Moderno.docxEl apostolado Moderno.docx
El apostolado Moderno.docx
 
Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
 
Ser catequista una casa dentro de la iglesia.
Ser catequista  una casa dentro de la iglesia.Ser catequista  una casa dentro de la iglesia.
Ser catequista una casa dentro de la iglesia.
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 
Historia eclesiastica clase 16
Historia eclesiastica clase 16Historia eclesiastica clase 16
Historia eclesiastica clase 16
 
Santo Domingo
Santo DomingoSanto Domingo
Santo Domingo
 
Hna Laura (Prontuario Grado 9)
Hna Laura (Prontuario Grado 9)Hna Laura (Prontuario Grado 9)
Hna Laura (Prontuario Grado 9)
 

Más de Miguel Neira

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Miguel Neira
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
Miguel Neira
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Miguel Neira
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Miguel Neira
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informarMiguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Miguel Neira
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
Miguel Neira
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
Miguel Neira
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Miguel Neira
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Miguel Neira
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Miguel Neira
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Miguel Neira
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Miguel Neira
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Miguel Neira
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Miguel Neira
 

Más de Miguel Neira (20)

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Historia de misiones I clase 1

  • 1. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I Historia de Misiones INSTITUTO BÍBLICO NACIONAL PLAN BÁSICO – SÁBADO MAÑANA PROFESOR MIGUEL NEIRA JARA Prof. Miguel Neira Jara 1
  • 2. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I Clase 1 2 INTRODUCCIÓN LO S P R I M E R O S S I G LO S : “ P R I M E R O S I N T E N T O S EN EL IMPERIOM ROMANO” Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 2
  • 3. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I Cuestiones Introductorias 3 La gran Comisión. (Mat 28.18.20, Mc.16.15- g ( 20,Lc. 24.45-47, Hch 1.7-8) Cuando se habla de Misión, la real academia española define en sus dos primeras acepciones: 1. Acción de enviar. 2. Poder, facultad que se da a alguien de ir a desempeñar algún cometido cometido. La idea es precisamente esa de ser enviados con un motivo. Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 3
  • 4. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I La Misión de Dios 4 El Ministerio “Transcultural” Transcultural tiene su origen en Dios. La Misión y Propósito de Dios se ven claramente en la revelación especial. En el AT es más complejo de ver pero existe el llamado a Israel a ser un polo de atracción a las naciones. naciones A pesar de ello, Dios no mira culturas o pueblos como superiores o i f i i inferiores. Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 4
  • 5. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I La Misión de Dios 5 El mundo está en el corazón de Dios Dios. Ver Juan 3.16 Jesús se debe ver como el misionero por excelencia. El Modelo Neotestamentario y en períodos posteriores cambia en tanto la iglesia debe salir. Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 5
  • 6. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I El avance en el contexto Romano 6 Aquí se regitran al menos tres momentos: En la I l i A E l Iglesia Apostólica.óli Aquí encontramos los primeros esfuerzos de expansión del cristianismo. Tenemos la información del libro de los Hechos, a ello se suma la información de la tradición. En la Iglesia proscrita. Tras el siglo I la iglesia pasa a ser perseguida de manera vehemente, vehemente por esta razón las oleadas de persecución forzaron a ser una iglesia de “guerrilla”. En la Iglesia Estatal. Tras la “conversión de Constantino” el cristianismo pasa a ser la religión oficial. li ió fi i l El estado absorbe a la iglesia y se transforma en una entidad centralizada y políticamente compleja. Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 6
  • 7. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I 7 p Tradiciones Apostólicas Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 7
  • 8. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I El imperio Romano en la época de Augusto Cesar 8 Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 8
  • 9. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I 9 Equipos misioneros La E L Estrategia Paulina i P li con compromiso eclesial de arraigo y control. Misioneros Bivocacionales. Mensaje S M j Sencillo: ill Kerygma. Para evitar choques culturales llegaron a sinagogas en primera instancia. Especialmente a p núcleos “urbanos” importantes. Plantar Iglesias y desarrollar lid d ll liderazgo local. Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 9
  • 10. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I Expansión del Cristianismo siglos II y III 10 Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 10
  • 11. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I Biografías g f 11 Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 11
  • 12. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I 12 •Obispo de Esmirna, la tradición sostiene que conoció al apóstol Juan, con ello se puede hacer Juan Policarpo un “continuo” entre los apóstoles y los obispos del siglo II. •Fue quemado en la hoguera mientras era q g conminado a abjurar de su fe para salvar su vida. •Obras: Al parecer Policarpo redactó varias cartas dirigidas a comunidades cercanas a la suya pero sólo se ha conservado l dirigida a los Filipenses y ól h d la di i id l Fili ésta en su traducción al latín. •Teología: Cristológicamente, Policarpo se manifestó como firme defensor de la encarnación de Cristo utilizando un lenguaje muy similar al de la I Epístola de Juan. Parece con ello estar combatiendo a herejías de tipo gnóstico — sabemos que se enfrentó con Marción — y q f docetista. Eclesiológicamente, Policarpo señala cómo la iglesia de Filipos disfrutaba de un gobierno formado por un conjunto de presbíteros. Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 12
  • 13. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I 13 Misiones entre los Godos • Nacido de una familia capadocia apresada en una Ulfilas correría de los godos, fue consagrado obispo el 341 por Eusebio de Nicomedia. • Precisamente en una época en que el arrianismo contaba en Occidente con escasos apoyos, comenzó a predicar esta herejía entre los contingentes de soldados bárbaros con un éxito extraordinario. Aquella circunstancia permitió a los arríanos occidentales enfrentarse a las medidas de Teodosio y otros emperadores. • Ob Obras: E l tí sólo nos h llegado una profesión de En latín ól ha ll d f ió d fe, pero fue de enorme importancia su traducción de las Escrituras al godo. • Teología: Aunque sabemos que Ulfílas era arriano, no está clara su posición exacta dentro del arrianismo. • Quizás este énfasis fue más bien funcional. Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 13
  • 14. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I 14 Misiones entre los Celtas San • Su trabajo es principalmente asociado a lo que hoy es Irlanda partiendo desde Europa Central. Patricio • Su actuar estuvo marcado por la oposición ferrea de los druidas. • Se les enfrentó teniendo la idea de hacer una Lucha de poderes lo cual no necesariamente trajo los reditos esperados. • Apuntaba a la conversión de personas influyentes para q l i fl t que luego ll llegasen l d los demás. á • Preparó a los nuevos conversos en las escrituras y les inspiró a seguir el trabajo ministerial. i i t i l • Utilizó el tan conocido trébol para presentar la trinidad a los celtas. Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 14
  • 15. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I 15 Misiones desde los Celtas Mi i d d l C l Colombano • Misionero-Abad. • M d l comunitario. Modelo i i • Ideal Monástico modificado (celibato p ) opcional) • Sus aldeas misioneras eran verdaderas “incubadoras” de misioneros, que también permitían el contacto social social. • Trabajo fuerte en catecumenado, bautismos previa instrucción y testimonio a la comunidad. Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 15
  • 16. Instituto Bíblico Nacional Historia de Misiones I Estrategias misioneras 16 Equipos misioneros. Traducción de las escrituras. it Predicación enfocada en la sencillez. Choques culturales resueltos como enfrentamientos. f t i t Profesor Miguel Neira Jara Prof. Miguel Neira Jara 16