SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos/ Información
2
Analizar los principios fundamentales de los sistemas de
información y su proceso de desarrollo, reconociendo su
importancia en la toma de decisiones.
El Procesamiento de Datos
Son símbolos que describen
condiciones, hechos, situaciones
o valores
Conjunto de datos significativos
que expresen una idea
3
Senn (2004,p,19) lo define como
“un conjunto de elementos que interactúan entre
sí para alcanzar un objetivo”
Características
Persiguen un objetivo
Un todo compuestos de
partes
Interactúan con el medio
ambiente
Entradas que se
transforman en
salidas
4
“Conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin
de apoyar las actividades de
una empresa o negocio ”
Cohen (2000, p.3)
5
SALIDA  INFORMACIÓN
ABIERTO
SISTEMA HOMBRE-MÁQUINA
OPERACION CENTRAL PROCESAMIENTO DE DATOS
ENTRADA --> DATOS
Kendall & Kendall (2007)
6
Kendall & Kendall (2007)
Identificación de
Problemas, Oportunidades
y Objetivos
Determinación de
Requerimientos
Análisis del
Sistema
Diseño del
Sistema
Desarrollo y
Documentación del
Software
Pruebas y
Mantenimiento del
Sistema
Implementación
y Evaluación del
Sistema
7
• Cálculos y
operaciones lógicas
• Almacena
Software
• Programas
• Procedimientos
Transacción
8
Kendall & Kendall (2007)
Procesar
Transacciones
Procesar
Transacciones
Las actividades que
realiza la
organización genera
un conjunto de datos
repetitivos que
deben ser
adecuadamente
manejados,
siguiendo los
procedimientos
Definición
de
archivos
Almacena los datos
provenientes de las
transacciones, de
forma que facilite su
recuperación
Mantenimiento
de
archivos
Permite la
manipulación rápida
de los datos,
inserción,
eliminación,
actualización
9
Kendall & Kendall (2007)
Procesar
Transacciones
Generación
de
Reportes
Produce la
información requerida
en formatos
organizados y de fácil
interpretación
Procesamiento
de
Consultas
Responde
interrogantes en
forma de operaciones
lógicas y muestra los
resultados que
cumplen con dichas
coincidencias
Mantenimiento
de
la
integridad
de
los
datos
Protege los datos
contra accesos
indebidos o
modificaciones mal
intencionadas
10
Procesar
Transacciones
El cliente al ser atendido entrega la planilla de depósito y/o retiro en taquilla,
el cajero chequea que quien realiza la operación sea el dueño o autorizado de
la cuenta y los datos sean correctos, luego verifica que el monto en efectivo
coincida con el escrito o la disponibilidad en la cuenta sea mayor o igual a lo
requerido, guarda los datos del depósito o retiro de forma digital, firma, sella y
organiza el documento original en una bandeja vertical según corresponda por
tipo de documento: depósito, cheque, retiro. La copia se entrega al cliente
además del efectivo en el caso de los retiros.
Al final del día el cajero cuenta los depósitos y retiros, el monto efectivo
y la cantidad de cheques… Llena en un formato el total de operaciones,
montos de entrada y salida de dinero y entrega las planillas
para ser guardados en el archivo principal, donde se ordena por fecha
de operación
11
Procesar
Transacciones
Ahora que ya leíste, respondelas siguientes interrogantes
1.¿Hay componentes de un sistema de información
presentes? En caso de haberlos indique cuáles
2.¿Cuál(es) función(es) del sistema de información
están presentes? Justifique su respuesta
12
Procesar
Transacciones
1.¿Hay componentes de un sistema de información
presentes? En caso de haberlos indique cuáles
Si hay componentes del sistema deinformación presentes, los cuales se
indican a continuación:
• Cajero de
taquilla
Personal
• Computadora
• Bandeja vertical
• Archivo
principal
Hardware
• Programas
• Procedimientos
administrativos
Software
• Del cliente
• De la cuenta
• De la operación
Datos
13
Procesar
Transacciones
Las funciones presentes son:
2.¿Cuál(es) función(es) del sistema de información
están presentes? Justifique su respuesta
• El cajero chequea la planilla de depósito y/o
retiro verificando que los datos sean correctos
Procesar Transacciones
• Ubica en la bandeja la planilla según su
clasificación(depósitos, retiros y cheques)
• Guarda en el archivo el resumen de operación
Definición de Archivos
• Llena en un formato el total de operaciones,
montos de entrada y salida y entrega las
planillas
Generación de Reportes
▸ Análisis y Diseño de Sistemas, McGraw-Hill Centro de
Computación Profesional de México CCPM
▸ Desarrollo de Sistemas de Información. Jonás Montilva
▸ Análisis y Diseño de Sistemas de Información, Kendall &
Kendall
▸ Sistema https://www.youtube.com/watch?v=g9XJD7LRzoY
▸ Sistemas de Información https://youtu.be/NLvcamk5yiM
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
yolimargn
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
José Ricardo Tillero Giménez
 
Diagrama de flujo de datos dfd
Diagrama de flujo de datos dfdDiagrama de flujo de datos dfd
Diagrama de flujo de datos dfd
Jesús Riera
 
Unidad 1 universidad de pamplona
Unidad 1 universidad de pamplonaUnidad 1 universidad de pamplona
Unidad 1 universidad de pamplona
José Ricardo Tillero Giménez
 
DIAGRAMA DE PLANIFICACION
DIAGRAMA DE PLANIFICACIONDIAGRAMA DE PLANIFICACION
DIAGRAMA DE PLANIFICACION
siirjosef
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Flv Martín
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOSfas_sakura
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
Yoandres La Cruz
 
Capitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
Capitulo 1-2 Shamtkant B. NavatheCapitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
Capitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
José Ricardo Tillero Giménez
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONejjsm
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
'Jhoan Lamax
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaLupithaa Guerrero
 
Base de datos antonio yeguez
Base de datos antonio yeguezBase de datos antonio yeguez
Base de datos antonio yeguezanto2707
 
Capitulo 1 Catherine M. Ricardo
Capitulo 1 Catherine M. RicardoCapitulo 1 Catherine M. Ricardo
Capitulo 1 Catherine M. Ricardo
José Ricardo Tillero Giménez
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
COMPUTO1ISTENE
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
Laura Noussan Lettry
 
deberes
deberesdeberes

La actualidad más candente (20)

Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
L7 Capitulo 1 y 2 Maria V. Nevado C.
 
Diagrama de flujo de datos dfd
Diagrama de flujo de datos dfdDiagrama de flujo de datos dfd
Diagrama de flujo de datos dfd
 
Unidad 1 universidad de pamplona
Unidad 1 universidad de pamplonaUnidad 1 universidad de pamplona
Unidad 1 universidad de pamplona
 
DIAGRAMA DE PLANIFICACION
DIAGRAMA DE PLANIFICACIONDIAGRAMA DE PLANIFICACION
DIAGRAMA DE PLANIFICACION
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 
Capitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
Capitulo 1-2 Shamtkant B. NavatheCapitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
Capitulo 1-2 Shamtkant B. Navathe
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeria
 
Base de datos antonio yeguez
Base de datos antonio yeguezBase de datos antonio yeguez
Base de datos antonio yeguez
 
511307
511307511307
511307
 
Capitulo 1 Catherine M. Ricardo
Capitulo 1 Catherine M. RicardoCapitulo 1 Catherine M. Ricardo
Capitulo 1 Catherine M. Ricardo
 
Diagrama de contexto
Diagrama de contextoDiagrama de contexto
Diagrama de contexto
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
 
deberes
deberesdeberes
deberes
 

Similar a Presentacion modulo 6

Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Damelys Bracho
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
flor montoya
 
S I G ( Cohen)
S I G ( Cohen)S I G ( Cohen)
S I G ( Cohen)
aquiles
 
Mapa mental. EQUIPO ACCION
Mapa mental. EQUIPO ACCIONMapa mental. EQUIPO ACCION
Mapa mental. EQUIPO ACCION
YENISBETH
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Cecilia Medina
 
procesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdfprocesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdf
DalyZambrano
 
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesSistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesTania Mendoza
 
Sistemas de información sig
Sistemas de información sigSistemas de información sig
Sistemas de información sigkarla0206
 
Clase 1 y 2. análisis micro clase
Clase 1 y 2. análisis  micro claseClase 1 y 2. análisis  micro clase
Clase 1 y 2. análisis micro clasebeatriz1987leon
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialScoutES7
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
Josue Ornelas
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
Josue Ornelas
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
JUANESTEFA
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
JUANESTEFA
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enya Loboguerrero
 
Clase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacionClase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacion
Maria Garcia
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
Dianey Arreguin Estela
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
Gerson4500
 
Tics2do
Tics2doTics2do
Sistemas kelly
Sistemas kellySistemas kelly
Sistemas kelly
kelly leor
 

Similar a Presentacion modulo 6 (20)

Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
S I G ( Cohen)
S I G ( Cohen)S I G ( Cohen)
S I G ( Cohen)
 
Mapa mental. EQUIPO ACCION
Mapa mental. EQUIPO ACCIONMapa mental. EQUIPO ACCION
Mapa mental. EQUIPO ACCION
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
 
procesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdfprocesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdf
 
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De DecisionesSistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
 
Sistemas de información sig
Sistemas de información sigSistemas de información sig
Sistemas de información sig
 
Clase 1 y 2. análisis micro clase
Clase 1 y 2. análisis  micro claseClase 1 y 2. análisis  micro clase
Clase 1 y 2. análisis micro clase
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Clase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacionClase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacion
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
Tics2do
Tics2doTics2do
Tics2do
 
Sistemas kelly
Sistemas kellySistemas kelly
Sistemas kelly
 

Más de Damelys Bracho

Tarea 3 gustave eiffel bureau click up
Tarea 3  gustave eiffel bureau click upTarea 3  gustave eiffel bureau click up
Tarea 3 gustave eiffel bureau click up
Damelys Bracho
 
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo RelacionalEjemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Damelys Bracho
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
Damelys Bracho
 
Analisis estructurado.dfd
Analisis estructurado.dfdAnalisis estructurado.dfd
Analisis estructurado.dfd
Damelys Bracho
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Damelys Bracho
 
Ejemplo de modelo relacional
Ejemplo de modelo relacionalEjemplo de modelo relacional
Ejemplo de modelo relacional
Damelys Bracho
 
Unidad ii bases de datos
Unidad ii bases de datosUnidad ii bases de datos
Unidad ii bases de datos
Damelys Bracho
 
Modelo relacional (mr)
Modelo relacional (mr)Modelo relacional (mr)
Modelo relacional (mr)
Damelys Bracho
 
Miperfilasesoria damelys
Miperfilasesoria damelysMiperfilasesoria damelys
Miperfilasesoria damelys
Damelys Bracho
 
Sinoptico
SinopticoSinoptico
Sinoptico
Damelys Bracho
 
Miperfilasesoria
MiperfilasesoriaMiperfilasesoria
Miperfilasesoria
Damelys Bracho
 
Miplanificacion damelys bracho
Miplanificacion damelys brachoMiplanificacion damelys bracho
Miplanificacion damelys bracho
Damelys Bracho
 
Gestión de conocimiento para la modalidad de estudios mixta de aprendizaje di...
Gestión de conocimiento para la modalidad de estudios mixta de aprendizaje di...Gestión de conocimiento para la modalidad de estudios mixta de aprendizaje di...
Gestión de conocimiento para la modalidad de estudios mixta de aprendizaje di...
Damelys Bracho
 
Bloque 0 Pacie
Bloque 0 PacieBloque 0 Pacie
Bloque 0 Pacie
Damelys Bracho
 
Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información Damelys Bracho
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Damelys Bracho
 

Más de Damelys Bracho (16)

Tarea 3 gustave eiffel bureau click up
Tarea 3  gustave eiffel bureau click upTarea 3  gustave eiffel bureau click up
Tarea 3 gustave eiffel bureau click up
 
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo RelacionalEjemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
Analisis estructurado.dfd
Analisis estructurado.dfdAnalisis estructurado.dfd
Analisis estructurado.dfd
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Ejemplo de modelo relacional
Ejemplo de modelo relacionalEjemplo de modelo relacional
Ejemplo de modelo relacional
 
Unidad ii bases de datos
Unidad ii bases de datosUnidad ii bases de datos
Unidad ii bases de datos
 
Modelo relacional (mr)
Modelo relacional (mr)Modelo relacional (mr)
Modelo relacional (mr)
 
Miperfilasesoria damelys
Miperfilasesoria damelysMiperfilasesoria damelys
Miperfilasesoria damelys
 
Sinoptico
SinopticoSinoptico
Sinoptico
 
Miperfilasesoria
MiperfilasesoriaMiperfilasesoria
Miperfilasesoria
 
Miplanificacion damelys bracho
Miplanificacion damelys brachoMiplanificacion damelys bracho
Miplanificacion damelys bracho
 
Gestión de conocimiento para la modalidad de estudios mixta de aprendizaje di...
Gestión de conocimiento para la modalidad de estudios mixta de aprendizaje di...Gestión de conocimiento para la modalidad de estudios mixta de aprendizaje di...
Gestión de conocimiento para la modalidad de estudios mixta de aprendizaje di...
 
Bloque 0 Pacie
Bloque 0 PacieBloque 0 Pacie
Bloque 0 Pacie
 
Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

Presentacion modulo 6

  • 1.
  • 2. Datos/ Información 2 Analizar los principios fundamentales de los sistemas de información y su proceso de desarrollo, reconociendo su importancia en la toma de decisiones. El Procesamiento de Datos Son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores Conjunto de datos significativos que expresen una idea
  • 3. 3 Senn (2004,p,19) lo define como “un conjunto de elementos que interactúan entre sí para alcanzar un objetivo” Características Persiguen un objetivo Un todo compuestos de partes Interactúan con el medio ambiente Entradas que se transforman en salidas
  • 4. 4 “Conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio ” Cohen (2000, p.3)
  • 5. 5 SALIDA  INFORMACIÓN ABIERTO SISTEMA HOMBRE-MÁQUINA OPERACION CENTRAL PROCESAMIENTO DE DATOS ENTRADA --> DATOS Kendall & Kendall (2007)
  • 6. 6 Kendall & Kendall (2007) Identificación de Problemas, Oportunidades y Objetivos Determinación de Requerimientos Análisis del Sistema Diseño del Sistema Desarrollo y Documentación del Software Pruebas y Mantenimiento del Sistema Implementación y Evaluación del Sistema
  • 7. 7 • Cálculos y operaciones lógicas • Almacena Software • Programas • Procedimientos Transacción
  • 8. 8 Kendall & Kendall (2007) Procesar Transacciones Procesar Transacciones Las actividades que realiza la organización genera un conjunto de datos repetitivos que deben ser adecuadamente manejados, siguiendo los procedimientos Definición de archivos Almacena los datos provenientes de las transacciones, de forma que facilite su recuperación Mantenimiento de archivos Permite la manipulación rápida de los datos, inserción, eliminación, actualización
  • 9. 9 Kendall & Kendall (2007) Procesar Transacciones Generación de Reportes Produce la información requerida en formatos organizados y de fácil interpretación Procesamiento de Consultas Responde interrogantes en forma de operaciones lógicas y muestra los resultados que cumplen con dichas coincidencias Mantenimiento de la integridad de los datos Protege los datos contra accesos indebidos o modificaciones mal intencionadas
  • 10. 10 Procesar Transacciones El cliente al ser atendido entrega la planilla de depósito y/o retiro en taquilla, el cajero chequea que quien realiza la operación sea el dueño o autorizado de la cuenta y los datos sean correctos, luego verifica que el monto en efectivo coincida con el escrito o la disponibilidad en la cuenta sea mayor o igual a lo requerido, guarda los datos del depósito o retiro de forma digital, firma, sella y organiza el documento original en una bandeja vertical según corresponda por tipo de documento: depósito, cheque, retiro. La copia se entrega al cliente además del efectivo en el caso de los retiros. Al final del día el cajero cuenta los depósitos y retiros, el monto efectivo y la cantidad de cheques… Llena en un formato el total de operaciones, montos de entrada y salida de dinero y entrega las planillas para ser guardados en el archivo principal, donde se ordena por fecha de operación
  • 11. 11 Procesar Transacciones Ahora que ya leíste, respondelas siguientes interrogantes 1.¿Hay componentes de un sistema de información presentes? En caso de haberlos indique cuáles 2.¿Cuál(es) función(es) del sistema de información están presentes? Justifique su respuesta
  • 12. 12 Procesar Transacciones 1.¿Hay componentes de un sistema de información presentes? En caso de haberlos indique cuáles Si hay componentes del sistema deinformación presentes, los cuales se indican a continuación: • Cajero de taquilla Personal • Computadora • Bandeja vertical • Archivo principal Hardware • Programas • Procedimientos administrativos Software • Del cliente • De la cuenta • De la operación Datos
  • 13. 13 Procesar Transacciones Las funciones presentes son: 2.¿Cuál(es) función(es) del sistema de información están presentes? Justifique su respuesta • El cajero chequea la planilla de depósito y/o retiro verificando que los datos sean correctos Procesar Transacciones • Ubica en la bandeja la planilla según su clasificación(depósitos, retiros y cheques) • Guarda en el archivo el resumen de operación Definición de Archivos • Llena en un formato el total de operaciones, montos de entrada y salida y entrega las planillas Generación de Reportes
  • 14. ▸ Análisis y Diseño de Sistemas, McGraw-Hill Centro de Computación Profesional de México CCPM ▸ Desarrollo de Sistemas de Información. Jonás Montilva ▸ Análisis y Diseño de Sistemas de Información, Kendall & Kendall ▸ Sistema https://www.youtube.com/watch?v=g9XJD7LRzoY ▸ Sistemas de Información https://youtu.be/NLvcamk5yiM 14