SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Tic 2.0                                                                                                 Enero 2011



                                         Módulo II. APLICACIONES PRÁCTICAS
                                         Sesión I. Pizarra Digital Interactiva (PDI)
La PDi está formada por un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la imagen sobre una superficie
sensible al tacto. Su principal característica es que podemos controlar el ordenador mediante esta superficie con un
bolígrafo interactivo o el dedo como si se tratara de un ratón. Esto es lo que nos da interactividad con la imagen, y
podremos hacer anotaciones sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por
email, etc. para su posterior reutilización. Esta nueva herramienta puede ayudarnos a fomentar el aprendizaje y la
participación de los alumnos en clase.
                                             Configuración y uso básico de la pizarra
Encendido. Es tan sencillo como encender el ordenador y el proyector con el mando a distancia.
Calibrado. Cuando la pantalla no logre interpretar con precisión tus toques deberás calibrarla. Accede al menú
Orientar (Menú Smart Technologies – Smart Controladores del producto) y pulsa con el dedo en el centro de las
cruces que aparecen en la pizarra (También aparece al abrir el programa Notebook).
Clic de ratón. Su dedo es el ratón. Para hacer clic con el botón izquierdo presiona sobre la pizarra interactiva. Para
hacer clic derecho selecciona el botón correspondiente en la barra de herramientas flotante y el siguiente toque será
reconocido como clic derecho.
Escribir texto. Podemos utilizar el teclado que se encuentra en las herramientas flotantes.

     1. Abre el Navegador Web utilizando la pantalla interactiva de SMARTBoard. Utilizando el teclado virtual accede
        a la dirección www.google.es. Con el teclado escribimos “mapas interactivos” y accedemos a la web xte.cat
        que aparece en primer lugar. Accede al puzzle de Andalucía – provincias y con el dedo arrastra cada
        provincia a su lugar en el mapa.
Escribir a mano alzada en la pizarra. Cuando seleccionamos la herramienta
rotulador, aparece un borde alrededor del escritorio. Este borde indica que la capa
de tinta digital (una imagen fija de su escritorio) está activa. Esta capa permite
escribir sobre la pantalla interactiva sin afectar a las aplicaciones que se están visualizando. Los botones superiores
permiten borrar o guardar las notas escritas y cerrar la capa de tinta digital.
     2. Abre el Navegador Web utilizando la pantalla interactiva de SMARTBoard. Utilizando el teclado virtual
        accede a la dirección http://kiosko.net/. Elige un periódico y una noticia. Con el marcador de resaltado
        selecciona algunas palabras. Cierra la capa de tinta digital sin capturar.
     3. Utilizando la pizarra interactiva, abre una imagen previamente almacenada en tu carpeta o USB. Usa un
        rotulador para hacer anotaciones sobre la imagen. Al terminar, captura la imagen con Notebook y cierra
        la capa de tinta digital.
Capturar una parte de la capa de tinta digital. Presiona el icono de SMART Board que se encuentra en
el panel superior y elije Otras herramientas de SMART > Barra de herramientas de capturar pantalla...
También podemos añadir el botón de capturar un área rectangular a la barra de herramientas.
Agregar una herramienta a la barra de herramientas flotantes. Utilizando el botón personalizar.

     4. Añadimos el botón a la barra de herramientas flotantes. Visitamos una web p.e.
        http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/ del Proyecto Biosfera o http://www.zoomadrid.
        com/es/animales-por-nombre/oso-pardo y capturamos una parte de la pantalla que nos interese.
Para dirigir la atención de los alumnos a ciertas partes de la pantalla puedes usar las siguientes herramientas:
sombra de pantalla, reflector, lupa y puntero.
     5. Prueba las herramientas anteriores y añade algunas al panel lateral de herramientas flotantes.
Poner un vídeo desde un lector USB. Introduce el dispositivo en las ranuras de la pizarra y aparecerá el
dispositivo en el escritorio. Abre el dispositivo y selecciona el archivo a reproducir.
     6. Reproduce diferentes tipos de vídeos (avi, swf, mpg, mp4, flv, …). Para ello, puedes buscar un archivo en
        http://www.youtube.com/ y bajar el vídeo en distintos formatos (añadir bajar al enlace del archivo).
                                    Manejo del software propio de la pizarra digital. Notebook.
Este programa nos permite realizar presentaciones con texto, imágenes, animaciones, sonidos, vídeos, enlaces web,
etc. con una o varias páginas a modo de diapositivas pero interactivas.


Módulo II: Aplicaciones prácticas                                                                        Isabel Mª Daza - 1
Escuela Tic 2.0                                                                                                Enero 2011




Documentos y objetos en Notebook.
Los archivos y páginas de Notebook pueden servir de fondos o complementos de una clase.
     7. Abre el software de Notebook. Crea un nuevo documento en blanco. Utiliza las herramientas de dibujo para
        crear un dibujo sencillo, p.e. un gráfico de una recta o una parábola.
     8. Añade otra página en blanco y haz un dibujo sencillo p.e. una célula, con formas de diferente color,
        superponer las formas y al terminar agruparlas como un solo dibujo. Añade flechas con los nombres o partes
        del dibujo. Utiliza el reconocimiento de caracteres. Añade un vínculo de uno de los objetos a Internet.
     9. En otra página, aplica un fondo e inserta un objetos multimedia de la Galería, p.e. pendiente de una línea.
        Mueve esta página al segundo lugar. Prueba a cambiar las imágenes de una página a otra.
Reconocimiento de escritura. Si escribes algo con la pluma puedes hacer que lo reconozca y convertirlo a texto.
     10. Utiliza el reconocimiento de caracteres para convertir a texto los nombres del dibujo anterior. Presiona dos
         veces el texto para que aparezca la barra de herramienta texto y cambiar sus propiedades.
Rotulador mágico. Escribe con tinta que va desapareciendo o crea efecto reflector cuando pintamos una línea
circular cerrada o crea una lupa cuando dibujamos un rectángulo.
Rotulador de reconocimiento de formas. Para crear figuras geométricas rápidamente.
Rotulador creativo. Puedes dibujar con una gran variedad de estilos de líneas y colores.
     11. En otra página, agrega un objeto de la galería, p.e. un mapa, prueba a girarlo, duplicarlo y cambiarlo de
         tamaño. Utiliza el rotulador mágico para poner el nombre de los ríos. Utiliza el rotulador de reconocimiento de
         formas y el rotulador creativo para resaltar partes del dibujo.
Agregar archivos adjuntos
Puedes adjuntar archivos de consulta, accesos directos y vínculos de Internet a un archivo de Notebook.
     12. Captura una imagen del aparato digestivo. Añade los nombres de cada una de sus partes y enlaces web a
         páginas con detalles sobre el tema. Los alumnos deberán colocar los nombres en su lugar y acceder a los
         enlaces indicados (Bloquea la imagen para evitar que se mueva al arrastrar los nombres).
Personalizar el espacio de trabajo
Para trabajar más cómodamente con la pizarra digital:
     •    Coloca la barra de herramientas de NoteBook en la zona inferior de la pantalla.
     •    Cambia la ubicación de las fichas laterales de las fichas laterales.
     •    Añade los botones que más utilices a la barra de herramientas flotante.
Instalar el software de SMART Board en los ultraportátiles con Guadalinex.
Accede a Aplicaciones - Centro de software de Guadalinex Edu. Dentro de Departamentos selecciona PDI - Pizarrra
Smartboard – Instalar.
Instalar el software SMART Notebook en tu PC con Windows.
Descargar el programa de www.smarttech.com
Resources – Download - SMART Notebook collaborative learning software.




Módulo II: Aplicaciones prácticas                                                                       Isabel Mª Daza - 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Smart notebook creador de actividades
Smart notebook creador de actividadesSmart notebook creador de actividades
Smart notebook creador de actividades
Samuel Monterrey Romero
 
Pdi sesion 2 - actividades
Pdi   sesion 2 - actividadesPdi   sesion 2 - actividades
Pdi sesion 2 - actividades
Juan Serrano Pérez
 
SMART Notebook.10 manual
SMART Notebook.10 manualSMART Notebook.10 manual
SMART Notebook.10 manual
Sara Anibarro
 
Audacity y Movie Maker - Fichas de Aprendizaje 2014
Audacity y Movie Maker - Fichas de Aprendizaje 2014Audacity y Movie Maker - Fichas de Aprendizaje 2014
Audacity y Movie Maker - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Fer De Luna Avila
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
PINEDAYIBRAN
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
guest1cce06
 
Guia didactica informática 1
Guia didactica informática 1Guia didactica informática 1
Guia didactica informática 1
fra02so11
 
SCRATCH
SCRATCHSCRATCH

La actualidad más candente (14)

Smart notebook creador de actividades
Smart notebook creador de actividadesSmart notebook creador de actividades
Smart notebook creador de actividades
 
Pdi sesion 2 - actividades
Pdi   sesion 2 - actividadesPdi   sesion 2 - actividades
Pdi sesion 2 - actividades
 
SMART Notebook.10 manual
SMART Notebook.10 manualSMART Notebook.10 manual
SMART Notebook.10 manual
 
Presentacion pdi2
Presentacion pdi2Presentacion pdi2
Presentacion pdi2
 
Tutorial interwrite
Tutorial interwriteTutorial interwrite
Tutorial interwrite
 
Audacity y Movie Maker - Fichas de Aprendizaje 2014
Audacity y Movie Maker - Fichas de Aprendizaje 2014Audacity y Movie Maker - Fichas de Aprendizaje 2014
Audacity y Movie Maker - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
Tutorial de la herramienta para hacer animaciones "Scratch"
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Guia didactica informática 1
Guia didactica informática 1Guia didactica informática 1
Guia didactica informática 1
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
SCRATCH
SCRATCHSCRATCH
SCRATCH
 

Similar a Sesion1 pizarra digital

Charla smart antigua
Charla  smart antiguaCharla  smart antigua
Charla smart antiguaies sanxillao
 
Manual para uso de pizarra digital Smart Board
Manual para uso de pizarra digital Smart BoardManual para uso de pizarra digital Smart Board
Manual para uso de pizarra digital Smart BoardJuani Avi
 
Smt nb1030 v2-wb-01-man-spanish_intl_lwb
Smt nb1030 v2-wb-01-man-spanish_intl_lwbSmt nb1030 v2-wb-01-man-spanish_intl_lwb
Smt nb1030 v2-wb-01-man-spanish_intl_lwbies sanxillao
 
Manual smart notebook
Manual smart notebookManual smart notebook
Manual smart notebook
Raul Catari Yujra
 
Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10
alfredmata
 
Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10Fredery Polanias
 
23506648 manual-smart-board-usuario-nb10
23506648 manual-smart-board-usuario-nb1023506648 manual-smart-board-usuario-nb10
23506648 manual-smart-board-usuario-nb10
juaniiita
 
Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10
Israel Domingo
 
Gary smart board
Gary smart boardGary smart board
Gary smart boardBecado
 
Guion 1 Notebook
Guion 1 NotebookGuion 1 Notebook
Guion 1 Notebookpprofesor7
 
Manual Pissarra Digital Smartboard.
Manual Pissarra Digital Smartboard. Manual Pissarra Digital Smartboard.
Manual Pissarra Digital Smartboard. mavd77
 
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el GrandeSesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
aramosprofe
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
Paúl Sanz
 
Manual de-usuario-smart-board-10
Manual de-usuario-smart-board-10Manual de-usuario-smart-board-10
Manual de-usuario-smart-board-10ies sanxillao
 
Manual basico usuario PDI
Manual basico usuario PDIManual basico usuario PDI
Manual basico usuario PDI
Xoan García Carballo
 
Manual basico-de-usuario-smart-board-10
Manual basico-de-usuario-smart-board-10Manual basico-de-usuario-smart-board-10
Manual basico-de-usuario-smart-board-10
Rene Torres Visso
 
La pizarra digital en educación primaria
La pizarra digital en educación primariaLa pizarra digital en educación primaria
La pizarra digital en educación primaria
Revista Digital El Recreo. Facultad de Educación Toledo
 

Similar a Sesion1 pizarra digital (20)

Charla smart antigua
Charla  smart antiguaCharla  smart antigua
Charla smart antigua
 
Manual para uso de pizarra digital Smart Board
Manual para uso de pizarra digital Smart BoardManual para uso de pizarra digital Smart Board
Manual para uso de pizarra digital Smart Board
 
Smt nb1030 v2-wb-01-man-spanish_intl_lwb
Smt nb1030 v2-wb-01-man-spanish_intl_lwbSmt nb1030 v2-wb-01-man-spanish_intl_lwb
Smt nb1030 v2-wb-01-man-spanish_intl_lwb
 
Manual smart notebook
Manual smart notebookManual smart notebook
Manual smart notebook
 
Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10
 
Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10
 
23506648 manual-smart-board-usuario-nb10
23506648 manual-smart-board-usuario-nb1023506648 manual-smart-board-usuario-nb10
23506648 manual-smart-board-usuario-nb10
 
Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10Manual smartboard-usuario-nb10
Manual smartboard-usuario-nb10
 
Gary smart board
Gary smart boardGary smart board
Gary smart board
 
Guion 1 Notebook
Guion 1 NotebookGuion 1 Notebook
Guion 1 Notebook
 
Manual Pissarra Digital Smartboard.
Manual Pissarra Digital Smartboard. Manual Pissarra Digital Smartboard.
Manual Pissarra Digital Smartboard.
 
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el GrandeSesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivasPizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas
 
Manual de-usuario-smart-board-10
Manual de-usuario-smart-board-10Manual de-usuario-smart-board-10
Manual de-usuario-smart-board-10
 
Manual basico usuario PDI
Manual basico usuario PDIManual basico usuario PDI
Manual basico usuario PDI
 
Manual usuario-smart-board-10
Manual usuario-smart-board-10Manual usuario-smart-board-10
Manual usuario-smart-board-10
 
Manual basico-de-usuario-smart-board-10
Manual basico-de-usuario-smart-board-10Manual basico-de-usuario-smart-board-10
Manual basico-de-usuario-smart-board-10
 
La pizarra digital en educación primaria
La pizarra digital en educación primariaLa pizarra digital en educación primaria
La pizarra digital en educación primaria
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Sesion1 pizarra digital

  • 1. Escuela Tic 2.0 Enero 2011 Módulo II. APLICACIONES PRÁCTICAS Sesión I. Pizarra Digital Interactiva (PDI) La PDi está formada por un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la imagen sobre una superficie sensible al tacto. Su principal característica es que podemos controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo interactivo o el dedo como si se tratara de un ratón. Esto es lo que nos da interactividad con la imagen, y podremos hacer anotaciones sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por email, etc. para su posterior reutilización. Esta nueva herramienta puede ayudarnos a fomentar el aprendizaje y la participación de los alumnos en clase. Configuración y uso básico de la pizarra Encendido. Es tan sencillo como encender el ordenador y el proyector con el mando a distancia. Calibrado. Cuando la pantalla no logre interpretar con precisión tus toques deberás calibrarla. Accede al menú Orientar (Menú Smart Technologies – Smart Controladores del producto) y pulsa con el dedo en el centro de las cruces que aparecen en la pizarra (También aparece al abrir el programa Notebook). Clic de ratón. Su dedo es el ratón. Para hacer clic con el botón izquierdo presiona sobre la pizarra interactiva. Para hacer clic derecho selecciona el botón correspondiente en la barra de herramientas flotante y el siguiente toque será reconocido como clic derecho. Escribir texto. Podemos utilizar el teclado que se encuentra en las herramientas flotantes. 1. Abre el Navegador Web utilizando la pantalla interactiva de SMARTBoard. Utilizando el teclado virtual accede a la dirección www.google.es. Con el teclado escribimos “mapas interactivos” y accedemos a la web xte.cat que aparece en primer lugar. Accede al puzzle de Andalucía – provincias y con el dedo arrastra cada provincia a su lugar en el mapa. Escribir a mano alzada en la pizarra. Cuando seleccionamos la herramienta rotulador, aparece un borde alrededor del escritorio. Este borde indica que la capa de tinta digital (una imagen fija de su escritorio) está activa. Esta capa permite escribir sobre la pantalla interactiva sin afectar a las aplicaciones que se están visualizando. Los botones superiores permiten borrar o guardar las notas escritas y cerrar la capa de tinta digital. 2. Abre el Navegador Web utilizando la pantalla interactiva de SMARTBoard. Utilizando el teclado virtual accede a la dirección http://kiosko.net/. Elige un periódico y una noticia. Con el marcador de resaltado selecciona algunas palabras. Cierra la capa de tinta digital sin capturar. 3. Utilizando la pizarra interactiva, abre una imagen previamente almacenada en tu carpeta o USB. Usa un rotulador para hacer anotaciones sobre la imagen. Al terminar, captura la imagen con Notebook y cierra la capa de tinta digital. Capturar una parte de la capa de tinta digital. Presiona el icono de SMART Board que se encuentra en el panel superior y elije Otras herramientas de SMART > Barra de herramientas de capturar pantalla... También podemos añadir el botón de capturar un área rectangular a la barra de herramientas. Agregar una herramienta a la barra de herramientas flotantes. Utilizando el botón personalizar. 4. Añadimos el botón a la barra de herramientas flotantes. Visitamos una web p.e. http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/ del Proyecto Biosfera o http://www.zoomadrid. com/es/animales-por-nombre/oso-pardo y capturamos una parte de la pantalla que nos interese. Para dirigir la atención de los alumnos a ciertas partes de la pantalla puedes usar las siguientes herramientas: sombra de pantalla, reflector, lupa y puntero. 5. Prueba las herramientas anteriores y añade algunas al panel lateral de herramientas flotantes. Poner un vídeo desde un lector USB. Introduce el dispositivo en las ranuras de la pizarra y aparecerá el dispositivo en el escritorio. Abre el dispositivo y selecciona el archivo a reproducir. 6. Reproduce diferentes tipos de vídeos (avi, swf, mpg, mp4, flv, …). Para ello, puedes buscar un archivo en http://www.youtube.com/ y bajar el vídeo en distintos formatos (añadir bajar al enlace del archivo). Manejo del software propio de la pizarra digital. Notebook. Este programa nos permite realizar presentaciones con texto, imágenes, animaciones, sonidos, vídeos, enlaces web, etc. con una o varias páginas a modo de diapositivas pero interactivas. Módulo II: Aplicaciones prácticas Isabel Mª Daza - 1
  • 2. Escuela Tic 2.0 Enero 2011 Documentos y objetos en Notebook. Los archivos y páginas de Notebook pueden servir de fondos o complementos de una clase. 7. Abre el software de Notebook. Crea un nuevo documento en blanco. Utiliza las herramientas de dibujo para crear un dibujo sencillo, p.e. un gráfico de una recta o una parábola. 8. Añade otra página en blanco y haz un dibujo sencillo p.e. una célula, con formas de diferente color, superponer las formas y al terminar agruparlas como un solo dibujo. Añade flechas con los nombres o partes del dibujo. Utiliza el reconocimiento de caracteres. Añade un vínculo de uno de los objetos a Internet. 9. En otra página, aplica un fondo e inserta un objetos multimedia de la Galería, p.e. pendiente de una línea. Mueve esta página al segundo lugar. Prueba a cambiar las imágenes de una página a otra. Reconocimiento de escritura. Si escribes algo con la pluma puedes hacer que lo reconozca y convertirlo a texto. 10. Utiliza el reconocimiento de caracteres para convertir a texto los nombres del dibujo anterior. Presiona dos veces el texto para que aparezca la barra de herramienta texto y cambiar sus propiedades. Rotulador mágico. Escribe con tinta que va desapareciendo o crea efecto reflector cuando pintamos una línea circular cerrada o crea una lupa cuando dibujamos un rectángulo. Rotulador de reconocimiento de formas. Para crear figuras geométricas rápidamente. Rotulador creativo. Puedes dibujar con una gran variedad de estilos de líneas y colores. 11. En otra página, agrega un objeto de la galería, p.e. un mapa, prueba a girarlo, duplicarlo y cambiarlo de tamaño. Utiliza el rotulador mágico para poner el nombre de los ríos. Utiliza el rotulador de reconocimiento de formas y el rotulador creativo para resaltar partes del dibujo. Agregar archivos adjuntos Puedes adjuntar archivos de consulta, accesos directos y vínculos de Internet a un archivo de Notebook. 12. Captura una imagen del aparato digestivo. Añade los nombres de cada una de sus partes y enlaces web a páginas con detalles sobre el tema. Los alumnos deberán colocar los nombres en su lugar y acceder a los enlaces indicados (Bloquea la imagen para evitar que se mueva al arrastrar los nombres). Personalizar el espacio de trabajo Para trabajar más cómodamente con la pizarra digital: • Coloca la barra de herramientas de NoteBook en la zona inferior de la pantalla. • Cambia la ubicación de las fichas laterales de las fichas laterales. • Añade los botones que más utilices a la barra de herramientas flotante. Instalar el software de SMART Board en los ultraportátiles con Guadalinex. Accede a Aplicaciones - Centro de software de Guadalinex Edu. Dentro de Departamentos selecciona PDI - Pizarrra Smartboard – Instalar. Instalar el software SMART Notebook en tu PC con Windows. Descargar el programa de www.smarttech.com Resources – Download - SMART Notebook collaborative learning software. Módulo II: Aplicaciones prácticas Isabel Mª Daza - 2